Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Vivir del dividendo

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Hola bolson_72

    Inditex desde mi punto de vista ya cotiza alto, me refiero que tiene un per alto incluso teniendo en cuenta el crecimiento que tiene.

    Que yo recuerde siempre ha sido así yo, ya he comentado alguna vez que después de verlo así mucho tiempo y no atreverme a comprar por fin una vez aprovechando que bajó algo la cotización por unos resultados peor de lo esperado de H&M, compré.

    Me puse un nivel de precios para entrar y creo recordar que no llegó a ese nivel aunque estando cerca de ese precio compré la mitad de lo que tenía pensado.

    Luego no quedándome del todo tranquilo fuí a comprar la mitad de la otra mitad pero ese día la oficina del banco estaba a tope de gente (todavía hacía las operaciones desde la oficina) y me fuí pensando que quizás al día siguiente o en pocos días sería mejor ocasión.

    Pero no hubo ocasión porque no paró de subir así que me quedé con la mitad de lo que quise comprar hasta el día de hoy.

    Durante estos años de crisis Inditex se ha comportado muy bien y no ha parado de subir, tiene un per alto incluso teniendo en cuenta su crecimiento y supongo que a partir de ahora si la situación se va normalizando la cotización no correrá tanto o incluso bajará porque habrá otras oportunidades pero como esto no lo se en principio no tengo pensado salir de Inditex.

    Sigo
    Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

    Comentario


    • En cuanto al fondo no creo que sea algo imprescindible, yo lo tengo por varios motivos.

      Primero porque es una buena forma de diversificar teniendo en cuenta que mi cartera no tiene valores extranjeros.

      Segundo porque es un fondo muy antiguo y tiene unas plusvalías importantes que ya sabes que en caso de reembolso pasarían por hacienda.

      Tercero por la ventaja de poder pasar de un activo a otro (renta fija, variable, materias primas etc. ) sin tener que tributar.

      De este modo si en algún momento veo la renta variable sobrevalorada lo primero que haría sería pasar el fondo a renta fija o monetarios.

      Así que imprescindible no lo veo pero si es de cierta utilidad desde mi punto de vista.

      Saludos
      Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

      Comentario


      • Originalmente publicado por Javi121 Ver Mensaje
        En cuanto al fondo no creo que sea algo imprescindible, yo lo tengo por varios motivos.

        Primero porque es una buena forma de diversificar teniendo en cuenta que mi cartera no tiene valores extranjeros.

        Segundo porque es un fondo muy antiguo y tiene unas plusvalías importantes que ya sabes que en caso de reembolso pasarían por hacienda.

        Tercero por la ventaja de poder pasar de un activo a otro (renta fija, variable, materias primas etc. ) sin tener que tributar.

        De este modo si en algún momento veo la renta variable sobrevalorada lo primero que haría sería pasar el fondo a renta fija o monetarios.

        Así que imprescindible no lo veo pero si es de cierta utilidad desde mi punto de vista.

        Saludos
        Hola Javi, muchas gracias por mantener el hilo vivo durante tanto tiempo, aunque no postee mucho por aquí, soy uno de tus fieles seguidores desde hace años.

        Quería preguntarte algunas cosas...

        Para esa estrategia ¿usas siempre fondos indexados a mercados extranjeros?

        Te lo pregunto porque ayer leí que hubo gente que contrato el fondo indexado al IBEX35 de ING, al parecer, las rentabilidades no solo eran bajas a comparación del IBEX por las comisiones, sino que los dividendos se los comían enteritos (claro, esta indexado al IBEX, pero IBEX sin dividendos)

        ¿Tu llevas algún control de esto en tus fondos?. Me refiero a que comparas el fondo con el Indice elegido con dividendos y aún así te esta siendo rentable

        Y ya de paso, ¿que te parecen los fondos value de autor de moda, tales como Cobas, Azvalor, Bestinver, etc.?

        Muchas gracias, y te animo a seguir escribiendo como siemrpe
        ¿Cómo obtener más de un 20% TAE de 300€ con la Cuenta Corriente Open de Openbank?

        -Abrir la cuenta con el código de promoción de un padrino
        -Ingresar 300€ y dejarlos ahí 6 meses
        -Luego te dan 40€ a tí como ahijado, y otros 40€ a mi como padrino
        -Puedes invitar a mas amigos, y tanto tu como el se beneficiarán de 40€ cada uno

        El alta es simple (rellenar un formulario online) Si estas interesado, envíame un mensaje privado y te paso el código personal para activar la promo (me quedan 3)

        Comentario


        • En el grafico del fondo de Ing, se puede ver como en el 2015 tocó los máximos del 2007, con lo que los dividendos "no se los come", se quedan en el fondo.

          S2

          Comentario


          • Originalmente publicado por packor Ver Mensaje
            En el grafico del fondo de Ing, se puede ver como en el 2015 tocó los máximos del 2007, con lo que los dividendos "no se los come", se quedan en el fondo.

            S2
            Mi duda con los fondos indexados es si es mejor un fondo clásico como el que decís IBEX 35 (en mi caso me interesaría más el Eurostoxx o el S&P 500) con un 1,09% de comisión o un ETF como uno que miré que se comercializa a través de ING llamado BBVA Acción Eurostoxx 50 con un 0,20% de comisión pero claro hay que pagar también comisión de compraventa, en este caso la de bolsa española porque cotiza en el mercado continuo, sobre 10 euros y algo. Como suelo hacer compras de 1000 y poco la suelo dejar por debajo de 1% pero sumada a la otra es mayor que la anterior. Me queda sobre un 1,20%. Además es más difícil hacer diversificación temporal porque tengo que juntar 1000 y pico para comprar, a lo mejor varios meses. En cambio, en el clásico puedo hacer compras de 100 o 200 euros cada mes o 15 días.

            La ventaja del ETF es que lo puedo tratar como una acción más y me da dividendos​ cada 6 meses, mientras que el clásico es de acumulación. Pero el clásico también permite traspasos entre fondos sin reembolsar y pasar por Hacienda y el ETF no, aunque esto último parece que puede cambiar.

            En fin, que cada uno tiene sus ventajas y no se cuál será preferible para complementar mi estrategia B&H que va de momento con acciones españolas. En el futuro puedo entrar en el mercado USA pero no creo que en muchos más. Por eso los fondos pueden ayudar en la diversificación geográfica.
            Cartera ING(Esp+USA)(83,93%): TEF-IDR-SAN-BBVA-CBK-SAB-BKT-MAP-GCO-LDA-REE-ENG-IBE-NTGY-ELE-REP-AENA-LOG-ACS-FER-ANA-FCC-SCYR-MRL-GEST-CIE-TLGO-VDR-MCM-IBG-GRF-FAE-EBRO-VIS-ITX;TROW-MMM; Cartera HeyTrade(UK+Hol)(1,39%): VOD-BT-ENX-AV-BP-RMG-UNA-BRBY; Fondos ING(8,77%); Fondos MyInvestor(2,33%).

            Mi hilo personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
            ​​​​​

            Comentario


            • Yo para ETF uso DeGiro, que tiene una lista de 700 ETF en los que puedes hacer cada mes una compra exenta de comisión de compraventa (una compra en cada uno de ellos, y la segunda compra en el mismo ETF en el mismo mes está exenta de comisión tambien si es superior a 1000€).

              Comentario


              • Hola Rafa

                En mi caso los dividendos "no se los come" en realidad la rentabilidad del fondo es casi matemáticamente la del índice más dividendos menos comisiones, por eso me gusta, se a que atenerme.
                Si tomamos como referencia un valor del índice que luego baja y recupera en por ejemplo dos años, el fondo siempre está para ese valor dado más alto que estaba cuando el índice lo tocó en el pasado equivalente a los dividendos reinvertidos menos las comisiones, eso lo tengo estudiado.
                En cuanto a los fondos de autor, si demuestran a lo largo de los años que lo hacen mejor que un fondo indexado si me parecería interesante tenerlos en cuenta.

                Saludos
                Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

                Comentario


                • El dividendo de Abertis bien explicado...

                  Noticias económicas de última hora, información de los mercados financieros, opinión y mucho más en Invertia, el Diario Económico de EL ESPAÑOL.


                  Saludos
                  Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por Javi121 Ver Mensaje
                    El dividendo de Abertis bien explicado...

                    Noticias económicas de última hora, información de los mercados financieros, opinión y mucho más en Invertia, el Diario Económico de EL ESPAÑOL.


                    Saludos
                    .

                    Gracias. No es lo que pensaba....

                    Comentario


                    • Perdón por el posible off-topic, pero el artículo de marras es una castaña como un piano. Se limita a copiar el texto del hecho relevante publicado por Abertis para darle difusión, pero no analiza nada y, encima, no matiza alguna de sus afirmaciones.

                      No es cierto que los que opten por el efectivo reciban 11 euros más de dividendo que los que opten por acciones, como da la impresión leyendo el artículo. Se trata de algo temporal que se regularizará cuando se haga la declaración del próximo año, de forma que, al final, todos recibirán la misma cantidad de dividendo. Es más correcto explicarlo un poco mejor y aportar algo más de valor que una simple difusión de un hecho relevante, algo parecido a lo que hago en este mensaje, que seguramente se puede mejorar. Yo no soy profesional de esto.

                      Estas cosas deben matizarse en estos artículos, como ya he comentado en alguna otra ocasión al respecto de artículos similares. Para ser profesionales del mundo de las finanzas dejan bastante que desear.

                      Saludos.
                      Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                      Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por Javi121 Ver Mensaje
                        El dividendo de Abertis bien explicado...

                        Noticias económicas de última hora, información de los mercados financieros, opinión y mucho más en Invertia, el Diario Económico de EL ESPAÑOL.


                        Saludos
                        Creo que el problema es saber cómo se va a pagar la retención por la entrega de acciones. No tengo claro si es a partir de las compensaciones en efectivo que paga al mismo tiempo o será el año que viene cuando en la declaración de hacienda haya que declarar los ingresos en especies que son esas 18 acciones.
                        Bueno he leído el texto de Abertis y parece que da 0,09 euros por acción para pagar la retención de Hacienda de las acciones. En resumen hay que ver a cuánto va a salir las acciones que se reciban. Para el caso de las 18 acciones del ejemplo de Invertia, se reciben esas 18 acciones y un efectivo de 26,41 euros. Si quisiéramos comprar esas misma acciones con el neto cobrado en la modalidad dividendo sería 299,7-26,41=273,29 euros, costaría cada una 15,182 euros.
                        Para el caso de 2000 acciones en cartera el ejemplo sería: en el caso de efectivo se cobra 599,4 limpios y si se reciben acciones, en este caso 37, se cobran limpios 37,65 euros, el coste de esas 37 acciones se compran con los 599,4-37,65= 561,35 equivalente sería de 15,17. Para cada caso es un precio, cada uno debe hacer sus cálculos y ver. En mi caso particular me sale que me costarían a 15,182. Esto teniendo en cuenta que no he contado las comisiones de compra. En general veo que es mejor el efectivo, aunque si acercándose el día 18, las acciones de Abertis están a mas de 15,2 euros, por ejemplo, es mejor cobrar las acciones.
                        Editado por última vez por jgalesco; 07 abr 2017, 12:37, 12:37:00.

                        Comentario


                        • Hola de nuevo.

                          Viendo los comentarios que acerca de la opa de Abertis se escriben por el foro da la sensación de algo de inseguridad y nerviosismo.

                          Yo creo que hay que estar tranquilo con este tema y dejar que se vayan desarrollando los acontecimientos, es pronto para saber lo que puede pasar aunque que haya interés por una de nuestras empresas en principio es más bueno que malo.

                          En relación al precio quiero recordar que por ejemplo la OPA de Gas Natural sobre Endesa empezó sobre los 19 ó 20 euros si no recuerdo mal y acabó en 40.

                          Así que las cifras que se están barajando no tienen por que ser ni siquiera aproximadas y todo depende de que apareciera otro u otros interesados y mil cosas más.

                          En fin, esperar y ver, y si al final la suben tanto que nos interesa salir pues salimos, no pasa nada.

                          En su momento salí de Endesa unos cuantos días antes del final de la OPA y lo reinvertí en Iberdrola y tan contento hasta hoy.

                          Saludos
                          Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

                          Comentario


                          • Buenas a todos,

                            Soy nuevo en el foro y me presento en este hilo al considerarlo el que mejor se adapta a mi forma de ver el mundo de la Bolsa,

                            Antes de nada, daros la enhorabuena a Javi y al resto de foreros que tanta ayuda aportáis sobre todo a la gente más novata; siempre dando opiniones fundamentadas y con sentido común para llegar a vivir del dividendo invirtiendo en grandes empresas con constancia y sin dejarse guiar por las emociones. Hacéis que parezca fácil y dais un empujón de energía a aquellos que lo necesitan para empezar.

                            Tengo 28 años y un capital inicial para invertir de 38.000€. Mi intención es invertir con B&H puro y duro, empezando únicamente en el mercado español (ya veré si en un futuro me animo a explorar otros mercados). Tras varios meses de estudio y lectura he decidido empezar; y me gustaría que pudierais aconsejarme en mis decisiones:

                            Broker: ING
                            Tiempo para tener invertidos los 38.000€ en Bolsa: 2 años
                            Estrategia: B&H (únicamente vender en caso de pérdida importante del potencial de la empresa)
                            Empresas en radar: BBVA, SAN, REE, GAS, IBE, ENAG, ELE, EBRO, MAP, TEF, BME, ABE, ACS, FCC, FER, ITX, ZOT
                            Empresas para empezar (tras ver fundamentales y técnicos e intentar estar diversificado desde el principio): IBE, SAN, TEF, MAP, FER, ZOT

                            Mi idea es ir comprando estas 6 de forma periódica en función de la que más barata esté en cada momento e ir siguiendo el resto por si se presentan buenas oportunidades de entrar.

                            Lógicamente iré reinvirtiendo dividendos + ahorros mensuales + otros posibles ingresos.

                            Bueno hasta aquí mi presentación, espero que conforme vaya adquiriendo más conocimientos pueda apoyar en este hilo y en otros hilos interesantes del foro,

                            Cualquier opinión, consejo, comentario o crítica sobre mi idea de inversión y mi selección inicial de cartera serán muy bienvenidas,

                            Un saludo a todos,

                            Comentario


                            • Ange1.

                              Bienvenido, pero tu post no deberia de estar aqui, debes crear un hilo propio.

                              Comentario


                              • Hola de nuevo.

                                Seguro que muchas veces nos hemos parado a pensar en lo que vale nuestro tiempo, supongo que todos lo hemos hecho.

                                Antes cuando no lo tenía valoraba y disfrutaba los ratos libres porque eran muy escasos y ahora que tengo mucho tiempo se podría pensar que lo valoro menos, pero no. Valoro inmensamente cada minuto de mi tiempo y me alegro cada día de haber tomado la decisión de dar el salto hacia la independencia financiera.

                                Aunque realmente es un paso hacia la libertad, libertad de poder disponer de un bien tan escaso e irrepetible como mi vida. La mía y no la de otro.

                                Es realmente importante para mí el poder estar con las personas que quiero sin estar condicionado por un horario ( el de ellos sí, claro ) pero no el mío, lo cual multiplica esos momentos.

                                Para mí es lo que vale en la vida, esos momentos, esas experiencias que de otro modo se verían reducidas o simplemente nunca hubieran existido.



                                Vale mucho la pena llegar a la meta pero siempre disfrutando del camino.

                                Saludos
                                Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

                                Comentario


                                • Hola Ange1, bienvenido al foro, como te dicen es mejor que tengas un hilo propio para que así esté todo más ordenado.

                                  Gracias por la enhorabuena y aunque yo empecé antes, tú también tienes una edad muy buena para plantearte en serio el camino hacia la independencia financiera.

                                  Se que soy pesado con el tema pero es que para mi es muy importante. Disfruta del camino. Ahorrar e invertir sí, pero date esos pequeños caprichos y sobre todo comparte experiencias con la gente que quieres (un viaje por ejemplo). Si por eso llegas unos años más tarde pues no pasa nada.

                                  Si yo llego a tener las vacaciones que tiene la mayoría de la gente y la posibilidad de algún que otro día libre cuando me hiciera falta no hubiera dado el salto a los 47 años, no me hubiera importado esperar algo más pero lo mío era todo o nada. Aún así estoy contento.

                                  Saludos y ánimo
                                  Editado por última vez por Javi121; 26 may 2017, 09:07, 09:07:57.
                                  Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

                                  Comentario


                                  • Hola Javi121,

                                    Estoy completamente de acuerdo con lo que comentas. Por eso mismo, como ya te escribí por privado si recuerdas, me he animado a dar el salto. Ya sé que aún soy joven y podría seguir trabajando a media jornada al menos, por ejemplo. Pero no tengo esa posibilidad ya que trabajo fuera de España, lejos de mi mujer e hijo, y una media jornada lejos sigue significando estar echando de menos a la familia.

                                    Se me hace muy duro y no soy feliz ni disfruto el camino ya. No he llegado a la meta que me hubiese gustado para dar el salto a la IF. Pero sí que cubro el doble de mis gastos mensuales. Ahorraré lo que me vaya sobrando para seguir reinvirtiendo dividendos y aumentarlos año a año. Ahora sin ahorro que venga del trabajo irán creciendo mucho más despacio pero la tranquilidad que tengo ahora mismo encima y con la calidad de vida que voy a ganar estoy convencido que merece la pena. De momento con los dividendos de Mayo, Junio y Julio ya tengo cubierto los gastos de los próximos 8 meses. Así que esta tranquilidad viene bien para pensar con claridad e invertir bien.

                                    En unos meses os comento si va bien la cosa y a ver si me animo a contarlo en un hilo propio y poner los valores de mi cartera.

                                    Un saludo

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por runway Ver Mensaje

                                      En unos meses os comento si va bien la cosa y a ver si me animo a contarlo en un hilo propio y poner los valores de mi cartera.
                                      Si por favor
                                      Mi proyecto y cartera

                                      Comentario


                                      • Esperamos ese hilo runway
                                        MI CARTERA



                                        Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Desde luego que si, runway! La experiencia de otros siempre es muy ilustrativa y educativa
                                          Mi cartera

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎