Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Empezando!! Inmuebles a Dividendos

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Empezando!! Inmuebles a Dividendos

    Libros

    Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info



    Hola, muy buenas, os saluda un nuevo miembro de este foro, lo conocí hace no mucho, me he leído tres libros de Gregorio y me gustaría empezar a ponerlo en práctica.

    Como mi nick indica, quiero traspasar fondos de inmuebles a acciones con dividendos, el inmueble que he vendido estaba alquilado pero no estaba dando mucha rentabilidad.

    Tengo también fondos indexados con Finizens pero quiero diversificar.

    La idea es invertir los 150.000€ del inmueble; por lo que he leído, a futuro 30-40 empresas sería un buen objetivo de cartera.

    He visto el vídeo de Gregorio de hace tres semanas analizando empresas que podían estar baratas y estudiando la tabla de empresas del foro, altos dividendos y buen precio (según la columna DESC de la tabla) he llegado a este listado ordenado por rentabilidad por dividendo.
    ENAGAS
    SABADELL
    BMW
    AVIVA
    VERIZON
    BASF
    TELEFONICA
    BBVA
    ACERINOX
    REDEIA
    AXA
    3M
    LDA
    ENDESA
    KRAFT
    MIQUEL Y COSTA
    Quiero seleccionar 10 empresas que estuvieran a buen precio, invertiría 10.000€ en cada una, ¿Qué os parecen estas empresas para empezar? ¿O reparto los 100.000 entre las 16 empresas de la lista? ¿Debería invertir distintas cantidades en cada empresa?

    Lo bueno de empezar a seleccionar es que no tengo ninguna empresa en cartera y todas disponibles.

    Respecto al Broker, tengo en cuenta en Myinvestor, ¿os parece buen broker?


    Por favor, agradecería comentarios y consejos.


    Muchas gracias!!

    Saludos
    Editado por última vez por InmoADividendos; 13 sep 2023, 11:20, 11:20:00.

  • #2
    Hola InmoADividendos ¡Bienvenido! Mi primer consejo sería que no invierta esa cantidad de golpe, no sólo es importante diversificar en nº empresas sino en el tiempo.

    En cuanto a la cantidad a invertir en cada una de ellas es algo muy personal, por ejemplo, para mí 3M y Endesa son empresas completamente diferentes y la primera tendría mayor ponderación en la cartera.

    Por último, el broker, he trabajado con Degiro e Interactive Broker y este último sería el que recomendaría a mis amigos. Myinvestor desconozco las comisiones

    Comentario


    • #3
      Te digo lo mismo que me dijeron a mí cuando empecé:

      Paciencia!

      El dinero parece que quema en las manos, necesitamos invertirlo ya para tener rentabilidad, etc, etc. Pero constantemente ocurren sucesos nacionales o globales que hacen care las Bolsas, o algunas acciones individualmente, y te van a permitir mejorar tus precios medios y, a la larga, ver tu cartera con menos ansiedad, hasta que llegues a la fase en que, teniendo una cartera bien constituida, estés deseando que el mundo se hunda otra vez para poder comprar barato.

      Por eso.... calma!

      Ve poco a poco, abriendo posiciones en las emprersas que entiendas que están más infravaloradas, para lo cual, si no consigues hacer tus propios análisis, puedes apoyarte en los de Gregorio y otros valiosos compañeros del foro.

      El BROKER, con mayúsculas, es Interactive Brokers, pero al principio puede ser un poco intimidante (aunque a mí la app del teléfono me parece fabulosa) y tendrás que hacer más papeleo con Hacienda, y eso te obliga a ir haciendo ya tu certificado digital, y cosas de esas.

      Sea como fuere, bienvenido, calma, y... buenos dividendos!
      http://www.invertirenbolsa.info/tu-p...rtera/Malandro

      Comentario


      • #4
        En mi caso, uso el broker de ING. Es bastante simple de usar y es un banco sistémico, lo que aporta mayor seguridad. Las comisiones son algo más altas que en IB, pero me parecen bastante razonables y el proceso con Hacienda se simplifica. Llevo unos cuantos años y hasta ahora no he echado en falta otro broker. Si quieres operar con derivados si puede interesarte otro broker, ya que ING no los trabaja.

        En MyInvestor he hecho alguna que otra compra y no me pareció mal broker, siempre que uses la página de Inversis para consultar los recibos detallados. Las tarifas son algo más baratas que en ING, pero en el cobro de dividendos te cobran comisión de cambio de divisa, a diferencia de ING.

        Para el dinero que quieres ir invirtiendo, añadiría algunas pocas empresas más. Acerinox le daría un menor peso que el resto.

        Espero que te vaya bien

        Comentario


        • #5
          Muchas gracias por vuestros comentarios!!

          No me queda del todo claro el mensaje de paciencia ya que de momento sólo planteo invertir inicialmente en acciones a buen precio; por ahora al no tener cartera tengo todas las acciones para seleccionar. Entiendo que más adelante no debo precipitarme si no hay acciones a buen precio.

          Parece que Interactive Brokers es la mejor opción aunque algo más engorrosa

          Comentario


          • #6
            Originalmente publicado por InmoADividendos Ver Mensaje
            Muchas gracias por vuestros comentarios!!

            No me queda del todo claro el mensaje de paciencia ya que de momento sólo planteo invertir inicialmente en acciones a buen precio; por ahora al no tener cartera tengo todas las acciones para seleccionar. Entiendo que más adelante no debo precipitarme si no hay acciones a buen precio.

            Parece que Interactive Brokers es la mejor opción aunque algo más engorrosa
            Hola! Mira este articulo de Gregorio en cuanto a diversificacion temporal. Sobre todo los comentarios post-articulo que hay personas que estan en situaciones parecidas a la tuya.
            Diversificación temporal. Ventjas y desventajas de distribuir las compras a lo largo del tiempo en lugar de concentrarlas en un único momento.


            Saludos!

            Comentario


            • #7
              Originalmente publicado por InmoADividendos Ver Mensaje
              Hola, muy buenas, os saluda un nuevo miembro de este foro, lo conocí hace no mucho, me he leído tres libros de Gregorio y me gustaría empezar a ponerlo en práctica.

              Como mi nick indica, quiero traspasar fondos de inmuebles a acciones con dividendos, el inmueble que he vendido estaba alquilado pero no estaba dando mucha rentabilidad.

              Tengo también fondos indexados con Finizens pero quiero diversificar.

              La idea es invertir los 150.000€ del inmueble; por lo que he leído, a futuro 30-40 empresas sería un buen objetivo de cartera.

              He visto el vídeo de Gregorio de hace tres semanas analizando empresas que podían estar baratas y estudiando la tabla de empresas del foro, altos dividendos y buen precio (según la columna DESC de la tabla) he llegado a este listado ordenado por rentabilidad por dividendo.
              ENAGAS
              SABADELL
              BMW
              AVIVA
              VERIZON
              BASF
              TELEFONICA
              BBVA
              ACERINOX
              REDEIA
              AXA
              3M
              LDA
              ENDESA
              KRAFT
              MIQUEL Y COSTA
              Quiero seleccionar 10 empresas que estuvieran a buen precio, invertiría 10.000€ en cada una, ¿Qué os parecen estas empresas para empezar? ¿O reparto los 100.000 entre las 16 empresas de la lista? ¿Debería invertir distintas cantidades en cada empresa?

              Lo bueno de empezar a seleccionar es que no tengo ninguna empresa en cartera y todas disponibles.

              Respecto al Broker, tengo en cuenta en Myinvestor, ¿os parece buen broker?


              Por favor, agradecería comentarios y consejos.


              Muchas gracias!!

              Saludos
              Un punto más que añadir, veo que se centra en acciones con alta rentabilidad por dividendo, hay muchas empresas de calidad ,con yield inferior y gran futuro por delante

              Comentario


              • #8
                Sabadell y Telefonica...

                Comentario


                • #9
                  Gracias por el artículo Warren Sanchez!!

                  Si Lagart, para empezar me quería centrar en acciones de alto dividendo, que son las que puedo ver aquí en esta web, leí este libro de DGI https://www.amazon.es/Mejor-Inversi%...30483077&psc=1 pero lo veo más complicado para comenzar y poder encontrar esas acciones, ¿¿qué acciones de este tipo consideras interesantes??

                  Telecaster, Sabadell y Telefónica no las ves buena opción ahora?

                  Gracias!!

                  Comentario


                  • #10
                    Depende de tu estrategia...¿quieres especular y ganar con una posible revalorización a corto-medio plazo o vas a una cartera dividendera buscando rentas a largo plazo?

                    Comentario


                    • #11
                      Originalmente publicado por Telecaster Ver Mensaje
                      Depende de tu estrategia...¿quieres especular y ganar con una posible revalorización a corto-medio plazo o vas a una cartera dividendera buscando rentas a largo plazo?
                      cartera dividendos a largo plazo

                      Comentario


                      • #12
                        En mi opinión(aunque soy un ignorante y solo llevo tres años) esas 2 empresas son un claro ejemplo de destrucción de valor al accionista a largo plazo...cogete sus gráficos históricos en Google y comparalos por ejemplo con Jhonson&Jhonson...que es todo lo contrario. Si vas a especular puedes sacar beneficio, pero si vas a largo...lo veo complicado, el Sabadell es un chicharro y Tel. un chicharro grande.

                        Antes te han dado una buena idea con eso de que vayas poco a poco y no metas todo de golpe y diversifiques temporalmente.
                        La bolsa no es como los pisos(tengo inmobiliario), es más jodida psicologicamente, si metes 10.000 y ves en el broker que ahora tienes 5.000 por un bajón, pues es durillo. Por eso no es para todo el mundo, porque mucha gente la volatilidad la lleva fatal y no sabrás como lo llevarás tú hasta que lo experimentes por ti mismo.

                        No está mal tener vacas lecheras con alta RPD, yo en mi caso lo que hago es ir alternando empresas de este tipo con alta RPD, junto con otras de gran calidad y revalorización a largo plazo y dividendo creciente, son bajas en RPD los primeros años pero aportan gran estabilidad a la cartera y tienen más puntos(ojo que nada es seguro)de estar ahí con sus negocios y sus dividendos dentro de 15 años, como por ejemplo la que antes he mencionado Jhonson&Jhonson que es un empresón.

                        Comentario


                        • #13
                          Originalmente publicado por Telecaster Ver Mensaje
                          En mi opinión(aunque soy un ignorante y solo llevo tres años) esas 2 empresas son un claro ejemplo de destrucción de valor al accionista a largo plazo...cogete sus gráficos históricos en Google y comparalos por ejemplo con Jhonson&Jhonson...que es todo lo contrario. Si vas a especular puedes sacar beneficio, pero si vas a largo...lo veo complicado, el Sabadell es un chicharro y Tel. un chicharro grande.

                          Antes te han dado una buena idea con eso de que vayas poco a poco y no metas todo de golpe y diversifiques temporalmente.
                          La bolsa no es como los pisos(tengo inmobiliario), es más jodida psicologicamente, si metes 10.000 y ves en el broker que ahora tienes 5.000 por un bajón, pues es durillo. Por eso no es para todo el mundo, porque mucha gente la volatilidad la lleva fatal y no sabrás como lo llevarás tú hasta que lo experimentes por ti mismo.

                          No está mal tener vacas lecheras con alta RPD, yo en mi caso lo que hago es ir alternando empresas de este tipo con alta RPD, junto con otras de gran calidad y revalorización a largo plazo y dividendo creciente, son bajas en RPD los primeros años pero aportan gran estabilidad a la cartera y tienen más puntos(ojo que nada es seguro)de estar ahí con sus negocios y sus dividendos dentro de 15 años, como por ejemplo la que antes he mencionado Jhonson&Jhonson que es un empresón.
                          Gracias Telecaster! Pues no se que decirte, la verdad pensaba que Telefónica si era una buena opción para inversión a largo plazo.

                          La volatilidad no es problema, ya la sufrí durante el covid con los indexados que tengo, además este es un dinero que no necesitaré a corto-medio plazo y eso aporta tranquilidad

                          Si, es la idea, incluir más adelante en la cartera empresas con dividendos crecientes

                          Comentario


                          • #14
                            ¿Le has echado el ojo a alguna tabaquera?Son buenas vacas lecheras. British american tobacco está a buen precio ahora, buena rpd y no tienes retención en origen. Philip Morris tampoco tiene retención e origen a pesar de ser EE.UU y es la mejor posicionada para el mercado del vapeo y nuevos productos. Ojo: no es recomendación ni consejo de compra.

                            Comentario


                            • #15
                              Originalmente publicado por Telecaster Ver Mensaje
                              ¿Le has echado el ojo a alguna tabaquera?Son buenas vacas lecheras. British american tobacco está a buen precio ahora, buena rpd y no tienes retención en origen. Philip Morris tampoco tiene retención e origen a pesar de ser EE.UU y es la mejor posicionada para el mercado del vapeo y nuevos productos. Ojo: no es recomendación ni consejo de compra.
                              Graciasss pero soy de la liga anti tabaco , mi conciencia no me permitiría invertir en tabaqueras

                              Comentario


                              • #16
                                Originalmente publicado por InmoADividendos Ver Mensaje

                                Graciasss pero soy de la liga anti tabaco , mi conciencia no me permitiría invertir en tabaqueras
                                La conciencia también nos juega malas pasadas. Pocas empresas podrían no pasar ciertos limites éticos que tenemos en el primer mundo. Bueno, incluso nosotros mismos tampoco.

                                Comentario


                                • #17
                                  Originalmente publicado por InmoADividendos Ver Mensaje

                                  Graciasss pero soy de la liga anti tabaco , mi conciencia no me permitiría invertir en tabaqueras
                                  En fin no voy a abrir aquí el melón de la ética en la inversión en bolsa, que en si misma ya es cuestionable per se(banca, petroleras, tecnológicas, armas, farmaceuticas, energéticas, alimentación etc etc...), el dinero es tuyo, tú decides por supuesto, pero si por lo que sea no te gusta el sector tabaco creo que deberias analizar el modelo de negocio de Miquel y Costas.

                                  Un saludo y buenas inversiones.

                                  Comentario


                                  • #18
                                    Originalmente publicado por Telecaster Ver Mensaje

                                    En fin no voy a abrir aquí el melón de la ética en la inversión en bolsa, que en si misma ya es cuestionable per se(banca, petroleras, tecnológicas, armas, farmaceuticas, energéticas, alimentación etc etc...), el dinero es tuyo, tú decides por supuesto, pero si por lo que sea no te gusta el sector tabaco creo que deberias analizar el modelo de negocio de Miquel y Costas.

                                    Un saludo y buenas inversiones.

                                    Así es, estoy de acuerdo, si se sube mucho el nivel de exigencia ética se complicaría la selección de empresas

                                    Bueno ya he hecho la transferencia al broker, espero en breve dar los primeros pasos, si alguno quiere opinar que cinco acciones (estén o no en la lista) creen más interesantes para arrancar, se acerca el momento y todo son dudas

                                    Por otro lado, he visto que hay dos cursos de inversión en dividendos, el de Value School y el de Balio, alguna opinión? Recomendables habiendo leído tres libros de Gregorio?

                                    Muchas gracias!!

                                    Comentario


                                    • #19
                                      No he hecho ningún curso de esos, no puedo opinar. A mí me parece que tienes demasiado Ibex en esa lista(aunque Miquel y Costas es una empresa de mucha calidad)y seria interesante que exploraras otros mercados(EE.UU, RU, Francia, Holanda...). No digo que invertir en el IBEX sea un truño(bueno Sabadell y Tel si), pero algo más de diversificación de mercados seria interesante.
                                      Te recomiendo el blog: Barón del Dividendo. Buenos analisis de empresas para pensar y tomar tus decisiones. Dividend Street tambien tiene calidad en sus analisis muy recomendable. Ambos blogs en español.
                                      Editado por última vez por Telecaster; 15 sep 2023, 12:49, 12:49:23.

                                      Comentario


                                      • #20
                                        Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                        Una cosa, tienes alemanas en la lista, ¿estás al tanto de la retención alemana en origen que es del 26,375%?

                                        Comentario

                                        Trabajando...
                                        X
                                        😀
                                        🥰
                                        🤢
                                        😎
                                        😡
                                        👍
                                        👎