Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Seguridad de nuestras carteras

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Seguridad de nuestras carteras

    Libros

    Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info



    Buenos días:

    Si no estoy equivocado, el capital asegurado por entidad y persona en España es de 100.000€ ¿No?.

    Pero, ¿ Y si mi cartera es de 150.000€, por ejemplo, y mi banco broker ING quiebra?.

    ¿Qué es lo que sucedería?

    ¿Debemos tener distintos brokers según nuestra cartera aumenta de tamaño?

    No se si es muy elemental mi pregunta o estoy mezclando conceptos,¿Alguien me puede aclarar un poco?.

    Supongo que a medida que nuestras inversiones crecen ,el miedo puede ir "in crescendo" a la par. Ahora mi cartera es pequeña,
    pero con los años espero que sea IMPORTANTE, y el acojone de perder el trabajo realizado...

    Vamos, que no me quedan años ni ná y ya me pongo nervioso!

    Saludos compañeros

  • #2
    No, la cuenta de valores no tiene nada que ver con los 100.000€ que asegura el estado o FOGAIN, creo que se llama. En palabras simples y no exactas, eso es para la liquidez y los depósitos bancarios.

    Sobre los valores no hay ninguna garantía porque las acciones están a tu nombre y no importa si el broker quiebra, pues es un mero intermediario. Seguirás siendo un pequeño propietario de Telefónica (Por ejemplo) aunque ING quiebre.

    Saludos

    Comentario


    • #3
      Gracias por la aclaración RudeReD, me quedo más tranquilo

      Un saludo

      Comentario


      • #4
        Hola ¿esto es igual por ejemplo en clicktrade?

        Comentario


        • #5
          Originalmente publicado por chusbiker Ver Mensaje
          Hola ¿esto es igual por ejemplo en clicktrade?
          Si, claro.


          Por cierto, antes me olvidaba, creo que como ING es un banco holandés, estarías cubierto por el FOGAIN que tengan allí. Pero vamos, para el caso, creo que prefiero estar cubierto por los holandeses que por los españoles...

          Comentario


          • #6
            ¿Como contrastar la informacion que te proporciona tu broker?

            Y donde, además de en mi broker, queda registrado que yo tengo tales o cuales acciones?
            Puedo consultarlo en algún lado?

            Casualmente he encontrado este hilo buscando en el foro por Clicktrade y es que estoy pensando en abrir una cuenta de valores con ellos (sus comisiones son las más bajas que he encontrado). No me acaban de inspirar toda la confianza que me gustaría pero si pudiese contrastar la información sobre mis acciones en otro lugar me quedaría mucho más tranquilo.

            Comentario


            • #7
              Hola,

              En general es como comenta RudeRED, aunque en el caso de los brokers que utilizan cuentas omnibus no tengo claro que la seguridad jurídica sea la misma. En las cuentas omnibus las acciones legalmente están registradas a nombre del broker, no del cliente. Luego el broker tiene registros internos que asocian esas acciones a cada cliente, pero son registros internos del broker, no el registro oficial.

              La ventaja de las cuentas omnibus es que permiten ofrecer comisiones más bajas, pero no estoy seguro de que su seguridad jurídica sea la misma.

              Un saludo.


              Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

              "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
              "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
              "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
              "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
              "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
              "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
              "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
              "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
              Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
              "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
              "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
              "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
              "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
              "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

              Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
              Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
              Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

              Comentario


              • #8
                Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
                Hola,

                En general es como comenta RudeRED, aunque en el caso de los brokers que utilizan cuentas omnibus no tengo claro que la seguridad jurídica sea la misma. En las cuentas omnibus las acciones legalmente están registradas a nombre del broker, no del cliente. Luego el broker tiene registros internos que asocian esas acciones a cada cliente, pero son registros internos del broker, no el registro oficial.

                La ventaja de las cuentas omnibus es que permiten ofrecer comisiones más bajas, pero no estoy seguro de que su seguridad jurídica sea la misma.

                Un saludo.
                Hola IEB, ya puestos aclaranos lo que es una cuenta omnibus, la verdad es que no lo habia oido nunca, un saludo.
                Intenta realizar tus sueños antes de que los demas te impongan los suyos.

                Comentario


                • #9
                  Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
                  Hola,

                  En general es como comenta RudeRED, aunque en el caso de los brokers que utilizan cuentas omnibus no tengo claro que la seguridad jurídica sea la misma. En las cuentas omnibus las acciones legalmente están registradas a nombre del broker, no del cliente. Luego el broker tiene registros internos que asocian esas acciones a cada cliente, pero son registros internos del broker, no el registro oficial.

                  La ventaja de las cuentas omnibus es que permiten ofrecer comisiones más bajas, pero no estoy seguro de que su seguridad jurídica sea la misma.

                  Un saludo.
                  Yo creia que ese desglose de omnibus era exterior al brocker. Algo como un brocker exterior que registra internamente a quien corresponde cada accion. Y una vez en su registro aparte de nuestro nombre apareceria el brocker donde las tenemos.
                  Eso creia.

                  Comentario


                  • #10
                    Hola,

                    Las cuentas omnibus están a nombre del banco, no de los clientes. Todas las acciones de los clientes están legalmente en una única cuenta, que está a nombre del broker que presta el servicio o de algún otro banco que actúa de depositario.

                    El broker tiene unos registros internos, en los que asigna a cada cliente las acciones que le corresponden.

                    Por ejemplo, Clicktrade (o el broker que sea que utilice este tipo de cuentas) tiene una cuenta omnibus en la que hay 1.000.000 de acciones de Telefónica, que están a nombre de Clicktrade. Además de eso Clicktrade lleva unos registros internos en los que tiene apuntado que de ese millón de acciones 125 son de Antonio, 550 son de Cristina, etc.

                    Esto permite bajar los costes de custodia y mantenimiento, pero las acciones no están a nombre de los clientes en los registros oficiales de BME (en el caso de España).

                    Otro peligro de las cuentas omnibus es que los brokers que las utilizan suelen prestar esas acciones a inversores bajistas. Y esto supone 2 problemas:

                    1) Por prestar las acciones se cobra dinero, y ese dinero lo deberían cobrar los dueños de las acciones, no los brokers en los que los dueños de las acciones las tienen depositadas, y que son prestadas sin el conocimiento de estos.

                    2) Todo lo que se presta corre el riesgo de no ser devuelto. Los bajistas, normalmente, siempre devuelven las acciones antes o después. Pero no es imposible que en algún momento no lo puedan hacer, y eso podría traer muchos problemas a los dueños de las acciones.

                    Un saludo.


                    Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                    "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                    "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                    "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                    "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                    "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                    "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                    "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                    "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                    Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                    "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                    "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                    "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                    "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                    "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                    Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                    Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                    Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                    Comentario


                    • #11
                      Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
                      El broker tiene unos registros internos, en los que asigna a cada cliente las acciones que le corresponden.
                      Pues me dejas un poco sorpendido.
                      Entonces.... como podemos protegernos antes un posible fallo administrativo en el que so borren los registros internos o que el brocker quiebre o desaparezca?

                      Como podemos justificar que esas acciones son mias?

                      Comentario


                      • #12
                        Los intermediarios (como casi todo el mundo hoy en día) tienen copias de seguridad de todos los discos duros en servidores diferentes. El fallo ese administrativo del que hablas, en caso de darse, más bien sería por catástrofe o intencionado.

                        Supongo que se podría demostrar con los extractos, informes, copias de órdenes etc.... que estén en nuestro poder. No creo que haya otra forma.

                        Saludos.

                        Comentario


                        • #13
                          Originalmente publicado por Car Ver Mensaje
                          Los intermediarios (como casi todo el mundo hoy en día) tienen copias de seguridad de todos los discos duros en servidores diferentes. El fallo ese administrativo del que hablas, en caso de darse, más bien sería por catástrofe o intencionado.

                          Supongo que se podría demostrar con los extractos, informes, copias de órdenes etc.... que estén en nuestro poder. No creo que haya otra forma.

                          Saludos.
                          Supongo que no habrá por aquí nadie que conozca a algún afectado directo de la quiebra del broker MF Global, ¿verdad?

                          No es por hacer sangre, pero sería interesante leer cómo se enfrenta uno a esa situación, si han podido sacar sus carteras, su liquidez y todas esas cosas que damos por seguras.

                          Edito: no se si habrá algun otro ejemplo de broker que se va al garete, los de MF al parecer hicieron cosas turbias con las cuentas y el efectivo de sus clientes.
                          Editado por última vez por Spike; 22 feb 2012, 17:02, 17:02:55.

                          Comentario


                          • #14
                            No conocía nada sobre ese intermediario que nombras. He mirado un poco por internete y parece ser que era especializado en derivados y de un tamaño pequeño en comparación con los grandes.

                            No sé como sería el tema y espero no tener que saberlo nunca , pero en un principio está claro que si tienes un intermediario español es más fácil relacionarte con él que con otro extranjero en caso de que hubiera problemas. Si quiebra el de aquí, pues a las autoridades españolas, si quiebra el de fuera (cuentas globales) pues sería el de aquí el que intentaría solucionarlo. Digo yo. (De ahí también el operar con intermediarios que utilicen cuentas globales en entidades "fuertes", aunque nunca se sabe......)

                            En los contratos ya pone claramente que te arriesgas a perder las inversiones que estén en cuentas globales. (Instrumentos financieros)

                            Saludos.

                            PD. Es como todo en la vida, te puede atropellar un coche, pero por eso no dejas de salir de casa. El ir con cuidado lo pone uno.
                            Editado por última vez por Car; 22 feb 2012, 17:41, 17:41:49.

                            Comentario


                            • #15
                              Del contrato de Renta 4 Banco:

                              Riesgos resultantes del depósito en
                              cuentas globales

                              Riesgo sistémico, el riesgo de crédito o contrapartida, el riesgo de liquidez, el riesgo operativo y el riesgo legal, y en particular para
                              esta operativa, el riesgo de custodia, ya que al estar depositados los valores en una entidad a nombre de un tercero distinto del
                              titular, si el custodio deviene insolvente, puede que vea restringida temporalmente su movilidad hasta que se determine la propiedad
                              de los títulos bajo custodia.

                              Saludos.

                              Comentario


                              • #16
                                Ya me estoy "acongojando" con este tema.

                                Cuando llegue a casa revisaré el contrato. Alguno sabe si ING opera con estas cuentas omnibus?

                                Saludos

                                Comentario


                                • #17
                                  Wenash.

                                  Sabemos que brokers utilizan las cuentas Omnibus?¿?¿?¿ Quien las sepa, que las ennumere, así estaremos todos avisados.

                                  Saludosss
                                  En la diferencia esta lo interesante, en lo Dsigual......!!!!!!!!!!!

                                  Comentario


                                  • #18
                                    ¡Que no cunda el pánico! .

                                    Cuentas ómnibus las utilizan casi todos, por no decir todos. Unos en unas entidades otros en otras, cada una con su calificación crediticia (si es que vale para algo). Para valores internacionales. Es una cosa normal y habitual, de no ser así los costes serían gradísimos.

                                    Está regulado por leyes.

                                    Cuando se habla de la pérdida de intrumentos financieros creo que se refieren a futuros, opciones, swaps, etc..... , no a acciones. Es lógico. Si uno tiene una opción con vencimiento en un mes, en una bolsa internacional (por lo tanto estará una cuenta ómnibus) y quiebra la entidad encargada de la custodia, cuando se quiera solucionar todo, el contrato ha vencido y haber quien es el listo que reclama, jejeje.

                                    Cuando escribí lo anterior lo hice porque Spike había hecho mención a MF Global que se dedicaba (parece ser) a derivados.

                                    Copio y pego del contrato de R4:

                                    5.1.2. En el ejercicio de los servicios de custodia, los valores e ins-
                                    trumentos financieros del CLIENTE se mantendrán en cuentas indivi-
                                    dualizas a nombre de cada CLIENTE. La Custodia de valores la rea-
                                    lizará “RENTA 4” en la Bolsa de Barcelona o en otra entidad elegida
                                    por “RENTA 4” asumiendo en todo caso frente al CLIENTE la respon-
                                    sabilidad de su custodia y administración. Excepcionalmente podrán
                                    depositarse en otra entidad seleccionada por el “CLIENTE” cuando
                                    éste fehacientemente lo solicite siendo por cuenta del "CLIENTE" los
                                    gastos correspondientes que se deriven de su solicitud.

                                    El “CLIENTE” autoriza expresamente a “RENTA 4” para que, cuan-
                                    do la operativa ordinaria en los distintos mercados internacionales lo
                                    exija, se utilicen estas cuentas globales en las que las posiciones
                                    del CLIENTE aparecerán registradas conjuntamente con las de otros
                                    Clientes de “RENTA 4” eligiendo los custodios o subcustodios que
                                    considere oportunos en cada momento. No obstante, los activos fi-
                                    nancieros y efectivo propiedad de “RENTA 4” se mantendrán deposi-
                                    tados en una cuenta distinta a la de sus CLIENTEs.
                                    “RENTA 4” mantendrá los registros internos necesarios para conocer
                                    en todo momento y sin demora la posición de los valores y las opera-
                                    ciones en curso del “CLIENTE”
                                    .
                                    A los efectos anteriores “RENTA 4” elegirá entidades de reconocido
                                    prestigio y solvencia financiera e informara al CLIENTE de los riesgos
                                    que asume al operar en mercados internacionales. La utilización de
                                    cuentas globales puede conllevar la restricción temporal en la disponi-
                                    bilidad, deterioro del valor o incluso pérdida de los instrumentos finan-
                                    cieros propiedad del CLIENTE o de los derechos derivados de esos
                                    instrumentos financieros, como consecuencia de los riesgos especí-
                                    ficos, legales y operacionales que se detallan en el cuadro siguiente.
                                    En caso de que “RENTA 4” mantenga la actividad de custodia en en-
                                    tidades no pertenecientes a la Unión Europea, el “CLIENTE” asume
                                    conocer que los derechos del CLIENTE sobre los instrumentos finan-
                                    cieros o los fondos pueden ser distintos, en materias de propiedad e
                                    insolvencia, a los que les corresponderían si estuvieran sujetos a la
                                    legislación de un Estado miembro.
                                    Las transacciones en los mercados internacionales están reguladas
                                    por las leyes aplicables a cada país en cuestión. Además dichas le-
                                    yes y regulaciones podrán variar dependiendo del mercado donde se
                                    realice la operación.

                                    Saludos.

                                    PD. Hay que leerse lo que se firma

                                    Comentario


                                    • #19
                                      Originalmente publicado por GIGISTONE Ver Mensaje
                                      Wenash.

                                      Sabemos que brokers utilizan las cuentas Omnibus?¿?¿?¿ Quien las sepa, que las ennumere, así estaremos todos avisados.

                                      Saludosss
                                      Mejor aún, ¿sabemos que "brokers" NO utilizan cuentas ómnibus? Quien las sepa, que las enumere . (Así terminamos antes)

                                      Saludos.

                                      Comentario


                                      • #20
                                        Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                        Originalmente publicado por Migl
                                        Hola.

                                        Creo que Bankinter tiene cuenta broker propio, pero me da que solo para el mercado nacional.
                                        Pues no veo que sea miembro de ninguna de las bolsas españolas y en el contrato que hay en su web dice que es miembro en el AIAF (renta fija) y MEFF (derivados). También hace mención a las cuentas ómnibus.

                                        Saludos.

                                        Comentario

                                        Trabajando...
                                        X