Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Seguimiento Mi Cartera de Fondos

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por escrildo Ver Mensaje
    Buenas,
    Me acabo de leer el hilo del tirón. Me parece muy interesante tu hilo.
    Los fondos que tienes los evaluas de manera anual o ya los has estudiado y simplemente están ya elegidos de forma definitiva?
    La comisión de estos fondos es similar?
    Cuando decidí empezar con fondos lo que tenía muy claro era que lo más fácil era tener un fondo indexado al MSCI World, te dejo un artículo que explica lo que es el MSCI World:
    MSCI World Index, una referencia para todo inversor

    Así que lo de "estudiar o elegir de forma definitiva" se resume en que quería estar el máximo diversificado posible, así que no había duda, quería indexarme al MSCI World, en este caso si, son fondos de "por vida".

    Un par de años más tarde empecé a interesarme por fondos de gestión activa. Muchos estudios dicen que muy pocos fondos consiguen batir el mercado, pero buscando encontré los 3 fondos que actualmente tengo de gestión activa en cartera.

    Fundsmith Equity T EUR Acc
    Robeco Global Consumer Trends D €​
    Seilern World Growth EUR U R

    Quise darles una oportunidad y la verdad es que aunque en un pasado si es verdad que superaron los índices, desde hace un año estos fondos de gestión activa se están comportando mucho peor, y es que muchos de ellos están focalizados en empresas de crecimiento y estas empresas lo están haciendo mucho peor. Por lo tanto, es normal que los fondos lo hagan peor que el indice MSCI World. Tengo la esperanza, que a largo plazo estos fondos terminen superando el MSCI world, pero esto no lo sabe nadie, por lo tanto, a diferencia de fondos MSCI Word que es por vida, los 3 fondos de gestión activa no son de por vida, todo dependerá de si pasado unos años veo que realmente superan el índice, en caso de que no sea así pues lo pasaré todo al MSCI world y listo.

    A continuación puedes ver una comparación entre gestión pasiva (MSCI world) y la gestión activa (esos 3 fondos)
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grandeNombre:	Sin título.pngVisitas:	0Size:	102,7 KBID:	494189

    Respecto las comisiones, las de gestión activa son bastante más elevadas, porque hay un gestor detrás que estudia el mercado y decide en cada momento en que empresas invertir. Los fondos indexados / de gestión pasiva, se limitan a segur un índice, no hay ningún estudio detrás y eso se traduce en unas comisiones más bajas.

    Comisiones:
    Amundi Index MSCI World: 0,30%
    Vanguard Global Stock Index Fund Investor: 0,18%

    Fundsmith Equity T EUR Acc: 1,09%
    Robeco Global Consumer Trends D €: 1,71%​
    Seilern World Growth EUR U R: 1,65%

    ​La diferencia es considerable.

    No me importa pagar más comisiones si a largo plazo me hace ganar más dinero. Iremos viendo como se comportan esos 3 fondos, yo tengo la esperanza que los gestores de esos fondos sepan aprovechar las caídas de los mercados para que una vez el mercado vuelva a máximos esos fondos suban con más fueza y superen los índices.

    A día de hoy la cartera está así:
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grandeNombre:	Sin título.pngVisitas:	0Size:	44,1 KBID:	494190

    50% activa vs 50% pasiva.

    Si tienes otras dudas dispara!

    Un saludo

    Editado por última vez por XPG84; 04 dic 2022, 16:31, 16:31:06.

    Comentario


    • Muchas gracias por la explicación!

      Comentario


      • Hola XPG84, me acabo de leer tu hilo a raíz de que hayas comentado en el mío. Súper interesante el tema, no dejes de publicar tus resultados, de esta manera podemos comparar estrategias. Pienso que aportas mucha riqueza al foro.

        Al lío. Viendo la trayectoria que llevas, parece claro decantarse por una gestión más pasiva que activa. Por resultados, comisiones y tiempo de dedicación. De todas maneras, estaré atento a ver cómo se comporta la gestión activa cuando el mercado suba, quizá los retornos son superiores como comentas.

        Me gusta mucho tu estrategia de aportaciones de DCA + DrawnDown, tampoco la tocaría ya que sistematizas muy bien un proceso muy psicológico.

        No sé, viendo el tema me apetece meterme en un Vanguard, jejeje. De momento lo tengo en mente pero sin materializar, ya que me da "miedo" desviarme de la estrategia original dividendera. Sé que pueden ser complementarias así que sigo con la idea en mente (lo mío sería más apostar por gestión pasiva).

        Un saludo!

        Comentario


        • Buenas noches,

          Como es de costumbre, traigo el resumen del mes anterior y además del año 2022.

          Actualización con la rentabilidad del mes de noviembre:
          Diciembre 2022: -6,60%
          Año 2022: -18,54%
          Tasa Interna de Retorno (TIR): 1,59%
          Tasa de Rentabilidad Ponderada por Tiempo (TTWROR) (acumulativo): 26,57%
          ​Tasa de Rentabilidad Ponderada por Tiempo (TTWROR) (anualizado): 5,13%

          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Sin título.png
Visitas:	391
Size:	38,0 KB
ID:	496179

          Pues nada, terminamos el peor año desde que soy inversor, ya no solo en esta cartera de fondos sino desde que empecé la inversión hará 10 años. La explicación como vengo diciendo es que tengo mucha exposición en fondos de empresas Growth (empresa de crecimiento) que son las que peor se han comportado, a través de fondos de gestión activa.

          A continuación vemos la diferencia entre la gestión pasiva y la gestión activa. Las dos gestiones iban muy parejas hasta inicios de 2022 que es cuando todo se vino abajo.

          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Sin título.png
Visitas:	361
Size:	104,6 KB
ID:	496180

          La repartición de fondos queda de la siguiente forma:

          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Sin título.png
Visitas:	359
Size:	50,7 KB
ID:	496181

          Repartición entre fondos de gestión activa y pasiva (51%-49%)
          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Sin título.png
Visitas:	356
Size:	46,4 KB
ID:	496182

          Repartición entre RV y RF (93,5% - 6,5%):
          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Sin título.png
Visitas:	359
Size:	46,4 KB
ID:	496183

          Estrategia para el 2023... seguir comprando por supuesto:
          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Sin título.png
Visitas:	357
Size:	46,9 KB
ID:	496184

          Como se aprecia en el gráfico anterior, las aportaciones mensuales a los fondos durante el 2022 fue bastante mayor que los años anteriores, de cara el 2023 estas se verán actualizadas con el IPC, por lo tanto, aportaré cada mes un 6,5% más que en 2022.
          Estoy convencido de que a largo plazo esta estrategia es ganadora, quizás no la mejor, pero la que sí que mejor se me adapta a mí, estoy 100% seguro, me deja dormir al 100% por las noches, es una estrategia muy fácil de implementar, así que así seguiremos.

          Y nada, hasta aquí todo lo que se me ocurre, si alguien tiene cualquier duda, curiosidad que pregunte



          Comentario


          • Buenas noches

            Un mes más seguimos con la actualización de la cartera.

            Actualización con la rentabilidad del mes de Enero:
            Enero 2023: 5,34%
            Tasa Interna de Retorno (TIR): 4,35%
            Tasa de Rentabilidad Ponderada por Tiempo (TTWROR) (acumulativo): 33,33%
            ​Tasa de Rentabilidad Ponderada por Tiempo (TTWROR) (anualizado): 6,19%

            Editado por última vez por XPG84; 09 feb 2023, 22:37, 22:37:56.

            Comentario


            • Me parece que algo se ha cambiado en el foro que me ha costado más subir la foto... soy incapaz de sacar la imagen pequeña a pie de página... el problema que veo es cuando quiera subir 6 imágenes por ejemplo, soy el único?

              Comentario


              • Muy interesante, gracias por compartir. Lo que el tema de fondos no es lo mío...pues entre estos y ETFs tengo únicamente un 1,5% de mi cartera, y con la finalidad de compensación de rentas ante el fisco.

                Comentario


                • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                  Buenas tardes

                  Un mes más seguimos con la actualización de la cartera.

                  Actualización con la rentabilidad del mes de febrero:
                  Febrero 2023: 0,46%
                  Tasa Interna de Retorno (TIR): 4,43%
                  Tasa de Rentabilidad Ponderada por Tiempo (TTWROR) (acumulativo): 33,95%
                  ​Tasa de Rentabilidad Ponderada por Tiempo (TTWROR) (anualizado): 6,19%

                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	Captura.png Visitas:	0 Size:	34,3 KB ID:	499374

                  Comentario

                  Trabajando...
                  X