Hola a [email protected],
Abro este nuevo hilo para seguir contando la aventura inversora que comenzamos hace casi 10 años mi mujer y yo (se cumplen en diciembre). Parece que hace una eternidad, no teníamos hijos ni un trabajo medianamente estable. Ahora somos familia numerosa!! Tampoco sabíamos prácticamente nada sobre bolsa e inversión. De hecho, si no es por este foro, no creo que hubiésemos comenzado en este camino. Siento una gratitud enorme hacia su fundador.
Tras este tiempo, me viene bien citar al filósofo del cual he tomado prestado el nombre, "Solo sé que no se nada y, al saber que no sé nada, algo sé; porque sé que no sé nada". Diría que tenemos mucha más experiencia sobre inversión que antes, pero es tanto lo que queda por aprender. Y pienso que el reconocimiento de la propia ignorancia es una de las mejores armas que tenemos en la inversión, ya que nos induce a protegernos de nuestros propios errores.
Estos son mis principios, si no le gustan, tengo otros (Groucho Marx)
La idea era abrir este primer post como el que abre una nueva etapa. 10 años son suficientes para haber sentado las bases de conocimientos, mentalidad y toma de decisiones, así como para encontrar y elaborar una estrategia adecuada para nuestras circunstancias. Es verdad que las estrategias son muy vivas, y cambian prácticamente de forma contínua, pero hay algunos conceptos clave que considero que mantendremos bastante tiempo. Aunque parecen sencillos, a nosotros nos ha llevado nuestro tiempo entenderlos/asimilarlos:
1) Si tuviera que poner un principio por delante de todos los demás, no puedo dejar de citar la regla número 1 del abuelo "Nunca pierdas dinero" (W. Buffet). Tomar excesivo riesgo en las inversiones a cambio de potenciales grandes beneficios, no merece la pena. Sopesa las posibilidades, y si hay algo que no ves claro, descarta la inversión, hay tantísimas posibilidades de inversión, que perder una oportunidad merece la pena si algo no te convence. Nuestra vida inversora, está marcada por errores de inversión, especialmente al principio (pero también los tenemos recientes). Por ejemplo, esto hizo que nos desanimáramos bastante al ver los pobres resultados de la estrategia en los primeros años. Es imposible evitar completamente los errores, pero se debe invertir con ese objetivo en mente.
To be continued...
Saludos,
Abro este nuevo hilo para seguir contando la aventura inversora que comenzamos hace casi 10 años mi mujer y yo (se cumplen en diciembre). Parece que hace una eternidad, no teníamos hijos ni un trabajo medianamente estable. Ahora somos familia numerosa!! Tampoco sabíamos prácticamente nada sobre bolsa e inversión. De hecho, si no es por este foro, no creo que hubiésemos comenzado en este camino. Siento una gratitud enorme hacia su fundador.
Tras este tiempo, me viene bien citar al filósofo del cual he tomado prestado el nombre, "Solo sé que no se nada y, al saber que no sé nada, algo sé; porque sé que no sé nada". Diría que tenemos mucha más experiencia sobre inversión que antes, pero es tanto lo que queda por aprender. Y pienso que el reconocimiento de la propia ignorancia es una de las mejores armas que tenemos en la inversión, ya que nos induce a protegernos de nuestros propios errores.
Estos son mis principios, si no le gustan, tengo otros (Groucho Marx)
La idea era abrir este primer post como el que abre una nueva etapa. 10 años son suficientes para haber sentado las bases de conocimientos, mentalidad y toma de decisiones, así como para encontrar y elaborar una estrategia adecuada para nuestras circunstancias. Es verdad que las estrategias son muy vivas, y cambian prácticamente de forma contínua, pero hay algunos conceptos clave que considero que mantendremos bastante tiempo. Aunque parecen sencillos, a nosotros nos ha llevado nuestro tiempo entenderlos/asimilarlos:
1) Si tuviera que poner un principio por delante de todos los demás, no puedo dejar de citar la regla número 1 del abuelo "Nunca pierdas dinero" (W. Buffet). Tomar excesivo riesgo en las inversiones a cambio de potenciales grandes beneficios, no merece la pena. Sopesa las posibilidades, y si hay algo que no ves claro, descarta la inversión, hay tantísimas posibilidades de inversión, que perder una oportunidad merece la pena si algo no te convence. Nuestra vida inversora, está marcada por errores de inversión, especialmente al principio (pero también los tenemos recientes). Por ejemplo, esto hizo que nos desanimáramos bastante al ver los pobres resultados de la estrategia en los primeros años. Es imposible evitar completamente los errores, pero se debe invertir con ese objetivo en mente.
To be continued...
Saludos,
Comentario