Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Compra de 300€

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Compra de 300€

    Libros

    Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info



    Muy buenas:

    Creo que no sale muy rentable pero, ¿cómo veriais hacer una pequeña compra de 299 € si ves que alguna acción que quieres está a un precio muy bueno y temes que se te vaya a la vez que no tienes liquidez?. En mi caso tengo ING y los 5€ fijos penalizan mucho. Las comisiones saldrían de un 2,2% creo, pero no se si mereceria la pena o bien dejarlo pasar hasta que tengas ahorrado para un buen paquetito.

    Generalmente los paz+ciencia funcionan bien, pero nunca se sabe.

    Un abrazo y perdonad esta reflexión, que seguro que no peca de "glamurosa"
    www.activandoelfuturo.com

  • #2
    Originalmente publicado por Allegretto Ver Mensaje
    Muy buenas:

    Creo que no sale muy rentable pero, ¿cómo veriais hacer una pequeña compra de 299 € si ves que alguna acción que quieres está a un precio muy bueno y temes que se te vaya a la vez que no tienes liquidez?. En mi caso tengo ING y los 5€ fijos penalizan mucho. Las comisiones saldrían de un 2,2% creo, pero no se si mereceria la pena o bien dejarlo pasar hasta que tengas ahorrado para un buen paquetito.

    Generalmente los paz+ciencia funcionan bien, pero nunca se sabe.

    Un abrazo y perdonad esta reflexión, que seguro que no peca de "glamurosa"
    Hola Allegretto.

    -COMISIONES ING: 0.25% (del precio total de la compra) +5€. +1.10 (canon)
    Ejemplo: -Compra: 14 Titulos de ACS a 21.00€ = 294€
    -Comision Broker: 294 * 0.25= 73.5/100= 0.735€ + 5€= 5.735€ (ING)=299.73
    -comision canon: 299.73+1.10€= 300.83

    Habrás pagado: 300.83€ con comisiones. (6.10€)
    -Yo compraría mínimo con 1500€


    CANON:
    Hasta 300 € 1,10 €
    De 300 a 3.000 € 2,45 € + 0,024%

    saludos!

    Comentario


    • #3
      Originalmente publicado por asoma Ver Mensaje
      Hola Allegretto.

      -COMISIONES ING: 0.25% (del precio total de la compra) +5€. +1.10 (canon)
      Ejemplo: -Compra: 14 Titulos de ACS a 21.00€ = 294€
      -Comision Broker: 294 * 0.25= 73.5/100= 0.735€ + 5€= 5.735€ (ING)=299.73
      -comision canon: 299.73+1.10€= 300.83

      Habrás pagado: 300.83€ con comisiones. (6.10€)
      -Yo compraría mínimo con 1500€


      CANON:
      Hasta 300 € 1,10 €
      De 300 a 3.000 € 2,45 € + 0,024%

      saludos!
      Entiendo perfectamente tu razonamiento; es más, creo que es el idoneo. Sin embargo hablo de un caso en el que tu liquidez no te permite hacer una compra de esa magnitud y, sin embargo, ves que alguna empresa ha alcanzado un precio que tu valoras como bueno. Y si esperas a juntar esos 1500 € (en mi caso 750€, como expliqué en mi hilo llevo poco tiempo y aún no me siento a gusto haciendo compras muy grandes, entendiendo por muy grandes más de 900 €, los pobres somos así jajaja) a lo mejor el valor se escapa.

      Nunca se sabe, pero en mi caso me gusta TEF en los 12,70 € aunque con comis se me iría los 12,96 €

      De todas formas creo que me esperaré a mayo que tendré unos 1000 € de liquidez y si la cosa está baja, guay, sino, pues a esperar agazapado y reuniendo balas (si la crisis nos deja). Sin embargo era una consulta que dejo ahí, en el aire

      Un abrazo!
      Editado por última vez por Allegretto; 05 mar 2012, 16:33, 16:33:30.
      www.activandoelfuturo.com

      Comentario


      • #4
        Hola.

        Yo también es algo que no dejo de darle vueltas. Con mi Broker, Clicktrade, hasta 10000€ cobran 8€ con el canon de bolsa incluido.
        Sería perfecto si me toca el euromillon, haría las compras por 10000€ y el porcentaje de comisiones sería ridículo. Pero la realidad es que mis ahorros destinados a bolsa oscilan más o menos los 300€ al mes.

        Con Clicktrade ni me planteo hacer compras de 300€, pero con Renta4 ya serían algo más económicas (3€+1,10€), aún así sale a más de un 1% en comisiones. La ventaja es que aprendería mucho más rápido que haciendo compras de 1500€.

        Otra opción que he pensado es ahorrar y esperar alguna oferta como la que tiene actualmente Bankinter, 400€ en comisiones de compra/venta gratis durante 3 meses. Pero luego se acaban pagando en comisiones de mantenimiento, dividendos y demás.

        En fin, creo que hacer compras de 300€ se nos pasa a todos por la cabeza.

        Saludos.
        Comprarymantener

        Comentario


        • #5
          A ver,esta claro que no es lo "ideal" digamos,pero yo personalmente si que tengo hecho varias de esas,sobretodo en ocasiones en que la accion baja desde un precio que yo pensaba bueno,cierta cantidad,y con comisiones y todo amplio mi cartera y promedio a la baja incluso que al precio donde pensaba que ya de por si era bueno.

          Por un lado,a mi que soy muy novato,me permite seguir "practicando" precios de entrada,por otro,el precio medio baja igual,con comisiones y todo,no se,depende el caso,yo no lo veo tan mal.

          Esta claro que lo ideal es hacer compras mas grandes,y quizas en un mercado mas lateral,no tendria sentido,pero hoy en dia,en plan crisis,te puede agarrar un momento de panico sin liquidez,y aunque sea poquito,si le puedes pegar un mordisquito mas a la manzana....

          Comentario


          • #6
            Hola, yo también lo pensé en su tiempo.

            Coincido con Migl en cuanto a Renta 4. Es más, estuve evaluando el cambio de broker precisamente para este tipo de compras. Si tienes tiempo, échale un ojo al artículo Broker y hazte una simulación sobre lo que tengas pensado comprar este año, con Renta 4 y alguno que otro más.

            Sin embargo elithor también tiene mucha razón. Sale caro, ¿y qué?. Para una compra al mes, un par de euros más no es realmente significativo.

            Un dilema, aunque yo por lo pronto sigo con ING

            Saludos.

            Comentario


            • #7
              Originalmente publicado por Allegretto Ver Mensaje
              Muy buenas:

              Creo que no sale muy rentable pero, ¿cómo veriais hacer una pequeña compra de 299 € si ves que alguna acción que quieres está a un precio muy bueno y temes que se te vaya a la vez que no tienes liquidez?. En mi caso tengo ING y los 5€ fijos penalizan mucho. Las comisiones saldrían de un 2,2% creo, pero no se si mereceria la pena o bien dejarlo pasar hasta que tengas ahorrado para un buen paquetito.

              Generalmente los paz+ciencia funcionan bien, pero nunca se sabe.

              Un abrazo y perdonad esta reflexión, que seguro que no peca de "glamurosa"
              Hola,

              Lo entendería en al menos una de estas situaciones:
              • por tu capacidad de ahorro y el plan de compras que te has marcado a lo largo del año, solo "llegas" a compras de 300€ (recuerda que hasta 300,00€ inclusive pagas el mismo canon de bolsa)
              • el valor al que le vas a entrar no lo tienes 100% claro y prefieres "probarte" a ver si te sientes a gusto con él.
              • estás comenzando en bolsa y prefieres empezar poco a poco.


              Pero si no es este tu caso, que supongo que no, no me parece una buena idea lo que planteas. Los valores pueden seguir cayendo o no, pero lo que no tiene vuelta de hoja es que te estás dejando un 2,2% en comisiones.

              Más lo veo como algo psicológico, cazar lo que parece ser un buen precio aunque sea con poca inversión, que algo más centrado en la razón.

              Un saludo y que tomes la mejor decisión para ti.
              "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

              Comentario


              • #8
                Yo desde luego con mi capacidad de ahorro me aburriría muchísimo esperando a juntar el capital para un paquete abultado, así que compro en paquetes de 300, pero claro mi caso no cuenta, ya que he tenido suerte y cuento con el 0.20 de Ing.

                He de decir que los últimos paquetes que he comprado desde que conozco esta web y gracias a la aportación e información de todos, pero muy especialmente de D. Gregorio, han sido en tramos de 300, puesto que me sale más rentable hacer dos de 300 que uno de 600. Ademas esto me permite estar más metido en faena y entretenido, evitar las nuevas comisiones de mantenimiento, diversificar más y en definitiva aprovecho mejor las bajadas de las que hablamos.

                Desde luego me siento un privilegiado en este aspecto y el poder hacer compras tan pequeñas me ayuda a hacer esfuerzos "extra" en cuanto al ahorro se refiere, ya que cuando te faltan 50€ para tu paquetito te las buscas para conseguirlos.... ;D


                Saludos.
                Ahorra en combustible con Círculo de Conductores date de alta CONMIGO más info Aquí

                Mina con tú móvil sin coste π la popular kryptomoneda en fase de proyecto con gran futuro. Date de alta CONMIGO más info Aquí

                Comentario


                • #9
                  Pues hecho, pequeña compra de 23 TEF a 12,48... marqué el precio ayer pensando que no se iba a dar, pero ¡voila!.

                  Ya si baja de los 11,50€ habrá que darle otro bocadito y no lo descarto, porque desde luego el varapalo que se está llevando TEF está siendo grande... ya veremos por dónde sale esto.

                  Un saludo y suerte!

                  P.D. Luego habrá que actualizar la cartera, pero TEF ya está empezando a pesar demasiado... habrá que estudiarlo un poco
                  www.activandoelfuturo.com

                  Comentario


                  • #10
                    Está claro que lo idoneo es realizar compras a la mayor cantidad posible.
                    Pero tengo que decir que el año pasado realicé compras de 300€ (para ser más exactos lo más cercano a 299,99€) y aunque te penalizan bastante las comisiones, es una buena manera de empezar e ir diversificando mejor en el tiempo. Si lo haces bien es menos difícil conseguir buena rentabilidad que invirtiendo todo o parte del capital destinado a compras de acciones en una sola empresa.
                    Empecé hace 10 meses con mi proyecto y la rentabilidad actual (y con la que está cayendo) es de -2,82% (dividendo incluidos).

                    Comentario


                    • #11
                      Pues sí, yo estoy dándole muchas vueltas últimamente.

                      Haciendo números una compra de 300€ en ING sale por 6,95€ en total en comisiones, un 2,3% que en realidad es caro, pero por ejemplo, con 1.200€ se puede conseguir una diversificación bastante mayor y afinar más en las compras con con sólo una.

                      Yo creo que haré algunas de 300€ para ir equilibrando la cartera, aunque me deje algo más en comisiones.

                      Saludos.

                      Comentario


                      • #12
                        Hola de nuevo.

                        He desempolvado la siguiente hoja de cálculo, con las comisiones de ING y el ratio compra-comision, que parece que se tiene en cuenta bastante en este hilo.

                        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Ratio compra-comision.jpg
Visitas:	1
Size:	90,0 KB
ID:	383642

                        En su momento observé el escalón que hay a partir de 300€, pero no me había parado a analizarlo ya que estaba un poco encasillado con mis compras de 1.200€ hasta que ha aparecido este hilo y me ha despertado el interés.

                        En el gráfico lo poco que hay que ver es dicho escalón, basado en el ratio, que está entre los 300€ y los 370€. ¿Es malo comprar en esas cantidades? Pues no, si eso es lo que se tiene, pues es lo que toca. Sólo hacer notar que el ratio compra-comisión es mayor que comprar un poquito menos rondando los 300€.

                        Sin embargo, a mí el ratio ha dejado de preocuparme. Yo veo distintas estrategias para invertir 1.200€
                        • 1 compra de 1.200€ son 10,84€ en comisiones.
                        • 3 compras de 400€ son 25,95€ (8,65€ x 3) en comisiones.
                        • 4 compras de 300€ son 27,80€ (6,95€ x 4) en comisiones.


                        En los dos últimos casos son entre 15€ y 17€ más prácticamente en comisiones, pero la diversificación es mucho mayor tanto en el tiempo como en empresas y para mí lo vale. La verdad creo que las compras tanto de 400€ como de 300€ pueden ser una buena opción para equilibrar y diversificar la cartera, como han comentado los compañeros dyt y elithor y no tienen por qué mostrar inseguridad.

                        En mi caso personal suelo pegar tiros de 1.200€ cada cinco o seis semanas y pagar 15€ más por distribuirlos en tres o cuatro compras a lo largo de ese periodo es aceptable. Lo había pensado, pero no había llegado a meditarlo tan a fondo.

                        Pues eso. Saludos.

                        Comentario


                        • #13
                          Hola.

                          Entonces con Renta4 no sería mala idea hacer comprar de 300 euros. La comisión es 3 euros más el canon, total 4,10 euros.

                          Saludos.

                          P.D ¿Renta4 es el broker más barato para comprar con 300 euros o hay otro que cobre menos por esa cantidad independientemente de otras comisiones como mantenimiento o cobro de divivendos?
                          Comprarymantener

                          Comentario


                          • #14
                            Hola Blixter,

                            Si lo estás meditando te animo a ello.

                            Yo, empecé con 3.000€. Si hubiera optado por optimizar comisiones habría comprado seguramente TEF a 16'60, precio que tengo, con un primer paquete de 1.000.

                            Sin embargo, medité a fondo la cuestión y opté por hacer compra de 300, con lo cuál desde entonces, he podido comprar TEF a todo un rango de precios entre 12'3-17'5 (aunque no lo he hecho). Pero si, por ejemplo, hubiera comprado otro paquete de TEF a 13, la diferencia entre ambas compras hubiera compensado más que de sobra, ese pago excesivo en comisiones.

                            Un saludo!

                            PD.: aunque, puestos a fraccionar las compras, seguramente haya brokers más económicos (pese a pagar custodia/mantenimiento).
                            Editado por última vez por Stiga; 10 mar 2012, 02:42, 02:42:03.
                            "Quien no guarda cuando tiene, no gasta cuando quiere"

                            "Sacar y no meter es menguar y no crecer"

                            Francisco de Quevedo dijo, "Solamente el necio confunde valor y precio"

                            Comentario


                            • #15
                              Igual, y sigo pensando, para aquellos que tenéis un mayor ahorro y podéis reunir grandes paquetes, lo mejor sería marcarse niveles del IBEX (o de precios de valores) y, cerca de mínimos comprar en paquetes óptimos (1.000/1.200) y, cuando la situación se normalice y los precios se nivelen, hacer compras de 300.

                              Así se seguiría acumulando y sería más fácil en las bajadas promediar precios.

                              En el fondo no es más que una cuestión personal que depende de tus propias características.

                              Bona nit!
                              "Quien no guarda cuando tiene, no gasta cuando quiere"

                              "Sacar y no meter es menguar y no crecer"

                              Francisco de Quevedo dijo, "Solamente el necio confunde valor y precio"

                              Comentario


                              • #16
                                Originalmente publicado por elithor
                                [...]Con la compra, valorada a precios de mercado en 576 millones de euros, Alicia Koplowitz se convierte en una de las principales accionistas de la eléctrica[...]
                                Jó elithor, eso sí que son optimizar comisiones

                                ¿Tendrá Alicia Koplowitz a ING de broker? JAJA! (es broma )

                                ... Sólo le hubiera supuesto la friolera de 1.440.000 euros (no sé si incluir el fijo de 5€ que, comparado con el porcentaje variable de la comisión, el 0'25%, resulta cuanto menos anecdótico JAJA!)

                                Un saludo!
                                "Quien no guarda cuando tiene, no gasta cuando quiere"

                                "Sacar y no meter es menguar y no crecer"

                                Francisco de Quevedo dijo, "Solamente el necio confunde valor y precio"

                                Comentario


                                • #17
                                  Originalmente publicado por Stiga Ver Mensaje
                                  Jó elithor, eso sí que son optimizar comisiones

                                  ¿Tendrá Alicia Koplowitz a ING de broker? JAJA! (es broma )

                                  ... Sólo le hubiera supuesto la friolera de 1.440.000 euros (no sé si incluir el fijo de 5€ que, comparado con el porcentaje variable de la comisión, el 0'25%, resulta cuanto menos anecdótico JAJA!)

                                  Un saludo!
                                  Muahahah, lo mismo usa una cuenta omnibus y ni siquiera estan a su nombre. ¿Podra ir a la Junta de Accionistas? ¿Y pedir el paraguas de regalo? Juasss xd

                                  Comentario


                                  • #18
                                    Originalmente publicado por Stiga Ver Mensaje
                                    Sin embargo, medité a fondo la cuestión y opté por hacer compra de 300, con lo cuál desde entonces, he podido comprar TEF a todo un rango de precios entre 12'3-17'5 (aunque no lo he hecho). Pero si, por ejemplo, hubiera comprado otro paquete de TEF a 13, la diferencia entre ambas compras hubiera compensado más que de sobra, ese pago excesivo en comisiones.
                                    Pues sí, como bien dices, pegar el tiro de 1.200€ en mínimos es imposible, siempre se ponen más baratas, así que ir diversificando, aunque te cueste más, luego te sale rentable al seguir comprando más barato.

                                    Saludos.

                                    Comentario


                                    • #19
                                      Interesante post. Creo que hacer compras de 300 euros pueden tener un importante efecto psicológico, pues anima a estar más pendiente de las inversiones y uno puede sentirse más "realizado" al hacer compras con más frecuencia y ver que su tiempo estudiando empresas se rentabiliza. De la otra forma, comprando paquetes de 1200-1500, el que solo pueda hacer una compra al año puede verse muy presionado a comprar y meter la pata con más facilidad. Los 5-6 euros que pagas en comisiones es cierto que se van en una simple copa una noche(y en muchos sitios ni llegan para la copa), por lo que si ayuda a que uno se sienta más seguro pues lo veo bien.
                                      Creo que Renta 4 puede ser el más barato para ese tipo de compra, pero hay que añadirle que cobran 2 euros mensuales de mantenimiento de cuenta y un porcentaje de custodia, por lo que al final creo que saldría más o menos como los otros, que son más caros pero no cobran custodia ni mantenimiento ni por cobro de dividendo. Y no olvidéis los 30 euros por traspaso de valor, el que trabaje con Renta 4 dificilmente se va....
                                      Saludos.

                                      Comentario


                                      • #20
                                        Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                        Me ha parecido muy interesante este hilo y comparto vuestras reflexiones. Una vez que decidí invertir en bolsa y en estos momentos estoy creando mi cartera con el dinero ahorrado, tenía en mente formalizar la compra de los valores en dos tiros 1500 euros. Creo que me encuentro más cómodo, a pesar de las comisiones de compra, si diversifico más la compra en cuatro compras de 750 euros. Una vez que tenga todo el bloque invertido que puede llevarme más de un año, ya veré posteriomente como hago con lo nuevo que vaya ahorrando (más un fondo de liquidez para invertir en bolsa para emergencias en buenas oportunidades), si hacer compras pequeñas de 300 o acumular más capital. Saludos.

                                        Por lo tanto, mi próxima compra que era ACS en vez de 1500 euros entraré con 750 euros aprox.

                                        Saludos.

                                        Comentario

                                        Trabajando...
                                        X
                                        😀
                                        🥰
                                        🤢
                                        😎
                                        😡
                                        👍
                                        👎