Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Vivir del dividendo

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por citrident Ver Mensaje
    Buenos dias
    Hace mucho tiempo que no leo este magnifico hilo,pero hoy por casualidades de la vida he entrado en el foro.Me alegro mucho de leerte Javi,espero estes bien.
    Solo comentar que sigo invirtiendo en bolsa pero ya solo en Estados Unidos y trabajando con Schwab e Interactive Broker.Y os aseguro que si se puede vivir de los dividendos.Este foro y especialmente este hilo fueron mis primeras lecciones para intentar a aprender como invertir en bolsa

    Un fuerte abrazo Javi
    Saludos
    Hola Citrident

    Gracias por tus palabras, yo también me alegro de que estés por aquí.

    Fuerte abrazo también para tí
    Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

    Comentario


    • Hola de nuevo.

      Durante muchos años siendo autónomo valoraba mucho el poco tiempo libre que tenía, llegué a trabajar varios lustros a razón de 16 horas al día de lunes a domingo sin días libres y sin vacaciones. Tenía un amigo que decía que eso era doble beneficio porque mientras trabajaba no gastaba con lo cual el dinero me cundía mucho más.
      Era mucho más joven, claro, y en la vida se valora mucho lo que no se tiene y se tiende a no valorar lo que se tiene.
      Afortunadamente invertí en alcanzar la independencia financiera y eso me ha dado la oportunidad de poder gestionar mi tiempo y con ello mi vida. Hasta los 55 años tuve una salud de hierro y apenas visité un médico un par de veces en décadas. A partir de ahí he tenido varios avisos, no cosas graves pero si muy fastidiosas.
      Afortunadamente y gracias a poder gestionar mi tiempo pude volcarme en recuperarme sin mirar cuanto tardaba, eso si llego a seguir de autónomo hubiera sido imposible hasta el punto que tendría que haber cerrado la empresa.
      Gracias a ser IF pude hacerlo y eso me evitó bastante sufrimiento por lo que sigo valorando el tiempo y más teniendo en cuenta que al ir cumpliendo años vas viendo más cerca que todo tiene fin.
      Hoy lo que más valoro es la salud, cualquier cosa no tiene importancia si lo comparas con estar sano, con estar bien de salud.
      Ya se que es un tópico y que es lo que siempre se dice pero hasta que uno mismo no lo vive en sus carnes, hasta que no tiene la experiencia no le da el justo valor.
      Para mí, levantarme por la mañana y que no me duela nada es hoy por hoy la felicidad. Lo que pase a lo largo del día no tiene demasiada importancia.

      Saludos
      Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

      Comentario


      • Originalmente publicado por Javi121 Ver Mensaje
        Para mí, levantarme por la mañana y que no me duela nada es hoy por hoy la felicidad
        Pues si amigo Javi,eso es a dia de hoy una gran suerte de la que no todo el mundo puede disfrutar.
        La salud es esencial para tener unos minimos de calidad de vida.
        Esta claro que el exceso de trabajo nos resta salud y la IF es el mejor remedio para ello.
        MI CARTERA



        Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

        Comentario


        • Caramba, Javi121, este último post es para enmarcarlo... Menuda lección de vida y de Bolsa!
          Muchas gracias por este post, que vale su peso en oro.
          http://www.invertirenbolsa.info/tu-p...rtera/Malandro

          Comentario


          • Originalmente publicado por citrident Ver Mensaje
            Buenos dias
            Hace mucho tiempo que no leo este magnifico hilo,pero hoy por casualidades de la vida he entrado en el foro.Me alegro mucho de leerte Javi,espero estes bien.
            Solo comentar que sigo invirtiendo en bolsa pero ya solo en Estados Unidos y trabajando con Schwab e Interactive Broker.Y os aseguro que si se puede vivir de los dividendos.Este foro y especialmente este hilo fueron mis primeras lecciones para intentar a aprender como invertir en bolsa

            Un fuerte abrazo Javi
            Saludos
            Hola, Citrident!
            Trabajas con Charles Schwab?
            Y eso se puede hacer desde Europa, o estás viviendo en EEUU?Es que tengo entendido que no te cobran por retiradas en cajeros en cualquier parte del mundo, ya que las comisiones que pagues te las reembolsan al final del mes, y eso, para viajar, es una gran ventaja....
            http://www.invertirenbolsa.info/tu-p...rtera/Malandro

            Comentario


            • Originalmente publicado por Javi121 Ver Mensaje
              Hola de nuevo.

              Durante muchos años siendo autónomo valoraba mucho el poco tiempo libre que tenía, llegué a trabajar varios lustros a razón de 16 horas al día de lunes a domingo sin días libres y sin vacaciones. Tenía un amigo que decía que eso era doble beneficio porque mientras trabajaba no gastaba con lo cual el dinero me cundía mucho más.
              Era mucho más joven, claro, y en la vida se valora mucho lo que no se tiene y se tiende a no valorar lo que se tiene.
              Afortunadamente invertí en alcanzar la independencia financiera y eso me ha dado la oportunidad de poder gestionar mi tiempo y con ello mi vida. Hasta los 55 años tuve una salud de hierro y apenas visité un médico un par de veces en décadas. A partir de ahí he tenido varios avisos, no cosas graves pero si muy fastidiosas.
              Afortunadamente y gracias a poder gestionar mi tiempo pude volcarme en recuperarme sin mirar cuanto tardaba, eso si llego a seguir de autónomo hubiera sido imposible hasta el punto que tendría que haber cerrado la empresa.
              Gracias a ser IF pude hacerlo y eso me evitó bastante sufrimiento por lo que sigo valorando el tiempo y más teniendo en cuenta que al ir cumpliendo años vas viendo más cerca que todo tiene fin.
              Hoy lo que más valoro es la salud, cualquier cosa no tiene importancia si lo comparas con estar sano, con estar bien de salud.
              Ya se que es un tópico y que es lo que siempre se dice pero hasta que uno mismo no lo vive en sus carnes, hasta que no tiene la experiencia no le da el justo valor.
              Para mí, levantarme por la mañana y que no me duela nada es hoy por hoy la felicidad. Lo que pase a lo largo del día no tiene demasiada importancia.

              Saludos
              Totalmente de acuerdo, compañero.

              Hay por ahí un dicho, creo recordar que del Ayurveda, que reza algo así como que, "el único de todos los prestatarios que vas a tener, y que puedes estar seguro que te va a pasar la factura, tarde o temprano, es la salud".

              Esto lo tengo muy presente desde hace años, máxime ahora, cuando veo a gente del entorno, aparentemente sana, caer como moscas. Por ende, no puedo estar más de acuerdo en casi todo, salvo en lo de trabajar 16 horas diarias. Creo que no vale la pena; pues no sabemos si vamos a despertar mañana.

              Yo aún no he llegado a alcanzar la libertad financiera plena, que me permita seguir con la misma vida de consumismo anterior, pero ya si me basta para una más escueta, no morir de hambre, por lo que si creo que voy a hincar poco más los codos en lo que me queda. Y eso que estoy sabio como una lechuga, con 48 tacos ya consumidos.

              Saludos

              Comentario



              • Trabajas con Charles Schwab?
                Y eso se puede hacer desde Europa, o estás viviendo en EEUU?Es que tengo entendido que no te cobran por retiradas en cajeros en cualquier parte del mundo, ya que las comisiones que pagues te las reembolsan al final del mes, y eso, para viajar, es una gran ventaja....​

                Buenos dias
                Trabajo con Schwab desde Europa.Pero no utilizo sus tarjetas ni cajeros
                Saludos

                Comentario


                • Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje

                  Pues si amigo Javi,eso es a dia de hoy una gran suerte de la que no todo el mundo puede disfrutar.
                  La salud es esencial para tener unos minimos de calidad de vida.
                  Esta claro que el exceso de trabajo nos resta salud y la IF es el mejor remedio para ello.
                  Hola Tamaki, efectivamente, no se sabe bien hasta que no se pierde por mucho que pensemos en como sería, aunque normalmente no se piensa, afortunadamente, claro.

                  Saludos



                  Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por Malandro Ver Mensaje
                    Caramba, Javi121, este último post es para enmarcarlo... Menuda lección de vida y de Bolsa!
                    Muchas gracias por este post, que vale su peso en oro.
                    Muchas gracias Malandro, pretendo que mi experiencia sirva para algo y ayudar a que cada uno valore en la vida lo que de verdad importa, al menos desde mi punto de vista.

                    Saludos

                    Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por xuanxo Ver Mensaje

                      Totalmente de acuerdo, compañero.

                      Hay por ahí un dicho, creo recordar que del Ayurveda, que reza algo así como que, "el único de todos los prestatarios que vas a tener, y que puedes estar seguro que te va a pasar la factura, tarde o temprano, es la salud".

                      Esto lo tengo muy presente desde hace años, máxime ahora, cuando veo a gente del entorno, aparentemente sana, caer como moscas. Por ende, no puedo estar más de acuerdo en casi todo, salvo en lo de trabajar 16 horas diarias. Creo que no vale la pena; pues no sabemos si vamos a despertar mañana.

                      Yo aún no he llegado a alcanzar la libertad financiera plena, que me permita seguir con la misma vida de consumismo anterior, pero ya si me basta para una más escueta, no morir de hambre, por lo que si creo que voy a hincar poco más los codos en lo que me queda. Y eso que estoy sabio como una lechuga, con 48 tacos ya consumidos.

                      Saludos
                      Hola Xuanxo, las 16 horas de trabajo diario no fue una elección, claro, fue una obligación. Con 19 años monté la empresa a base de leasing al 21% avalando con el inmueble familiar también. Si hubiera salido mal tendría que haber ido a vivir debajo del puente y no solo yo. Aunque yo no pedí nada, fue un acuerdo a todo o nada porque no había otra salida.
                      Osea que no partía de cero sino bajo cero, muy por debajo de cero. Para mí era una obligación y una responsabilidad muy grande que saliera bien y al menos poder devolver el dinero, para esto no hay trucos ni atajos, trabajar, trabajar y echar muchas, muchas horas era lo único que podía hacer, te montas en un tren que cuando coge carrera si te bajas te estrellas.

                      Si llego a poder escoger no lo hubiera hecho así, claro, aunque hubiera tardado mucho más en alcanzar la IF o no la hubiera alcanzado nunca. De cualquier forma yo no sabía ni que existía la IF, solo me dejé llevar yo creo que por instinto. Fuí educado en la cultura del esfuerzo y del ahorro. Incluso de estudiante era el mejor de la clase y no porque fuera más inteligente que nadie sino porque trabajaba más y era más responsable.

                      Saludos



                      Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por Javi121 Ver Mensaje

                        Hola Xuanxo, las 16 horas de trabajo diario no fue una elección, claro, fue una obligación. Con 19 años monté la empresa a base de leasing al 21% avalando con el inmueble familiar también. Si hubiera salido mal tendría que haber ido a vivir debajo del puente y no solo yo. Aunque yo no pedí nada, fue un acuerdo a todo o nada porque no había otra salida.
                        Osea que no partía de cero sino bajo cero, muy por debajo de cero. Para mí era una obligación y una responsabilidad muy grande que saliera bien y al menos poder devolver el dinero, para esto no hay trucos ni atajos, trabajar, trabajar y echar muchas, muchas horas era lo único que podía hacer, te montas en un tren que cuando coge carrera si te bajas te estrellas.

                        Si llego a poder escoger no lo hubiera hecho así, claro, aunque hubiera tardado mucho más en alcanzar la IF o no la hubiera alcanzado nunca. De cualquier forma yo no sabía ni que existía la IF, solo me dejé llevar yo creo que por instinto. Fuí educado en la cultura del esfuerzo y del ahorro. Incluso de estudiante era el mejor de la clase y no porque fuera más inteligente que nadie sino porque trabajaba más y era más responsable.

                        Saludos


                        Me agrada que haya salido todo bien. La edad nos da la experiencia útil para la vida. Ahora toca vivir el presente. 😉

                        Comentario


                        • Por cierto, perdonad todos los que me escribís mensajes privados que no conteste, no se como se hace, no veo ninguna opción de responder ni nada parecido.

                          Saludos
                          Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por Javi121 Ver Mensaje
                            Por cierto, perdonad todos los que me escribís mensajes privados que no conteste, no se como se hace, no veo ninguna opción de responder ni nada parecido.
                            Buenos días, Javi
                            Hoy es mi momento de aportar algo de conocimiento de vuelta

                            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Untitled.png
Visitas:	819
Size:	361,6 KB
ID:	497753
                            No es lo más intuitivo del mundo, pero si pinchas en el título/asunto de un mensaje privado, ya te aparece la conversación como un hilo normal del foro


                            Aunque no sé si tener este conocimiento habrá sido para bien o para mal, dependiendo de cuántos mensajes tengas pendientes
                            "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                            "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                            "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                            "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                            Inicio cartera: 03/11/2019
                            Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                            Historia de una Cartera

                            Análisis de cartera 1S 2023

                            Comentario


                            • Hola Padawan, efectivamente, me has ayudado con tu indicación, gracias, ya estoy contestando privados.

                              Saludos
                              Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
                                Aunque no sé si tener este conocimiento habrá sido para bien o para mal, dependiendo de cuántos mensajes tengas pendientes
                                Madre mía, vamos a perder a Javi durante meses.

                                Comentario


                                • Disculpas por el cambio de tema pero tengo una duda a ver si me podeis resolver. Gregorio en el ultimo video de youtube habla de no comprar indexados, que se compra caro y se vende barato, imagino que se referira a indexados tipo s&p 500 euroestoxx 50... en mi caso tengo varios etf s que al final tambien son indexados pero de reparto de dividendos trimestrales, por ejemplo uno referenciado a un indice de las 30 empresas europeas que mas dividendos dan y trimestralmente me ingresasn sus dividendos mientras la cotizacion fluctua. Mi pregunta es, tb para Gregorio.. en el caso de etf s de reparto tb es malo tenerlos? yo hace un monton de años que llevo etf de reparto y me han ido genial, unos han subido mas otros menos, pero mis dividendendos caen y con buenas rpd superiores al 5 y 6 % algunos, tengo de Euro, UK, Asia, Emergentes, Aristocratas... en euro libra dolar, es mi forma sencilla de diversificar por el mundo, ademas tengo una robusta cartera de aciones tb que suponen mucho mas que los etf, pero es mi forma de diversificar... gracias por las respuestas de antemano, un saludo!

                                  Comentario


                                  • Hola cañadino, yo estoy muy de acuerdo con lo que opina Gregorio pero si recibes un 5 ó 6 % de renta y la revalorización es similar al índice de referencia pues está bastante bien, eso no es fácil de conseguir con fondos, pues nada, vigílalos que sigan así y ya está, es mi opinión.

                                    Yo también tengo un indexado que poco a poco lo voy reduciendo y con ese dinero quito hipoteca, no lo quito del todo básicamente porque tiene muchas plusvalías y el impacto fiscal es muy importante.

                                    Saludos
                                    Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje

                                      Madre mía, vamos a perder a Javi durante meses.
                                      Hola socrates, me las apañaré para estar por los dos sitios 😜

                                      Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por cañadino Ver Mensaje
                                        Disculpas por el cambio de tema pero tengo una duda a ver si me podeis resolver. Gregorio en el ultimo video de youtube habla de no comprar indexados, que se compra caro y se vende barato, imagino que se referira a indexados tipo s&p 500 euroestoxx 50... en mi caso tengo varios etf s que al final tambien son indexados pero de reparto de dividendos trimestrales, por ejemplo uno referenciado a un indice de las 30 empresas europeas que mas dividendos dan y trimestralmente me ingresasn sus dividendos mientras la cotizacion fluctua. Mi pregunta es, tb para Gregorio.. en el caso de etf s de reparto tb es malo tenerlos? yo hace un monton de años que llevo etf de reparto y me han ido genial, unos han subido mas otros menos, pero mis dividendendos caen y con buenas rpd superiores al 5 y 6 % algunos, tengo de Euro, UK, Asia, Emergentes, Aristocratas... en euro libra dolar, es mi forma sencilla de diversificar por el mundo, ademas tengo una robusta cartera de aciones tb que suponen mucho mas que los etf, pero es mi forma de diversificar... gracias por las respuestas de antemano, un saludo!
                                        Yo tengo fondos de reparto, y aunque no me van tan bien como tus etfs, estoy de acuerdo contigo que son una forma sencilla de diversificar por el mundo

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          En mi caso son etf s con bajas comisiones 0.20 0.30%, pero rpd del 5 6% incluso mas no los desprecio, q suba o baje mas la cotización hay d todo, pero los dividendos caen y bien cada trimestre

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎