Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Vivir del dividendo

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por JAGE Ver Mensaje
    He visto el comentario de bienvenida del Administrador y agradezco tu opinión. Acabo de recibir los dos libros de IEB y los devoraré lo antes posible. La estrategia de entrar en 4 ó 5 valores es una sugerencia de un experto de BS. Estoy hecho un lío y no sé qué hacer. Hoy BME ha cerrado a 16,38; BS a 5,71; Iberdrola a 3,92 y FCC 10,07 ( ampliaré el nº de valores a observar ) ¿Creeis que con estos precios en general, es buen momento para entrar a medio-largo plazo ?
    Por supuesto que son buenos precios,yo mismo tengo esas cuatro empresas a -30% en mi cartera y estoy tranquilo,no te digo que compres pero si que son mejores de los que yo tengo actualmente
    Gracias por compartir!

    Comentario


    • Gracias, Seroc

      Originalmente publicado por seroc Ver Mensaje
      Por supuesto que son buenos precios,yo mismo tengo esas cuatro empresas a -30% en mi cartera y estoy tranquilo,no te digo que compres pero si que son mejores de los que yo tengo actualmente
      Gracias, Seroc. Ya he puesto una orden un pelín más bajo, puede que hoy con las expectativas de las elecciones en USA, se produzcan altos y bajos cuando pase un poco el tiempo y se vayan conociendo noticias. Un saludo,

      Comentario


      • Gracias por los comentarios vertidos en este hilo IEB. Estoy contigo que en cuanto vuelva el crecimiento los precios actuales serán buenísimos y la RPD será más que buena.

        Ahora toca aguantar y tener la sangre muy fria. La recompensa está a la vuelta de la esquina
        www.activandoelfuturo.com

        Comentario


        • Hola de nuevo,

          Hola IEB, muy agradecido por tu ayuda.

          Creo que me quedan las cosas bastante claras. Dejaré la cartera tal como está, no creo que sea el momento de disminuir Santander y BBVA ya que considero que una vez que salgamos de esta serán de las que más corran.

          En cuanto a Iberdrola me gusta bastante y a día de hoy no encuentro ninguna que me guste como mínimo lo mismo, así que en principio también lo dejaré así.

          Tef ya está en el entorno del 5% y Repsol que está un poco por encima solo la reduciría un poquito si pegara un tirón fuete.

          En cuanto al fondo haré también lo que me dices, lo iré pasando poco a poco a renta fija después de alguna alza importante, ya lo hice con el piquillo que tengo en renta fija.

          Lo de vender puts no lo he hecho nunca, estudiaré el tema.

          En cuanto a Abertis también me queda claro que una vez se alcance la proporción correcta lo mejor es dejarlo así.

          De nuevo muchas gracias
          Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

          Comentario


          • Javi,

            quería saber tu opinión acerca de empresas cuyo valor contable de la acción (valor nominal) está por encima de la cotización (caso de General de alguiler de maquinaria, que cuyas acciones cotizan a 0,48 y contablemente valen 1euro, o bien como inditex, cuyo valor nominal es de 0,15 euros la acción y cotiza a más de 100 euros.

            Saludos

            Comentario


            • Hola Aguerosm...

              El valor contable no tiene nada que ver con el valor nominal, el valor contable si te puede servir de referencia en algunas situaciones siempre y cuando tengas presente la actividad/es de la empresa y una comparación de las empresas del mismo sector. En cuanto al nominal, no sirve a modo informativo para nada a la hora de valorar una empresa, es el valor de las acciones en el momento de emisión por lo tanto no aporta nada. Y menos para ver si la empresa esta a un precio acorde a su cotización.

              Saludos.

              Comentario


              • ¡muchas gracias!

                Estimados foreros: javi 121, oregano, cañadino, seroc, husky, alecs... Mi más sinceras gracias.
                He intervenido para pedir consejo a javi para mi primera compra. Después de leer a Kiyosaki (hace algún tiempo) y los libros de ieb (que releo y releo) y este post, realicé mi compra y determiné seguir esta estrategia de inversión. Todavía hay innumerables cosas que desconozco, pero me he propuesto formarme y seguir leyendo y estudiando las empresas que más concuerden con lo que ieb dice en sus libros. Así que, quiero aprovechar la oportunidad de escribir para expresaros mi agradecimiento por compartir vuestros aciertos y errores con los menos avezados y vuestras carteras también. De verdad que supone un estímulo diario leeros y estudiar vuestras respuestas.

                Como dice el refrán: "es de bien nacidos ser agradecidos".

                Un fuerte abrazo,

                Comentario


                • Hola a todos,

                  Amigo sumaysigue, enhorabuena por esa decisión que una vez después de formarte has tomado, seguro que te reportará grandes alegrías en el futuro aunque el camino sea largo y plagado de altibajos.

                  Gracias a ti por aparecer por aquí ya que toda aportación es valiosa y nos enriquece a todos. Escribir en el foro beneficia al que lee pero también al que escribe. Es una labor que nos ayuda a todos. Todos ganamos, nadie pierde.

                  Mi agradecimiento también desde aquí una vez más a IEB ya que sin el esta web no existiría.

                  Un fuerte abrazo para ti y mucha suerte con todo lo que hagas
                  Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por seroc Ver Mensaje
                    Por supuesto que son buenos precios,yo mismo tengo esas cuatro empresas a -30% en mi cartera y estoy tranquilo,no te digo que compres pero si que son mejores de los que yo tengo actualmente
                    Estimado Seroc: Me he armado de valor y he saltado a la piscina. He entrado a 5,51 en BS y 16,35 BME y he puesto orden de compra dde Iberdrola a 3,55 y FCC a 9,85. Siguiendo el consejo de IEB estoy observando otros valores para diversificar más de lo que era mi primera intención. Un saludo,

                    Comentario


                    • pregunta de novato

                      Estimados foreros no entiendo muy bien el tema de la fiscalidad del dividendo. A ver si estoy en lo cierto: tengo entendido que no se paga impuestos hasta los 1500 euros de beneficio por dividendos, pero ¿eso es en el año? y si tengo mi cuenta de valores con mi esposa, ¿cuánto sería?.

                      Gracias y perdonad por la pregunta, pero soy como la gotera. Cuando me he propuesto algo ( nuestra estrategia) voy despacio, despacio hasta que llene el vaso y lo rebose Así que seguiré preguntado ...

                      Un fuerte abrazo,

                      Comentario


                      • Amigo sumaysigue, si, es al año y son 1.500 euros exentos por declarante.

                        Amigo JAGE, estás comprando a precios magníficos, eso no quita a que puedan ser mejores en un futuro cercano (acuérdate de las cuatro reglas básicas de la inversión en bolsa) el futuro no lo sabemos.

                        Un saludo
                        Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

                        Comentario


                        • gracias

                          Originalmente publicado por Javi121 Ver Mensaje
                          Amigo sumaysigue, si, es al año y son 1.500 euros exentos por declarante.
                          Muchas gracias, javi, como siempre por tu ayuda.
                          Un fuerte abrazo,

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por JAGE Ver Mensaje
                            Estimado Seroc: Me he armado de valor y he saltado a la piscina. He entrado a 5,51 en BS y 16,35 BME y he puesto orden de compra dde Iberdrola a 3,55 y FCC a 9,85. Siguiendo el consejo de IEB estoy observando otros valores para diversificar más de lo que era mi primera intención. Un saludo,
                            Muy buenas compras JAGE,intenta diversificar lo que puedas y comprar espaciado en el tiempo,son dos errores que yo cometí cuando empecé hace casi 3 años.

                            saludos.
                            Gracias por compartir!

                            Comentario


                            • Abg ¨b¨

                              Muy buenas a tod@s,

                              Por favor alguien podrìa explicarme q ha pasado con ABG?

                              Què diferencias hay entre ABG y ABG¨B¨ ademàs de la cotizaciòn?

                              Muchas gracias!

                              Saludos

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por el negro Ver Mensaje
                                Muy buenas a tod@s,

                                Por favor alguien podrìa explicarme q ha pasado con ABG?

                                Què diferencias hay entre ABG y ABG¨B¨ ademàs de la cotizaciòn?

                                Muchas gracias!

                                Saludos
                                Es mejor que abras un hilo aparte para ese tema tan concreto, el negro, de esa forma te contestarán más y mejor.

                                Un saludo

                                Comentario


                                • Hola foreros

                                  Originalmente publicado por Javi121 Ver Mensaje
                                  Amigo sumaysigue, si, es al año y son 1.500 euros exentos por declarante.

                                  Amigo JAGE, estás comprando a precios magníficos, eso no quita a que puedan ser mejores en un futuro cercano (acuérdate de las cuatro reglas básicas de la inversión en bolsa) el futuro no lo sabemos.

                                  Un saludo
                                  Gracias, Javi. Estarás viendo la caida de hoy, estoy pensando en entrar en algo que merezca la pena por precio y pensando siempre en el dividendo. Me han dicho que hay presiones de accionistas importantes en FCC para congelar dividendo este año y pagar deuda, de modo que no voy a comprar más por ahora de dicho valor, Ayer puse la orden por la mitad de lo que tenia pensado hacer, y entró una parte, he intentado anular lo que ha quedado pendiente y me dicen que no es posible anulaciones parciales. Sin embargo no entiendo como no se realiza lo pendiente que ordené a 9,85 y ahora está en 9,72. (Recuerda que soy un aprendiz) Gracias y un saludo.

                                  Comentario


                                  • Pregunta de novato

                                    Originalmente publicado por seroc Ver Mensaje
                                    Muy buenas compras JAGE,intenta diversificar lo que puedas y comprar espaciado en el tiempo,son dos errores que yo cometí cuando empecé hace casi 3 años.

                                    saludos.
                                    Hola Seroc. Gracias otra vez por tu comentario. Estoy diversificando lo que puedo, y esperando estas bajadas. Rrecuerda que acabo de prejubilarme y tengo que poner a trabajar las cuatro perras que he reunido. Por éllo, me pregunto, ¿no es bueno aprovechar estos momentos bajos para posicionarse ? En mi inexperiencia, me da la sensación de que cuando se acerquen más las elecciones catalanas, dado el cariz con que se presentan en esta ocasión, pueden afectar a los mercados. Estas situaciones políticas suelen hacerlo. Iremos con mucho cuidado.
                                    Hablando de estrategia, tengo muy presente algo de lo poquito que voy aprendiendo: "[COLOR="#0000CD"]No esperes que vas a comprar a los precios más bajos ni vender a los más altos"[/COLOR] Un saludo,

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por Monreal Ver Mensaje
                                      Lo mismo digo, Equilátero.

                                      Sobre tu pregunta, la voy a reformular. ¿Qué preferirías, una empresa como Inditex, que ahora da un 2% pero que todos los años sube el dividendo un 10-15%, y como Enagás, que da un 6% y cada año sube un 6-8%; o bien una como Telefónica, que te puede dar algún que otro año un 10% pero también te puede cancelar el dividendo?

                                      Piensa que en 10 años, Inditex te dará un 16% o un 5,2%, dependiendo de si suponemos un 15% o un 10%. Enagás por su parte, te dará un 16% o un 13%, dependiendo de si consideras un 8% o un 6%.

                                      Por eso, como no sabemos cómo se comportará cada acción, la diversificación es tan importante. Si tienes todos los palos de la baraja, tendrás capacidad de respuesta te echen el palo que te echen; pero si andas con uno sí y con otro no... Yo pienso que estas empresas que dan un 4-7% (Viscofan, Ebro, Enagás, Zardoya, REE, Ence, MDF...) son empresas a considerar para minimizar riesgos. Incluso pienso que un "bocado" (aunque pequeño, que a 100 euros da yuyu comprarla) a Inditex también está bien, de hecho yo se lo di a 97... Tómatelo pensando: cuando el Ibex esté a 16.000 el rendimiento será de la leche. Estamos a largo, no? Creo que tener todo en acciones +10% es un error, porque son acciones de alto riesgo, que pagan una "prima de riesgo" porque si no nadie las compra.

                                      Te pongo un ejemplo práctico: alguien que tenga una cartera "sólo SAN-TEF-BME-ACS-FCC se puede llevar un palo de aúpa: Tef suspendió dividendo, ACS lo ha reducido a la mitad, FCC ahí anda y BME, de momento sigue siendo golosa (yo llevo un 20% de ella) pero a ver cómo responde a la Tasa Tobin... No vería extraño que bajase su divi a 1,5 euros por acción. San, por su parte, todo script, en la práctica no ves un duro. Sin embargo, si la misma persona ha añadido REE, Enagás, Viscofán, Indra y Mapfre, está más protegida, seguirá cobrando aunque menos durante las vacas flacas de las "flamantes" 10% que acaban petando.

                                      Saludos!
                                      Monreal, me has dado una clase gratuita que te la agradezco infinito. Puro sentido común y cae todo por su propio peso.

                                      Yo, como estoy empezando, tan sólo llevo TEF y BME pero, con tu nueva explicación, me empezaré a fijar en otros muchos valores que comentas (tenía pensado apuntar hacia SAN, aunque la veo todavía muy elevada y mi "tiro" será para febrero aproximadamente... A ver cómo están las cosas para entonces).

                                      Mi estrategia era comprar inicialmente valores con una alta RPD, pues al principio es cuando más motivación se necesita para, una vez tomadas posiciones en los 4 ó 5 típicos, pasar a comprar otros valores de menos RPD. Con tu comentario, voy a replantear mi tercera compra, pues me has convencido al 100%. Valoraré también mucho más el mantenimiento de la RPD a lo largo de los años anteriores, para ser una variable a ser tenida muy en cuenta (la ponderaré con una mayor "intensidad" en mi hoja Excel de valores potenciales de compra).

                                      Lo que sí he tenido claro es diversificar la cartera desde el minuto uno, pues luego veo difícil equilibrarla si sobreponderas mucho determinados valores (sólo 2 ó 3). Es decir, ya no tengo pensado volver a comprar un valor ya adquirido hasta que haya comprado 12-15 valores diferentes, salvo que el valor repetido se pusiese a un precio excesivamente tentador.

                                      Bueno, lo dicho, mil gracias por tu explicación y os seguiré manteniendo al tanto de mi humilde cartera.

                                      Un abrazo!!!
                                      La suerte es el cuidado de los detalles (Winston Churchill).

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje

                                        Equilátero, una RPD del 8-10% es una anomalía del mercado en el mejor de los casos para los accionistas. En el peor es una señal de peligro de que el dividendo puede caer fuertemente. Saber discernir cuándo es un caso u otro es muy bueno a corto plazo aunque no estoy seguro que sea tan bueno a largo plazo. Tampoco es fácil tenerlo claro, aunque sí ver que, en general, el riesgo de que una empresa que da el 10-15% baje el dividendo es muy superior al de otra del mismo tipo que dé "únicamente" el 5-7%.

                                        Saludos!
                                        Buenas h3PO4,

                                        Tras la explicación de Monreal y tu aportación, me queda todo mucho más claro.

                                        Mi error fue pensar que una RPD del 5-7 era "anecdótica/miserable".

                                        Me convence muchísimo tu última frase de probabilidades. La cuestión es que en mi hoja excel de valores potenciales de compra, cuando veo el histórico de dividendo de TEF, por ejemplo, salvo la leche de la supresión que ha pegado en esta última ocasión, su recorrido es tentador... Ídem para BME.

                                        De todas formas, tu explicación y la de Monreal, me ha abierto los ojos y se me abren muchos más valores candidatos al buscar una RPD del 5-7 que las que anteriormente buscaba superiores al 10.

                                        Os iré manteniendo informados!!!!

                                        Abrazos y mil gracias!!!
                                        La suerte es el cuidado de los detalles (Winston Churchill).

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
                                          Hola,

                                          equilatero, una rentabilidad por dividendo inicial media del 10% la considero imposible de conseguir. El 5%-6% ya está muy bien, y menos sigue estando muy bien. Es muy importante entender la diferencia entre la rentabilidad por dividendo en el momento de la compra y el crecimiento futuro de los dividendos en el largo plazo

                                          Un saludo.
                                          Buenas IEB,

                                          Entre Monreal, h3po4 y tú me habéis dejado muy claritas las cosas y las RPDs que puedo tener como objetivos, sin que supongan una mala inversión.

                                          Tengo clara la diferencia entre RPD y el crecimiento futuro de los dividendos, pero creía que RPDs del 10% para arriba sí que eran sostenibles a largo plazo. Ahora veo mi craso error...

                                          Gracias por tu aportación que, como siempre, es sabia, coherente y basada en conocimiento/contrastación empírica.

                                          Abrazos!!!
                                          La suerte es el cuidado de los detalles (Winston Churchill).

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎