Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Vivir del dividendo

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Nachoav Ver Mensaje
    Aprovechando que se está hablando de derechos, he comprado derechos de REPSOL. ¿Para hacer el canje por acciones debo decírselo a ING o lo hace automático? Si hay que avisarles a ver como me las apaño, porque estoy en el extranjero cuando se hace el canje.
    Hola Nachoav.
    No hace falta decirle nada a ING, si despues del periodo de negociacion en la fecha que haya puesto la compañia para el cambio de derechos a acciones tienes derechos ING lo hará automaticamente.
    Un saludo
    Objetivo a muy L/P: Poder ayudar a otros sin tener que preocuparme por el dinero
    ¿A que suena bien?

    Mi hilo

    Comentario


    • En este enlace está todo bien clarito http://www.cnmv.es/DocPortal/Publica.../Ficha_DSP.pdf

      Saludos!

      Comentario


      • Originalmente publicado por mgg Ver Mensaje
        Hola Nachoav.
        No hace falta decirle nada a ING, si despues del periodo de negociacion en la fecha que haya puesto la compañia para el cambio de derechos a acciones tienes derechos ING lo hará automaticamente.
        Un saludo
        Muchas gracias

        Comentario


        • Javi con estas bajadas en la bolsa, estamos ante un momento fenomenal para crear nuestras carteras de Largo Plazo verdad?

          Comentario


          • Hola tudama59

            Pues desde mi punto de vista si.

            Hace ya mucho tiempo que veo al Ibex barato e infravalorado con respecto a otros índices, hay que tener en cuenta que en el Ibex pesa mucho el sector bancario que es uno de los que más han caido en esta crisis pero está a menos de la mitad de los máximos mientras que otros están cerca de éstos.

            No te digo yo que cierre el Ibex esta diferencia y menos a corto plazo porque además hay varios motivos que lo justifican en parte pero a la larga creo que debería de corregirse al menos un poco.

            En definitiva, creo que son buenos precios de compra los actuales aunque no podemos saber donde está el suelo ni falta que nos hace.

            De nuevo, utilizar la diversificación temporal puede ser la mejor idea.

            Saludos y suerte
            Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

            Comentario


            • Estoy de acuerdo con Javi121, si este Siglo XXI no es totalmente diferente al anterior (¿porqué debería serlo?), partiendo de esa base un joven actual que tenga ingresos y capacidad de ahorro, hará muy bien en crearse poco a poco una cartera de acciones de empresas de calidad, diversificadas y diversificando también las compras en el tiempo.... y aprovecho para decir que también hará muy bien en despreocuparse y casi olvidarse de lo comprado, no mirar cada 2x3 si hay plusvalías o minusvalías virtuales ni cuanto.

              A veces, cuando hecho un vistazo al foro en general, tengo la sensación de que se mira mucho el día a día del corto plazo, y es muy comprensible pero la sugerencia en esta web es invertir a largo plazo.

              Si alguien empieza a los 30, por decir algo, posiblemente podrá vivir de rentas alrededor de los 55, (por decir algo también, dependerá también de su capacidad de ahorro y otros factores) pero no solo eso, tendrá además unos activos productivos con un valor muy considerable en ese momento del futuro, pues gran parte fueron comprados muchos años atrás en plena depresión, y la depresión económica actual será muy larga pero no va a ser eterna.

              Saludos

              Comentario


              • Originalmente publicado por oregano Ver Mensaje
                Estoy de acuerdo con Javi121, si este Siglo XXI no es totalmente diferente al anterior (¿porqué debería serlo?), partiendo de esa base un joven actual que tenga ingresos y capacidad de ahorro, hará muy bien en crearse poco a poco una cartera de acciones de empresas de calidad, diversificadas y diversificando también las compras en el tiempo.... y aprovecho para decir que también hará muy bien en despreocuparse y casi olvidarse de lo comprado, no mirar cada 2x3 si hay plusvalías o minusvalías virtuales ni cuanto.

                A veces, cuando hecho un vistazo al foro en general, tengo la sensación de que se mira mucho el día a día del corto plazo, y es muy comprensible pero la sugerencia en esta web es invertir a largo plazo.

                Si alguien empieza a los 30, por decir algo, posiblemente podrá vivir de rentas alrededor de los 55, (por decir algo también, dependerá también de su capacidad de ahorro y otros factores) pero no solo eso, tendrá además unos activos productivos con un valor muy considerable en ese momento del futuro, pues gran parte fueron comprados muchos años atrás en plena depresión, y la depresión económica actual será muy larga pero no va a ser eterna.

                Saludos
                Buenas tardes Orégano:

                Has descubierto mi fallo, miro demasiado las cotizaciones. Es un error, lo sé . Porque si voy a largo plazo debo de olvidarlo totalmente. Pero al gustarme el mercado no puedo evitarlo.

                Pero reconozco que es contraproducente.

                Comentario


                • Yo que he empezado ahora mi cartera y llevo unos 21.000 € gastados, en apenas una semana ha bajado hasta los 20.300 € pero es que me da igual¡¡¡ Ya que mi meta es solamente los dividendos, me olvido totalmente de las cotizaciones, es mas, quiero que siga bajando para poder seguir comprando mas barato aun

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por tudama59 Ver Mensaje
                    Yo que he empezado ahora mi cartera y llevo unos 21.000 € gastados, en apenas una semana ha bajado hasta los 20.300 € pero es que me da igual¡¡¡ Ya que mi meta es solamente los dividendos, me olvido totalmente de las cotizaciones, es mas, quiero que siga bajando para poder seguir comprando mas barato aun
                    De gastados nada!! Invertidos!!

                    Comentario


                    • Hola de nuevo.

                      Muy bien puntualizado LVK, por supuesto una inversión, y desde mi punto de vista creo que en muy buen momento de bolsa.

                      Por cierto, a IEB le han hecho una entrevista, hay un hilo abierto con el enlace y con los comentarios posteriores.

                      De todas formas pego abajo el enlace con la entrevista y aconsejo su lectura. Saludos.

                      Visite nuestras tiendas de compraventa de oro y plata en España. Consulte los precios online, invierta en oro y empeñe sus joyas con Valoro.
                      Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

                      Comentario


                      • Hola a todos.

                        De nuevo dejo algunas citas para su reflexión. Saludos

                        Clama por la libertad total de iniciativas y
                        recursos, y mínima intervención estatal.

                        Si prestas a tu enemigo, lo ganas; si prestas a
                        tu amigo, lo pierdes.

                        No se debe ambicionar a ser rico sino a vivir rico.

                        En la Bolsa de Valores cada vez que una persona compra
                        otra vende, y ambas piensan que son muy inteligentes.
                        Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por Javi121 Ver Mensaje

                          En la Bolsa de Valores cada vez que una persona compra
                          otra vende, y ambas piensan que son muy inteligentes.

                          Esta frase la utilizo muy a menudo cuando le explico a la gente cómo funciona la bolsa

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por tudama59 Ver Mensaje
                            Ya que mi meta es solamente los dividendos, me olvido totalmente de las cotizaciones

                            Hola Tudama. Creo que eso también sería un error. El otro día leyendo "El inversor inteligente" pensaba precisamente en eso; nosotros elegimos nuestras empresas para el largo plazo siguiendo unos criterios que parecen muy fiables pero, ¿podemos estar seguros al 100% de que todas esas empresas seguirán con vida de aquí a 20 años? Tal vez sí o tal vez no. De lo que sí podemos estar bastante seguros es de que, si una de ellas ha de desaparecer, difícilmente lo hará de forma súbita, sino que irá dando algún tipo de aviso, y habrá que estar atentos a esos avisos.

                            Pienso que hay que desentenderse en el sentido de no obsesionarse con ellas y dormir con el Expansión bajo la almohada, pero tener a nuestras empresas muy presentes y vigilarlas por el rabillo del ojo.

                            Un saludo y mis felicitaciones a Javi 121 por este magnífico hilo.
                            Editado por última vez por Tribuno; 30 jun 2013, 18:41, 18:41:24. Razón: Sintaxis

                            Comentario


                            • Hola de nuevo.

                              Correcto Tribuno, olvidarse de los movimientos del día a día pero estar pendiente de los del medio y largo plazo y por supuesto de la marcha del negocio de las empresas que componen la cartera.

                              Yo creo que algo parecido ha querido decir el amigo Tudama59 también.

                              Un saludo y gracias por tus palabras.
                              Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por Javi121 Ver Mensaje
                                Hola de nuevo.

                                Correcto Tribuno, olvidarse de los movimientos del día a día pero estar pendiente de los del medio y largo plazo y por supuesto de la marcha del negocio de las empresas que componen la cartera.

                                Yo creo que algo parecido ha querido decir el amigo Tudama59 también.

                                Un saludo y gracias por tus palabras.
                                Correcto, lo que he querido decir es que en el corto plazo no voy a estar mirando las cotizaciones ni me va a quitar el sueño ver a la accion en un momento dado a un 50 % por debajo de su valor. De todas formas todos los que vamos a Largo Plazo mas o menos nos gusta estar al dia de como esta la situacion financiera de nuestras empresas y no nos va a pillar por sorpresa si alguna vez dentro de algunos años por alguna circunstancia extraordinaria pues hubiera que tomar medidas porque la empresa va a pique. Eso era a lo que me referia, al poder dormir tranquilo sin importarme las cotizaciones del dia a dia

                                Comentario


                                • A mi si me gusta estar al dia de las cotizaciones, pero no para dejarme "arrastrar" por los precios, sino justo lo contrario: encontrar oportunidades de compra. Si miras las cotizaciones cada 3-4 dias puede que te pierdas una buena bajada de un 5%.

                                  Comentario


                                  • Optimizar el capital

                                    Hola a todos, un hilo muy interesante, lo estoy leyendo desde el comienzo (todavía me queda un buen trozo, así que perdonad si repito algo de lo que ya habéis hablado). Es alentador ver que no eres un pobre loco y más hay gente que busca tus mismo objetivos.

                                    Me estreno en este foro con una idea que utilizo para maximizar en lo posible las posibilidades de las bajadas (y sobre todo las posible revalorizaciones posteriores) por si a alguien le puede venir bien y la quiere aplicar, que creo que vienen curvas en los próximos tiempos.

                                    Partiendo de que es imposible saber que va a hacer la bolsa la semana que viene, si seguirá bajando o se dará la vuelta mañana mismo, mi estrategia (como la de muchos supongo) es ir comprando paquetes de las acciones interesantes que se van poniendo a tiro. La idea, mantener de por vida, re invertir el dividendo, no materializar las plusvalías y mantener todo el capital produciendo aprovechando las ventajas del interés compuesto. Hasta ahora imagino que nada nuevo.

                                    Sin embargo, una parte de mis compras la suelo hacer en SAN sin vistas a mantenerlas de por vida, sino simplemente a rotar mis acciones SAN, aprovechar que las más antiguas que tengo están a precios más altos, que es un valor que tiene una beta alta y me permite después comprar mayor número de acciones de otra empresa que es en la que realmente quiero aumentar mi posición y mantener de por vida (es otra acción de menor beta). Me explico porque el que lo haya entendido sólo con esto es un monstruo:

                                    - Pongamos que quiero aumentar posición en ENG durante esta bajada fuerte. Pues la idea es comprar SAN en malos momentos, esperar, llegar a tu precio objetivo de SAN, vender y comprar ENG con el dinero resultante. Probablemente habrás podido comprar más acciones de ENG tras esta jugada que con la inversión inicial en el momento de la primera compra.

                                    Más despacio lo explico con detalle

                                    - SAN es una de las acciones con beta>1 (y de las "grandes" probablemente de las que más beta tienen) es decir, que varía más que lo hace el índice general, para bien en las subidas y para mal en las bajadas.
                                    - Es una de las que tengo en cartera para mi estrategia de vivir del dividendo, sólo vale esta estrategia para acciones que tengas en cartera y que tengas un número de ellas que no vayas a vender nunca.
                                    - Cuando hay bajadas muy importantes, SAN suele ser es uno de los valores más castigados (y más ahora con la situación de la banca).
                                    - En estas situaciones compro paquetes con objetivo de venta cuando alcancen el precio de los más antiguos de mi cartera (si tienes minusvalías que compensar, puedes incluso esperar a generar ciertas plusvalías y compensar), ¿que se consigue con esto?, pues aprovechar esa mayor Beta en las subidas y no generar plusvalías que te hagan pasar por caja con hacienda, disminuyendo el capital que tenemos invertido y "produciendo" para el futuro.
                                    - Por ejemplo, desde los mínimos de Julio del año pasado hasta los máximos de este año, SAN recuperó desde los 4€ a los 6,6€ (65% de subida más unos cuantos dividendos) mientras el Ibex lo hizo "sólo" desde 5900 a 8700 (47,5% de subida).
                                    - Esta claro que no aspiramos a pillar de mínimo a máximo, pero la idea es que si compras SAN (o similar, puede ser otro valor grande con alta beta, BBVA por ejemplo, cada uno depende de lo que tenga) para un tramo alcista en concreto, es muy probable que se revalorice más que otra acción que quieras comprar con menor beta (aquí siempre se habla de probabilidad, no hay nada seguro, puede haber un cambio en la situación de esta otra empresa que provoque una subida muy fuerte).
                                    - Una vez que SAN ha llegado al precio objetivo (buscad un objetivo con un plazo de semanas o algunos meses, el que espere a que SAN llegue a 12€ puede ver que la situación ha cambiado demasiado desde que hizo la compra), se vende y se compra el otro valor. Esa "plusvalia" fuerte en SAN se transforma en que has bajado el precio medio de tus SAN, pero si es de las que piensas mantener de por vida no tiene efectos fiscales.
                                    - Si todo ha ido bien, SAN habrá subido más que ENG y ahora podré comprar unas poquitas acciones más de ENG por el mismo importe inicial.

                                    Pues nada si a alguien le aporta algo bienvenido sea y si no os gusta esto abierto a críticas.

                                    Un saludo y ánimo a todos, es un camino largo, pero con compañía se hace más llevadero
                                    Impresionante la reflexión: "La gente piensa que lo que consume lo paga con dinero, cuando realmente lo paga con su vida, con el tiempo de su vida que dedica a ganar ese dinero".

                                    Hay que pensar muy bien en que merece la pena gastar la vida, yo busco la libertad de poder gastarla en lo que quiera.

                                    http://www.invertirenbolsa.info/foro...Personal-Titus

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por Javi121 Ver Mensaje
                                      Hola a todos.

                                      De nuevo dejo algunas citas para su reflexión. Saludos

                                      Clama por la libertad total de iniciativas y
                                      recursos, y mínima intervención estatal.

                                      Si prestas a tu enemigo, lo ganas; si prestas a
                                      tu amigo, lo pierdes.

                                      No se debe ambicionar a ser rico sino a vivir rico.

                                      En la Bolsa de Valores cada vez que una persona compra
                                      otra vende, y ambas piensan que son muy inteligentes.
                                      Dejo otra cita interesante:

                                      "Cuando advierta que para producir necesita obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebe que el dinero fluye hacia quienes trafican no bienes, sino favores; cuando perciba que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por el trabajo, y que las leyes no lo protegen contra ellos sino, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra usted; cuando repare que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un autosacrificio, entonces podrá afirmar, sin temor a equivocarse, que su sociedad está condenada." Ayn Rand (1950)

                                      Comentario


                                      • Hola Titus, bienvenido.

                                        Referente a lo que nos explicas sobre la beta y la optimización... si te funciona te funciona, más o menos hay unas pautas en las enseñanzas de esta web pero también es cierto que cada maestrillo tiene su librillo. La pega que le veo es que vendas San y Eng ya se haya disparado previamente, por ejemplo, o al revés, vaya que no hay mucha garantía de que el momento óptimo coincida, pero supongo que es como todo, si uno tiene tiempo y ganas y encuentra un método que le funciona pues estupendo.


                                        xavialan, bienvenido también,

                                        Tu post sobre la corrupción me ha recordado el pequeño video del economista Xavier Sala que cada día nos enseña algo de economía en LV y justamente hoy toca ese tema:

                                        Últimas noticias, actualidad, participación, servicios, entretenimiento y última hora en Catalunya, España y el mundo - LaVanguardia.com


                                        Creo que esos vídeos son recomendables para personas no economistas, claro, y explican de forma breve y sencilla algunos conceptos de esa joven ciencia.

                                        Saludos

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Hola Orégano, gracias por la bienvenida.

                                          Como dices y lo comento en mi post, no tienes garantía de que funcione el 100% de las veces, sobre todo si tienes en radar una única opción ya que si esta se dispara te sale el tiro por la culata.

                                          Pero si tienes varias opciones en vigilancia es prácticamente imposible que todas ellas suban más que el SAN, no tienes que buscar tanto el punto óptimo, sino un periodo de recuperación tras una caída fuerte.

                                          A mi de momento me funciona, aunque no lo he utilizado muchas veces, sólo en un par de ocasiones tras caídas del 10-15% del Ibex en varios días y durante el verano pasado de forma intensiva. Con TEF es muy probable ya que es difícil que vaya por libre del Ibex y en caso de recuperar, lo hará el 99% de las veces más en SAN.

                                          De todas formas esto es sólo una operativa puntual para intentar arañar un poco más, lo normal es que vaya comprando las oportunidades según se presentan y mi liquidez.

                                          Un saludo
                                          Impresionante la reflexión: "La gente piensa que lo que consume lo paga con dinero, cuando realmente lo paga con su vida, con el tiempo de su vida que dedica a ganar ese dinero".

                                          Hay que pensar muy bien en que merece la pena gastar la vida, yo busco la libertad de poder gastarla en lo que quiera.

                                          http://www.invertirenbolsa.info/foro...Personal-Titus

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎