Hola a todos. Llevo leyendo el foro algún tiempo y me he decidido a participar, os cuento mi situación personal y mis planes de futuro.
Tengo 40 años, sin cargas familiares (aunque puede que las tenga a corto plazo). Nunca he invertido en bolsa hasta este año y por lo que os leo, cuanto antes empiece mejor. No me digáis que podía haber empezado antes, que ya lo sé
.
Actualmente tengo 6000 € invertidos a partes iguales en TEF, SAN e IBE y 18000 € en liquidez invertidos en depósitos a corto plazo. Tengo una capacidad de ahorro de unos 8000-9000 € anuales y estabilidad laboral.
En cuanto a deudas, durante años he invertido bastante dinero en amortizar la hipoteca, de forma que "sólo" me quedan por pagar 21000 € en 4 años. Mi intención actual es dejar que la hipoteca muera ella solita con el tiempo porque ya no me compensa tanto amortizar con el euribor tan bajo y puedo afrontar las cuotas mensuales cómodamente.
Mi plan es aumentar progresivamente la inversión en bolsa en valores que me garanticen una buen rentabilidad por dividendo a largo plazo, reservando un 50% en depósitos. Es demasiado conservador?
He pensado en diversificar la cartera con ACS y BME a partir de enero. Cómo lo veis? También me interesa invertir algo en USA, por diversificar también en dólares previendo una caída del euro, pero desconozco si las grandes empresas (Coca Cola, Johnson, GE, Pfizer ...) ofrecen buenos dividendos o no. Algún consejo?
Bueno, espero vuestras opiniones y sugerencias sobre mis actuaciones en los próximos meses. Gracias a todos y un saludo.
Tengo 40 años, sin cargas familiares (aunque puede que las tenga a corto plazo). Nunca he invertido en bolsa hasta este año y por lo que os leo, cuanto antes empiece mejor. No me digáis que podía haber empezado antes, que ya lo sé

Actualmente tengo 6000 € invertidos a partes iguales en TEF, SAN e IBE y 18000 € en liquidez invertidos en depósitos a corto plazo. Tengo una capacidad de ahorro de unos 8000-9000 € anuales y estabilidad laboral.
En cuanto a deudas, durante años he invertido bastante dinero en amortizar la hipoteca, de forma que "sólo" me quedan por pagar 21000 € en 4 años. Mi intención actual es dejar que la hipoteca muera ella solita con el tiempo porque ya no me compensa tanto amortizar con el euribor tan bajo y puedo afrontar las cuotas mensuales cómodamente.
Mi plan es aumentar progresivamente la inversión en bolsa en valores que me garanticen una buen rentabilidad por dividendo a largo plazo, reservando un 50% en depósitos. Es demasiado conservador?
He pensado en diversificar la cartera con ACS y BME a partir de enero. Cómo lo veis? También me interesa invertir algo en USA, por diversificar también en dólares previendo una caída del euro, pero desconozco si las grandes empresas (Coca Cola, Johnson, GE, Pfizer ...) ofrecen buenos dividendos o no. Algún consejo?
Bueno, espero vuestras opiniones y sugerencias sobre mis actuaciones en los próximos meses. Gracias a todos y un saludo.
Comentario