Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Vivir del dividendo

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Muchas gracias cañadino,has despejado mis dudas!
    Pues a por divis q vamos!!!
    Un saludo
    "Nadie lograra ser rico con lo que gana, sino con lo que ahorra e invierte "


    Gracias Gregorio !!!


    Mi proyecto a LP

    Comentario


    • Ibex.. ¿El "chollo" del siglo?

      Hola de nuevo,

      Pego abajo un comentario que hace Jorge Alarcón sobre unas predicciones que hace Barclays de la bolsa española, no puedo estar más de acuerdo con esto. Saludos.

      Si echamos un vistazo al diferencial entre la bolsa estadounidense (S&P 500) y la bolsa española (IBEX 35), la oportunidad parece única. En todo caso, tengo la convicción de que ese amplio diferencial, justificado por la situación actual de la economía española, se acabará reduciendo en mayor o menor medida, por lo que creo que aquellos que sean pacientes tendrán su recompensa (La paciencia es un árbol de raíz amarga pero de frutos muy dulces - proverbio persa). Es probable que el "valor" de la bolsa española no sean los 16000 ptos, pero si que es cierto es que las empresas que componen el IBEX 35 cada vez están más diversificadas, lo que supone que sus ingresos dependen de otras regiones con economías más saneadas y/o mayor potencial de crecimiento; y ésto último acabará por traducirse en cotizaciones más elevadas que las actuales.
      Editado por última vez por Javi121; 15 dic 2012, 01:15, 01:15:27.
      Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

      Comentario


      • Originalmente publicado por Javi121 Ver Mensaje
        Hola de nuevo,
        Pego abajo un comentario que hace Jorge Alarcón sobre unas predicciones que hace Barclays de la bolsa española, no puedo estar más de acuerdo con esto. Saludos.

        Si echamos un vistazo al diferencial entre la bolsa estadounidense (S&P 500) y la bolsa española (IBEX 35), la oportunidad parece única. En todo caso, tengo la convicción de que ese amplio diferencial, justificado por la situación actual de la economía española, se acabará reduciendo en mayor o menor medida, por lo que creo que aquellos que sean pacientes tendrán su recompensa (La paciencia es un árbol de raíz amarga pero de frutos muy dulces - proverbio persa). Es probable que el "valor" de la bolsa española no sean los 16000 ptos, pero si que es cierto es que las empresas que componen el IBEX 35 cada vez están más diversificadas, lo que supone que sus ingresos dependen de otras regiones con economías más saneadas y/o mayor potencial de crecimiento; y ésto último acabará por traducirse en cotizaciones más elevadas que las actuales.
        Ya he leido más de un informe que apunta en la misma dirección, que si la bolsa española está muy barata, que si puede ser la oportunidad del siglo, pues bien todo esto está muy bien, no voy a ser yo ahora el que no quiera que suba la bolsa, pero los que todavia estamos haciendo caartera no nos interesan grandes subidas, sino comprar a precios razonables.

        Lo verdaderamente importante es que nuestras empresas se saneen y tengan buenos beneficios en el futuro para repartir dividendos, y eso parece que lo están haciendo, claro está que si las prespectivas futuras de beneficios van a mejor las cotizaciones por lógica deberian subir.

        Los que ya tienen la cartera formada, con esta estrategia, tampoco creo que deban prestar mayor importancia a los precios, lo verdaderamente importante son los beneficios y por ende los dividendos, aunque claro está psocologicamente el nivel de ganacias/perdias influye.

        Personalmente me ocurria durante el verano con el ibex a 6000 que queria que subiera, pero ahora agradeceria algun recorte para comprar con la liquidez acumulada, en fin, los abatares de este mundillo.

        Resumiendo, que si fuera cierto que la bolsa puede subir con fuerza, hay que ir haciendo cartera sin prisa pero sin pausa a precios actuales.

        Comentario


        • Hola a todos,

          desde hace un par de semanas comencé a preparar una exposición que debía hacer en la universidad sobre el sistema de pensiones español. De rebote, encontré alguna información al respecto en IEB.info y, sin darme cuenta, acabé totalmente embebido leyendo y leyendo esta fantástica web. Pero todavía quedé más prendado cuando encontré este fantástico hilo donde Javi expone como ha llegado a vivir del dividendo.

          En dos días me leí el primer libro de IEB y ahora estoy por aproximadamente la mitad del segundo. La verdad es que en España tenemos un desconocimiento total del funcionamiento de la bolsa (incluido yo antes y puede que aún); creemos que la bolsa es un lugar especulativo, una especie de lotería, donde supermentes son capaces de hacerse ricos y donde pobres desgraciados pierden todo su dinero y se arruinan, algo así como jugar al póker online.

          Pero he descubierto un mundo nuevo con la inversión prudente a largo plazo. Quisiera ver si me podíais confirmar que lo he entendido todo bien, que esto funciona así y que no estoy soñando:

          -Un año se compran acciones de una empresa bluechip
          -A partir de entonces, cada cierto periodo (trimestre, semestre, año), se compran acciones de empresas solventes, estables y con futuro con un ahorro constante durante un par de décadas
          -Mientras tanto, los dividendos que generan estas acciones se reinvierten en la propia bolsa
          -Durante las adquisiciones se intenta diversificar en varias empresas, sectores y, finalmente, incluso regiones
          -Un día futuro, las rentas por dividendos serán suficientes como para no necesitar otros ingresos

          ¿Es esto cierto? ¿Me he dejado algún paso en el camino? Naturalmente, he simplificado los pasos para ver si he captado la idea general, porque lo he comentado con mi padre y le cuesta creer que sea tan sencillo.

          También me gustaría que me dijerais si esto es cierto o falso:

          -No es determinante el precio de compra de la acción en diferencias de 1-2 euros, pues a la larga la rentabilidad no variará demasiado
          -No se debe vender salvo catástrofes empresariales
          -Salvo subidas demasiado verticales que den mala espina, hay que comprar siempre

          Además, me siento inmensamente afortunado de haber descubierto el buy&hold a mi edad de 22 años... tengo toda una vida de rentabilidad por delante.

          Actualmente, mis ingresos son de aproximadamente 4.000 euros anuales, de los cuales podría ahorrar 700-800. Yo creo que sí, pero necesito un empujoncito final por alguien que se encuentre dentro...

          ¿Creéis que vale la pena que comience a adquirir acciones?

          Muchísimas gracias por compartir vuestra experiencia.

          Comentario


          • Originalmente publicado por Javi121 Ver Mensaje
            Hola oregano,

            Me alegra mucho verte optimista, yo creo que es el primer comentario tuyo netamente optimista que recuerde.
            ..............
            Pues muchas gracias por alegrarte, Javi121.
            La 2ª parte me llama la atención porque yo no tengo esa percepción de que mis mensajes hayan sido tan poco optimistas... debe ser como cuando uno escucha por primera vez su propia voz grabada, que lo normal es no reconocerla... y soy de la opinión de que es muy positivo escucharla para saber como suena en realidad, lo cual siempre ayudará a tropezar menos veces con la misma piedra.

            También cabe decir que el Ibex, desde máximos de Enero 2010 sobre los 12.200, ha estado lateral-bajista primero (desde Enero 2010 hasta Julio 2011) y claramente bajista-muy bajista después (desde verano 2011 hasta hace poco), incluso se llevó por delante importantes soportes de muy largo plazo, cosa que no me gustó un pelo, por decirlo suavemente.

            Ahora hay indicios de que la caída podría haber parado.

            Si juntamos en una coctelera: 1er año del ciclo presidencial USA con SP500 cerca de máximos dando señales de agotamiento, mejora de la percepción periferia euro, menor temor a desbandada o ruptura de la moneda única, Bolsas italiana y sobretodo española casi en mínimos históricos y con más que posibles síntomas de fuerte infravaloración, PERs bajos, 3 años seguidos de caída, Ibex comportándose mucho peor que el índice de Grecia (en 2012), etc.etc. y agitamos .... puede resultar que 2013 nos vaya bien por estos lares o al menos que lo peor ya lo hayamos visto (me refiero a Bolsa, el desempleo desgraciadamente no dá señales positivas)

            De todas formas al opinar sobre bolsa (sobretodo a corto) las expresiones más adecuadas siempre son del tipo: "quizá", "tal vez", "pudiera ser...", "parece que...", "podría pasar..."

            Un saludo afectuoso y buen finde a tod@s

            Comentario


            • Bienvenido Orriols. Pues sí, lo has resumido bien. La única pega es que no hablas de la psicología, que es un factor importantísimo a la hora de invertir. La mayoría de los inversores pierde dinero en bolsa, y eso es debido a la psicología, que les impide seguir un sistema. El sistema de buy & hold, bien llevado a cabo, es muy rentable en el largo plazo, y es más importante qué compras que cuándo. Pero yo de ti leería algo sobre psicología para ampliar tus conocimientos. Por lo demás, seguro que ya te estás leyendo los libros del jefe, que son una base imprescindible para principiantes desde mi punto de vista.
              Ánimo, y enhorabuena por tomar la decisión siendo tan joven! Ya verás como a la larga no te arrepentirás.

              Comentario


              • Hola y bienvenido Orriols,
                Yo lo unico que te puedo contar es que llevo 6 meses invirtiendo en bolsa y estoy muy contento! Tengo 27 años que no esta mal...pero con tu edad mucho mejor!
                Esta claro que cuanto antes empiezes, antes llegas a vivir del dividendo; eso si...mucha formacion, y como dice el amigo xaviaska la psicologia es muy importante!
                A lo largo de la inversion en bolsa podras llegar a ver tu cartera a -30% o -50% o quien sabe...pues en esos momentos es muy importante ser fiel a tu estrategia, que es lo dificil de todo esto!!
                Tomate tu tiempo y animo que en un futuro no te arrepentiras!
                Saludos!
                "Nadie lograra ser rico con lo que gana, sino con lo que ahorra e invierte "


                Gracias Gregorio !!!


                Mi proyecto a LP

                Comentario


                • Hola de nuevo,

                  hola Orriols, es más o menos así como lo has contado aunque dos décadas creo que se te va a quedar un poco corto, te va a hacer falta algo más de tiempo si hablamos de la independencia financiera y partiendo de cero claro.

                  Amigo oregano, se ve que no me expresé bien, quise decir que aunque hayas escrito mensajes optimistas era el primero que yo recordaba netamente (100%) optimista, seguro que hay más pero no los recuerdo.

                  Esperemos no equivocarnos y que ese optimismo se traduzca en subidas de las cotizaciones y que de una vez por todas se reconozca el verdadero valor de las empresas españolas. Todo esto como dice IEB a pesar de los políticos.

                  Un cordial saludo
                  Editado por última vez por Javi121; 16 dic 2012, 16:37, 16:37:47.
                  Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por Javi121 Ver Mensaje
                    ..........
                    Amigo oregano, se ve que no me expresé bien, quise decir que aunque hayas escrito mensajes optimistas era el primero que yo recordaba netamente (100%) optimista, seguro que hay más pero no los recuerdo.
                    ......
                    Sí te entendí amigo Javi121, pusiste netamente optimista (osea al 100%),

                    y lo sigo estando, prueba de ello es que hoy he adquirido unas TRE (Técnicas Reunidas) que no tenía y me pareció más o menos bien por AT, la ví en la base de un canal ascendente, recientemente superó las mm de 30 semanas, estas suben, aunque tiene bastante resistencia antes de llegar a la zona alta del canal.... ya veremos.

                    Ahora bien, el mejor síntoma no son mis buenas sensaciones, ni mucho menos.

                    Una noticia que me ha gustado y mucho es que Botin compre Banesto ahora y no dentro de un tiempo (paga un 25% más que el precio de cierre del viernes).

                    Cierto que ahora Banesto cotiza en mínimos históricos y me pregunto:
                    el presidente de Banco Santander, que maneja información de primerísima calidad, el mismo que sorprendió a todos vendiendo sedes y sucursales del banco justo antes del estallido de la burbuja inmobiliaria española anticipándose al resto de banqueros (que luego imitaron esa estrategia pero ya a otros precios), el mismo que ha convertido un banquito cántabro (era el séptimo de los famosos 7 grandes españoles de finales del Siglo XX) en un enorme banco multinacional de reconocido prestigio en todo el mundo, y aunque no es infalible, como todo humano tuvo también errores (el sobreprecio de Patagon y otros), ¿compra ahora.... porque teme que suba?.

                    No lo sé pero parece una buena señal
                    y en cualquier caso, como bien dijiste hace poco, ya queda un dia menos para el final del marasmo ; )

                    Un saludo cordial y Felices fiestas a tod@s

                    Comentario


                    • Valores con dividendos por los que apostar sobre seguro - CincoDías.com

                      comparto un enlace del 15-dic que creo puede resultar de interés en este hilo:

                      La rentabilidad por dividendo ofrece ganancias cercanas al 10%, según las previsiones para 2013. Los valores defensivos y con poca deuda ofrecen las mayores garantías de pago a sus accionistas. En un mercado marcado por la incertidumbre, la apuesta por las compañías comprometidas con el dividendo gana atractivo, si bien los analistas advierten de posibles cambios en la política de retribución en el sector de la construcción y en las eléctricas.


                      Los valores selccionados han sido: Santander, BME, FCC, Duro Felguera, ACS, Iberdrola o Enagás.

                      Un saludo.

                      --
                      RH

                      Comentario


                      • ¿como lo veis ?

                        Hola a todos. El anuncio de fusión (absorción) del Banco de Santander sobreBanesto, ha cogido de sorpresa a muchos, incluidos algunos contactos que yo tengo en BS. En teoría el precio de BS bajará debido al desembolso que tendrá que hacer, por lo que puede que el precio caiga en beneficio de quien está esperando a entrar ( en BS ), ¿Como lo veis )

                        Un saludo,

                        jag

                        Comentario


                        • gracias por la referencia

                          Originalmente publicado por rdeheras Ver Mensaje
                          comparto un enlace del 15-dic que creo puede resultar de interés en este hilo:

                          La rentabilidad por dividendo ofrece ganancias cercanas al 10%, según las previsiones para 2013. Los valores defensivos y con poca deuda ofrecen las mayores garantías de pago a sus accionistas. En un mercado marcado por la incertidumbre, la apuesta por las compañías comprometidas con el dividendo gana atractivo, si bien los analistas advierten de posibles cambios en la política de retribución en el sector de la construcción y en las eléctricas.


                          Los valores selccionados han sido: Santander, BME, FCC, Duro Felguera, ACS, Iberdrola o Enagás.

                          Un saludo.

                          --
                          RH
                          Amigo redeheras: Hoy he recibido el primer dividendo de mi corta experiencia en esta actividad: Duro Felgueras. Me anima conocer los valores seleccionados que apuntas, ya que estoy en Santander, BME, Fcc e Iberdrola de la lista. A ver si se cumple. Como he escrito hace un rato, un contacto de BS, cree que con motivo de la fusión / absorción BS>Banesto, los precios de la primera bajarían. ( A ver si es verdad !!!!! )No me importaría entrar un poco más en la empresa de Botín.

                          Un saludo,

                          jage

                          Comentario


                          • Santander+Banesto

                            Hola a todos,

                            hola JAGE, yo creo que la fusión por absorción de Banesto y Santander beneficia a todos y la única "pega" que le veo es que tenían que haberla hecho antes.

                            Se reducirán costes, se gestionarán mejor los recursos, se desviará personal fuera de España en vez de contratar allí y no se canibalizarán unas oficinas a otras perteneciendo al mismo grupo.

                            Creo que es positivo la estrategia multimarca para una empresa como Inditex pero no para un banco.

                            Yo lo veo interesante para el medio y largo plazo y aunque a corto el mercado pueda penalizar al "comprador" hay que tener en cuenta también que no se pone dinero, es solo un intercambio accionarial y por el 10% que no controla.

                            Me gusta Santander y me gusta más Santander+Banesto

                            Un saludo
                            Editado por última vez por Javi121; 18 dic 2012, 12:34, 12:34:06.
                            Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

                            Comentario


                            • Pensándolo con más calma, la absorción de Banesto puede tener 2 causas:

                              1- Reducción de costes.

                              2- No interesa el mercado español y España pasa a un segundo plano en la estrategia global de Banco Santander.

                              El punto 1 siempre viene bien a todos, aunque hasta ahora San no había mostrado interés en ello.
                              El punto 2... este sí que para mi queda clarísimo y no albergo dudas.

                              Si San apostara por España, le venía de perlas tener Banesto como 2ª marca y más ahora con las Cajas quebradas y en venta.

                              Absorviendo Banesto demuestra que no desea crecer en España. Todo lo contrario, quiere mengüar aquí para probablemente crecer en otras zonas del mundo con mejor previsión de crecimiento.

                              Seguramente es positivo para los accionistas de San.

                              Saludos
                              Editado por última vez por oregano; 18 dic 2012, 19:32, 19:32:55.

                              Comentario


                              • hola oregano,

                                Creo que los tiros van por el primer punto.

                                Hay oficinas duplicadas de santander y banesto en menos de 50 metros en muchos lugares y son gastos prescindibles aunque pierdan algo de cuota de mercado, porque algun cliente no quiera pertenecer al otro.

                                Se ahorran locales, personal etc...es ahorro puro y duro bajo mi punto de vista...y ademas hay que ahorrar para comprar caixa catalunya no?

                                Saludos...
                                "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos"

                                Platón, hace 2400 años.

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por DOCTOR Ver Mensaje
                                  hola oregano,

                                  Creo que los tiros van por el primer punto.

                                  Hay oficinas duplicadas de santander y banesto en menos de 50 metros en muchos lugares y son gastos prescindibles aunque pierdan algo de cuota de mercado, porque algun cliente no quiera pertenecer al otro.

                                  Se ahorran locales, personal etc...es ahorro puro y duro bajo mi punto de vista...y ademas hay que ahorrar para comprar caixa catalunya no?

                                  Saludos...
                                  Articulo de Gurusblog sobre el tema, es interesante: Santander absorbe Banesto con dos jugadas “maestras” en 20 años

                                  Parece que es una buena noticia para los accionistas del Santander.

                                  Saludos!

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por DOCTOR Ver Mensaje
                                    hola oregano,

                                    y ademas hay que ahorrar para comprar caixa catalunya no?

                                    Saludos...
                                    Me juego unas cuantas acciones de REE porque Santander se queda Catalunya Caixa....

                                    Jeejeje
                                    En la diferencia esta lo interesante, en lo Dsigual......!!!!!!!!!!!

                                    Comentario


                                    • DOCTOR y GIGISTONE, no digo que no tengáis razón y estoy de acuerdo que todo parece apuntar a que San se quedará con la ex Caixa Catalunya o parte,

                                      pero absorver Banco Español de Crédito, que recordemos fué el nº1 de los 7 grandes, el que tuvo más sucursales en toda España, un Banco más que centenario, rentable, con solera, con la palabra Español en su nombre.... y cargárselo... no sé, pero a mi me suena a no apostar por España.

                                      Saludos

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por oregano Ver Mensaje
                                        DOCTOR y GIGISTONE, no digo que no tengáis razón y estoy de acuerdo que todo parece apuntar a que San se quedará con la ex Caixa Catalunya o parte,

                                        pero absorver Banco Español de Crédito, que recordemos fué el nº1 de los 7 grandes, el que tuvo más sucursales en toda España, un Banco más que centenario, rentable, con solera, con la palabra Español en su nombre.... y cargárselo... no sé, pero a mi me suena a no apostar por España.

                                        Saludos
                                        Buenas Oregano.

                                        Es posible lo que comentas, pero creo que también es cierto, que Santander y Banesto no tienen mucha cuota de mercado en Catalunya, y Catalunya Caixa como es lógico, esta muy extendida y puede ser una posibilidad. Además creo haber leido que la OPA se realiza con acciones de autocartera, con lo que entiendo, que todavía pueden tener liquidez suficiente para "entrar por rebajas" en territorio catalán. De todas maneras, por lo que he leido, porque no la sigo desde hace años, Botín parece ser el que menos acciones lógicas hace, y luego es el que más acierta. Veremos.

                                        Saludos.
                                        En la diferencia esta lo interesante, en lo Dsigual......!!!!!!!!!!!

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Dividendo Ebro

                                          Hola de nuevo,

                                          El Consejo de Administración de Ebro Foods acordó el día 18 proponer a la próxima junta general de accionistas una distribución de dividendo ordinario con cargo a los resultados de 2012 de 48 céntimos de euro brutos por acción.

                                          Los pagos se realizarán el 10 de enero, el 10 de mayo y el 10 de septiembre de 2013 a razón de 16 céntimos de euro brutos por acción.

                                          Un saludo
                                          Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎