Buenos días,
Llevo un tiempo leyendo algunos hilos y también me leí el libro de Gregorio Hernández "Cómo invertir en bolsa a largo plazo partiendo de cero" y ahora estoy leyendo el de "Padre rico, padre pobre". Intentaré resumir lo máximo posible mis dudas y espero que alguien sea capaz de leer todo el mensaje y aconsejarme/ayudarme. Pido perdón por adelantado porque creo que será un poco extenso el mensaje
A día de hoy, tengo abierto un fondo indexado con MyInvestor y 2 fondos de gestión activa con ING. En todos ellos, estoy utilizando la estrategia DCA, que entiendo que conlleva menos riesgo que invirtiendo todo el dinero desde el inicio, aunque también entiendo que será más complicado tener alta rentabilidad.
Por otro lado, tengo unos ahorros en la cuenta naranja de ING que me están dando unos intereses de 0,01%, es decir, prácticamente 0. Mi duda es, ¿qué hago con esos ahorros? Mi idea era meter un 50% de los ahorros en una cartera de ING o de MyInvestor (no sé qué comisiones cobran cada uno) que no tuviese mucho riesgo pero que me proteja contra la inflación o que pueda darme algo de rentabilidad (por ejemplo, Cartera Naranja 50/50 o Cartera Pop de MyInvestor) y el otro 50% pasarlo a la cuenta corriente de MyInvestor que me da un 1% TIN/TAE anual, que no es mucho, pero es más que la cuenta naranja de ING.
Agradecería que alguien me pueda ayudar con 2 cuestiones, que creo que son muy básicas pero el miedo a equivocarme, hacen que las pregunte para asegurarme. Para explicarlo con un ejemplo, supongamos que tengo 20.000€ en la cuenta naranja. Mi idea sería:
Sé que esto son opiniones personales, quizás alguien vea una tontería meter la mitad de mis ahorros en la cuenta corriente de MyInvestor en vez de meterlos en una cartera con poco riesgo, pero agradecería muchísimo vuestras opiniones/consejos.
Mi preocupación es, sobre todo, el tener todos mis ahorros parados en la cuenta naranja y quiero decidir lo más acertado o al menos no cometer errores importantes. Además, quiero asegurarme de no perder una parte importante de esos ahorros.
Por otro lado, seguiré con la estrategia DCA en los fondos que ya tengo contratados, pero ahí entiendo que veré beneficios a largo plazo (esto me preocupa menos que el tema de qué hacer con el dinero que tengo "parado" en la cuenta naranja de ING).
Un saludo y gracias de antemano.
Llevo un tiempo leyendo algunos hilos y también me leí el libro de Gregorio Hernández "Cómo invertir en bolsa a largo plazo partiendo de cero" y ahora estoy leyendo el de "Padre rico, padre pobre". Intentaré resumir lo máximo posible mis dudas y espero que alguien sea capaz de leer todo el mensaje y aconsejarme/ayudarme. Pido perdón por adelantado porque creo que será un poco extenso el mensaje

A día de hoy, tengo abierto un fondo indexado con MyInvestor y 2 fondos de gestión activa con ING. En todos ellos, estoy utilizando la estrategia DCA, que entiendo que conlleva menos riesgo que invirtiendo todo el dinero desde el inicio, aunque también entiendo que será más complicado tener alta rentabilidad.
Por otro lado, tengo unos ahorros en la cuenta naranja de ING que me están dando unos intereses de 0,01%, es decir, prácticamente 0. Mi duda es, ¿qué hago con esos ahorros? Mi idea era meter un 50% de los ahorros en una cartera de ING o de MyInvestor (no sé qué comisiones cobran cada uno) que no tuviese mucho riesgo pero que me proteja contra la inflación o que pueda darme algo de rentabilidad (por ejemplo, Cartera Naranja 50/50 o Cartera Pop de MyInvestor) y el otro 50% pasarlo a la cuenta corriente de MyInvestor que me da un 1% TIN/TAE anual, que no es mucho, pero es más que la cuenta naranja de ING.
Agradecería que alguien me pueda ayudar con 2 cuestiones, que creo que son muy básicas pero el miedo a equivocarme, hacen que las pregunte para asegurarme. Para explicarlo con un ejemplo, supongamos que tengo 20.000€ en la cuenta naranja. Mi idea sería:
1. 10.000€ a Cartera Naranja 50/50 (50% renta variable / 50% renta fija) o Cartera Pop MyInvestor (39% renta variable / 61% renta fija).
¿Es preferible una cartera de ING o mejor una de MyInvestor? ¿Creéis que es una decisión correcta meter el 50% de mis ahorros en una de estas carteras? Al ser novato en esto, estoy más preocupado por no perder mucho dinero que por incrementar mis ahorros, por lo tanto, estuve fijándome mucho en las caídas que tuvieron estas carteras y por lo que leí, las máximas caídas fueron en 2008 donde llegó a estar en -16%, es decir, hubiese perdido más de 1.000€, algo que no me parece tan descabellado y creo que si algo así sucediera, sería capaz de aguantar y esperar a que vuelva a subir sin ponerme demasiado nervioso.
2. 10.000€ a la cuenta corriente de MyInvestor con un 1% TIN/TAE. Metiendo 10.000€ aquí, me llevaría unos 10€ mensuales aproximadamente, es decir, 120€ al año. Mis preguntas son, ¿creéis que es acertada la decisión de meter aquí esta cantidad? De esta forma, no arriesgaría con la mitad de mis ahorros y al menos me estaría llevando 10€ mensuales, porque entiendo que entiendo que es una cuenta corriente y no hay ningún riesgo de pérdida, ¿no?
¿Es preferible una cartera de ING o mejor una de MyInvestor? ¿Creéis que es una decisión correcta meter el 50% de mis ahorros en una de estas carteras? Al ser novato en esto, estoy más preocupado por no perder mucho dinero que por incrementar mis ahorros, por lo tanto, estuve fijándome mucho en las caídas que tuvieron estas carteras y por lo que leí, las máximas caídas fueron en 2008 donde llegó a estar en -16%, es decir, hubiese perdido más de 1.000€, algo que no me parece tan descabellado y creo que si algo así sucediera, sería capaz de aguantar y esperar a que vuelva a subir sin ponerme demasiado nervioso.
2. 10.000€ a la cuenta corriente de MyInvestor con un 1% TIN/TAE. Metiendo 10.000€ aquí, me llevaría unos 10€ mensuales aproximadamente, es decir, 120€ al año. Mis preguntas son, ¿creéis que es acertada la decisión de meter aquí esta cantidad? De esta forma, no arriesgaría con la mitad de mis ahorros y al menos me estaría llevando 10€ mensuales, porque entiendo que entiendo que es una cuenta corriente y no hay ningún riesgo de pérdida, ¿no?
Sé que esto son opiniones personales, quizás alguien vea una tontería meter la mitad de mis ahorros en la cuenta corriente de MyInvestor en vez de meterlos en una cartera con poco riesgo, pero agradecería muchísimo vuestras opiniones/consejos.
Mi preocupación es, sobre todo, el tener todos mis ahorros parados en la cuenta naranja y quiero decidir lo más acertado o al menos no cometer errores importantes. Además, quiero asegurarme de no perder una parte importante de esos ahorros.
Por otro lado, seguiré con la estrategia DCA en los fondos que ya tengo contratados, pero ahí entiendo que veré beneficios a largo plazo (esto me preocupa menos que el tema de qué hacer con el dinero que tengo "parado" en la cuenta naranja de ING).
Un saludo y gracias de antemano.
Comentario