Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Proyecto de Blixter

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • en cuanto a lo de ING, te lo comentaba xq hay bastantes "trucos" por ahí publicados para hacer circular el dinero entre tus cuentas y que parezca como nuevo a ojos de ING. Con ello tendrías depósitos al 4% continuamente. Vamos no sé si son factibles, yo no lo he hecho, pero parece q sí que lo son.

    Algo muy básico sería si tienes cuenta en ING y en otro banco (sin que estén asociadas) creo que lo puedes mandar el dinero de una cuenta a otra y volverlo a traer, o semejantes y aparece como dinero nuevo. Si es la cuenta asociada no porque es la misma al final (hablo de cuenta naranja creo, que es la que se asocia, no lo sé seguro).

    Comentario


    • Gracias kais3r le echaré un ojo.

      Saludos.

      Comentario


      • Blixter, ¡estás que no paras!. Estás comprando a unos precios fabulosos y pareces que sigues con liquidez. ¡Enhorabuena!.

        Un saludo y que el ritmo no pare
        www.activandoelfuturo.com

        Comentario


        • Gracias Allegretto.

          La verdad que
          • Hacer compras de entre 300€ y 500€ me está permitiendo diversificar mucho mejor el capital que tengo pensado para 2012.
          • Aguantar el coche viejo, cogiéndolo lo mínimo. Es increible lo que se ahorra en gasolina no cogiendo el coche.
          • Haber puesto el capital de las cuentas corrientes a trabajar en renta fija. Esto me ha hecho ver que puedo destinar algo más a la bolsa de lo que tenía previsto a principios de año.


          Supongo que cuando esto vuelva a subir, si sube, me relajaré un poco, pero los 6.800 puntos del Ibex hay que aprovecharlos.

          Pues eso. Saludos.

          Comentario


          • Reinversión de dividendos BBVA

            Buenas.

            Os cuento cómo va la cuenta de reinversión de dividendos del BBVA. Haciendo un poco de memoria la cosa iba así:
            • Octubre de 2011. Contrato la cuenta de reinversión de dividendos con 0,00€.
            • Enero de 2012. Dividendo en metálico que se ingresa diréctamente en la cuenta. Son 42,66€ netos.
            • Mayo de 2012. Se ejecuta la reinversión de los 42,66€. Me aparecen 9 acciones a 5,1239€ Las cuentas son 9 x 5,1239€ = 46,12€ Todo cuadra porque el dinero que falta me lo toman de la cuenta corriente y son 3,46€ es decir 3,46€ + 42,66€ = 46,12€ Recuerdo que la configuré así, para que lo que faltara para redondear a una acción lo tomaran de ahí.


            Aparece por ahí sólo el canon de liquidación de 0,10€ pero no sé donde meterlo, quizá simplemente aparezca y no lo hayan cobrado o lo hayan cobrado y haya "desaparecido" al haber redondeos y más decimales en las operaciones intermedias. Según tengo entendido las acciones venían limpias sin comisiones ninguna, así que por ahí bien.

            Los 5,1239€ seguramente sean del día 10 de Mayo tras la apertura, ya que la hora no viene. La orden se puso el mismo día 10 de Mayo de madrugada, supongo que automáticamente y se ejecutaría tras abrir la sesión, ya que la apertura fue a 5,12€ Curiosamente el ingreso del dividendo de Enero fue también el día 10, pero han pasado cuatro meses y la reinversión se hace a los tres o seis meses, así que esto no lo tengo claro aún.

            Tampoco sé nada del famoso 8,16% TAE de remuneración de la cuenta. Quizá esa remuneración sea a los seis meses del primer ingreso, pero no me cuadra, lo suyo sería remunerar antes de reinvertir ponderando el tiempo que ha estado el dinero en la cuenta o algo así.

            Voy a ver si le echo un ojo al contrato antes de ponerme en contacto con esta gente del BBVA.

            Y poco más. Si surge algo ya os comento.

            [Edito]
            Bueno sí, que supero la barrera psicológica de los 4.000€ en BBVAs, ¿quién dijo miedo?. Pero bueno ahora viene el dividendo de TEF y con los derechos que alguien me venda baratitos la pondré como lider de mi cartera.

            Saludos.
            Editado por última vez por Blixter; 15 may 2012, 21:12, 21:12:58.

            Comentario


            • Hola amigo Blixter

              Hoy me he terminado de leer tu hilo y me parece que tienes muy clara la estrategia y sobre todo una de las reglas fundamentales del largo plazo: diversificar tanto en valores como en tiempo . Ah bueno y como ya sabes tambien me gusta mucho tu excel!! je je.

              Un saludo
              Objetivo a muy L/P: Poder ayudar a otros sin tener que preocuparme por el dinero
              ¿A que suena bien?

              Mi hilo

              Comentario


              • Planning Mayo/Junio/Julio

                Originalmente publicado por mgguaza Ver Mensaje
                Hola amigo Blixter

                Hoy me he terminado de leer tu hilo y me parece que tienes muy clara la estrategia y sobre todo una de las reglas fundamentales del largo plazo: diversificar tanto en valores como en tiempo . Ah bueno y como ya sabes tambien me gusta mucho tu excel!! je je.

                Un saludo
                Gracias mgguaza. En este foro existen multitud de hilos personales muy interesantes. Cuando haga un año de mi primera compra (a mediados de Julio) me releeré éste a ver cómo se ha dado la cosa. También estoy haciendo un Excel nuevo. Ya me dirás si te gusta cuando lo termine y lo publique ...

                Bueno pongo el plan hasta finales de Julio. Quiero prometer, pero no prometo, que haré lo posible por cumplirlo, ja ja. A estos precios y como está la cosa lo mismo hay que reescribirlo, pero a grandes rasgos si la cosa sigue igual, creo que es el que seguiré.

                Estado de cuentas:

                Cuentas corrientes ......... 1.850€ 3%
                Depósitos a corto plazo ... 36.500€ 61%
                Bolsa ..................... 21.500€ 36%

                Total ..................... 59.850€

                Alucino en colores. Si aguanto los 30€ que tengo en el bolsillo, cuando cobre el dividendo de TEF el viernes, ¡llego a los 60.000€!

                Tasa de ahorro, unos 900€/mes. En Julio entra la paga doble y los dividendos.

                Bueno, en este periodo voy a ampliar hasta 24.000€ la renta variable, un 40% de porcentaje patrimonial. Esto supone echarle 2.500€ más, aunque es permisible ampliar hasta 25.000€ ó 25.500€. Están dentro del margen, aunque me parece que tengo mucho en renta fija, pero como no tengo claro todavía lo que va a pasar con ese dinero pues ahí se queda.

                Próximas compras (1.500€ en total):

                Telefónica ... Ampliar con derechos ... 300€
                REE .......... Primera entrada ........ 600€
                Repsol ....... Primera entrada ........ 600€

                Faltarían Abertis y Enagas. Éstas están sujetas a que sigan dándose un buen batacazo, por lo que hay que elegir entre ampliar otras o hacer primeras compras con estas dos.

                Próximas compras para aumentar posición por prioridad (entre 1.000€ y 2.000€ en total):

                Indra y en segundo plano Iberdrola, Gas Natural, Mapfre, Endesa, BME y FCC.

                Conforme se dé la situación, habrá que elegir cuál y cuánto de las secundarias.

                Dividendos hasta finales de Julio (previstos):

                Simplemente para ver las ampliaciones liberadas, y aprovechar los derechos para aumentar posición.

                Telefónica ... Inminente ............. 0,53€ + Acciones
                Mapfre ....... ¿Mediados de Junio? ... 0,08€ ?
                Gas Natural .. Principios de Julio ... 0,35€ ¿Ampliación liberada?
                Fcc .......... Principios de Julio
                ... 0,65€ Metálico
                Iberdrola .... Principios de Julio
                ... ? ... Ampliación liberada
                Endesa ....... ? ..................... ? ... Se supone en metálico
                Indra ........ Principios de Julio
                ... 0,68€ Metálico
                Acs .......... Principios de Julio
                ... 1,15€ Autocartera
                BBVA ......... Principios de Julio
                ... 0,12€ Se supone en metálico
                REE .......... Principios de Julio
                ... 1,30€ Metálico
                Repsol ....... Principios de Julio
                ... 0,52€ Ampliación liberada

                Iberdrola ampliaré 300€ en base a derechos y Gas Natural si no entro con acciones antes, serán en derechos otros 300€. El resto, ya veremos.

                Y bueno, por ahora poco más. Me ha llevado un buen par de horas hacer el planning, pero lo veo mucho más claro ahora. Al menos lo que está escrito. Ya iré afinando conforme vaya pasando el tiempo.

                Lo dicho. Saludos y buenas compras.

                Comentario


                • Hola Blixter,

                  Buen planning, se ve que sigue habiendo gente metódica y prudente que es capaz de aguantar con cantidades importantes de liquidez... Vas a poder hacer unas compras excelentes. Lo importante es sentirse cómodo con la inversión y no reducir nuestra esperanza de vida a base de sustos, que vamos a largo plazo!!!

                  Ah, y aclararte que REE va a pagar en efectivo 1,536€/acción el 2 de Julio... así que más RPD de la que esperabas, no?

                  Venga, un saludo.
                  El plan: Aprendiendo a contar Dragones de Oro
                  Meñique's Impok

                  Comentario


                  • Gracias por el apunte Meñique.

                    Los dividendos los he sacado del expansión, los que tienen publicados para el año pasado. Con una fecha orientativa y saber si es en cash o en ampliación tengo bastante por ahora. Ya haré otro estado de cuentas a mediados/finales de Julio.

                    Si hay algo que estoy aprendiendo con estas bajadas es a no decir: "Esto ya no baja más." Por ahora voy poco a poco y a verlas venir.

                    Saludos.

                    Comentario


                    • Aloha.

                      Entrada en REE con 20 acciones a 29,35€ Mañana dividendo de TEF y a ver cómo se comportan esos derechos.

                      Saludos.

                      Comentario


                      • Qué tal.

                        Amplío Telefónicas con 1.129 derechos a 0,261€ poniendo a Telefónica como lider de mi cartera, por encima del BBVA por tan sólo 20€ mal contados. Éstos derechos sumados a los 277 que tengo me darán 37 acciones más. Con esta compra ya supero el hito psicológico de los 1.500€ brutos de dividendos al año, basándome en los que se repartieron en 2010 y teniendo en cuenta sólo los dividendos en cash.

                        Además, esto empieza a molar. Estoy empezando a contabilizar los dividendos, que hasta hace poco no los había tenido en cuenta y a día de hoy ya llevo 550€ brutos en mi andadura bursátil que no llega aún al año.

                        Como muchos de este foro, debería haber empezado a poner mis ahorros a trabajar mucho antes ...

                        Lo dicho. Saludos.

                        Comentario


                        • Muy Blixter, Me parece que tienes una cartera muy interesante.Yo empeze a penas hace un mes también tentado por los dividendos de telefonica en un principio. Soy estudiante de L.A.D.E, asique mi liquidez es bastante escueta (unos 1000€) de los cuales he utilizado unos 700€ por ahora entre telefonica e iberdrola y ya he conseguido mis primeros 22 € netos más el scrip dividend de telefonica que aun me queda por decidir. Mi estrategia es a largo plazo seguir acumulando acciones de empresas con un dividendo aceptable, entre las cuales me gustaría añadir BME en cuanto toquen soporte y vea que empiezan a mejorar, santander que muy pronto se va a poner a tiro (en cuanto roze los 3.9) y alguna mas que estoy tanteando. Aunque es cierto que mi escasa liquidez por ahora me complica bastante las cosas, porque con 300 € en cash solo tengo un tiro disponible.
                          Un saludo amigo

                          Comentario


                          • Gracias sergiol.

                            A corto plazo yo me centraría en terminar la carrera, que es una etapa que hay que cerrar cuanto antes mejor. Luego cuando empieces a trabajar y a tener ingresos constantes, ya se ve la cosa de otra manera y podrás marcarte la estrategia que quieras, pero los ingresos constantes y el ahorro es fundamental para ir aumentando poco a poco.

                            Un saludo y ánimo con L.A.D.E.

                            Comentario


                            • Enhorabuena!!!

                              Enhorabuena Blixter,

                              Creo que es una satisfacción alcanzar el hito de los 1.500, aunque suponga el comienzo de la "no exención tributaria". Además, me parece que el plazo ha sido cortísimo, especialmente pensando en una estrategia a unos 30 años vista.

                              Enhorabuena de nuevo por tu Excel. Simple, claro y fácilmente legible. Lo miraré con detenimiento porque no sé si puede faltar algún dato "vital".

                              Yo hoy abrí la cuentecita en ING. Ése siempre es el primer paso...

                              Saludos!
                              La suerte es el cuidado de los detalles (Winston Churchill).

                              Comentario


                              • Cartera 2.0

                                Gracias equilatero, lo de los 1.500€ en dividendos es otro hito que cuanto antes se alcance mejor, je je, ya que eso indicará que esto va para adelante. Sólo tengo en cuenta los que dan en cash basadome en lo que dieron en 2010. Si dieran todos los dividendos en metálico la cantidad sería algo mayor.

                                Al lio. Le he pegado un lavado de cara a la hoja de cálculo y me he hecho la Versión 2.0 Ahora entre otras cosas tiene lo siguiente.
                                • Ya sólo tiene en cuenta los precios de compra con comisiones, que es como debe ser.
                                • He calculado el valor de venta restando el valor de las comisiones de venta (con unas macros del Google Docs), por lo que da el valor de venta real si se vendiera, esencial para calcular la plusvalía real.
                                • Ahora la plusvalía se calcula con el precio de venta comentado anteriormente. También le añado los dividendos recibidos a la plusvalía, así se obtiene la plusvalía real.
                                • He añadido el sector a la empresa, lo que me permite obtener la distribución por sectores de mi cartera. Muy importante ésto.
                                • Y algunas optimizaciones internas que poco interés tienen aquí y que ya no me acuerdo.


                                Dejo aquí el enlace a mi antiguo excel, por si alguien se estaba basando en él, que pueda seguir usándolo, aunque éste ya no lo actualizaré.

                                Bueno, he observado mi diversificación sectorial y veo que todavía me queda mucho por andar. Por ejemplo, sabía que tenía mucho metido en banca, pero hasta que no lo he visto, no me he dado cuenta de cuánto y también que hay muchos sectores en los que invertir. No es cuestión de cargar la cartera sólo de blue chips, que al final te cargas de eléctricas y bancos ...

                                Por ejemplo, para ampliar el de Seguros, ampliaré un poco de Mapfre y quizá me haga con algo de Catalana Occidente, que la he estado oteando muy rápidamente por encima y tiene muy buena pinta por fundamentales. Es importante ver qué más sectores hay por nuestro mercado continuo o bien qué empresas complementan a las del Ibex en sus respectivos sectores. Léase alimentación, seguridad, ...

                                En fin, que para el tiempo que hay disponible, pues es lo que hay. Nunca pensé que hacerse una cartera iba a llegar hasta este punto de trabajo. Mientras más te metes en ésto, más amplio es ... Una vez leí no sé dónde:

                                Curso rápido para invertir en bolsa.
                                Váyase a su banco y dígale a su agente comercial: "Inviértamente esta cantidad a partes iguales en Santander, Repsol y Telefónica."
                                Fin del curso rápido para invertir en bolsa.


                                Y se quedó tan pancho ... Creo que Benjamin Graham dijo algo así: "El retorno de una inversión debe ser diréctamente proporcional al esfuerzo realizado en ella." Así que por trabajo que no quede.

                                Y poco más. Ya nos leeremos con las futuras compras. Saludos.

                                Comentario


                                • Le he estado echando un vistazo a tu nueva cartera 2.0 y te felicito, sobre todo por el tema de los dividendos, como has conseguido sacarle rentabilidad a ese dinerito. Quería preguntarte ya que llevas mas tiempo en esto, si sabes si BME repartirá dividendo más adelante, porque ya sé que que ha repartido este mes 1,60 euros pero siguiendo el histórico de otros años, ha repartido también dividendo a finales de año. sabes algo de eso?? Me gustaría comprar BME a este precio pero claro está al ser una inversión pequeña me gustaría saber si este año obtendría algo de rentabilidad a través del dividiendo.
                                  un saludo
                                  Gracias

                                  Comentario


                                  • Gracias sergiol, ya te digo que el apartado sectorial me ha dejado ver mi cartera desde otro punto de vista. Y estoy muy contento con el rendimiento, porque si no ese dinero estaría devaluándose en algún depósito o simplemente en la cuenta corriente Aún tengo bastantes ahorros en depósitos devaluándose, pero bueno hasta que no tenga claro a dónde los voy a destinar es mejor dejarlos a ralentí.

                                    Con respecto a los dividendos futuros no se puede saber nada a ciencia cierta. En condiciones normales, se reparten en las mismas fechas aproximadamente que el año anterior y la misma cantidad.

                                    BME en concreto debería repartir otro en Septiembre y Diciembre por una cuantía de 0,4€ y 0,6€ respectivamente. Puedes ver el histórico en esta página para basarte en ellos y predecir un poco los futuros. En Mayo ha repartido 0,97€ brutos que parece que han sido los últimos con cargo a 2011 y los que reparta en Septiembre y Diciembre ya serían los ordinarios con cargo a 2012. Todavía no tengo muy claros los conceptos de ordinarios y extraordinarios y a cuenta y complementario, etc ... pero así de forma rápida, con los extraordinarios pasados no hay que contar.

                                    Y bueno, espero que te sirva para echar tus cuentas. Saludos.

                                    Comentario


                                    • Me ha gustado mucho tu nuevo Excel, Blixter. He tomado un par de ideas: los sectores y el calcular las comisiones de venta para saber la rentabilidad. En mi caso mi caballo de troya no son los bancos, como en el tuyo, sino las eléctricas, que suponen casi el 40%.

                                      Y lo que dices del rendimiento, cierto. Tengo en bolsa la tercera parte que lo que tengo en depósitos y alucino viendo que la rentabilidad de ese 20% es mayor o igual que la del 60%. Es ilustrativo ver que 10 k en depósitos en 4 meses me dan lo mismo que 1,7 k en mayo en Telefónica cobrando el script como dividendo.

                                      Es bueno saber lo de BME en septiembre y diciembre. Contaba con el primero pero no con el segundo, lo hacía para enero-febrero.

                                      Comentario


                                      • Hola Blixter,

                                        Solo comentar que me ha gustado mucho el seguimiento de tu cartera en Google Docs. Llevaba un tiempo siguiéndolo pero últimamente ha dado un salto bestial, para bien.

                                        Muchas gracias por mostrarlo.

                                        Un par de preguntas:
                                        • ¿ el código es exportable como si fuera una excel y replicable en el Google Docs de un tercero?
                                        • ¿va todo en automático? Es decir, si excepto dividendos y compras, el resto va en automático.


                                        Saludos!
                                        "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Gracias h3po4. Me gusta que os guste Te cuento.

                                          Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje
                                          ¿el código es exportable como si fuera una excel y replicable en el Google Docs de un tercero?
                                          Probé hace tiempo a descargarlo en formato Calc para OpenOffice, pero no queda muy fino, sobre todo por las tablas dinámicas o al menos es lo que recuerdo. No puedo probarlo ahora mismo porque en este equipo en el que estoy no tiene el OpenOffice instalado, he aquí una ventaja del Google Docs Sí que he visto que hay una opción para "adjuntarlo" a un correo, pero no la he probado y no sé lo que realmente enviaría. Probablemente si es entre dos cuentas de gmail envíe una copia o algo así. Si te interesa te lo podría mandar, aunque tendría que sacarme una cuenta "anómina" para ello.

                                          Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje
                                          ¿va todo en automático? Es decir, si excepto dividendos y compras, el resto va en automático.
                                          Se podría decir que semi-automático. Cuando hago una compra o pillo dividendo de alguna empresa que ya tengo sólo con actualizar el rango de la tabla dinámica que toque se actualiza todo, pero cuando añado una nueva empresa tengo que retocarlo casi todo, los rangos de las tablas dinámicas, los rangos de los gráficos ... El Google Docs tiene una opción para definir intervalos y tengo que echarle un ojo para no tener que rehacer prácticamente todas las hojas cada vez que entra alguna empresa nueva en las compras o en los dividendos. Esto lo voy a dejar para la versión 2.1

                                          Un saludo.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X