Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Mi camino a la riqueza

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Mi camino a la riqueza

    Libros

    Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info



    Buenos días.

    Iré contando mi camino en este hilo.

    Un saludo.

    Editado por última vez por Summ3r; 18 may 2023, 10:56, 10:56:51. Razón: Incluir información personal
    If you plan to eat hamburgers throughout your life and are not a cattle producer, should you wish for higher or lower prices for beef?

    — Warren Buffett

  • #2
    Hola! Me parece muy interesante tu historia, puedes contar algo más acerca de ese negocio? campo/actividad/estrategia etc..? Es fácil generar dinero en poco tiempo? Estoy pensando lanzar un negocio online pero temo no recuperar la inversión en el corto plazo.
    Sobre dividendos, llevo 2 años invirtiendo 200€/mes con aportación inicial importante y los dividendos van creciendo poco a poco. No dudo en su poder ni en la estrategia buy&hold, aunque he vendido algunas que por cotización han subido bastante como para que el dividendo se quede en un segundo plano, ánimo!

    Comentario


    • #3
      Empezaré por este video de recomendaciones de Gregorio, me parece un buen punto de partida.

      Otros dos recientes vídeos de Gregorio que me parecen super interesantes es este donde comenta que no se pueden predecir las crisis y este donde compara el medio con el largo plazo.

      Un saludo.
      Editado por última vez por Summ3r; 18 may 2023, 10:57, 10:57:27. Razón: Incluir información personal
      If you plan to eat hamburgers throughout your life and are not a cattle producer, should you wish for higher or lower prices for beef?

      — Warren Buffett

      Comentario


      • #4
        Viendo los vídeos de Gregorio y analizando creo que las que mejor pinta tienen actualmente son ACS, Logista, LDA, BMW, BASF, Klepierre, BBVA, Enagás y AENA.

        Aunque el medio plazo, o quizá largo de Kyndryl es apetecible.

        Cada día me doy más cuenta de dos aspectos que Gregorio comenta continuamente:

        1. Psicología:

        Invertir a largo es mucho menos demandante psicológicamente. Yo ahora estoy sesgado por mi cartera de mmpp que ha subido tanto y cuesta vender, especialmente con la volatilidad que tiene.

        Tener que vender cambia todo. En el largo con dividendos no vendes normalmente, sólo en excepciones donde la empresa ha empeorado de forma definitiva.

        2. Rentas:

        Siempre he valorado las rentas y cada día las valoro más.

        Es infinitamente más difícil planificar una vida con un patrimonio que no genera rentas, ya que has de ir vendiendo y esto, aparte de ser estresante psicológicamente como decíamos en el punto anterior, es muy difícil de estimar, simplemente por que las cotizaciones varían mucho más que los dividendos.

        Una cartera basada en la revalorización de las cotizaciones en el medio plazo tiene una dispersión de probabilidades mucho mayor que los dividendos de una cartera a largo plazo.

        Pongamos dos ejemplos:

        a. Medio Plazo: Si invertimos 100k€ en el medio plazo, en 2, 3, o 5 años las probabilidades de que tengamos 50k, 75k, 100k, 125k o 150k son elevadas.

        b. Dividendos: Si invertimos 100k€ en empresas de dividendos que den un RPD medio por ejemplo del 5%, las probabilidades de que en 2, 3, o 5 años cobremos entorno a 5k€ al año, son elevadas. Y lo normal es que crezcan.

        Gráficamente sería algo parecido a lo que vemos en esta imagen. Medio plazo en azul y dividendos en rojo.

        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	dispersion.png Visitas:	2150 Size:	20,5 KB ID:	486796



        Evidentemente los buenos inversores de medio plazo aumentan la probabilidades a la derecha. El medio plazo es una estrategia que si la haces bien te va a dar más dinero que los dividendos.

        Pero eso no es fácil, nada fácil. La mayoría no lo consigue.


        Un saludo y buen fin de semana.
        Editado por última vez por Summ3r; 18 may 2023, 11:00, 11:00:34. Razón: Incluir información personal
        If you plan to eat hamburgers throughout your life and are not a cattle producer, should you wish for higher or lower prices for beef?

        — Warren Buffett

        Comentario


        • #5
          Un borrador de cartera.

          Con 150k actualmente se puede crear una cartera que te de una RPD del 8,52%, más de 1k al mes, con datos 2022.

          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	PORTFOLIO.png
Visitas:	2202
Size:	10,9 KB
ID:	486814

          If you plan to eat hamburgers throughout your life and are not a cattle producer, should you wish for higher or lower prices for beef?

          — Warren Buffett

          Comentario


          • #6
            Summ3r: Lo que presentas, está muy bien, BUENA RETRIBUCIÓN POR DIVIDENDO. Pero esa sólo es una pata de la estrategia. La otra, Y MUY IMPORTANTE, es el incremento anual del Dividendo, año tras año.

            De las acciones que has puesto, muchas de ellas, es MÁS QUE DUDOSO, que incrementen el dividendo: Mapfre, Enagás, ACS, Endesa).

            Por lo tanto, estas acciones las veo como pan para hoy y hambre para mañana. No te digo que no estén bien en la cartera, pero también te digo que DEBEN APARECER OTRAS CON INCREMENTOS ANUALES DEL DIVIDENDO, aunque la retribución anual sea más baja. Se me ocurren: Allianz, Siemens, Axa, KO, Viscofán, JNJ, Pepsico, Cisco System, Intel......

            Un saludo,
            Arbelas

            Comentario


            • #7
              Originalmente publicado por arbelas Ver Mensaje
              Summ3r: Lo que presentas, está muy bien, BUENA RETRIBUCIÓN POR DIVIDENDO. Pero esa sólo es una pata de la estrategia. La otra, Y MUY IMPORTANTE, es el incremento anual del Dividendo, año tras año.

              De las acciones que has puesto, muchas de ellas, es MÁS QUE DUDOSO, que incrementen el dividendo: Mapfre, Enagás, ACS, Endesa).

              Por lo tanto, estas acciones las veo como pan para hoy y hambre para mañana. No te digo que no estén bien en la cartera, pero también te digo que DEBEN APARECER OTRAS CON INCREMENTOS ANUALES DEL DIVIDENDO, aunque la retribución anual sea más baja. Se me ocurren: Allianz, Siemens, Axa, KO, Viscofán, JNJ, Pepsico, Cisco System, Intel......

              Un saludo,
              Arbelas
              El crecimiento de dividendos es importante.

              Pero también lo es el RPD:
              • Una empresa que da un 3% de dividendo ha de aumentarlo al 10% durante 11 años para llegar a un RPD del 8.5%
              • En 11 años, una empresa que te da un 8.5% te ha pagado casi toda la inversión en dividendos.

              También es importante la valoración:
              • Una empresa que crece estará más cara que una que no crece.
              • En 5 o 10 años nadie sabe cual de las dos crecerá.
                • Si la que crece deja de hacerlo, su dividendo se estancará y la acción caerá por que el mercado dejará de descontar el crecimiento.
                • Si la que hoy no crece empieza a crecer, el dividendo aumentará y la cotización subirá.

              Evidentemente quiero que mis dividendos crezcan pero a largo plazo nadie sabe que empresa lo hará mejor, por ello tendré un poco de todo, pero tengo un sesgo hacia ser más conservador comprando empresas baratas hoy que además me dan un buen RPD.

              Un saludo.

              If you plan to eat hamburgers throughout your life and are not a cattle producer, should you wish for higher or lower prices for beef?

              — Warren Buffett

              Comentario


              • #8
                Mucho Ibex, no es una crítica, pero ¿no te apetece ir a pescar al otro lado del Atlántico?

                Comentario


                • #9
                  Originalmente publicado por Telecaster Ver Mensaje
                  Mucho Ibex, no es una crítica, pero ¿no te apetece ir a pescar al otro lado del Atlántico?
                  No con este tipo de cambio, ni con esas valoraciones.
                  If you plan to eat hamburgers throughout your life and are not a cattle producer, should you wish for higher or lower prices for beef?

                  — Warren Buffett

                  Comentario


                  • #10
                    Hola Summ3r: Entiendo tus razonamientos, pero al final, como a siempre, NO HAY SOLO BLANCOS Y NEGROS, TAMBIÉN HAY GRISES !!!. Te aseguro, que, en una cartera consolidada y de cierta Entidad, es MUY IMPORTANTE, que parte de los incrementos anuales de los Dividendos, vengan del incremento de Dividendo anual de cada acción. Si no fuera así, tendrás que invertir (del ahorro) mucho más dinero para mantener el incremento del Dividendo anual, es decir mejorar los ingresos por Dividendo año tras año.

                    Creo que un buen objetivo, es mejorar cada año un 10% los dividendos (estoy hablando de carteras maduras, con un dinero importante invertido). Para ello es necesario, que, parte de las acciones mejoren su dividendo por sí mismas. Si no, es muy difícil. Tendremos que meter un montón de pasta de ahorros para llegar a esa meta de un incremento anual del 10% del Dividendo.

                    Evidentemente, cuando estás al principio de la estrategia, y con poco capital, a nada que ahorres, se mejora mucho más que ese 10% mencionado los Dividendos. Pero cuando la cartera tiene un peso importante, el ahorro va perdiendo importancia, y cobra mayor valor el incremento de dividendo anual de las acciones.

                    En fin, no quiero convencer a nadie, pero, insisto, EN UNA CARTERA CONSOLIDADA Y DE CIERTO PESO, tiene que haber acciones que incrementen el Dividendo anualmente por sí mismas. Si no es así, nos estancaremos en el incremento del Dividendo y no llegaremos a ese 10% de incremento anual deseable (puede ser más o menos, pero a mí incrementar anualmente un 10% el Dividendo me parece un buen objetivo).

                    Un saludo,
                    Arbelas

                    Comentario


                    • #11
                      Originalmente publicado por Summ3r Ver Mensaje

                      No con este tipo de cambio, ni con esas valoraciones.
                      El tema del tipo de cambio parece un problema dificil de lidiar. Con un 20% del USD mas caro de lo que deberia es comenzar con una desventaja importante.

                      Creo que ha habido pocas ocasiones donde se haya combinado una caida general de mercado con un euro fuerte respecto al dolar. Ocurrio en 2008 pero parece que muy pocas veces mas.

                      A dia de hoy no hay una caida general de mercado, pero si valores que se estan ajustando. Claro, si el titulo cae un 30% de precio pero el USD se te encarece un 20%, en realidad el descuento es del 10%.

                      Comentario


                      • #12
                        Me leí los dos principales libros de Gregorio, Educación financiera avanzada partiendo de cero y Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero hace años. Pero tenía pendiente el posterior Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa.

                        Este fin de semana he estado leyéndolo. Yendo a las secciones que por el título más me llamaban la atención. Como las grandes obras, expresa perfectamente en palabras las vivencias que he tenido como inversor.

                        Todavía no lo he acabado, pues voy saltando de capítulo en capítulo, pero varios puntos me han hecho reflexionar y estar todavía más seguro de mi cambio de estrategia a dividendos.

                        Estas ideas me parecen clave de este libro:
                        • Es más importante diversificar que valorar, por que nadie conoce el futuro.
                        • Tener una estrategia en la que hay que vender genera ansiedad, intranquilidad y preocupación todo el año por las cotizaciones.
                        • Cuanto más simplifiquemos nuestra estrategia mejor viviremos.
                        • Aunque hay que tener acciones con alto RPD y bajo crecimiento y bajo RPD y alto crecimiento, mejor centrarse especialmente al principio en alta RPD para llegar antes a unas rentas básicas que nos permitan vivir. Además que no se conoce que empresas crecerán más en el futuro.
                        • En la sociedad actual hay una sobreinformación que reduce la calidad de la vida.
                        • Muchas personas ven la Bolsa como un hobby.
                        Añadiré otra idea que me ha llamado la atención de su otro libro Más cosas sobre la Bolsa:
                        • Muchos son los que dicen que hacen inversión en valor, pero realmente pocos lo hacen. Invertir barato basado en fundamentales no es invertir en valor, ya que (si consideramos los que se basan sólo en el precio traders) todos los inversores tratan de comprar barato. Lo que diferencia a un verdadero inversor en valor es su conocimiento de la empresa y del sector, que no está basado sólo en las cuentas anuales públicas, sino en conocer la empresa y el sector in situ.
                        Todas estas ideas han resonado con fuerza en mi mente.

                        En mi experiencia de inversor de valor de medio plazo he visto estas situaciones. He conocido a muchos inversores, incluyéndome a mi mismo, dedicando prácticamente todo el día a tratar de analizar cada noticia del sector donde cotizaban sus empresas, con una ansiedad brutal por la volatilidad de las cotizaciones, especialmente marcada en el sector donde estaba, las materias primas.

                        Que personas con un patrimonio enorme estuviesen todo el día delante del ordenador leyendo cualquier noticia del sector, sobreinformados, llevando una vida que para nada me parecía ideal, me hizo empezar a pensar que ese no era el camino.

                        Gregorio, en una muestra enorme de conocimiento de la mente humana y la Bolsa lo resume perfectamente en su libro.
                        If you plan to eat hamburgers throughout your life and are not a cattle producer, should you wish for higher or lower prices for beef?

                        — Warren Buffett

                        Comentario


                        • #13

                          Ya noto las ventajas de esta estrategia. Toda la tensión que tenía en mi anterior estrategia ha desaparecido instantáneamente. Ahora apenas miro la Bolsa, y cuando lo hago quiero que las acciones caigan. La medición de mi riqueza será por las rentas que genere, también mediré evidentemente el valor de mi cartera total, pero será secundario, ya que lo que me permitirá vivir son las rentas.


                          No tendré mucha prisa en invertir. Pese a que el efectivo me crece mes a mes, que la inflación está disparada y que la Bolsa española primero y europea después están baratas, prefiero ser conservador y valorar la posibilidad de un crack en USA, que nos podría arrastrar. Se han hecho demasiados excesos en la última década, tanto por los bancos centrales como por los inversores, lo que el mercado tarde o temprano corregirá.

                          Cuando vaya teniendo más invertido iré actualizando mi cartera aquí. Mi idea es hacerlo una vez al mes, creo que es el punto medio perfecto para una cartera a largo plazo. Ni demasiado activo ni demasiado pasivo.

                          Un saludo.
                          Editado por última vez por Summ3r; 18 may 2023, 11:01, 11:01:27.
                          If you plan to eat hamburgers throughout your life and are not a cattle producer, should you wish for higher or lower prices for beef?

                          — Warren Buffett

                          Comentario


                          • #14
                            Pues parece que se acerca una oportunidad histórica.

                            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	image.png Visitas:	0 Size:	134,6 KB ID:	490518





                            Interesantes tiempos se acercan.
                            Editado por última vez por Summ3r; 18 may 2023, 10:58, 10:58:42. Razón: Incluir información personal
                            If you plan to eat hamburgers throughout your life and are not a cattle producer, should you wish for higher or lower prices for beef?

                            — Warren Buffett

                            Comentario


                            • #15
                              Bueno, pues todo sigue como lo previsto.

                              Estamos en un mercado bajista.

                              Pensaba que una caída del SP, en burbuja, no arrastraría a Europa, pero sí lo está haciendo.

                              Actualmente Europa me parece una oportunidad histórica. Excelentes empresas a PER 5-7 con una yield del 7-8%. La inflación hará que estos beneficios caigan y por ende la yield, pero a largo plazo una cartera diversificada lo debería hacer bien a estos precios, y mejor si hay una caída extra del 20-30%.
                              Editado por última vez por Summ3r; 18 may 2023, 11:02, 11:02:22.
                              If you plan to eat hamburgers throughout your life and are not a cattle producer, should you wish for higher or lower prices for beef?

                              — Warren Buffett

                              Comentario


                              • #16
                                Originalmente publicado por Summ3r Ver Mensaje

                                Actualmente Europa me parece una oportunidad histórica. Excelentes empresas a PER 5-7 con una yield del 7-8%. La inflación hará que estos beneficios caigan y por ende la yield, pero a largo plazo una cartera diversificada lo debería hacer bien a estos precios, y mejor si hay una caída extra del 20-30%.
                                Estoy muy de acuerdo, y especialmente con las "grandes" alemanas. A largo plazo creo que sería difícil equivocarse entrando ahora. Espero que se resuelva cuanto antes el tema de la doble imposición por los dividendos.

                                Proyecto de inversión de bricbric

                                Comentario


                                • #17
                                  Me parece acertada la idea de hacer alguna compra en el país germano ya que actualmente cotiza a precios de derribo.
                                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Screenshot 2022-10-22 at 12.24.24.png
Visitas:	1154
Size:	334,8 KB
ID:	491776


                                  Sin embargo, tampoco tenemos que oblidarnos de EEUU. Aunque el S&P 500 cotiza a un P/E superior, los márgenes de beneficio de ciertos sectores no se han visto alterados o bien han ido incrementando. Especialmente aquellas empresas relacionadas con el sector tecnológico. Por lo tanto, también podría ser un sector interesante a tener en cuenta, ya que empresas como Alphabet, Microsoft entre otras, están cotizando a precios bastante llamativos.
                                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Screenshot 2022-10-22 at 12.34.25.png
Visitas:	1149
Size:	342,4 KB
ID:	491777


                                  Year-to-date (2022):

                                  Money-Weight-Return: -10.23%

                                  Time-Weight-Return : -11%

                                  Inception (2020-2022):

                                  Money-Weight-Return: 18.44%

                                  Time-Weight-Return : 25.78%

                                  Comentario


                                  • #18
                                    Teniendo en cuenta la mayor volatilidad de los mercados y el sentimiento pesimista de los inversores, podría ser inteligente hacer algunas primeras compras en aquellas empresas que nos parecen atractivas, pero que normalmente cotizan a mayores múltiplos. Aun así, priorizaría en la acumulación de liquidez por si el mercado cae más.
                                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Screenshot 2022-10-22 at 14.25.41.png
Visitas:	1215
Size:	430,2 KB
ID:	491786

                                    Year-to-date (2022):

                                    Money-Weight-Return: -10.23%

                                    Time-Weight-Return : -11%

                                    Inception (2020-2022):

                                    Money-Weight-Return: 18.44%

                                    Time-Weight-Return : 25.78%

                                    Comentario


                                    • #19
                                      Hola,

                                      Estoy de acuerdo, Gerard.

                                      Entre las empresas que han estado unos años caras y ahora creo que están baratas están Adidas y Henkel.


                                      Saludos.


                                      Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                      "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                      "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                      "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                      "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                      "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                      "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                      "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                      "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                      Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                      "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                      "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                      "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                      "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                      "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                                      "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                                      Donaciones

                                      Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                                      Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                      Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                                      Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                                      Comentario


                                      • #20
                                        Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                        Buenos días.

                                        Estos meses he ido invirtiendo algo de efectivo, pero viendo la subida reciente, menos de lo que debería. Pese a que Gregorio siempre ha avisado que nadie conoce el futuro ni puede predecir las crisis, que de hecho hay un negocio en asustar a la gente para tener más visitas/atención.

                                        Esto, de nuevo, es otra lección de Gregorio para mi. Y ya van unas cuantas:
                                        1. Invierte buscando rentas, las rentas son las clave de la libertad
                                        2. Sigue una estrategia de no vender, vender complica todo
                                        3. Compra regularmente, no intentes predecir el futuro, nadie puede
                                        4. Diversifica por sectores y por empresas, nadie sabe cual lo hará mejor en el futuro
                                        5. Simplifica los análisis, los análisis complejos no te ayudan, al revés, te confunden más por que el mundo es incierto
                                        6. Compra bancos, están muy baratos
                                        Siempre he valorado a Gregorio, pero cada día me sigue sorprendiendo su sabiduría.

                                        Estos meses seguiré comprando.

                                        Un saludo.
                                        If you plan to eat hamburgers throughout your life and are not a cattle producer, should you wish for higher or lower prices for beef?

                                        — Warren Buffett

                                        Comentario

                                        Trabajando...
                                        X
                                        😀
                                        🥰
                                        🤢
                                        😎
                                        😡
                                        👍
                                        👎