Hola a todos.
Me gustaría compartir con vosotros una de mis inquietudes en cuanto a la independencia financiera, concretamente relativa al periodo que transcurra desde que la alcance hasta que empiece a recibir la pensión.
Tengo 35 años, preveo alcanzar la independencia financiera dentro de 20, y por tanto dejar de trabajar a los 55. Me quedarían en ese caso 10 años hasta llegar a los 65 y empezar a recibir pensión (en caso de que sigan existiendo en España claro…).
Pero necesitaría seguir cotizando a la seguridad social durante esos 10 años, para no ver mermado el importe de la pensión.
He pensado que, en este caso, tendría que darme de alta de autónomo con la cuota máxima (en mis cálculos podría asumir ese gasto mensual durante los 10 años).
¿Cómo lo veis? ¿Qué otras alternativas habría, o qué no estoy contemplando?
Gracias.
Me gustaría compartir con vosotros una de mis inquietudes en cuanto a la independencia financiera, concretamente relativa al periodo que transcurra desde que la alcance hasta que empiece a recibir la pensión.
Tengo 35 años, preveo alcanzar la independencia financiera dentro de 20, y por tanto dejar de trabajar a los 55. Me quedarían en ese caso 10 años hasta llegar a los 65 y empezar a recibir pensión (en caso de que sigan existiendo en España claro…).
Pero necesitaría seguir cotizando a la seguridad social durante esos 10 años, para no ver mermado el importe de la pensión.
He pensado que, en este caso, tendría que darme de alta de autónomo con la cuota máxima (en mis cálculos podría asumir ese gasto mensual durante los 10 años).
¿Cómo lo veis? ¿Qué otras alternativas habría, o qué no estoy contemplando?
Gracias.
Comentario