Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Vivir del dividendo

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Hola, he escrito en otro hilo ya antiguo en el que se habla de revalorizaciones estratosféricas en el plazo de treinta años.
    Yo empecé en el año 1989 con acciones de Iberdrola, Endesa, BBVA y Repsol. Todas las mantengo más muchas más que fuí aportando, menos Repsol que las he vendido y comprado varias veces.
    Luego pues ya sabéis que he ido ampliando cartera, invirtiendo en fondos, saliendo de ellos y pasando a acciones, muchas cosas.
    Ahora tengo la cartera que tengo y me permite vivir de las rentas holgadamente teniendo en cuenta que no soy nada despilfarrador.
    Pero de ahí a hacerte rico como se da a entender en el hilo que consigue olvidándose de unas acciones de Tef durante treinta años, 7 millones de euros, pues no lo veo, ojalá.
    Yo no he conseguido ni de muy lejos nada parecido ni conozco a nadie que lo haya hecho y eso que invertía mucho y durante muchos años pero desde luego la lotería no me tocó.

    Saludos
    Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

    Comentario


    • Originalmente publicado por Javi121 Ver Mensaje
      Hola, he escrito en otro hilo ya antiguo en el que se habla de revalorizaciones estratosféricas en el plazo de treinta años.
      Yo empecé en el año 1989 con acciones de Iberdrola, Endesa, BBVA y Repsol. Todas las mantengo más muchas más que fuí aportando, menos Repsol que las he vendido y comprado varias veces.
      Luego pues ya sabéis que he ido ampliando cartera, invirtiendo en fondos, saliendo de ellos y pasando a acciones, muchas cosas.
      Ahora tengo la cartera que tengo y me permite vivir de las rentas holgadamente teniendo en cuenta que no soy nada despilfarrador.
      Pero de ahí a hacerte rico como se da a entender en el hilo que consigue olvidándose de unas acciones de Tef durante treinta años, 7 millones de euros, pues no lo veo, ojalá.
      Yo no he conseguido ni de muy lejos nada parecido ni conozco a nadie que lo haya hecho y eso que invertía mucho y durante muchos años pero desde luego la lotería no me tocó.

      Saludos
      Hola Javi, me alegra leerte, este hilo nos ha aportado mucho a los que empezábamos. Recuerdo cuando descubrí aquel hilo, no hay caminos rápidos para generar riqueza y cuando sucede así suele durar poco (loterías etc.) ya que mantenerla requiere también una psicología. Tu caso es un claro ejemplo, lo que se gana duramente durante años no es solo el dinero... algunos también ganasteis la rara capacidad de valorarlo justamente, darle su lugar etc.
      El caso de TEF descrito parecía optimista en exceso o requería de más información (cantidad invertida), y con mentalidad crítica sería bueno analizar porqué creció lo que creció en esa época y porqué ha dejado de ser válida hace más de una década para conservar el capital y, finalmente, porque en ocasiones se sigue recomendando hoy por más dividendo que pague.

      Saludos
      DE GIRO enlace referidos (vale para transacciones)

      "Una inversión no es más que una apuesta en la que has logrado inclinar las probabilidades a tu favor" Peter Lynch

      - Canal Youtube / Blog
      - Cartera Solfe: aprendiendo a invertir

      Comentario


      • Una pregunta para Javi121, o cualquiera otro que se aventure. (Javi 121 por su dilatada experiencia)

        ¿Estamos en un mercado alcista, bajista, lateral, burbuja en algunas empresas como dicen unos, oportunidad única como dicen otros?, por que uno no sabe que hacer si cortarse las venas o dejarselas largas.

        Si sirve de algo yo invierto a pocos, intentado dejar liquidez para final de año que lo veo más duro, aunque no se si confundo la economía con los mercados.

        A ver que puede aportar un babyboomer ;-) o un generación z o milienial ...

        PD: después de un fuerte empujón me llego por la pag 125, esto parece un pequeño análisis de la historia de la político económica social reciente
        Editado por última vez por Jorge2976; 12 feb 2023, 14:38, 14:38:10.

        Comentario


        • Hola Jorge2976, no lo se, ojalá lo supiera. Si pensamos en el Ibex creo que está bajista desde el máximo de 2007, ahora parece que gira pero ya ha hecho lo mismo varias veces y seguía bajista, ¿será esta la buena ? Yo no lo se, ni creo que lo sepa nadie.

          Saludos
          Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

          Comentario


          • Originalmente publicado por Solfe Ver Mensaje

            Hola Javi, me alegra leerte, este hilo nos ha aportado mucho a los que empezábamos. Recuerdo cuando descubrí aquel hilo, no hay caminos rápidos para generar riqueza y cuando sucede así suele durar poco (loterías etc.) ya que mantenerla requiere también una psicología. Tu caso es un claro ejemplo, lo que se gana duramente durante años no es solo el dinero... algunos también ganasteis la rara capacidad de valorarlo justamente, darle su lugar etc.
            El caso de TEF descrito parecía optimista en exceso o requería de más información (cantidad invertida), y con mentalidad crítica sería bueno analizar porqué creció lo que creció en esa época y porqué ha dejado de ser válida hace más de una década para conservar el capital y, finalmente, porque en ocasiones se sigue recomendando hoy por más dividendo que pague.

            Saludos
            Hola Solfe, me alegro que estés por aquí, hacía tiempo que no te encontraba. Yo creo que el dinero como todo en la vida se valora y se gasta en función a lo que te ha costado conseguirlo, por eso el tema de la lotería según dicen en muchos casos se pierde rápido.
            A mí me costó mucho ganarlo supongo que como a la mayoría y por eso me miro mucho como invertirlo o gastarlo.

            El caso concreto de Tef y el sector en general creo como ya se ha comentado por aquí que la regulación sobre todo con los operadores virtuales ha hecho que tengan excesiva competencia. Mientras esto no cambie pienso que se comportará peor que el mercado en general.

            Saludos

            Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

            Comentario


            • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
              Originalmente publicado por Jorge2976 Ver Mensaje
              Una pregunta para Javi121, o cualquiera otro que se aventure. (Javi 121 por su dilatada experiencia)

              ¿Estamos en un mercado alcista, bajista, lateral, burbuja en algunas empresas como dicen unos, oportunidad única como dicen otros?, por que uno no sabe que hacer si cortarse las venas o dejarselas largas.

              Si sirve de algo yo invierto a pocos, intentado dejar liquidez para final de año que lo veo más duro, aunque no se si confundo la economía con los mercados.

              A ver que puede aportar un babyboomer ;-) o un generación z o milienial ...

              PD: después de un fuerte empujón me llego por la pag 125, esto parece un pequeño análisis de la historia de la político económica social reciente
              Qué buena pregunta!
              La verdad es que nadie tiene la bola mágica para saber si el mercado es bajista, alcista o estamos laterales. Sinceramente creo que desde la crisis del 2007 los mercados están muy manipulados por los bancos centrales y estos a su vez por los gobiernos. La realidad es que todo tiene pinta de que veremos un mercado bajista a lo largo del año pero...y si no? No sé, a veces pienso que hay que guardar liquidez y otras el dinero me quema en el bróker. Supongo que aumentaré mi liquidez pero si veo buenas empresas a buenos precios dispararé aunque puedan bajar en un futuro. Ya veremos!

              Comentario

              Trabajando...
              X