.
Hola gente,
En primer lugar quiero dar las gracias a Gregorio y a toda la comunidad por este espacio y la gran cantidad de información que dejáis para que podamos aprender cada día más.
(espero estar escribiendo este tema en el subforo correcto pq la verdad que estoy un poco perdido y conociendo un poco la plataforma)
Me presento, soy una persona en la treintena que actualmente vive en Alemania y que hasta ahora no me he ocupado de poner en orden mis ahorros, pq siempre he ido un poco de aquí para allá y el empezar con una compra de un inmueble o una cartera de inversiones me había parecido algo demasiado inmóvil, y que al poco tiempo tendría que estar volviendo a mover y cambiar, si en poco tiempo volvía a cambiar mi sitio de trabajo. Claro, pasados unos años y habiéndome movido o no al final llegas al punto en que te das cuenta de que como sigas posponiendo el asunto al final te vas a morir y no habrás hecho nada, así que mejor empezar y si hay que cambiar lo que sea, pues ya lo cambiaremos, aunque eso signifique perder por el camino, ya veremos. Pero bueno, se intentara hacer lo mejor posible y ya esta.
La base de mi pensamiento es no perder los ahorros que voy teniendo, pero a la vez que estos sirvan para impulsar sectores que me gustan y como no también, que mis ahorros no se vean mermados con el tiempo por la inflación.
Aunque mi pensamiento es volver a España en un futuro, como aun no se cuando lo podre hacer, prefiero manejar mis acciones desde brokers alemanes, para que luego a la hora de fiscalizar sea lo menos complicado posible (me da un poco terror el tema burocrático en lo fiscal). He mirado como seria el traspaso entre brokers dentro de la EU y aunq en teoría es posible, se huele un poquito complicado en la practica. Ya veremos como resulta cuando llegue ese momento, como he dicho antes, he preferido empezar porque si me quedo mas tiempo mirando y mirando info, al final no empiezo y se queda todo en esa ansiedad sin fin que no te deja vivir.
Siguiendo los consejos de algunos amigos llegué a los libros de Gregorio y conocí este foro, y tras leer mucho, me animé a empezar con una pequeña cartera a largo plazo y otro a medio.
En este hilo espero ir contando mis experiencias y sin sabores en este mundillo en el que ahora empiezo,
Actualmente tengo casi el 70% de lo que podría meter en acciones aun en liquidez. Entre otras cosas porque como digo, hace poco que he empezado y estoy intentando espaciar un poco las compras por aquello de diversificar temporalmente. Por esta razón, también tengo aun pocas empresas es cartera, ya que voy haciendo las compras con el capital que le podría a cada una en el estado final que quiero que tenga la cartera según mis cuentas a final de año. Esto creo que lo puedo estar haciendo mal, porque quizás ese espaciamiento entre compras tendría que hacerlo partiendo las compras dedicadas a cada empresa y no comprar todo de una empresa y luego al tiempo la siguiente (no se si me explico). Pero claro, de esta forma ahorro gastos en comisiones por ordenes de compra. No se si es peor una cosa o la otra.
Las empresas en las que he posicionado lo que será un 5% de mi futura cartera (que espero este formada a final de año) son de momento las siguientes:
para mas info aquí la cartera
Cartera de Canterby - Invertir en Bolsa
Muchas gracias por vuestros consejos y por haberme dedicado vuestro tiempo,
Un Saludo
Hola gente,
En primer lugar quiero dar las gracias a Gregorio y a toda la comunidad por este espacio y la gran cantidad de información que dejáis para que podamos aprender cada día más.
(espero estar escribiendo este tema en el subforo correcto pq la verdad que estoy un poco perdido y conociendo un poco la plataforma)
Me presento, soy una persona en la treintena que actualmente vive en Alemania y que hasta ahora no me he ocupado de poner en orden mis ahorros, pq siempre he ido un poco de aquí para allá y el empezar con una compra de un inmueble o una cartera de inversiones me había parecido algo demasiado inmóvil, y que al poco tiempo tendría que estar volviendo a mover y cambiar, si en poco tiempo volvía a cambiar mi sitio de trabajo. Claro, pasados unos años y habiéndome movido o no al final llegas al punto en que te das cuenta de que como sigas posponiendo el asunto al final te vas a morir y no habrás hecho nada, así que mejor empezar y si hay que cambiar lo que sea, pues ya lo cambiaremos, aunque eso signifique perder por el camino, ya veremos. Pero bueno, se intentara hacer lo mejor posible y ya esta.
La base de mi pensamiento es no perder los ahorros que voy teniendo, pero a la vez que estos sirvan para impulsar sectores que me gustan y como no también, que mis ahorros no se vean mermados con el tiempo por la inflación.
Aunque mi pensamiento es volver a España en un futuro, como aun no se cuando lo podre hacer, prefiero manejar mis acciones desde brokers alemanes, para que luego a la hora de fiscalizar sea lo menos complicado posible (me da un poco terror el tema burocrático en lo fiscal). He mirado como seria el traspaso entre brokers dentro de la EU y aunq en teoría es posible, se huele un poquito complicado en la practica. Ya veremos como resulta cuando llegue ese momento, como he dicho antes, he preferido empezar porque si me quedo mas tiempo mirando y mirando info, al final no empiezo y se queda todo en esa ansiedad sin fin que no te deja vivir.
Siguiendo los consejos de algunos amigos llegué a los libros de Gregorio y conocí este foro, y tras leer mucho, me animé a empezar con una pequeña cartera a largo plazo y otro a medio.
En este hilo espero ir contando mis experiencias y sin sabores en este mundillo en el que ahora empiezo,
Actualmente tengo casi el 70% de lo que podría meter en acciones aun en liquidez. Entre otras cosas porque como digo, hace poco que he empezado y estoy intentando espaciar un poco las compras por aquello de diversificar temporalmente. Por esta razón, también tengo aun pocas empresas es cartera, ya que voy haciendo las compras con el capital que le podría a cada una en el estado final que quiero que tenga la cartera según mis cuentas a final de año. Esto creo que lo puedo estar haciendo mal, porque quizás ese espaciamiento entre compras tendría que hacerlo partiendo las compras dedicadas a cada empresa y no comprar todo de una empresa y luego al tiempo la siguiente (no se si me explico). Pero claro, de esta forma ahorro gastos en comisiones por ordenes de compra. No se si es peor una cosa o la otra.
Las empresas en las que he posicionado lo que será un 5% de mi futura cartera (que espero este formada a final de año) son de momento las siguientes:
REE |
MRK |
BASF |
MSFT |
VZ |
para mas info aquí la cartera
Cartera de Canterby - Invertir en Bolsa
Muchas gracias por vuestros consejos y por haberme dedicado vuestro tiempo,
Un Saludo
Comentario