Introducción
Hola a todos, después de varios meses leyéndoos, aprendiendo y participando (aunque no mucho) en el foro, me he decidido a crear un hilo en el que compartir mi proyecto. Me lo tomo como una forma de poner por escrito mis pensamientos, mis planes y objetivos, y además una ocasión fantástica para ver qué piensan otros inversores sobre cómo me organizo e invierto yo mismo.
Mi inicio
Empecé a inicios de este año (2021) y he ido creando una cartera poco a poco y sin prisa, añadiendo mes a mes empresas que me gustan y conozco, para ir creando una renta pasiva a largo plazo en base a los dividendos. Además, una parte la invierto en fondos indexados a través de un roboadvisor, para una mayor diversificación y porque no quería meter todo el dinero que tenía disponible de golpe en acciones elegidas por mí, prefiero ir poco a poco.
En el banco mantengo un colchón en una cuenta remunerada con un valor aproximado de un año de gastos.
Mi plan
Lo que estoy haciendo es invertir cada mes una parte de mi nómina (soy ingeniero), destinando una parte a los fondos indexados (con Indexa Capital) y otra y más grande a las acciones (a través de Interactive Brokers). Mi objetivo es automatizar todo lo posible el proceso, de forma que desde mi banco, el día 1 de cada mes se realiza una transacción periódica a cada una de estas plataformas. Con los fondos indexados me olvido completamente, que el tiempo haga su trabajo, y con las acciones voy comprando las que veo a buen precio según la liquidez de la que disponga, y si no veo oportunidad la acumulo.
Todo lo registro en mi hoja de cálculo de Google que voy adaptando a mi estilo
Análisis de empresas y reglas
1. Tener una cartera de un máximo de 30 valores
2. No comprar una acción sin antes tener analizada la empresa
3. Actualizar análisis al menos una vez al año
Mi objetivo
Mi objetivo principal a corto plazo es continuar aprendiendo a la vez que invierto, ya que considero que es la mejor manera de hacerlo. Mi plan es ser constante e ir viendo a dónde puedo llegar. Quizá llegar a tener un buen complemento para mi sueldo y posteriormente pensión, o quizá algo mejor, quién sabe...
Mi cartera
A continuación he querido añadir algunas imágenes que ilustran graficamente cómo está compuesta mi cartera según diferentes parámetros:
- Cartera completa según el valor de compra
Con el tiempo espero ir igualando ambas "estrategias" ya que la idea es priorizar las aportaciones al broker, pero quiero llevar ambas en paralelo.
- Cartera indexada (Roboadvisor) según clase de activo
Me siento cómodo con esta repartición, mucha exposición a RV pero no tengo intención de sacar nada en mucho tiempo (+10 años)
- Cartera de acciones (broker) según valor de compra, dividendo anual, países y sectores
He buscado sobre todo calidad a largo plazo, empresas mayoritariamente DGI que muestren solidez, conozca y comulguen con mis valores. En EEUU mis mayores posiciones son 3M y JNJ, en España Iberdrola es la más destacada.
Próximos pasos
Me gustaría diversificar mejor por países y entrar en algunas empresas europeas que me parecen interesantes, sobre todo en Holanda y ampliar GB. No quiero pasarme de 30 empresas ya que considero que no sería capaz de realizar un buen control así que compraré algunas más pero sobre todo ampliaré lo que tengo y rotaré alguna que no vea bien, para finalmente quedarme con 30 que me gusten y con las que me sienta cómodo.
No me pongo objetivos de llegar a X dinero en X fecha ni cobrar X dividendos antes de X año, lo iré viendo poco a poco, ahora me centro en el mes a mes y mejorar los puntos flacos que sé que tengo.
Final
Muchas gracias por leerme, agradecería mucho vuestra opinión, reflexiones y demás. Intentaré ir actualizando cada cierto tiempo y compartir con vosotros mi camino.
Un saludo a todos!
Comentario