Hola,
estoy a punto de empezar a invertir y con una estrategia como mucha gente del foro a largo plazo , invirtiendo en empresas con buenos fundamentales y todas las demás cosas que todos sabes perfectamente pero me asalta una duda :
Estoy leyendo últimamente sobre los dividendos que reparten muchas empresas y mucha gente defiende que sería deseable una "supresión" de dicho dividendo , enfocado a un beneficio no distribuido que aumentaría le patrimonio neto de la empresa .Con la que tenemos encima , las empresas reducirían deuda al no tener que pagar un dividendo insostenible? en el tiempo ( hablo de tí TEF :P ) .
Pero lo que no acabo de entender es ( parto de la base que todos queremos empresas bien gestionadas aptas para el largo plazo ) que ese aumento del beneficio neto de la empresa trairía consigo el aumento de el valor contable de las acciones y subiría la cotización futura de estas lo que nos lleva a que si nosotros buscamos el B&H y nunca vamos a vender para sacar la plusvalía de el aumento de la cotización de nuestras acciones pero que nos impedirá también comprar a precios más bajos y tampoco recibiremos dividendos para aumentar nuestras carteras no nos ahoga completamente la estrategia?
Supongo que en algún paso obvio algún error garrafal de novato total :P , iluminad el camino un poco
Un saludo a todos !
estoy a punto de empezar a invertir y con una estrategia como mucha gente del foro a largo plazo , invirtiendo en empresas con buenos fundamentales y todas las demás cosas que todos sabes perfectamente pero me asalta una duda :
Estoy leyendo últimamente sobre los dividendos que reparten muchas empresas y mucha gente defiende que sería deseable una "supresión" de dicho dividendo , enfocado a un beneficio no distribuido que aumentaría le patrimonio neto de la empresa .Con la que tenemos encima , las empresas reducirían deuda al no tener que pagar un dividendo insostenible? en el tiempo ( hablo de tí TEF :P ) .
Pero lo que no acabo de entender es ( parto de la base que todos queremos empresas bien gestionadas aptas para el largo plazo ) que ese aumento del beneficio neto de la empresa trairía consigo el aumento de el valor contable de las acciones y subiría la cotización futura de estas lo que nos lleva a que si nosotros buscamos el B&H y nunca vamos a vender para sacar la plusvalía de el aumento de la cotización de nuestras acciones pero que nos impedirá también comprar a precios más bajos y tampoco recibiremos dividendos para aumentar nuestras carteras no nos ahoga completamente la estrategia?
Supongo que en algún paso obvio algún error garrafal de novato total :P , iluminad el camino un poco

Un saludo a todos !
Comentario