La pena es que el ser humano no suele aprender en piel ajena, y la mayoría aquí hemos terminado saliendo de estas empresas con mayor o menor fortuna.
El problema es la gente que se ha agarrado a esas frases hiper-optimistas que tanto se han repetido por aquí. Las subidas que te cambian la vida igual existen, pero dudo que sean en BBVA, TEF o SAN, por citar al trio de la muerte que tan acertadamente menciona Mr. Wilson
Mucha gente ha pensado que un banco que cotizaba a un euro podría fácilmente doblar hasta dos euros o incluso multiplicar por 4, animados por comentarios como este de Gregorio:
Sin embargo, esa multiplicación por 2-4 veces, es más fácil que suceda en una empresa de máxima calidad, con buen trato al accionista en un histórico lo más amplio posible, y en un sector nada regulado que pueda competir libremente como excelentemente planteas, Yoe.
Mi opinión, que puede estar errada, es que a pesar de que mucha gente, o la mayoría aquí, invierte buscando dividendos, también ha habido mucho inversor que ha buscado el pelotazo de duplicar o triplicar su cartera invirtiendo casi exclusivamente en estos cuasi-chicharros del Ibex (quiero ser generoso en su denominación), formando carteras a base de SAN, BBVA, CAIXABANK, SABADELL, TEF, etc...
A menudo se me ha tachado de odiar al IBEX o de tener un sesgo muy negativo hacia este. No es cierto. Yo no tengo especial predilección por ningún índice. Yo lo que busco son empresas. Y en la búsqueda de estas empresas, entiendo que el IBEX me ofrece excelentes oportunidades en ENG, REE, ITX, VIS, NTGY, e IBE. Y esas son la que tengo del IBEX. Igual que llevo tres francesas, un par de holandesas, un par de alemanas, cinco o seis inglesas, tres canadienses y 30 americanas. Busco las mejores empresas para mi cartera simplemente.
Creo que esta crisis ha traído cosas buenas. Entre otras, que la gente se ha dado cuenta de que no todo vale para el largo plazo y que la seguridad y fortaleza de una empresa no puede medirse por PER ni por que algún día el regulador la dejará crecer.
Dejar un comentario: