Supongo que la mayoría ya conocerá algo del caso, que ha llegado a los medios generalistas. Para el que no lo conozca, aquí hay un resumen:
https://elpais.com/economia/2021-01-...ll-street.html
Para el que pueda con el inglés, lo más recomendable es acudir directamente a la página activista:
https://www.reddit.com/r/wallstreetbets/
Este caso me parece fascinante, porque, hasta donde yo sé, es la primera vez en la historia que un grupo de inversores "retail", muchos de ellos con posiciones de apenas 600$, es capaz de organizarse para detectar una operación claramente arriesgada por parte de un Hedge Fund que vendió posiciones bajistas por una cantidad superior al 140% del free float. Motivados en parte por la expectativa de obtener ganancias -claramente legítimas- y en parte importante por el rechazo moral que les suscita la conducta de los Hedge Funds implicados -especialmente Melvin Capital- están siendo capaces de llevar la cotización a niveles muy altos y aún esperan hacerla subir muchísimo más, puesto que aún al día de hoy quedan por liquidarse muchas posiciones cortas.
Tan alucinante como el hecho en sí de que un simple foro de inversores "retail" pueda ocasionar a un Hedge Fund pérdidas equivalentes al 30% de su patrimonio gestionado es la reacción de pánico de Wall Street y sus altavoces mediáticos, que han salido en masa a acusar a estos micro activistas de ser un peligro para los mercados y de arruinar a las firmas "serias" de inversión y exigen su inmediata regulación, sin duda con el temor de que cunda el ejemplo.
No sé en qué terminará toda esta historia, probablemente en un estallido brutal de la burbuja de precios de GME y muchas pérdidas para los últimos que entren, pero de verdad me parece que es un caso al que prestar atención, porque puede que esto sea el precedente de muchas otras cosas.
https://elpais.com/economia/2021-01-...ll-street.html
Para el que pueda con el inglés, lo más recomendable es acudir directamente a la página activista:
https://www.reddit.com/r/wallstreetbets/
Este caso me parece fascinante, porque, hasta donde yo sé, es la primera vez en la historia que un grupo de inversores "retail", muchos de ellos con posiciones de apenas 600$, es capaz de organizarse para detectar una operación claramente arriesgada por parte de un Hedge Fund que vendió posiciones bajistas por una cantidad superior al 140% del free float. Motivados en parte por la expectativa de obtener ganancias -claramente legítimas- y en parte importante por el rechazo moral que les suscita la conducta de los Hedge Funds implicados -especialmente Melvin Capital- están siendo capaces de llevar la cotización a niveles muy altos y aún esperan hacerla subir muchísimo más, puesto que aún al día de hoy quedan por liquidarse muchas posiciones cortas.
Tan alucinante como el hecho en sí de que un simple foro de inversores "retail" pueda ocasionar a un Hedge Fund pérdidas equivalentes al 30% de su patrimonio gestionado es la reacción de pánico de Wall Street y sus altavoces mediáticos, que han salido en masa a acusar a estos micro activistas de ser un peligro para los mercados y de arruinar a las firmas "serias" de inversión y exigen su inmediata regulación, sin duda con el temor de que cunda el ejemplo.
No sé en qué terminará toda esta historia, probablemente en un estallido brutal de la burbuja de precios de GME y muchas pérdidas para los últimos que entren, pero de verdad me parece que es un caso al que prestar atención, porque puede que esto sea el precedente de muchas otras cosas.
Comentario