Me está suponiendo un problema algo que en teoría no debería,hace unos meses mi vida cambió y ya llegué a un acuerdo y dejé mi trabajo.ahora mismo vivo solo de mis rentas, inmobiliarias y dividendos.y lo llevo bien de momento estoy aprendiendo idiomas y haciendo cursos que siempre quise hacer .pero claro cada persona que me presentan o que conozco me hace la misma pregunta,a que te dedicas?en que trabajas? Y tengo dos opciones,o cuento algo que no es,o tengo que dar muchos detalles y se llevan la idea que soy un millonario cuando no es verdad.nunca me plantee este problema,no me gusta dar muchas explicaciones como lo hacéis?o como lo haríais?
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Pregunta absurda
Colapsar
X
-
Yo, en unos meses me podría plantear la opción de dejar de trabajar y vivir de las rentas (50% dividendos y 50% alquile de mi negocio). Aún no lo tengo decidido, pero llegado el caso que decidiera dar el paso, sí que tengo una "excusa" sobre qué decir:
En mi negocio tengo mucho tiempo libre y siempre he buscado llenarlo con algo que me entretenga y me deje dinero y desde hace un año diseño camisetas para Amazon. Me deja entre 100-200e al mes, dependiendo del mes. No es mucho, pero como es algo que me gusta hacer y que seguiría haciendo aunque dejara de trabajar, siempre podría decir que me dedico a eso.
Con esto, lo que te puedo aconsejar es que te busques un hobbie o unos de esos cursos que dices que haces, y digas que generas dinero con eso, si es que ves que tienes problemas diciendo la verdad.
P.D: Si alguno piensa que teniendo un trabajo con tanto tiempo libre ¿por qué dejarlo? Pues la respuesta es simple: Salgo de casa a las 07:30 am, tengo una hora para comer y luego no llego a casa hasta las 23:00h. Tengo hijos y entre semanas apenas los veo una hora al día y además es mientras como.
Un saludo,Editado por última vez por CezuSan; 27 mar 2021, 13:38, 13:38:24.
- le gusta 3
-
Originalmente publicado por Arkr6r Ver MensajeMe está suponiendo un problema algo que en teoría no debería,hace unos meses mi vida cambió y ya llegué a un acuerdo y dejé mi trabajo.ahora mismo vivo solo de mis rentas, inmobiliarias y dividendos.y lo llevo bien de momento estoy aprendiendo idiomas y haciendo cursos que siempre quise hacer .pero claro cada persona que me presentan o que conozco me hace la misma pregunta,a que te dedicas?en que trabajas? Y tengo dos opciones,o cuento algo que no es,o tengo que dar muchos detalles y se llevan la idea que soy un millonario cuando no es verdad.nunca me plantee este problema,no me gusta dar muchas explicaciones como lo hacéis?o como lo haríais?
un saludo.
- le gusta 2
Comentario
-
Y no puedes decir simplemente que eres broker de bolsa o inversor, que gestionas un patrimonio que te consume tiempo y energías, que le has dedicado años de estudio y entrenamiento psicológico que no se aprende de la noche a la mañana y que no cualquiera estaría preparado?Ofrezco mi experiencia como escritor a quien esté interesado en escribir un libro sobre Bolsa (o lo que se tercie)
MP: FB, SPCE, TROW, PINS, FSLY, QS, AHT, BABA, GGAL, GBIO
- le gusta 5
Comentario
-
No es una pregunta absurda. La mayoría de la gente está preocupada sobre tu bienestar ¿de qué vives sino trabajas? Cuando deberían preguntar ¿cómo puedo vivir igual que tú?
Puedes decir que eres inversor y compras negocios que te pagan un sueldo, que eres amo de casa, que ya has trabajado muchos años y que ahora quieres disfrutar de más tiempo libre. Lo cierto es que la mayoría de la gente no va a entender que puedas vivir sin trabajar porque siguen en la carrera de la rata.
Realmente SI eres millonario, en tiempo, has comprado mucho tiempo y ahora lo estás disfrutando. Me alegro por ti.Lo importante no es cuanto ganas, sino cuánto necesitas para vivir by Skipy.
Cada uno debe buscar la estrategia con la que está más a gusto y esa será la mejor by Tracker.
Mi hilo, que siempre me cuesta encontrarlo.
- le gusta 4
Comentario
-
Es difícil, coincido, y no lo veo una pregunta absurda para nada. Yo me estoy encontrando con una situación similar al estar intentando vivir de mi web, es difícil saber qué decir a la gente, porque no lo terminan de entender.
Y eso que vivir de una web sigue siendo trabajar, que aun se parece un poco a lo "normal".
Yo no sé muy bien que haría la verdad. Mentir no creo que mintiera, aunque sin duda es la opción más rápida en muchos casos.
¿Quizá decir que vives de rentas y quedarte tan pancho? Buscar una explicación sencilla y a la vez resumida, y ya quien quiera que pregunte. Puedes hacer un símil con la inmobiliaria, y decir que tienes el equivalente a varios alquileres pero en acciones, y que como gastas poco te da para vivir.
Ah, y enhorabuena!Autor de Opinatron, dónde llevo 6 años contando mi viaje hacia la Libertad Financiera y cómo y dónde invierto TODO mi dinero.
✅ ✅ Si quieres, aquí puedes ver mi cartera de inversión ✅ ✅
También me entretengo con otros proyectos
➤ Inversionautomatica
➤ Ingresosextraonline
➤ OpinaCursos
- le gusta 1
Comentario
-
Yo les digo que me dedico a especular con materias primas, principalmente con alimentos, trigo, cebada...etc. Que el negocio está en inflar artificialmente el precio de los alimentos básicos, acumulándolos y generando escasez. Que el único problema está en que los paises del tercer mundo no pueden entonces comprarlos y se genera ellos una gran hambruna, pero que para nosotros es un negocio redondo y que la pela es la pela.
Te miran con cara rara como si fueras un traficante de armas, pero ya no te vuelven a preguntar.
- le gusta 5
Comentario
-
Originalmente publicado por Arkr6r Ver MensajeMe está suponiendo un problema algo que en teoría no debería,hace unos meses mi vida cambió y ya llegué a un acuerdo y dejé mi trabajo.ahora mismo vivo solo de mis rentas, inmobiliarias y dividendos.y lo llevo bien de momento estoy aprendiendo idiomas y haciendo cursos que siempre quise hacer .pero claro cada persona que me presentan o que conozco me hace la misma pregunta,a que te dedicas?en que trabajas? Y tengo dos opciones,o cuento algo que no es,o tengo que dar muchos detalles y se llevan la idea que soy un millonario cuando no es verdad.nunca me plantee este problema,no me gusta dar muchas explicaciones como lo hacéis?o como lo haríais?
Yo diría sin meterme en detalles que trabajas a rachas como freelance para empresas extranjeras (informática, diseñador gráfico, analista, yo que sé) y a la porra.Iberdrola, Enagas, Ebro, Naturgy, Repsol, Inditex, Mapfre, Grifols, Unilever, Logista, Telefonica, Santander, BBVA, JNJ, Intel, Viscofan, MCM, Faes, Diageo, BATS, Babcock, BASF, Bayer, ADM, Altria, Pepsi, Abbvie, Lockheed, ACS, Acciona, REE, Vidrala, Azkoyen, Catenon
- le gusta 1
Comentario
-
Colocas detrás de tu antigua profesión el sufijo "especializado en inversiones" pej Ingeniero especializado en inversiones, Abogado especializado en inversiones, Economista etc..Arquitecto, Biólogo. Si preguntan detalles les das tu tarjeta y les dices que cobras 300 eur la hora.
- le gusta 3
Comentario
-
Diles que tienes el mejor trabajo de tu vida, pero que tienes silencio profesional. Y de ahí que cada uno saque sus conjeturas jejeRecursos para nuestra Inversión:
https://modelod6.es
- le gusta 2
Comentario
-
Hola,
Enhorabuena, Ark.
Yo veo que estás en una posición muy buena para ser un ejemplo para tus conocidos y amigos, y ayudarles así a que empiecen a invertir. Creo que es muy bueno que hables con naturalidad de estas cosas.
También puedes hacer cosas como crear una asociación, por ejemplo.
¿Qué edad tienes? ¿Y estás casado, con hijos, soltero ...? Creo que estos datos son importantes para ayudarte a enfocar mejor este tema.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 2
Comentario
-
Gregorio pues estoy casado ,mi mujer es profesora y tengo una niña preciosa que pronto hará 8 años.he tenido muy malas experiencias al contar cómo vivo ,he visto como en poco tiempo la envidia corría por sus venas.otras veces lo llaman especulación y no lo ven lícito.tengo 41 años y las ganas de dar explicaciones y de intentar que entiendan q se puede vivir de otra manera ya se me acabaron.tengo cotizado 23 años y he tenido suerte pero con un poco de suerte todos podemos .yo siempre he invertido en pisos y he creado rentas,llevo dos años invirtiendo en bolsa y me centro en lo mismo.es lo q me interesa.pero cada vez q conozco a alguien sigo con el mismo problema ...a q te dedicas?
- le gusta 3
Comentario
-
Originalmente publicado por Arkr6r Ver MensajeGregorio pues estoy casado ,mi mujer es profesora y tengo una niña preciosa que pronto hará 8 años.he tenido muy malas experiencias al contar cómo vivo ,he visto como en poco tiempo la envidia corría por sus venas.otras veces lo llaman especulación y no lo ven lícito.tengo 41 años y las ganas de dar explicaciones y de intentar que entiendan q se puede vivir de otra manera ya se me acabaron.tengo cotizado 23 años y he tenido suerte pero con un poco de suerte todos podemos .yo siempre he invertido en pisos y he creado rentas,llevo dos años invirtiendo en bolsa y me centro en lo mismo.es lo q me interesa.pero cada vez q conozco a alguien sigo con el mismo problema ...a q te dedicas?
- le gusta 3
Comentario
-
Originalmente publicado por Arkr6r Ver MensajeGregorio pues estoy casado ,mi mujer es profesora y tengo una niña preciosa que pronto hará 8 años.he tenido muy malas experiencias al contar cómo vivo ,he visto como en poco tiempo la envidia corría por sus venas.otras veces lo llaman especulación y no lo ven lícito.tengo 41 años y las ganas de dar explicaciones y de intentar que entiendan q se puede vivir de otra manera ya se me acabaron.tengo cotizado 23 años y he tenido suerte pero con un poco de suerte todos podemos .yo siempre he invertido en pisos y he creado rentas,llevo dos años invirtiendo en bolsa y me centro en lo mismo.es lo q me interesa.pero cada vez q conozco a alguien sigo con el mismo problema... a q te dedicas?
- Si te lo dijese tendría que matarte...
Intrigante y muy típica, pero zanja el tema ahí ya que muestra que no quieres/puedes revelarlo.
- No trabajo, soy amo de casa y vivo de subvenciones del ministerio de igualdad...
Nada enciende una mecha tan rápido como la política. Con esta respuesta polarizas la conversación y tu interlocutor sólo puede estar contigo o contra ti. A partir de ahí, el tema principal de la conversación ya no será tu trabajo sino el insulso debate derecha vs izquierda.
- Soy gestor de patrimonios (sin decir que sólo gestionas el tuyo, claro...)
La principal virtud de esta respuesta es que no mientes. Si no quieres dar más detalles, basta zanjar con que "lamentablemente tengo cláusulas de confidencialidad que no me permiten contarte demasiado" (hoy en día hay cláusulas de confidencialidad hasta para quien limpia las ventanas de la oficina, la verdad...)
- Pinto, hago grabados, esculturas...
Si te piden que enseñes tu obra te escudas en tu timidez y humildad, indicando (para zanjar el tema económico) que incluso necesitas vender por internet bajo un pseudónimo para ocultar tu verdadero yo y que el arte pueda fluir libremente, sin coerción.
- Trato de mantener la entropía del universo equilibrando la metafísica de mi vida. Si aprendo algo, algo he de enseñar. Si obtengo algo, algo he de dar.
Esta frase es un primer acercamiento a una personalidad de loco de atar. Depende de ti desarrollar más el personaje o dejarlo ahí. Raramente te preguntarán algo más cuando desconocen el significado de entropía y metafísica.
- Ché boludo, recién nos conocemos... De verdad querés que te cuente de mi laburo?! (importante darlo todo al poner acento argentino!)
- ¿A qué crees que me dedico? ¿De qué tengo cara?
- Vendo churros (y ahí es cuando gritas: media 3 euros oiga! la docenita 5... que me lo quitan de las manos, me lo quitan de las manos!)
Éstas son divertidas, para una respuesta informal en un ambiente más informal.
- Soy analista de riesgos en el departamento financiero de una aseguradora. Pongo numeritos en un sitio y obtengo numeritos en otro sitio. Apasionante... y tú?
- Soy encargado de mantenimiento en un edificio de oficinas. Mi tarea de mayor adrenalina es subirme a una escalera para cambiar bombillas... ¿Sabías que las led de más de 6W cascan que da gusto?
Éstas son aburridas. No creo que nadie quiera profundizar más ahí...
En fin, a mí es que me gusta trollear un poquito al personal... Aún recuerdo una comida de viernes con gente del curro, que solté la bomba de que me había casado con una compañera de la oficina. Lo dije completamente serio, con tono normal y calmado... Luego la conversación derivó por otro lado y olvidé desmentirlo. El lunes vinieron un montón de compañeros a felicitarnos, incluso jefes... intrigados por saber por qué no habíamos pedido los correspondientes días de vacaciones... En fin, unas risas...
Y una reflexión: Recuerdo casi perfectamente aquel lunes en la oficina, pero me cuesta recordar casi cualquier otro lunes en el trabajo.
La vida tiene una cantidad limitada de lunes. Tempus fugit. Carpe diem. Semen retentum venenum est!
Crowdlending
Mintos, la referencia en préstamos P2P.
EstateGuru, de lo más recomendable en crowdlending inmobiliario.
Criptos sin arriesgar un duro
EARN de Coinbase, enseña cómo funcionan y paga $ mientras aprendes.
- le gusta 10
Comentario
-
Originalmente publicado por duke Ver Mensaje
- No trabajo, soy amo de casa y vivo de subvenciones del ministerio de igualdad...
Nada enciende una mecha tan rápido como la política. Con esta respuesta polarizas la conversación y tu interlocutor sólo puede estar contigo o contra ti. A partir de ahí, el tema principal de la conversación ya no será tu trabajo sino el insulso debate derecha vs izquierda.
- Soy gestor de patrimonios (sin decir que sólo gestionas el tuyo, claro...)
La principal virtud de esta respuesta es que no mientes. Si no quieres dar más detalles, basta zanjar con que "lamentablemente tengo cláusulas de confidencialidad que no me permiten contarte demasiado" (hoy en día hay cláusulas de confidencialidad hasta para quien limpia las ventanas de la oficina, la verdad...)
Lo importante no es cuanto ganas, sino cuánto necesitas para vivir by Skipy.
Cada uno debe buscar la estrategia con la que está más a gusto y esa será la mejor by Tracker.
Mi hilo, que siempre me cuesta encontrarlo.
- le gusta 1
Comentario
-
Jeje Duke. Auténtico! No sabría con qué argumento quedarme. Seguramente con el de amo de casa. Eso debe fastidiar bastante a los feministas de salón y de subvención.
¡Enhorabuena, Arkr6r! Cuanta más gente haya como tú, más rica y libre será nuestra sociedad. Siempre me ha costado aceptar que haya gente envidiosa y resentida de los que logran sus objetivos.Si te copian, es que has encontrado un modelo de éxito. Si además te critican, es que no saben ni cómo copiarte.
- le gusta 3
Comentario
-
Hola
A mí cuando me preguntan en que trabajo simplemente digo que invierto en bolsa.
Enseguida me vuelven a preguntar ¿ Ahhh, y te va bien ? Les contesto que muy bien y te ponen cara de sorprendidos normalmente. No doy más explicaciones, no merece la pena, a no ser que sea alguien cercano e insista y me pille con ganas de hablar un poco, aún así comentó muy por lo alto, básicamente porque no lo van a entender. La mayoría te imagina delante de una pantalla comprando y vendiendo continuamente y que eres poco menos que un genio de las finanzas o un loco que no sabe donde va.
SaludosLos dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.
- le gusta 6
Comentario
-
- le gusta 1
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 08:24:11.
Comentario