Hola,
Es completamente ridículo, y matemáticamente inviable, que en 2023 España, y muchos otros países, sigan organizados alrededor de una estafa piramidal, así que creo que debemos hacer todo lo que podamos para acabar con este sinsentido. Creo que no podemos, ni debemos, seguir siendo gobernados por desgarramantas que creen que pueden hacer funcionar una estafa piramidal.
Por eso creo que es buena idea crear asociaciones y partidos políticos que tengan como objetivo cambiar al sistema de pensiones de capitalización. Es decir, en lugar de crear un partido político como los que hemos visto hasta ahora, la idea es crear un partido político (o asociación, o agrupación de electores) cuyo único punto de su programa fuese cambiar el actual sistema de pensiones por uno de capitalización, realizando además, lógicamente, todos los cambios necesarios para llevar a cabo ese cambio.
Es más fácil hacer una asociación, y los partidos políticos pueden ser más efectivos. Cada uno debe ver en qué alternativa está más cómodo.
Una asociación es mucho más tranquila, y un partido tiene mucha más acción y es más adecuado para los que les guste esa acción.
Para crear una asociación sólo se necesitan 3 personas (es el mínimo legal). 3 personas agrupadas en una asociación y repartiendo folletos por la calle tienen un efecto enorme en su ciudad. Y si son más de 3, mucho mejor aún.
Os recomiendo que los partidos sean provinciales. Un partido nacional es inmanejable, por muchos motivos, y por eso pierden en la burocracia, las pérdidas de tiempo con infiltrados, gente que no entiende lo que hay que hacer, etc.
El mínimo legal para crear un partido también son 3 personas, pero en la práctica recomiendo que se sean unas 5-10 personas.
Una alternativa más rápida que un partido es una agrupación de electores. Esto tiene sus ventajas y desventajas, porque por ejemplo desaparecen al llegar a las elecciones, a diferencia de los partidos.
Yo os puedo asesorar con las ideas y los argumentos, por supuesto, y también con dudas sobre cómo organizar asociaciones y partidos, como difundir las ideas, etc. Como os cuento en mi libro "Crea tu propia asociación o Partido Político" he asesorado a varios y tengo experiencia en este tema:
Comprar "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)
En este libro explico con detalle cómo crear y gestionar asociaciones y partidos políticos desde el punto de vista práctico.
Preguntad cualquier duda que tengáis.
Saludos.
Es completamente ridículo, y matemáticamente inviable, que en 2023 España, y muchos otros países, sigan organizados alrededor de una estafa piramidal, así que creo que debemos hacer todo lo que podamos para acabar con este sinsentido. Creo que no podemos, ni debemos, seguir siendo gobernados por desgarramantas que creen que pueden hacer funcionar una estafa piramidal.
Por eso creo que es buena idea crear asociaciones y partidos políticos que tengan como objetivo cambiar al sistema de pensiones de capitalización. Es decir, en lugar de crear un partido político como los que hemos visto hasta ahora, la idea es crear un partido político (o asociación, o agrupación de electores) cuyo único punto de su programa fuese cambiar el actual sistema de pensiones por uno de capitalización, realizando además, lógicamente, todos los cambios necesarios para llevar a cabo ese cambio.
Es más fácil hacer una asociación, y los partidos políticos pueden ser más efectivos. Cada uno debe ver en qué alternativa está más cómodo.
Una asociación es mucho más tranquila, y un partido tiene mucha más acción y es más adecuado para los que les guste esa acción.
Para crear una asociación sólo se necesitan 3 personas (es el mínimo legal). 3 personas agrupadas en una asociación y repartiendo folletos por la calle tienen un efecto enorme en su ciudad. Y si son más de 3, mucho mejor aún.
Os recomiendo que los partidos sean provinciales. Un partido nacional es inmanejable, por muchos motivos, y por eso pierden en la burocracia, las pérdidas de tiempo con infiltrados, gente que no entiende lo que hay que hacer, etc.
El mínimo legal para crear un partido también son 3 personas, pero en la práctica recomiendo que se sean unas 5-10 personas.
Una alternativa más rápida que un partido es una agrupación de electores. Esto tiene sus ventajas y desventajas, porque por ejemplo desaparecen al llegar a las elecciones, a diferencia de los partidos.
Yo os puedo asesorar con las ideas y los argumentos, por supuesto, y también con dudas sobre cómo organizar asociaciones y partidos, como difundir las ideas, etc. Como os cuento en mi libro "Crea tu propia asociación o Partido Político" he asesorado a varios y tengo experiencia en este tema:
Comprar "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)
En este libro explico con detalle cómo crear y gestionar asociaciones y partidos políticos desde el punto de vista práctico.
Preguntad cualquier duda que tengáis.
Saludos.
Comentario