Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Listado de acciones con dividendo en acciones para cartera de un menor

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Listado de acciones con dividendo en acciones para cartera de un menor

    Libros

    Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info



    Hola!

    Quiero empezar a crear una cartera para mi hijo en ING, cuanta MINI, y quisiera saber si existe en el foro algún listado de empresas que paguen en dividendo con acciones, para empezar la cartera con esas acciones, y así puedo reinvertir el dividendo sin la retención del gobierno. Luego iré ampliando con otro tipo de acciones, evidentemente. Pero para empezar, quisiera centrarme en esas.

    Esta son las que yo conozco (editaré con las que me vayáis diciendo):

    ACS
    IBERDROLA
    FERROVIAL

    Gracias.

  • #2
    Hola, esas creo que son las únicas que entregan acciones y al mismo tiempo recompran para mantener el mismo número de acciones. Hay alguna otra que hace ampliaciones liberadas pero no recompran, por lo que no es una retribución real: FAES, Vidrala, MCM...

    De todos modos te diría dos cosas:
    - No sé si será el caso pero los niños normalmente manejan volúmenes más bien pequeños, por lo que el número de acciones que les asignan en cada scrip dividend es pequeño y el porcentaje que se "escapa" en metálico (ya sea vendiendo los derechos a la empresa, que requerirán una gestión por tu parte, o con venta automática, que supone más gastos) puede ser relativamente alto.
    - En el caso de que en la familia hagáis la declaración de la renta individual te interesa que los niños no retrasen la tributación para el futuro ya que lo que tributen en España se lo van a devolver al no alcanzar los mínimos personales. Lo digo por si un día en el futuro acaben vendiendo y tengan que tributar todo de golpe y sí tenga un impacto monetario.

    Saludos

    Comentario


    • #3
      Como alternativa para conseguir lo mismo tienes los ETFs de acumulación.

      Comentario


      • #4
        CezuSan , yo no me obsesionaría demasiado con las retenciones de los dividendos. Como dice quovadisG , siempre te puedes plantear que en algún momento tu hijo haga su declaración de IRPF individual y le devuelvan las retenciones.

        Originalmente publicado por quovadisG Ver Mensaje

        - En el caso de que en la familia hagáis la declaración de la renta individual te interesa que los niños no retrasen la tributación para el futuro ya que lo que tributen en España se lo van a devolver al no alcanzar los mínimos personales.Lo digo por si un día en el futuro acaben vendiendo y tengan que tributar todo de golpe y sí tenga un impacto monetario.
        Saludos
        Esto no lo entiendo. Si se venden las acciones siempre se tributa por las plusvalías generadas, independientemente de si previamente se declararon o no las retenciones por los dividendos.
        Editado por última vez por Sarraceno; 19 mar 2023, 12:37, 12:37:06.
        Si te copian, es que has encontrado un modelo de éxito. Si además te critican, es que no saben ni cómo copiarte.

        Comentario


        • #5
          Originalmente publicado por quovadisG Ver Mensaje
          Hola, esas creo que son las únicas que entregan acciones y al mismo tiempo recompran para mantener el mismo número de acciones. Hay alguna otra que hace ampliaciones liberadas pero no recompran, por lo que no es una retribución real: FAES, Vidrala, MCM...

          De todos modos te diría dos cosas:
          - No sé si será el caso pero los niños normalmente manejan volúmenes más bien pequeños, por lo que el número de acciones que les asignan en cada scrip dividend es pequeño y el porcentaje que se "escapa" en metálico (ya sea vendiendo los derechos a la empresa, que requerirán una gestión por tu parte, o con venta automática, que supone más gastos) puede ser relativamente alto.
          - En el caso de que en la familia hagáis la declaración de la renta individual te interesa que los niños no retrasen la tributación para el futuro ya que lo que tributen en España se lo van a devolver al no alcanzar los mínimos personales. Lo digo por si un día en el futuro acaben vendiendo y tengan que tributar todo de golpe y sí tenga un impacto monetario.

          Saludos
          No había pensado en su cartera será pequeñita y quizás tarde en llegar a tener el mínimo de acciones. A ver si puedo calcular la opción de que cuando llegue el primer año, esté cerca de recibir una acción y solo necesiten comprar derechos, aunque eso signifique aportar un poco más al principio.

          Espero que no venda. El objetivo no es solo abrir una cartera de valores para su futuro sino gestionarla con él, haciéndolo participe de cada acción para que vaya adquiriendo la educación financiera. De hecho compré el libro de Gregorio en formato físico "¿Qué es el dinero, Papa?" para empezar a leerlo con él. De todos modos consultaré con el asesor.

          Gracias

          Comentario


          • #6
            Originalmente publicado por oso_perez Ver Mensaje
            Como alternativa para conseguir lo mismo tienes los ETFs de acumulación.
            Gracias, pero prefiero hacer con él la gestión activa de su cartera para le ayude en su educación financiera.

            Comentario


            • #7
              Originalmente publicado por Sarraceno Ver Mensaje
              Esto no lo entiendo. Si se venden las acciones siempre se tributa por las plusvalías generadas, independientemente de si previamente se declararon o no las retenciones por los dividendos.
              Es porque lo que propone CezuSan es "convertir" dividendos a corto plazo en eventuales plusvalías del capital a largo plazo para no pasar por Hacienda, que es lo que haces cuando te quedas con las acciones en un scrip dividend de Iberdrola/ACS/Ferrovial.

              Comentario


              • #8
                Originalmente publicado por Sarraceno Ver Mensaje
                CezuSan , yo no me obsesionaría demasiado con las retenciones de los dividendos. Como dice quovadisG , siempre te puedes plantear que en algún momento tu hijo haga su declaración de IRPF individual y le devuelvan las retenciones.



                Esto no lo entiendo. Si se venden las acciones siempre se tributa por las plusvalías generadas, independientemente de si previamente se declararon o no las retenciones por los dividendos.
                A ver, no va a ser una cartera de solo acciones con dividendo en acciones, pero sí había pensado empezar con ellas para que en el futuro el dinero aportado se use en la compra de las otras acciones y estas crezca gracias a su dividendo.

                Sobre el tema del IRPF, es algo que ya el asesor me comentará la mejor opción, o eso espero jejejeje.

                Comentario


                • #9
                  Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                  [QUOTE=CezuSan;n500291]No había pensado en su cartera será pequeñita y quizás tarde en llegar a tener el mínimo de acciones. A ver si puedo calcular la opción de que cuando llegue el primer año, esté cerca de recibir una acción y solo necesiten comprar derechos, aunque eso signifique aportar un poco más al principio.
                  Para que te hagas una idea te paso la relación de acciones que ha cobrado mi hijo:
                  - ACS (inversión 1.500€ en mar-2021): 3, 1, 4, 1 acciones respectivamente en cada uno de los scrip posteriores.
                  - IBE (inversión 1.000€ en sep-2021): 1, 3, 1 acciones respectivamente en cada uno de los scrip posteriores.

                  Si en vez de invertir esas cantidades de golpe fueran muy inferiores rara vez tendría suficientes derechos para conseguir una acción completa, y aunque lo hiciera, una parte importante de los derechos acabarían en metálico igualmente al no completar la siguiente.

                  Originalmente publicado por CezuSan Ver Mensaje
                  Espero que no venda. El objetivo no es solo abrir una cartera de valores para su futuro sino gestionarla con él, haciéndolo participe de cada acción para que vaya adquiriendo la educación financiera. De hecho compré el libro de Gregorio en formato físico "¿Qué es el dinero, Papa?" para empezar a leerlo con él. De todos modos consultaré con el asesor.
                  A lo que me refiero es que si acaba vendiendo con ventitantos, con trabajo e ingresos, va a tener que tributar por el 100% de lo que no tributó antes (dividendos convertidos en capital, más las propias plusvalías lógicamente). Sin embargo si dejas que cobre los dividendos cuando es pequeño en la declaración de la renta le devolverán todas las retenciones de esos dividendos. Eso si en tu núcleo familiar hacéis declaraciones individuales, si hacéis conjunta no aplica ya que te cargarán los impuestos a ti (o a tu mujer) y lo que comento podría ser contraproducente (eventual paso del 19% al 21%...)

                  En fin. Lo comento por poner el marco completo y ya sea a ti o a cualquier otro forero quizá le pueda dar ideas y ayudar a encajarlo lo mejor posible.

                  Comentario

                  Trabajando...
                  X