Estoy contento con las compras. 3M y T-Rowe han seguido bajando y yo he seguido ampliando. Estos dos últimos meses también amplié Intel, Unilever, Inditex y Kimberly. También entré en Ahold, BBVA y Kraft. Este verano intentaré tomármelo con más calma y solo comprar si veo que bajan mucho.
¿Por qué ves Ahold más para el medio plazo? ¿No es sector Defensivo - Alimentación? ¿O lo dices porque es más distribuidor?
Esa lista de empresas podría ser una cartera objetivo, pero no es ni mucho menos inamovible. De hecho me he hecho otra lista añadiendo empresas europeas como Henkel, AXA, Danone... y poniendo un peso estimado de cada una. En principio es la cartera que en el futuro me gustaría tener. Dejo pantallazo.
Ojalá tengas razón con Telefónica. Yo no la veo tan alta como tú (por lo menos a medio plazo), pero sí por encima de 5. Mi primera compra fue a 8,13.
Y respecto a la rentabilidad, no es algo que me preocupe especialmente, pero si me gustaría tenerlo todo bien. Los divis van creciendo, unos porque aumentan y otros porque meto más dinero. Por supuesto todo se reinvierte. La sensación de recibir dinero sin "hacer nada" mola mucho.
Ahora estoy a ver si me quito Atrys e Izertis y lo dedico todo a dividendos. Fue un gran error no haber vendido Atrys al completo cuando estuvo en máximos. Si ahora vendo lo que me queda sería en pérdidas, pero igual puedo compensar fiscalmente y dispondría de más liquidez para comprar empresas de lista. Si algo he aprendido en mi corta vida como inversor es:
- No entrar de golpe en una empresa como hice con Mapfre.
- Evitar grandes riesgos o hacerlo con poco dinero. Y si lo haces marcar un precio de salida y cumplirlo.
- Tener paciencia.
- Comprar buenas empresas poco a poco cuando den oportunidad.
- La cabeza es de lo que más cuesta controlar.
Un saludo!!
*Edito la tabla que los porcentajes estaban mal

Dejar un comentario: