Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Periodo entre independencia financiera y pensión

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Periodo entre independencia financiera y pensión

    Libros

    Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info



    Hola a todos.

    Me gustaría compartir con vosotros una de mis inquietudes en cuanto a la independencia financiera, concretamente relativa al periodo que transcurra desde que la alcance hasta que empiece a recibir la pensión.

    Tengo 35 años, preveo alcanzar la independencia financiera dentro de 20, y por tanto dejar de trabajar a los 55. Me quedarían en ese caso 10 años hasta llegar a los 65 y empezar a recibir pensión (en caso de que sigan existiendo en España claro…).

    Pero necesitaría seguir cotizando a la seguridad social durante esos 10 años, para no ver mermado el importe de la pensión.

    He pensado que, en este caso, tendría que darme de alta de autónomo con la cuota máxima (en mis cálculos podría asumir ese gasto mensual durante los 10 años).

    ¿Cómo lo veis? ¿Qué otras alternativas habría, o qué no estoy contemplando?

    Gracias.




  • #2
    Faltan 20 años dices, ¿no? No puedes planificar algo así sin saber cuál será la base legal y los requisitos mínimos para recibir una prestación (o subsidio) por jubilación para entonces. Igual lo que el marco legal te dice hoy que podría funcionar, para entonces, no tiene ningún sentido.

    Comentario


    • #3
      Yo me llegué a plantear una situación similar a la tuya. Mi situación ahora mismo es: 45 años, autónomo (pagando el máximo) y con una previsión de lograr la IF a los 50 años. En ese momento tengo 2 opciones, dejar de currar y la otra sería bajar mucho la carga de trabajo.
      Si dejara de trabajar creo que no seguiría cotizando ya que tendría mis necesidades más que cubiertas gracias a mis rentas. Para que quiero seguir cotizando? si ahora cotizo el máximo es por si algún día me pasa algo para que mi pensión de incapacidad, la pensión de viudedad etc etc que quedara sería de una buena cuantía. Pero en el momento que mis rentas cubren de sobra mis necesidades actuales y futuras para que voy a seguir cotizando? para cobrar una pensión que creo que me "merezco"?

      Comentario


      • #4
        Este es un tema candente...
        La pregunta del millón es cómo serán las pensiones cuando nos jubilemos. Yo pronto entraré en la cincuentena, no tengo demasiados años trabajados, y mi trabajo, que adoraba hace años, hoy me cansa y me agobia a veces. Si consiguiese la IF holgada en breve, creo que daría las cotizaciones por perdidas y dejaría de trabajar. Aunque, con las leyes actuales, tal vez debería volver a cotizar algo en los dos últimos años antes de jubilarme para tener derecho a pensión, y no tirar estos años de impuestos pagados por el retrete... Así tendría derecho a una pensión, aunque pequeña, a los 67 o 68 y...

        Espera.

        Qué leches acabo de decir?

        Estoy tonto, o qué?

        67 o 68... Dentro de 20 años?

        Buenoooooooo!

        Primero, tengo que llegar vivo a esa edad. Segundo, hacerlo con la capacidad de volver a trabajar. Tercero, encontrar trabajo, lo que en principio debería ser factible, por la baja natalidad que tenemos actualmente, pero no sé si entre los inmigrantes (que en mi sector son legión) y la inteligencia artificial, en 20 años serviré para algo.... y cuarto, y más importante....

        Qué leches de pensiones en 20 años, hombre!

        Aquí, en 10 años, estamos en la más abyecta ruina, tipo grecia, y sin posibilidad de salir del hoyo.

        Lo que tenemos que pensar realmente es en una estrategia de salida de España sin que hacienda nos cruja, o incluso de huir de Europa de modo que no nos puedan bloquear el dinero, y al Exit Tax que le den por el orto.... Cuando España y Europa colapsen , y tal vez no falte mucho para eso, será mejor no estar aquí.

        En España se vivirá muy bien.... mientras no seas español.

        Así pues... Pensiones? Qué pensiones?
        http://www.invertirenbolsa.info/tu-p...rtera/Malandro

        Comentario


        • #5
          Ya veremos que pasa con las pensiones en 10 años y los boomers estemos cobrándola. O las recortan para que llegue un poco a cada uno o bien tiran de los que hemos podido ahorrar y nos digan que como tenemos posibles que no hay para nosotros.

          Comentario


          • #6
            Coincido con los compañeros con que no sabemos cómo estará ésto dentro de 20 años y creo que el pesimismo al respecto es lo que impera en la mayoría de nuestras cabezas, por desgracia.

            Si hoy llegase a esos 55 mi “plan” sería intentar conseguir 2 años de paro y después con la renta que dan de 530 € y que cotiza por 1500 € ya estaría más que tranquilo. Cuando llegue a los 65 que me den lo que quieran ya que sería un plus a lo que recibo por dividendos.



            El tema es: si consigues la IF antes de los 50 y no trabajas ni tú ni tu mujer, no sé cómo atar el tema de estar cubierto por la seguridad social, que es lo que más me preocuparía en ese momento

            Comentario


            • #7
              Trabajas hasta los 49 o 50 dos años de paro y a los 52 ya tienes la paga hasta la jubilacion.

              Comentario


              • #8
                Originalmente publicado por Solo ante el peligro Ver Mensaje
                El tema es: si consigues la IF antes de los 50 y no trabajas ni tú ni tu mujer, no sé cómo atar el tema de estar cubierto por la seguridad social, que es lo que más me preocuparía en ese momento
                Creo que no tienes problema, con vivir aquí ya tienes acceso a todo eso. Creo que no hace falta siquiera ser español ¿?

                Originalmente publicado por pueblorio Ver Mensaje
                Trabajas hasta los 49 o 50 dos años de paro y a los 52 ya tienes la paga hasta la jubilacion.
                Después del paro no tienes nada ya que tus ingresos por dividendos superan por mucho el tope máximo para recibir el subsidio por desempleo para mayores de X años y cualquier otro que exista. Eso salvo que esos ingresos y cualesquiera otros no estén a tu nombre (o el de tu mujer, todo esto último habría que verificarlo y mirarlo bien). Creo que ese límite está en torno a 750€/mensuales, tanto para ti como para tu mujer si la tienes, ¿1.500€ en total?
                ---------
                En cuanto a la pregunta original, mi respuesta muy en línea con el resto. Falta tanto tiempo que mejor no preocuparse y ocuparse en temas que sí se puedan controlar.

                En cualquier caso sí que tienes que tener claro que habrás cotizado y que deberás tener derecho a una pensión, y si hay que llegar hasta el Supremo para defender tus derechos habrá mucha gente que lo hará junto a ti. La pensión será mayor o menor pero no se puede discutir de que será, salirse de esto es dar el dinero por perdido y creo que es un error y le hace el caldo gordo al sistema. Ellos quieren que pienses que no vas a cobrar.

                Además y en cualquier caso creo a partir de 20 o 25 años de cotizaciones a día de hoy tienes derecho a cobrar una pensión aunque posteriormente no cotizaras nada más, y esto es de las pocas cosas que creo irán a mejor ya que las normas van a toda velocidad a que se compute todo lo aportado y se calcule la pensión en función de ello (y quedarán fuera la mayoría de todas esas reglas arbitrarias de que si has cotizado 2 años en los últimos 15, que si la pensión se calcula solo con XX últimos años cotizados, etc....) La pensión se calculará con todos los años cotizados. Luego, insisto, cobrarás más o menos, pero cobrarás.

                Dicho todo esto tampoco descartaría que para cuando muchos de nosotros comencemos a cobrar esas pensión, después de haber estado sin trabajar durante muchos años, nuestros dividendos sean 2X, 3X o incluso más veces que la propia pensión, por lo que habrá poco por lo que preocuparse. Pero tendremos nuestros derechos y tendremos que ejercerlos.

                Y ya por completar no creo que le meta un euro más a las cotizaciones para la jubilación desde que finalice la prestación contributiva por desempleo (ahí aún estás cotizando, aunque no quieras) hasta la fecha oficial de jubilación (¿a los 70 años?)

                Editado por última vez por quovadisG; 14 may 2023, 14:16, 14:16:50.

                Comentario


                • #9
                  Originalmente publicado por pueblorio Ver Mensaje
                  Trabajas hasta los 49 o 50 dos años de paro y a los 52 ya tienes la paga hasta la jubilacion.
                  Perdon rectifico, he respondido rapido y sin pensar, evidentemente hay un tope de ingresos.

                  Comentario


                  • #10
                    Hola,

                    easy, seguramente dentro de 20 años no existirá el sistema de pensiones actual, así que no pienses ahora mucho en eso..

                    En caso de existir, muy probablemente te será más rentable invertir el dinero que piensas pagar como autónomo, en lugar de pagas las cuotas.

                    De todas formas, te queda mucho tiempo y seguramente esto cambiará mucho (a peor, para el tema de cobrar algo de la SS, se haya pagado lo que se haya pagado).

                    Por otro lado, la edad de jubilación ya está en 66 años y 4 meses, y sigue subiendo. Oficialmente será de 67 años en 2027, pero cuando llegue 2027 muy probablemente ya la habrán vuelto a subir.

                    Y la Sanidad ya no depende de pagar a la SS. Esto cambió hace años, y es muy importante entender el motivo.

                    En su día, con lo que se pagaba a la SS se pagaban los subsidios de los jubilados y la sanidad.

                    Pero hace ya muchos años que con lo que se paga a la SS ya no da ni para pagar los subsidios de los jubilados, y a la sanidad ya no llega ni 1 céntimo.

                    Así que se planteó este conflicto legal:

                    "Si la sanidad de paga con todos los demás impuestos (IVA, IRPF, Sociedades, etc), entonces tiene que tener derecho a la Sanidad todo el que pague alguno de esos impuestos, porque no tiene ya ningún sentido que la sanidad sea sólo para los que pagan algo (las cuotas a la SS) que justo eso es lo que NO financia la sanidad".

                    Como hasta la gente que vive en la calle paga IVA de lo que compra en el supermercado, todo el mundo financia ya la sanidad, y todo el mundo tiene ya derecho a la sanidad.

                    Pero realmente este derecho universal a la sanidad no se produjo porque los políticos sean muy buenos, sino porque el hundimiento del engaño de las pensiones creó ese dilema jurídico que os comento.


                    Saludos.


                    Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                    "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                    "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                    "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                    "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                    "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                    "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                    "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                    "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                    Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                    "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                    "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                    "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                    "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                    "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                    "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                    Donaciones

                    Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                    Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                    Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                    Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                    Comentario


                    • #11
                      Cierto. Muy interesante lo que comentas.

                      Y sí, además está claro que la situación dentro de 20 años va a ser muuuuy diferente.

                      Gracias por la respuesta.

                      Comentario


                      • #12
                        Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                        Hoy, conversación en el trabajo, uno de los que conocen mis planes:
                        - Oye bricbric, que ya te queda muy poco para irte! En los años que te faltan para la jubilación, que vas a hacer, cotizar por tu cuenta? Si no vas a perder un montón de pensión!
                        Respondo con un poco de resignación (porque es algo que ya me han dicho muchas veces):
                        - A ver. Que no estoy pensando en la pensión, estoy comprando años de vida para hacer cosas que ahora no puedo hacer. Y además, dentro de 15 años a saber cómo está el sistema de pensiones. Si no me queda nada o muy poco, podré seguir viviendo de los dividendos. Sin lujos, pero cómodamente.

                        A la gente le cambia el color de la cara cuando les dices que vas a 'perder' la pensión o se va a reducir mucho.
                        Proyecto de inversión de bricbric

                        Comentario

                        Trabajando...
                        X
                        😀
                        🥰
                        🤢
                        😎
                        😡
                        👍
                        👎