Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Vivir del dividendo
Colapsar
X
-
Aquí va mi cartera tal como queda a 31 de Diciembre de 2021. El segundo valor es un fondo índice referenciado al Euro Stoxx 50.
Valor y porcentaje en mi cartera.
Iberdrola 17,97%
Euro Stoxx. 9,57%
REE. 9,38%
Inditex. 8,79%
Ferrovial. 8,00%
Santander 7,07%
ACS. 6,68%
BBVA. 6,47%
Naturgy. 4,77%
Repsol. 4,43%
Vidrala 3,36%
Endesa. 3,36%
AENA. 2,57%
Enagas. 2,52%
Mapfre. 2,00%
Amadeus. 1,47%
Faes. 0,73%
OHLA. 0,63%
Catenon. 0,21%
Abengoa 0,07%
- le gusta 9
Dejar un comentario:
-
Gracias wolverif.
Bueno pues cerrado el, para mí fastidioso año 2021, en cuestión de bolsa no me ha ido mal. La rentabilidad de mi cartera dividendos y scrip aparte asciende al 9,96% frente al 7,94% del Ibex. Parece que sigue mi racha de sacar algún punto al Ibex cada año, un poquito más si sube y un poquito menos si baja. Puedo decir que estoy contento, a lo largo de los años son muchos puntitos. Si bien es cierto que me comparo con uno de los índices que peor lo está haciendo estos últimos años pero es al que más se parece mi cartera.
Próximamente pego mi cartera con porcentajes.
Saludos
- le gusta 7
Dejar un comentario:
-
Feliz año y felices fiestas, espero te recuperes pronto de lo tuyo. Siempre es un placer ver que escribes algo y nos das tu punto de vista, sobretodo para los novatillos.
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Gracias, AlecS, rocky y kais3r.
Lo positivo es que al ser IF me puedo permitir todo el tiempo que me hace falta para recuperarme sin tener que salir a trabajar ni ninguna obligación. No quiero ni pensar como hubiera sido todo esto si siguiera siendo autónomo.
Y si, rocky, espero recuperarme y escribir por aquí muchos años más, si no surge nada nuevo, claro. No es nada grave aunque muy, muy fastidioso.
Saludos y Felices Fiestas para todos !
- le gusta 7
Dejar un comentario:
-
Hola, Javi:
Pues si. Se trata de dormir y estar cómodo. Sobre todo después de muchos años de trabajo. Habiendo llegado a la IF, no es momento de complicarse si no se tienen ganas de hacerlo (cada uno es un mundo para esto). Espero que estés recuperado de salud y te deseo un prospero 2022. Espero verte dar guerra por aquí muchos años!!!!!
Un saludo.-
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Hola Javi,
Mucho ánimo, lo más importante es la salud y la tranquilidad psicológica!
Un abrazo y felices fiestas!!
- le gusta 5
Dejar un comentario:
-
Hola a todos de nuevo. Este año la salud no me ha acompañado, no han sido cosas graves pero si muy fastidiosas y además hacen que me de cuenta que ya tengo unos años y que puede pasar cualquier cosa.
De modo que mi planteamiento para el año 2022 es básicamente quitar la hipoteca que aún me queda. Ya se que los tipos están en mínimos y que pago muy poco de intereses pero esto puede cambiar y de hecho creo que cambiará. Matemáticamente no me interesa pero psicológicamente creo que si.
Llevo pagando créditos e hipotecas desde que empecé en el año 1.985 con un leasing al 21%. No pienso dejarle hipoteca a mis hijos.
Supongo que podré aprovechar la subida de Naturgy para salirme bien con lo que me queda, tengo pensado vender el 50% de la posición en BBVA y el 50% de la posición en Santander para conseguir alguna minusvalía que pueda compensar y vender parcialmente también el fondo de inversión. Con esto liquidaría la hipoteca, compensaría plusvalías con minusvalías y dormiría más tranquilo.
Desde mi punto de vista, con los sustos que me he pegado este año y con la edad que yo tengo no hay nada más valioso que eso, dormir tranquilo.
Saludos
- le gusta 25
Dejar un comentario:
-
Hola bgs_79, si, suelo mirar estos gráficos. Gracias por tu interés y por tu aporte.
Saludos
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Javi121 Ver Mensaje
Hola Gregorio
Lo primero es darte las gracias por pasarte por mi hilo, se ve que el que no se pasa soy yo porque no ví la pregunta.
Me frena la fiscalidad, no tengo ganas de papeleo con hacienda, ya cada año tengo que buscar papeles para el tema de las compras de hace muchos años y me frena también que al tener la cartera hecha no puedo cambiarla fácilmente. Es cierto que este año aprovechando la opa a Naturgy si he hecho algún cambio y son empresas españolas, pero son empresas que me gustaban y quería tener.
¿ Quién me dice que incorporo una extranjera y me va mejor ?
Saludos y gracias de nuevo
- le gusta 6
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeHola,
Muchas gracias, Javi.
mtlc, ¿Qué te frena para invertir en empresas de fuera de España?
Saludos.
Lo primero es darte las gracias por pasarte por mi hilo, se ve que el que no se pasa soy yo porque no ví la pregunta.
Me frena la fiscalidad, no tengo ganas de papeleo con hacienda, ya cada año tengo que buscar papeles para el tema de las compras de hace muchos años y me frena también que al tener la cartera hecha no puedo cambiarla fácilmente. Es cierto que este año aprovechando la opa a Naturgy si he hecho algún cambio y son empresas españolas, pero son empresas que me gustaban y quería tener.
¿ Quién me dice que incorporo una extranjera y me va mejor ?
Saludos y gracias de nuevo
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Por cierto bgs_79, la cartera empezó el año 2021 con 15 activos, no se como te salieron 12.
Saludos
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Hola de nuevo, si, me parecen muy pocas pero ha sido coyuntural, este año he corregido esto.
Teniendo en cuenta que ya estamos finalizando el año quiero comentar un poco los movimientos de mi cartera. He incorporado Aena y Amadeus, dos acciones del sector turístico con el dinero de la venta parcial de Naturgy aprovechando los precios a partir de la opa.
He incorporado también Faes, con el dinero de la venta parcial de Mapfre y Vidrala con la venta parcial de Repsol y los dividendos de Iberdrola.
También tomé una pequeña posición en Catenon.
En fin, ya la cartera está compuesta por 20 valores aunque con una ponderación muy distinta. No voy a un número en especial, pretendo tener los que me gustan siempre que tenga oportunidad de incorporarlos.
Al comenzar el año, pegaré como suelo hacer la cartera con porcentajes e indicaré la revalorización o depreciación de la misma en este 2021.
Saludos y Felices Fiestas a todos.
- le gusta 10
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Javi121 Ver Mensaje
Hola cañadino, el placer es mutuo. Me alegra volverte a leer.
Bueno yo tuve un fondo referenciado al S&P 500 y me fue muy bien, luego pensando que había subido mucho lo pasé al Ibex y luego al Eurostoxx 50 que es donde lo tengo ahora. Está claro que si lo hubiera dejado en el americano ahora tendría bastante más rentabilidad y si lo hubiera dejado en el español tendría menos.
A la hora de cobrar dividendos es más sencillo y más barato tener activos españoles, con el retrovisor es fácil saber qué pasó en el pasado y apostar por la bolsa americana hubiera sido lo mejor. A día de hoy que es lo que cuenta, qué hacemos ? Rotar a bolsa americana en máximos históricos ?
Yo no lo veo, posiblemente me vuelva a equivocar pero “ virgencita que me quede como estoy “.
Saludos y feliz 2021
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por gasbis Ver MensajeBuenas tardes mtlc, yo utilizo la fórmula TIR.NO.PER, es lo más fiable que he encontrado.
Échale un vistazo a este enlace
https://blog.selfbank.es/twr-o-mwr-c...de-tu-cartera/
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por mtlc2017 Ver MensajeUna consulta. La RPD anual de vuestra cartera/fondo, ¿Cómo la calculáis? Dos opciones:
1.-) La suma de las cantidades recibidas el ultimo año dividido por el dinero al comenzar ese periodo, o
2.-) La suma de las cantidades recibidas el ultimo año dividido por el dinero al finalizar ese periodo.
Debido a que la cartera esta recibiendo nuevas aportaciones, ninguna de las dos opciones es estrictamente cierta. He visto que para el calculo de la rentabilidad (TWR) de los fondos se considera como divisor el capital de partida.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Una consulta. La RPD anual de vuestra cartera/fondo, ¿Cómo la calculáis? Dos opciones:
1.-) La suma de las cantidades recibidas el ultimo año dividido por el dinero al comenzar ese periodo, o
2.-) La suma de las cantidades recibidas el ultimo año dividido por el dinero al finalizar ese periodo.
Debido a que la cartera esta recibiendo nuevas aportaciones, ninguna de las dos opciones es estrictamente cierta. He visto que para el calculo de la rentabilidad (TWR) de los fondos se considera como divisor el capital de partida.Editado por última vez por mtlc2017; 21 oct 2021, 17:09, 17:09:21.
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeHola,
Muchas gracias, Javi.
mtlc, ¿Qué te frena para invertir en empresas de fuera de España?
Saludos.
1.- Si ya me cuesta entender y buscar ciertos parámetros en España como para tener que entenderlos y buscarlos fuera.
2.- Comodidad a nivel de IRPF.
3.- Aunque sean empresas establecidas en España, muchas están internacionalizadas.
4.- Tengo una pequeña parte invertida en Fondos internacionales.
5.- Prefiero quedarme en zona de confort y salir a cazar o pescar algo conocido. Fuera hay mucho y muy variado. No sabría a que disparar o estaría cambiando el punto de mira.
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Hola,
Muchas gracias, Javi.
mtlc, ¿Qué te frena para invertir en empresas de fuera de España?
Saludos.
- le gusta 3
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.8
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 07:51:10.
Dejar un comentario: