Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Vivir del dividendo

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Hola de nuevo

    Próximamente teniendo en cuenta que se aproxima el fin de año y es buen momento para sacar números pegaré de nuevo mi cartera con los porcentajes correspondientes por si a alguien le interesara.

    Últimamente ya terminé de salir de Telefónica, con ese dinero aumenté Ezentis y entré en Gestamp ya que creo que puede ser una buena opción de crecimiento.

    Aunque pienso que lo mejor en la opa sobre Abertis es esperar hasta el último momento no me he resistido a salir con una pequeña proporción en los alrededores de 19 por si al final no saliera con el tema de la autorización del gobierno.

    Este dinero ha ido a aumentar inversión en Mapfre y en Gestamp. Así pondero mejor la aseguradora que aún así la tengo por debajo de la media y llego a la proporción que quería de Gestamp.

    En principio me quedo quieto a la espera de acontecimientos y/u oportunidades.

    Saludos
    Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

    Comentario


    • Hola Javi121,
      Muy interesante la entrada en Gestamp, yo lo valore en su día cuando salió a bolsa pero aún no me he decidido. También he salido de Tef para compensar pérdidas con plusvalías pero mi intención es recomprarlas.
      Saludos
      "Nadie lograra ser rico con lo que gana, sino con lo que ahorra e invierte "


      Gracias Gregorio !!!


      Mi proyecto a LP

      Comentario


      • Originalmente publicado por Javi121 Ver Mensaje
        Hola de nuevo

        Próximamente teniendo en cuenta que se aproxima el fin de año y es buen momento para sacar números pegaré de nuevo mi cartera con los porcentajes correspondientes por si a alguien le interesara.

        Últimamente ya terminé de salir de Telefónica, con ese dinero aumenté Ezentis y entré en Gestamp ya que creo que puede ser una buena opción de crecimiento.

        Aunque pienso que lo mejor en la opa sobre Abertis es esperar hasta el último momento no me he resistido a salir con una pequeña proporción en los alrededores de 19 por si al final no saliera con el tema de la autorización del gobierno.

        Este dinero ha ido a aumentar inversión en Mapfre y en Gestamp. Así pondero mejor la aseguradora que aún así la tengo por debajo de la media y llego a la proporción que quería de Gestamp.

        En principio me quedo quieto a la espera de acontecimientos y/u oportunidades.

        Saludos
        Hola Javi,

        Teniendo en cuenta que tu cartera ha de ser de un importe considerable, me gustaría preguntarte como gestionas el riesgo de las limitaciones de garantía de los brokers que manejas, o si simplemente no le das importancia

        Muchas gracias
        ¿Cómo obtener más de un 20% TAE de 300€ con la Cuenta Corriente Open de Openbank?

        -Abrir la cuenta con el código de promoción de un padrino
        -Ingresar 300€ y dejarlos ahí 6 meses
        -Luego te dan 40€ a tí como ahijado, y otros 40€ a mi como padrino
        -Puedes invitar a mas amigos, y tanto tu como el se beneficiarán de 40€ cada uno

        El alta es simple (rellenar un formulario online) Si estas interesado, envíame un mensaje privado y te paso el código personal para activar la promo (me quedan 3)

        Comentario


        • Hola Alecs

          Cuando salió no conocía la compañía lo suficiente aparte de que no me gusta comprar justo cuando debuta en bolsa. De todas formas el porcentaje con el que la pondero està en el entorno del 1,4% aprox.

          Hola Rafa, no entiendo bien lo de las limitaciones de garantía ¿ te refieres a si el broker quiebra o algo de eso ?

          Las precauciones que sigo en este sentido es diversificarlo en dos brokers, Santander y BBVA que además son bancos sistémicos, eso no te garantiza nada pero por lo menos a mí me hace estar algo más tranquilo.

          Saludos
          Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

          Comentario


          • Originalmente publicado por Javi121 Ver Mensaje
            Hola Alecs

            Cuando salió no conocía la compañía lo suficiente aparte de que no me gusta comprar justo cuando debuta en bolsa. De todas formas el porcentaje con el que la pondero està en el entorno del 1,4% aprox.

            Hola Rafa, no entiendo bien lo de las limitaciones de garantía ¿ te refieres a si el broker quiebra o algo de eso ?

            Las precauciones que sigo en este sentido es diversificarlo en dos brokers, Santander y BBVA que además son bancos sistémicos, eso no te garantiza nada pero por lo menos a mí me hace estar algo más tranquilo.

            Saludos
            Hola Javi, me refería a las garantías del tipo Fogain, sobre fraudes, quiebras, etc. Entiendo que en Holanda y España son de 20K, EEUU 200K$, etc. Para una cartera muy grande, quedaría un descubierto importante en caso de problemas.

            Estos días abrí un hilo en este foro sobre este tema. Si te interesa verlo y/o comentarlo estas invitado... http://www.invertirenbolsa.info/foro...Fes-importante

            Veo que has elegido BBVA y Santander, los dos bancos mas importantes de España. Sin embargo entiendo que las comisiones son altas, ¿o es que has podido negociarlas con ellos?

            Un saludo y gracias por responderme
            ¿Cómo obtener más de un 20% TAE de 300€ con la Cuenta Corriente Open de Openbank?

            -Abrir la cuenta con el código de promoción de un padrino
            -Ingresar 300€ y dejarlos ahí 6 meses
            -Luego te dan 40€ a tí como ahijado, y otros 40€ a mi como padrino
            -Puedes invitar a mas amigos, y tanto tu como el se beneficiarán de 40€ cada uno

            El alta es simple (rellenar un formulario online) Si estas interesado, envíame un mensaje privado y te paso el código personal para activar la promo (me quedan 3)

            Comentario


            • Hola de nuevo.

              Una vez finalizado el año, pego de nuevo mi cartera ordenada por capitalización al cierre de la sesión del 29 de Diciembre de este 2017. Valor y ponderación en la misma.

              Iberdrola. 10,74%
              Santander 10,58%
              Fondo. 9,92%
              REE. 8,03%
              Inditex. 7,80%
              BBVA. 7,63%
              ACS. 7,00%
              Gas Natural 6,20%
              Abertis. 4,38%
              BME. 4,27%
              Ferrovial. 4,16%
              Mapfre. 3,45%
              IAG. 3,11%
              Arcelor. 2,91%
              Enagas. 2,56%
              OHL. 2,14%
              Ebro. 2,11%
              Gestamp. 1,60%
              Ezentis. 1,31%
              Abengoa 0,10%

              En este año el Ibex ha pasado de 9.352 a 10.044 por lo que la revalorización ex-dividendos es del 7,40%

              Mi cartera también ex-dividendos se ha revalorizado el 8,75% por lo que sigo la pauta de "mejor que el mercado", es un 1,35% que a algunos les puede saber a poco pero a mi me sabe a gloria.

              Saludos
              Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

              Comentario


              • Hola Javi,

                cómo haces para calcular la rentabilidad de tu cartera frente al Ibex? Hace poco me pasaron un link con un tutorial pero era bastante complicado, además que no contaba con los pagos en scrip. Tienes tú una fórmula más sencilla de hacerlo?

                Por otro lado veo que tienes un 10% en fondos. Éstos tambiën están muy diversificados o tienes unos pocos?

                gracias por compartir tu cartera.

                un saludo

                Comentario


                • Originalmente publicado por Javierico Ver Mensaje
                  Hola Javi,

                  cómo haces para calcular la rentabilidad de tu cartera frente al Ibex? Hace poco me pasaron un link con un tutorial pero era bastante complicado, además que no contaba con los pagos en scrip. Tienes tú una fórmula más sencilla de hacerlo?

                  Por otro lado veo que tienes un 10% en fondos. Éstos tambiën están muy diversificados o tienes unos pocos?

                  gracias por compartir tu cartera.

                  un saludo
                  Me uno a la pregunta
                  Sigue mi post Proyecto Domin

                  Sabes cual puede ser una cartera de lago plazo Cartera Domin_

                  Conoces Amazon Music pincha aqui https://goo.gl/PHFWqB es mejor que spotify

                  "La constancia es la base del éxito"

                  Comentario


                  • Hola Javierico y Domin

                    Pues para calcularlo igual que el Ibex. Diferencia entre el valor de la cartera a fecha de cierre del año con valor a final del año siguiente. Yo no le veo complicación.

                    Los dividendos ya se descuentan al cobrarlos y los scrips igual ya que vendo los derechos.

                    Cuando hago una rotación vendo de la que salgo y compro cinco segundos después el mismo importe en la que entro o amplío.

                    En cuanto a fondos sigo en el mismo, un fondo índice referenciado al Eurostoxx 50

                    Saludos
                    Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por Javi121 Ver Mensaje
                      Hola Javierico y Domin

                      Pues para calcularlo igual que el Ibex. Diferencia entre el valor de la cartera a fecha de cierre del año con valor a final del año siguiente. Yo no le veo complicación.

                      Los dividendos ya se descuentan al cobrarlos y los scrips igual ya que vendo los derechos.

                      Cuando hago una rotación vendo de la que salgo y compro cinco segundos después el mismo importe en la que entro o amplío.

                      En cuanto a fondos sigo en el mismo, un fondo índice referenciado al Eurostoxx 50

                      Saludos
                      Perdonad la intromisión...Significa entonces que tú ya no haces más compras? Porque si, pongamos, que en 2017 mi cartera vale 20.000€ y en 2018 meto 30.000€ de ahorro y mi cartera vale ahora, por ejemplo, 80.000€...significa que la rentabilidad es de un 400%??

                      Perdona por la pregunta tan absurda, pero tampoco me aclaro jejeje.

                      Un saludo y gracias por anticipado!
                      Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco

                      Blog: Invirtiendo Poco a Poco
                      Twitter: @invirtiendopap

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por saysmus Ver Mensaje
                        Perdonad la intromisión...Significa entonces que tú ya no haces más compras? Porque si, pongamos, que en 2017 mi cartera vale 20.000€ y en 2018 meto 30.000€ de ahorro y mi cartera vale ahora, por ejemplo, 80.000€...significa que la rentabilidad es de un 400%??

                        Perdona por la pregunta tan absurda, pero tampoco me aclaro jejeje.

                        Un saludo y gracias por anticipado!
                        Creo que Javi lo hace sencillo porque su cartera ya está formada. Por tanto no hay inversión nueva. En el caso de carteras en crecimiento, el sistema de cálculo debería ser otro. Por ejemplo, la cartera a 31 de diciembre de 2016 y su valor a final de 2017. Sin contar las compras realizadas durante el año.
                        Mi hilo 2025 rocky:
                        http://www.invertirenbolsa.info/foro...106-2025-rocky

                        Comentario


                        • Yo realizo el calculo de la rentabilidad anual:

                          Valor a 31/12/17 y resto (valor 31/12/16+compras 2017-ventas 2017).

                          Feliz Año nuevo a todos
                          Editado por última vez por Almansa; 30 dic 2017, 15:31, 15:31:59.

                          Comentario


                          • Hola saysmus

                            No, no hago compras con dinero nuevo. Vivo del dividendo y desde que decidí esto lo "gasto" todo. Entrecomillo lo gasto porque una buena parte va a pagar hipotecas y esto lo considero como una inversión en inmobiliario.

                            Lo que compro lo hago con dinero de ventas y hago que coincida uno y otro. Osea rotaciones.

                            Si la cartera la estás formando y haces compras con dinero nuevo como es normal puedes hacer como te ha dicho rocky, no contar esas compras para el cómputo anual o como te ha dicho Almansa, sumar las compras restándole las ventas si las hay.

                            Osea, empiezas el año con 100, compras 20, vendes 10. Total 110. Terminas por ejemplo con la revalorización incluída en 115. Pues ajustas la rentabilidad como si hubieras empezado con 110 y terminas con 115. Yo creo que te sale muy aproximado sin complicarse.

                            Saludos
                            Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

                            Comentario


                            • Entendido, muchas gracias a todos .

                              Un saludo!
                              Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco

                              Blog: Invirtiendo Poco a Poco
                              Twitter: @invirtiendopap

                              Comentario


                              • Pues a ver si me aclaro...Es que estoy liado con el excel y a ver si lo he hecho bien.
                                El 31/12/2016 el valor de mi cartera es de 25.000€. Durante el 2017 hago un total de 10.000€ en compras. Total invertido desde inicio 35.000€. El valor de la cartera a día de hoy es de 37000€.

                                Lo que hago es restar 37.000€-35.000€=2.000€

                                (2.000€/37.000€)x100=5,4% rentabilidad

                                Es correcto?

                                Por otro lado no he gastado todo lo que voy ahorrando y los dividendos cobrados, así que tampoco es un valor real ya que en la cuenta todavía me queda liquidez...

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por Javierico Ver Mensaje
                                  Pues a ver si me aclaro...Es que estoy liado con el excel y a ver si lo he hecho bien.
                                  El 31/12/2016 el valor de mi cartera es de 25.000€. Durante el 2017 hago un total de 10.000€ en compras. Total invertido desde inicio 35.000€. El valor de la cartera a día de hoy es de 37000€.

                                  Lo que hago es restar 37.000€-35.000€=2.000€

                                  (2.000€/37.000€)x100=5,4% rentabilidad

                                  Es correcto?

                                  Por otro lado no he gastado todo lo que voy ahorrando y los dividendos cobrados, así que tampoco es un valor real ya que en la cuenta todavía me queda liquidez...
                                  Lo que comentas está de acuerdo al método que te han comentado. Hay métodos bastante más complejos y precisos, pero para la rentabilidad anual no creo que merezca la pena. En realidad tu TAE real estaría un pelín por encima de ese valor seguramente, porque los 10000€ no los gastarías en enero.

                                  Respecto a lo que dices de la liquidez, yo una vez lo destino a bolsa, aunque no haga compras y se mantenga en liquidez, lo computo en el valor de la cartera. El tener dinero parado te resta rentabilidad y eso hay que tenerlo en cuenta

                                  Comentario


                                  • Muchas gracias! Ahora me ha quedado claro.
                                    Un saludo y Feliz Año y siento haber utilizado el hilo de Javi121 para resolver mis dudas.

                                    Comentario


                                    • buenas a todos, Me llamo Miguel y soy nuevo en el foro. me paso por aquí porque me he puesto a restructurar lo poco que sabía y de paso ir formándome par aprender a vivir de los dividendos. Hace unos años estuve bastante metido en el intradía y la verdad es que era un sin vivir... me gereraba mucho estrés... Ahora mismo sólo estoy invertido en fondos gestionados por el Santander, pero quiero avanzar con la estrategía de este post.

                                      Hace unas semanas decidí volver a éste mundo pero cambiando un par de cosas SOBRETODO olvidar el intradía salvo para una pequeña parte del capital para invertir, y pasarme talvez a fondos indexados y sobretodo a VIVIR de dividendos. He empezado como si no conociera nada nada del tema, así que me armé de valor y me puse a leer. El primero en caer fuer Padre rico padre pobre, después el cuadrante del flujo del dinero, educación financiera avanzada partiendo de 0 y ahora estoy con el de invertir en bolsa a largo plazo partiendo de 0 (espero terminarlo en unos días). llevo una buena racha de libros para menos de dos semanas jejeje

                                      bueno lo dicho, saludos a todos y espero poder ir participando cada día más con vosotros en este post

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por Javierico Ver Mensaje
                                        Pues a ver si me aclaro...Es que estoy liado con el excel y a ver si lo he hecho bien.
                                        El 31/12/2016 el valor de mi cartera es de 25.000€. Durante el 2017 hago un total de 10.000€ en compras. Total invertido desde inicio 35.000€. El valor de la cartera a día de hoy es de 37000€.

                                        Lo que hago es restar 37.000€-35.000€=2.000€

                                        (2.000€/37.000€)x100=5,4% rentabilidad

                                        Es correcto?

                                        Por otro lado no he gastado todo lo que voy ahorrando y los dividendos cobrados, así que tampoco es un valor real ya que en la cuenta todavía me queda liquidez...
                                        El divisor debería ser 35.000, no 37.000 y tu revalorizacion es 5,7
                                        El Inicio del Camino

                                        Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Hola Miguel,
                                          Bienvenido al foro,creo que seria conveniente que abras tu propio hilo para ir contandonos tus progresos y el paso de trader a inversor de largo plazo.

                                          Un saludo
                                          MI CARTERA



                                          Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X