Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
La cartera de MIGU1067
Colapsar
X
-
Según mis anotaciones hoy han pagado dividendo, Siemens un 14% más que el año pasado OHI un 6,9% más y O un 12% más.
-
Me gusta que la gente inversora deje de trabajar y tenga más tiempo libre para su familia, ocio, cultura, etc. Enhorabuena por tus dividendos y a esperar que sigan creciendo.
En cuanto a Siemens Energy yo también tengo acciones y tampoco encuentro el momento de venderlas. De momento ahí quedan en cartera y a esperar que hidrógeno y renovables tiren de la compañía hacia arriba.
- 1 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por MIGU1067 Ver Mensaje
Pues sí compañero, estoy detrás de LMT y BATS.
Ingredion con PER 41, Hormel Foods con PER 30 se me hacen caras para ese sector, tal vez Danone aunque por lo que veo el dividendo no es muy creciente.
De las que tengo tal vez ampliar en Kraft , 3M , Embrigde.
Se admiten sugerencias.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Luis79 Ver MensajeMuy buena cartera, tienes un limite de empresas para tu cartera o añades las que sean interesantes para el largo plazo sin tener un limite??
un saludo
Así que seguiré comprando a precios que estime razonables, sin querer caer en el coleccionismo de empresas.
Los próximos 8 años, que me pongo como objetivo razonable para dejar de trabajar, seguiré añadiendo e intentando que no superen el 1% cada una, otra cosa que por crecimiento superen ese porcentaje ,como ya me pasa, en ese caso si la empresa parece buena y sus beneficios crecen acorde la cotización la dejo crecer en mi cartera.
Lo que pasa es que las empresas más obvias ya las vas teniendo y tienes que buscar entre empresas con RPD más baja, aunque muchas veces estas son las que tienen más crecimiento del dividendo y el BPA.
- 3 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Muy buena cartera, tienes un limite de empresas para tu cartera o añades las que sean interesantes para el largo plazo sin tener un limite??
un saludo
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Raptor Ver MensajeYo opino igual que tú, MIGU1067, mejor más diversificación. Yo ya tengo casi 40 empresas y no tengo problema en seguir aumentando. Voy ampliando las que tengo poco a poco si hay buenas oportunidades, pero si está todo caro compro alguna de las que quiero y no tengo para empezar a seguirla más de cerca.
Ingredion con PER 41, Hormel Foods con PER 30 se me hacen caras para ese sector, tal vez Danone aunque por lo que veo el dividendo no es muy creciente.
De las que tengo tal vez ampliar en Kraft , 3M , Embrigde.
Se admiten sugerencias.
Dejar un comentario:
-
Yo opino igual que tú, MIGU1067, mejor más diversificación. Yo ya tengo casi 40 empresas y no tengo problema en seguir aumentando. Voy ampliando las que tengo poco a poco si hay buenas oportunidades, pero si está todo caro compro alguna de las que quiero y no tengo para empezar a seguirla más de cerca.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeHola,
Enhorabuena, Migue, tienes una cartera y una situación muy buenas.
En alguna entrevista me han preguntado alguna vez que cual ha sido mi peor y mi mejor operación, y siempre les digo que en el largo plazo eso realmente no existe. Sí existe en el trading, por ejemplo, porque en el trading sí es habitual que haya operaciones que destaquen para bien, y para mal.
Pero en el largo plazo no debería ser así, y tu cartera me ha recordado esto, porque está muy bien diversificada. Cada empresa tiene un porcentaje pequeño, y eso es muy bueno, porque la peor que lo haga afectará muy poco. Tampoco habrá una que por muy bien que vaya tenga mucha importancia, y eso también es muy bueno, porque quiere decir que tu vida no depende de ninguna empresa.
Me alegro muchísimo de que gracias a la Bolsa hayas podido dejar de trabajar ya por las tardes, salvo que sea algo que te merezca mucho la pena. Esto es un lujo grandísimo. Y que está al alcance de todo el que lo quiera tener.
Y doblar las rentas en 8 años es un objetivo realista, que te pondrá ya con unas rentas importantísimas.
Enhorabuena, Migue.
O más concentración y más seguimiento o más diversificación y menos seguimiento, Bufffet se inclina por lo primero yo por mi ignorancia en valoración de empresas me inclino por lo segundo.
- 1 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Hola,
Enhorabuena, Migue, tienes una cartera y una situación muy buenas.
En alguna entrevista me han preguntado alguna vez que cual ha sido mi peor y mi mejor operación, y siempre les digo que en el largo plazo eso realmente no existe. Sí existe en el trading, por ejemplo, porque en el trading sí es habitual que haya operaciones que destaquen para bien, y para mal.
Pero en el largo plazo no debería ser así, y tu cartera me ha recordado esto, porque está muy bien diversificada. Cada empresa tiene un porcentaje pequeño, y eso es muy bueno, porque la peor que lo haga afectará muy poco. Tampoco habrá una que por muy bien que vaya tenga mucha importancia, y eso también es muy bueno, porque quiere decir que tu vida no depende de ninguna empresa.
Me alegro muchísimo de que gracias a la Bolsa hayas podido dejar de trabajar ya por las tardes, salvo que sea algo que te merezca mucho la pena. Esto es un lujo grandísimo. Y que está al alcance de todo el que lo quiera tener.
Y doblar las rentas en 8 años es un objetivo realista, que te pondrá ya con unas rentas importantísimas.
Enhorabuena, Migue.
- 4 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Ricbar Ver MensajeSi las cifras que das son brutas se puede deducir que cobras unos 966€ en dividendos netos al mes, cifra muy respetable. Y eso a pesar de que las posiciones mas ponderadas son valores extranjeros que penalizan por la doble imposicion. Enhorabuena por tus resultados.
Es verdad que si lo tuviera todo invertido en España estaría ingresando bastante más, pero en el pasado ya me dejé cegar por altas rentabilidades y después llegó la decepción..
Así que prefiero la diversificación máxima, para conseguir un crecimiento más sano.
- 4 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Si las cifras que das son brutas se puede deducir que cobras unos 966€ en dividendos netos al mes, cifra muy respetable. Y eso a pesar de que las posiciones mas ponderadas son valores extranjeros que penalizan por la doble imposicion. Enhorabuena por tus resultados.
Dejar un comentario:
-
Reseño mi cartera en % sobre el capital total a precios actualizados.Sí Gregorio estoy pensando en rotar Siemens Energy, pero como no es mucho no tengo prisa.% ACCIONA 1,6 BBVA 0,9 REE 1,2 ENDESA 1,8 FERROVIAL 1 IBERDROLA 2,7 INDITEX 2 MAPFRE 1,4 SANTANDER 1,3 TELEFONICA 0,7 ENAGAS 1,2 MERLIN 0,5 NATURGY 0,7 ACS 2,3 BT 1,5 AVIVA 3 VODAFONE 1,1 ROYAL MAIL 1,5 NATIONAL 1 UNILEVER 1,6 IMPERIAL 0,2 AXA 3,2 UNIBAIL R 0,39 ENGIE 0,5 KLEPIERRE 0,4 Total 0,7 SIEMENS 3,3 BASF 3,1 ALLIANZ 2,3 EON SE 0,6 BMW 1,1 SIEMENS EN 0,2 ABBIE 0,2 SPG 0,4 ALTRIA 0,15 VERIZON 0,28 KIMBERLY 0,4 GIS 0,7 KRAFT HEIN 0,9 IBM 0,87 COCACOLA 0,4 ATT 0,4 3M 1 EXXON 0,7 VTR 2,2 NHI 1,8 O 1,4 OHI 0,9 ALPHABET 1,2 ARCHER 0,5
La cartera da de sí 14.500 euros año.
De momento ya no trabajo por las tardes, sólo si es algo que me interesa mucho.
Objetivos:
Ir entrando con la liquidez que tengo 13-20 % del capital , pero sin prisa.
A un plazo de 8 años entre la liquidez nuevos aportes y el crecimiento orgánico de la cartera pienso que es posible doblar los dividendos, pero no me quita el sueño.
El objetivo cumplido es que más o menos los dividendos cubren mis gastos pues ya no tengo ninguna deuda.
- 7 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Muy bien, Migue.
Entiendo lo de Siemens Enegy. Una posibilidad es rotar esa empresa por otra en algún momento. ¿Has pensando en la posibilidad de hacer esto? Esto es una operación bastante normal en un caso así.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeHola Migue,
Es un resultado buenísimo el de estas compras que hiciste en 2020.
¿Son todas compras para la cartera de largo plazo? (Imagino que sí, pero te lo pregunto por Siemens Energy, por ejemplo).
Saludos.
Sí son todas para el largo plazo, sobre todo porque no se operar a corto o medio.
El caso de Siemens Energy las llevo porque me las repartieron a 18 euros en la escisión de Siemens, llegaron a estar a 33 euros por eso lo de +80%, ahora mismo están a 22 euros creo, de momento las mantengo porque no se que hacer con ellas.
Saludos
- 1 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Hola Migue,
Es un resultado buenísimo el de estas compras que hiciste en 2020.
¿Son todas compras para la cartera de largo plazo? (Imagino que sí, pero te lo pregunto por Siemens Energy, por ejemplo).
Saludos.
- 1 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Listado de ganancias y pérdidas a precios del 27/2/2021 de las compras que realicé en 2020
ACS +77%
NATURGY +37%
ALLIANZ +45%
AVIVA +51%
AXA +43%
BASF +67%
BMW +91%
EON -5,78%
ENGIE +16%
NATIONAL GRID -2,48%
ROYAL MAIL +223%
SIEMENS +86%
SIEMENS ENERGY +80%
UNILEVER -1,72
VODAFONE +27%
3M +20%
ATT -7,5%
KO -3,15%
XOM +25%
NHI +18%
OHI +4,4%
O +1,37
VTR +50%
ALPHABET + 31%
ARCHER +41%
GIS -8%
- 2 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por yoe Ver MensajeQue va. Yo creo que no. Usa se queda los 15. Hacienda te devuelve hasta un maximo de lo que ella te ha retenido.
En el ejemplo que has puesto hacienda te devolvería los 18,57€ que ella te ha retenido previamente y perderías los 17,25€ retenidos en USA.
Para hacienda la primera es una retención y la segunda una deducción.
En la declaración del IRPF:
Base Liquidable = 115
Cuota Integra (20%) = 23
Deducción por Mínimo Personal = 972
Cuota Líquida = 0
Deducción por Doble Imposición = 17,25
Cuota Diferencial Previa = 0
Retenciones a Cuenta = 18,57
DEUDA TRIBUTARIA = -18,57
No se pueden deducir de la Cuota Integra, de la Cuota Líquida y de la Cuota Diferencial Previa cantidades superiores a su valor.
- 2 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Que va. Yo creo que no. Usa se queda los 15. Hacienda te devuelve hasta un maximo de lo que ella te ha retenido.
- 1 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
Humm, a ver,... a grosso modo.
1.- 115 euros brutos usa.
2.- usa te retiene 15, te quedan 100 (se que no es exacto, es un calculo rapido).
3.- Llega a España, te retienen 19, te quedan 81.
4.- Como te tocaba pagar unos 20 euros (mas menos), de los 19 que te retuvo Hacienda España, te devuelve 14 de los 19 que te retuvo.
Asi ella se queda 5 que mas los 15 usa hacen los 20€.
¿para que necesitas rentas de trabajo o pension?
De la suma que tu dices 5 más los 15 usa, los 15 de usa no los tiene hacienda española los tiene el fisco usa.
Es que yo creo que hacienda debería reclamar al fisco EEUU los 15 euros aquellos pero no lo hace y recurre a tus retenciones del trabajo.
Saludos
- 1 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por MIGU1067 Ver Mensaje
Si alguien lo sabe más a ciencia cierta que lo exponga, pero yo entiendo que la deducción sobre doble imposición es eso, una "deducción" no una devolución. Y hacienda para deducirte te tiene que deducir de algún sitio y si no tienes trabajo ni rentas ni retenciones por rentas del trabajo no tiene de donde deducirte. Porque hacienda española no le cobra al fisco de EEUU el 15% que te deduce a tí (que debería ser así).
1.- 115 euros brutos usa.
2.- usa te retiene 15, te quedan 100 (se que no es exacto, es un calculo rapido).
3.- Llega a España, te retienen 19, te quedan 81.
4.- Como te tocaba pagar unos 20 euros (mas menos), de los 19 que te retuvo Hacienda España, te devuelve 14 de los 19 que te retuvo.
Asi ella se queda 5 que mas los 15 usa hacen los 20€.
¿para que necesitas rentas de trabajo o pension?
- 1 Me gusta
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.7
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 23:53:52.
Dejar un comentario: