Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

La importancia de la If aunque no la consigas

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • La importancia de la If aunque no la consigas

    Libros

    Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info



    Supongo que todo el mundo habrá visto de lo rubiales, para nada voy a entrar en el tema, de eso no quiero hablar.

    Este hombre tenía un salario que para muchos sería más allá de un sueño y apenas en nada ya está liquidando propiedades, entiendo por falta de liquidez y falta de perspectiva económica.
    Cobraba "El de la RFEF, cuyos emolumentos ascendían hasta los 675.761 euros anuales, y los de la UEFA, de donde cobraba 250.000 euros al año​"
    Y ya esta vendiendo su piso de 1,5 millones.



    Con salarios mucho más pequeños hay quien consigue la if y aunque no lo logré tiene suficiente colchón como para vivir una temporada din liquidar patrimonio.

    No se es para hacérselo pensar
    Lista de reproduccion de obsequios de las junta de accionistas
    https://www.youtube.com/watch?v=4vjU...CosasDelKarlos

  • #2
    Podría ser un tipo de comportamiento específico de quien está acostumbrado a que le entre el dinero a espuertas y en caso de precisar más liquidez aún tiene capacidad de conseguir algun tipo de cobertura que evita trabas y molestias a la hora idear una nueva manera de generar cash.

    Eso si, generar mucho dinero implica gastar muuucho dinero para conseguirlo.

    En resumen: quien con a poco de proponérselo, y con inusitada rapidez, le entra más dinero del que precisa no entra en sus prioridades ni el ahorrar, ni invertir, ni independencias financieras o similares. Esa persona ya es de facto financieramente independiente; hasta que le echan del cargo/s, claro.

    Comentario


    • #3
      En el mundo del fútbol lo hemos visto una y otra vez: gente muy adinerada que pierde el norte y acaba mal.

      Obviamente, no han leido el primer libro de Gregorio.
      http://www.invertirenbolsa.info/tu-p...rtera/Malandro

      Comentario


      • #4
        Por cierto, y sin que venga a cuento en absoluto:

        Hace tiempo que vengo preguntándome qué fue lo que llevó a la ruina a las prósperas economías americanas de mediados del siglo pasado.

        Por casualidad hoy por la mañana me desayuné con un vídeo de JR Rallo sobre la economía del dictador comunista Salvador Allende.

        Recuerdo que mi padre, muchas veces, me ha comentado cómo se encontró en uno de sus viajes un Chile completamente paramilitarizado en el cual, literalmente, la policía se dedicaba a extrosionar a la población y a cometer todo tipo de abusos, frecuentemente sexuales, sobre aquellos que debía proteger.

        El vídeo de Rallo viene a poner en contexto esos recuerdos de mi padre y explica el brutal sometimiento de la población a la dictadura socialcomunista de aquel trienio.

        La alerta que debemos extraer de esa explicación, creo, es que estamos recorriendo un camino parecido, de populismo, clientelización, deuda, inflación, degradación educativa, moral y, en consecuencia, económica.

        Decía un millonetis de esos que salen en los libros que quien no tiene oro es porque no conoce la historia. Yo empiezo a planteármelo, por el simple motivo de que el oro....

        Se puede enterrar!!!!
        http://www.invertirenbolsa.info/tu-p...rtera/Malandro

        Comentario


        • #5
          Pues con el aniversario del Golpe de Estado o la caída del Régimen democrático, como quiera decirlo, la historia la cuentan de otra forma.

          Desgraciadamente, la historia la cuentan los ganadores o los perdedores si pueden mas tarde

          Comentario


          • #6
            Originalmente publicado por Malandro Ver Mensaje
            Por cierto, y sin que venga a cuento en absoluto:

            Hace tiempo que vengo preguntándome qué fue lo que llevó a la ruina a las prósperas economías americanas de mediados del siglo pasado.

            Por casualidad hoy por la mañana me desayuné con un vídeo de JR Rallo sobre la economía del dictador comunista Salvador Allende.

            Recuerdo que mi padre, muchas veces, me ha comentado cómo se encontró en uno de sus viajes un Chile completamente paramilitarizado en el cual, literalmente, la policía se dedicaba a extrosionar a la población y a cometer todo tipo de abusos, frecuentemente sexuales, sobre aquellos que debía proteger.

            El vídeo de Rallo viene a poner en contexto esos recuerdos de mi padre y explica el brutal sometimiento de la población a la dictadura socialcomunista de aquel trienio.

            La alerta que debemos extraer de esa explicación, creo, es que estamos recorriendo un camino parecido, de populismo, clientelización, deuda, inflación, degradación educativa, moral y, en consecuencia, económica.

            Decía un millonetis de esos que salen en los libros que quien no tiene oro es porque no conoce la historia. Yo empiezo a planteármelo, por el simple motivo de que el oro....

            Se puede enterrar!!!!
            Hasta donde yo se, Allende era un presidente elegido democráticamente; el dictador militar fue Pinochet, quien dio el golpe de estado, o bueno, mejor dicho la CIA poniendo a Pinochet. Llamarle genocida a ese señor es poco. No veo bueno frivolizar. Allende creo que estuvo 3 años en la presidencia. Si su plan económico era bueno, malo o muy malo es otra cosa. No he visto el vídeo pero frivolizar con algunas cosas no lo veo bien. Igual ya veo por donde vienen los tiros....

            Comentario


            • #7
              abc y d, echa un vistazo al vídeo de Rallo. Con que veas el primer minuto y medio es suficiente. No creo que nadie esté frivolizando con este tema.

              Comentario


              • #8
                He visto el vídeo y echo en falta algún comentario sobre el aislamiento económico al que Nixon sometió a Chile, por supuesto para que, independientemente de que le hubiera ido bien o mal, influyera en la marcha del país y acelerase el colapso del sistema económico, a parte de favorecer en la sombra el golpe de estado. Creo que todos conocemos la persecución que han sufrido los comunistas en EEUU y sus injerencias internacionales para evitar su avance. Vamos, que en mi opinión, aunque no fuera acertada la vía social comunista de Allende, el fin no justifica los medios.
                Editado por última vez por EmR; 24 sep 2023, 08:43, 08:43:41.

                Comentario


                • #9
                  Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                  abc y d, nada a discutir.

                  Principalmente porque ni tú ni yo estábamos allí.

                  Mi padre sí. Y me cuenta lo que vió. Y le horrorizó. Lo que explico en mi post es que voy entendiendo una realidad que, cuando mi padre me la contaba, me chocaba muchísimo, precisamente porque coincido con tu opinión sobre lo que sucedió posteriormente en Chile. Y sobre todo, porque la injerencia de los "Chicago Boys" y su disparatada libertarianización a zapatazos de la economía chilena, que describe muy bien Naomi Nosequé en su libro La doctrina del Shock, fue brutal para la población; al menos a corto plazo. A largo, el cuento ya es otro.

                  Pero estoy seguro de que hay una via intermedia para poder mejorar. Ahí está el ultracapitalismo estatalizado chino para considerar esto.

                  Por dónde dirías que vienen los tiros?
                  http://www.invertirenbolsa.info/tu-p...rtera/Malandro

                  Comentario

                  Trabajando...
                  X
                  😀
                  🥰
                  🤢
                  😎
                  😡
                  👍
                  👎