Buenos días,
Abro este hilo para ir haciendo mi diario personal sobre las inversiones que voy haciendo y buscando consejos para mejorar día a día. Creo realmente que necesito de vuestra ayuda, pues tengo delante un desafío importante.
Os cuento primero de donde partimos:
Soy profesor de instituto con plaza definitiva (funcionario de carrera) y mi mujer es médico y trabaja en un hospital cercano a nuestra vivienda. La idea es ir formando una cartera de una parte del dinero del ahorro que vamos teniendo mes a mes.
Hemos hecho el presupuesto anual basándonos en los ingresos/gastos del año pasado. Hay que decir que en principio la estabilidad que nos proporcionan nuestros trabajos nos permite estar bastante seguros que los ingresos se van a mantener en el mismo rango año a año e ir aumentando por trienios, sexenios, etc. Nuestro ingresos fueron el año pasado de 82000€.
Por la parte de los gastos hemos contado unos 27700€ (no pagamos alquiler ni tenemos préstamos). Esto nos deja una cifra de ahorro de unos 54000€. De ellos vamos a dejar una parte como reserva de emergencia permanente tal y como dice Gregorio (6 meses de gastos: 27700/12*6=14000€ en RF). Quedándonos 40000€ para invertir. Hemos decidido pues, invertir unos 3000€/mes que nos da 36000€/año (dejando esos 4000€ de diferencia como margen para otras eventualidades y porque así es más cómodo hacer el cálculo mes a mes y por si hubiera algún mes que no se ajustara a lo planificado)
Empezamos a invertir en enero de 2021 con 2000€/mes. Por tanto, ahora tenemos 16000€ invertidos (al final desglosaré en qué acciones).
Por otro lado hemos hecho dos cuentas en dos brokers. Una a mi nombre en Degiro y otra a nombre de mi mujer en InteractiveBrokers para diversificar también por ese lado y por tenerlo más claro para hacer las declaraciones de la renta por separado.
Hasta descubrir los dividendos, yo tenía unos ahorros en un PIAS (6000€, que ya he cancelado) y mi mujer ahorraba 500€/mes en instrumentos que le daba el propio banco (mediolanum). Ella ya ha dejado de aportar esta mensualidad para pasarla a dividendos y lo que ya tiene ahí, por ahora lo dejamos ahí e iremos sacando poco a poco para invertirlo en dividendos a lo largo de este año y el siguiente (o según el consejo que me deis). Ella tiene unos 27000€ invertidos a través de mediolanum (que los tiene metidos en fondos de RV). Además tenemos 14500€ en la cuenta corriente que pensamos que también deberíamos invertirlos poco a poco.
Nuestro objetivo es llegar a los 300000€ invertidos para 2030 y tener una renta de algo más de 1000€/mensuales (4% de lo invertido). Pregunta: Este objetivo es realista con lo planteado?
A partir de aquí, consejos de cómo hacerlo irían genial, ya que es mucho dinero al principio. Cuando “solo” tenga que ir invirtiendo los 3000€/mes de ahorro mensual ya será algo más sencillo. Resumiendo,
Inversión del sueldo mensual: 3000€
Dinero en cuenta corriente: 14500€
Dinero del PIAS cancelado: 6000€
Dinero en fondos (mediolanum): 27000€
Dinero ya invertido: 16000€
(continúa)
Abro este hilo para ir haciendo mi diario personal sobre las inversiones que voy haciendo y buscando consejos para mejorar día a día. Creo realmente que necesito de vuestra ayuda, pues tengo delante un desafío importante.
Os cuento primero de donde partimos:
Soy profesor de instituto con plaza definitiva (funcionario de carrera) y mi mujer es médico y trabaja en un hospital cercano a nuestra vivienda. La idea es ir formando una cartera de una parte del dinero del ahorro que vamos teniendo mes a mes.
Hemos hecho el presupuesto anual basándonos en los ingresos/gastos del año pasado. Hay que decir que en principio la estabilidad que nos proporcionan nuestros trabajos nos permite estar bastante seguros que los ingresos se van a mantener en el mismo rango año a año e ir aumentando por trienios, sexenios, etc. Nuestro ingresos fueron el año pasado de 82000€.
Por la parte de los gastos hemos contado unos 27700€ (no pagamos alquiler ni tenemos préstamos). Esto nos deja una cifra de ahorro de unos 54000€. De ellos vamos a dejar una parte como reserva de emergencia permanente tal y como dice Gregorio (6 meses de gastos: 27700/12*6=14000€ en RF). Quedándonos 40000€ para invertir. Hemos decidido pues, invertir unos 3000€/mes que nos da 36000€/año (dejando esos 4000€ de diferencia como margen para otras eventualidades y porque así es más cómodo hacer el cálculo mes a mes y por si hubiera algún mes que no se ajustara a lo planificado)
Empezamos a invertir en enero de 2021 con 2000€/mes. Por tanto, ahora tenemos 16000€ invertidos (al final desglosaré en qué acciones).
Por otro lado hemos hecho dos cuentas en dos brokers. Una a mi nombre en Degiro y otra a nombre de mi mujer en InteractiveBrokers para diversificar también por ese lado y por tenerlo más claro para hacer las declaraciones de la renta por separado.
Hasta descubrir los dividendos, yo tenía unos ahorros en un PIAS (6000€, que ya he cancelado) y mi mujer ahorraba 500€/mes en instrumentos que le daba el propio banco (mediolanum). Ella ya ha dejado de aportar esta mensualidad para pasarla a dividendos y lo que ya tiene ahí, por ahora lo dejamos ahí e iremos sacando poco a poco para invertirlo en dividendos a lo largo de este año y el siguiente (o según el consejo que me deis). Ella tiene unos 27000€ invertidos a través de mediolanum (que los tiene metidos en fondos de RV). Además tenemos 14500€ en la cuenta corriente que pensamos que también deberíamos invertirlos poco a poco.
Nuestro objetivo es llegar a los 300000€ invertidos para 2030 y tener una renta de algo más de 1000€/mensuales (4% de lo invertido). Pregunta: Este objetivo es realista con lo planteado?
A partir de aquí, consejos de cómo hacerlo irían genial, ya que es mucho dinero al principio. Cuando “solo” tenga que ir invirtiendo los 3000€/mes de ahorro mensual ya será algo más sencillo. Resumiendo,
Inversión del sueldo mensual: 3000€
Dinero en cuenta corriente: 14500€
Dinero del PIAS cancelado: 6000€
Dinero en fondos (mediolanum): 27000€
Dinero ya invertido: 16000€
(continúa)
Comentario