Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Proyecto de kapem: ¡Ya tengo educación financiera! ahora toca rentabilizar el ahorro

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Proyecto de kapem: ¡Ya tengo educación financiera! ahora toca rentabilizar el ahorro

    Libros

    Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info



    - Mi primera experiencia en bolsa:

    Hola, tras presentarme al foro os voy a ir contando como empecé a interesarme por el mundo de la inversión en renta variable.

    Hasta julio de 2010, sólo rentabilizaba el ahorro mediante depósitos de renta fija en bancos on-line para conseguir un preciado rendimiento. Como soy enemigo de las comisiones desde hace muchos años no tengo banco físico y por el contrario tengo cuatros bancos Web. Al principio le costó a la compañera encajar esta decisión… pero ya después de tantos años, hasta cree en el proyecto de RV (bueno prefiere no saber demasiados detalles, le da un poco de vértigo). El dinero iba rotando de un banco otro para conseguir el máximo % en cada momento. Hasta aquí, todo normal.

    Todo empezó tras la incorporación en la oficina de un chico en prácticas (actualmente un grandísimo amigo). En el buscador google de su PC tenía por defecto una pequeña ventana con gráfico del IBEX. Le gustaba hablar sobre empresas que cotizaban en bolsa y como siempre he sido curioso, durante el desayuno le pedía que me hablara de sus experiencias e inversiones en bolsa, y aunque me sonaba a chino mandarín llegó a despertar gran curiosidad, tal que empecé a ver gráficos y leer opiniones de “expertos”.

    Llegó el día, que sin tener conocimiento de este mundo, a pecho descubierto y coincidiendo con el vencimiento de uno de mis depósitos. Analizo (si se puede llamar así) un gráfico de histórico de TEF y me tiro al ruedo el 29 de junio de 2010, compra de 330 títulos a 15,26€. Y me pongo a hacer un seguimiento de manera permanente (enfermiza) día a día en vacaciones…. Mientras tanto, navegando por la Web, de foro en foro descubro entre otras páginas IeB, y me voy empapando sin darme cuenta de una filosofía de inversión. He sido siempre muy autodidacta y me creé una “estrategia” que básicamente lo que estaba haciendo era una vez conseguida una rentabilidad considerada buena ponía un % por debajo un stop para venta. Pues, eso es lo que ocurrió… sin darme cuenta y sin querer, pues ya me había envenenado de vuestra filosofía de inversión (largo plazo), se vendieron en la apertura del 27 de julio de 2010, los 330 títulos a 16,805. Sin más, obtuve un rendimiento cercano al 10% en un mes. Me dije a mí mismo que esto no podía ser tan fácil y como se dice en ocasiones en la oficina ...”si todo está perfecto, es porque algo estaremos haciendo mal”….

    Por ello, y con el fastidio de haber realizado una venta que no quería, me decidí a formar una cartera de largo plazo desde el 30 de julio de 2010, donde entré en INDRA a 12,52€, y maldiciéndome como se iba al infinito TEF, teniendo con esta empresa una revancha de compra que finalmente he podido cumplir (mucho ha llovido desde entonces).

    Ya veis, después de leer muchos post con experiencias de pérdidas iniciales por especulación, mi caso fue distinto y gracias a leer este foro, no he entrado en el juego de la especulación. No quiere decir que no tenga minusvalías latentes, que las hay, por ejemplo FCC a -56% y es un pellizco, pero… tras esta experiencia que os he contado no he vuelto a realizar una venta, sin embrago son ya 27 las compras realizadas en un total de 10 empresas distintas.

    No quiero enrollarme mucho. Ya os iré comentando mi cartera y sentimientos en los próximos días. También espero recibir vuestros comentarios y consejos.

    Gracias y saludos.
    Editado por última vez por kapem; 31 jul 2012, 00:46, 00:46:06.
    Mi presentación.
    Mi proyecto.

    Kapem

  • #2
    Estrategia de inversión.

    Hoy os voy a comentar cual es la estrategia que llevo siguiendo desde que comencé esta aventura, hace ya dos años y espero mantener durante…… inicialmente toda la vida.

    OBJETIVO: Crear una cartera de inversión a largo plazo, que me permita obtener rentas a través del reparto de dividendos. Y con letras de oro: SÓLO INVERTIR EL DINERO QUE NO NECESITE A CORTO / MEDIO PLAZO.
    A todo esto le llamo mi jubilación y no complemento a la tradicional (en vías de extinción a mi parecer). Este último pensamiento es el que me empujó de manera firme y convincente a crear esta estrategia.

    CONSIDERACIONES INICIALES: Las que todos estáis hartos de repetir por activa y por pasiva.
    a. Diversificación geográfica y sectores: máximo de 10 empresas del IBEX con alta presencia internacional.
    b. Reparto histórico de dividendos.
    c. Empresas líderes en su sector (preferentemente Blue C.)
    d. Mantener en RF al menos un 25% del capital inicial (rendimientos de años de trabajo e inversiones en RF) para imprevistos.

    ACCIONES A REALIZAR: Para cada año establecer un objetivo anual de inversión realista, cazado estrechamente con el seguimiento de la contabilidad doméstica. La experiencia personal y recogida a través de amigos y foros, indica que la situación laboral y en el entorno actual económico no garantizan ingresos fijos de manera estable, por ejemplo el dividendo de las grandes empresas (ejemplo claro TEF), o los ingresos por rendimientos del trabajo. Esto puede dar lugar a realizar ajustes en los objetivos anuales (en mi caso ha ocurrido en el 2011 y para este 2012).
    Básicamente, sin entrar en muchos detalles:
    a. Inversión inicial. En 2010 fue del 30% del líquido (ahorro de años por trabajo y RF). En 2011, como la cosa se puso a precio de saldo (IBEX 9600 - 8000) se amplió hasta el máximo establecido, es decir un 75% en RV.
    b. Acumular a través del ahorro y control del gasto. Todos los meses un % hasta llegar a un paquete de inversión. Una vez completado buscar empresa y precio de entrada más adecuada en ese momento, dentro de una lista de empresas ya definida.
    c. Reinversión de dividendos. Se añade al ahorro mensual para completar el paquete de inversión.
    d. Aceptar las propuestas de las empresas que realicen scrip dividends (reinversión acciones)
    e. Mantener una ponderación de la cartera. Esto es realmente difícil por varios motivos, sobre todo y más significativo el coste de oportunidad.

    Me he dejado por ahí algunas cosillas, pero si tenéis alguna curiosidad o algo no ha quedado claro, no dudéis en preguntar.
    Os comentaré cuales son mis empresas y mis sentimientos actuales sobre ellas próximamente.
    Un saludo a todos.
    Mi presentación.
    Mi proyecto.

    Kapem

    Comentario


    • #3
      Mis primeras empresas para el largo plazo.

      Inicialmente no me había planteado tener una cartera con muchas empresas (máx. 10), pero es algo que durante el paso del tiempo me crea dudas y no tengo una idea definida sobre un número óptimo. Entre las que tengo en cartera existen algunas que están siendo muy castigadas por el mercado, eso puede hacer que tengan que tomar decisiones dentro del consejo de administración que no guste al accionista (ejem. eliminar dividendo).

      La evolución de la cartera desde su creación en julio de 2010 hasta hoy ha sido de la siguiente manera (por orden de incorporación):
      2010: Indra, FCC , Iberdrola, Gas Natural, Santander, Mapfre, Abertis.
      2011: Bbva, Bme, Telefónica.
      2012: No se ha incorporado ninguna empresa nueva.

      La mayor parte de las compras se han realizado durante 2010 y 2011, debido principalmente al cambio de inversión hasta ese momento que mantenía, es decir del paso de la renta fija a la renta variable. Hasta hace un mes la proporción RF y RV era de 25-75, a día de hoy es de 0-100, todo está en RV, no por haber aumentado las compras, que también se han visto limitadas, el motivo ha sido por hacer frente a un imprevisto (para eso estaba la RF).

      A día de hoy la cartera está compuesta por:
      Abertis: 122 acciones.
      Santander: 622 acciones.
      Fcc: 240 acciones.
      Gas Natural: 434 acciones.
      Iberdrola: 2.057 acciones.
      Indra: 360 acciones.
      Mapfre: 2.188 acciones.
      Bbva: 421 acciones.
      Telefónica: 647 acciones.
      Bme: 359 acciones.

      La ponderación de la cartera es (con redondeo):
      Iberdrola y Telefónica: 17 %.
      Bme: 12%
      Gas Natural Fcc, Santander, Indra, Mapfre: 9%
      Bbva: 6%
      Abertis:3%

      Informaré sobre mis próximas compras. Agradecería vuestros comentarios. Un saludo a todos
      Mi presentación.
      Mi proyecto.

      Kapem

      Comentario


      • #4
        Buena cartera, y cual es tu plan para 2012? Pasar tus ingresos y tus dividendos a RF, o vas a aprovechar para ponderar cartera con los buenos precios que se están viendo?

        Comentario


        • #5
          ¿ que vas a hacer este año?, segun tu plan inicial deberias dejarlo todo en renta fija por eso del imprevisto, pero viendo los precios es tentador...

          Comentario


          • #6
            Previsión para imprevistos

            Hola DocLP y darobas.

            He visto disminuida la capacidad de ahorro en casi el 50% y se va a prolongar hasta el 31 de diciembre de 2013. No es fácil mirar hacia otro lado con el mercado en esta circunstancia. Considero que este momento puede ser histórico y no continuar con la compra de acciones puede tener un alto coste de oportunidad. Por ello, he decidido inicialmente durante este año (y probablemente en 2013) estar 100% en RV. Si el mercado se va para arriba, ya habrá tiempo de acumular para imprevistos. Otra de las medidas tomadas es la disminución de los paquetes de compras, hasta ahora han sido de 1500 €, pasan a 1000 €.

            El problema que he detectado es que cada vez me he vuelto más exigente con los precios y ya no los quiero muy buenos, los quiero excelentes. Con la reacción de estas últimas jornadas le estoy diciendo adiós a BME, tengo una orden de compra a 14,945 €, me temo que he perdido la oportunidad. Espero mantenerme firme en el precio fijado. Otra que debe caer este año es MAPFRE, que también hoy está bien espabiladita….se va para arriba.

            Gracias a los dos por participar en este hilo.
            Mi presentación.
            Mi proyecto.

            Kapem

            Comentario


            • #7
              Originalmente publicado por kapem Ver Mensaje
              Hola DocLP y darobas.

              He visto disminuida la capacidad de ahorro en casi el 50% y se va a prolongar hasta el 31 de diciembre de 2013. No es fácil mirar hacia otro lado con el mercado en esta circunstancia. Considero que este momento puede ser histórico y no continuar con la compra de acciones puede tener un alto coste de oportunidad. Por ello, he decidido inicialmente durante este año (y probablemente en 2013) estar 100% en RV. Si el mercado se va para arriba, ya habrá tiempo de acumular para imprevistos. Otra de las medidas tomadas es la disminución de los paquetes de compras, hasta ahora han sido de 1500 €, pasan a 1000 €.

              El problema que he detectado es que cada vez me he vuelto más exigente con los precios y ya no los quiero muy buenos, los quiero excelentes. Con la reacción de estas últimas jornadas le estoy diciendo adiós a BME, tengo una orden de compra a 14,945 €, me temo que he perdido la oportunidad. Espero mantenerme firme en el precio fijado. Otra que debe caer este año es MAPFRE, que también hoy está bien espabiladita….se va para arriba.

              Gracias a los dos por participar en este hilo.
              Me ha parecido muy interesante tu post. Por si te sirve de algo, tengo una cartera algo parecido a la tuya, nada mas que con una situacion bastante diferente.
              Mi situación es un recién licenciado en ADE que tenia unos ahorros de los cuales un 25% ha destinado a RV (1500 euros), algo insignificante; pero debido a que este mundo de apasiona, no pude resistirme.
              Mi gran inconveniente fue que realice la mitad de las compras en mayo justo antes del gran despome.
              El resto de las compras las hize en julio.
              Mi cartera esta compuesta por 4 valores:

              -TELEFÓNICA (52 acciones a 11,3)
              -IBERDROLA (41 acciones a 3,39)
              -BME (30 acciones a 16,88)
              -GAS NATURAL ( 30 acciones a 9,60)
              Desgraciadamente, la unica fuente de ingresos que empezare a tener en septiembre es la de unas practicas universitarias, que a malas penas me daran para costearme el día a día, asi que me temo mucho que voy a tener que esperar para poder entrar en el mercado.
              Un cordial saludo amigo

              Comentario


              • #8
                Originalmente publicado por sergiol Ver Mensaje
                Me ha parecido muy interesante tu post. Por si te sirve de algo, tengo una cartera algo parecido a la tuya, nada mas que con una situacion bastante diferente........
                Hola Sergiol

                Me alegro que sea de interés este post y te animo a que aproveches los buenos consejos y experiencias que en esta fantástica Web de IeB se publican. Serán muy válidos para tu proyecto de futuro.

                Ante todo, decirte que eres tú el que me lleva una gran ventaja. Yo con tu edad no conocía este mundo y aunque siempre he ahorrado e intentado sacar rendimiento al dinero, compruebo que no le he sacado todo su potencial. Tienes muchos años por delante, ya has comenzado a crear una cartera de largo plazo y a mi parecer en un momento realmente único (gran oportunidad).

                Los precios de compras que tienes son fenomenales y en un futuro verás lo realmente buenos que son. Comprar en mínimos es muy difícil (puro azar) y si la cosa va como todos esperamos, en un futuro tendrás que hacer compras a precios muy superiores.

                En concreto, estas cuatro empresas junto a Mapfre son con las que estoy más a gusto, por mi parte has realizado una buena elección a unos grandes precios.

                Sergiol, márcate unos objetivos de ahorro mensuales aunque aparentemente sean bajos y junto a los dividendos e intereses que te estén generando la RF inviértelos en tu cartera. Finalmente, espero que te vaya bien las prácticas y te ayude a encontrar un empleo estable y que te sientas desarrollado profesionalmente.

                Un saludo.
                Mi presentación.
                Mi proyecto.

                Kapem

                Comentario


                • #9
                  Hola Kapem,

                  Interesante tu post y tu cartera. La mia es muy parecida (menos ponderada) salvo que no tengo FCC y si ACS (que me las ha hecho pasar moradas). Tb tengo Repsol pero no Indra que es mi siguiente objetivo y que llevo persiguiendo un par de semanas. Me identifico contigo con lo de "exigir" precios excelentes pero tengo la sensacion que esto se esta yendo hacia arriba (la deje pasar a 6,8 y ahora ya va por encima de 8,2). Voy a hacer caso al jefe y esperar un giro a la baja (ha subido demasiado en poco tiempo) pero en mi caso, sera minigirito porque creo que el riesgo de perdida de oportunidad es bastante alto. He vivido otras crisis en el pasado y siempre han pasado (el dia que no pasen probablemente importe todo poco) por lo que soy optimista en el medio-largo plazo. En fin veremos.

                  Tras Indra la verdad es que no se muy bien hacia que valor dirigirme para tratar de seguir diversificando por sectores. Me gusta REE pero es otra electrica a sumar a Iberdrola y GAS y no la veo tan infravalorada como otras. Con ENAGAS y Endesa me paso lo mismo. Otras como Inditex, veo que estan un poco burbujisticas y con poco dividendo ¿Alguna idea?
                  Mi presentacion: http://www.invertirenbolsa.info/foro...lectrofilosofo

                  Para realizar un gran sueño, lo primero que hace falta es una gran aptitud para soñar; luego,persistencia, que es la fé en el sueño de uno.
                  Dr. Hans Selye

                  Comentario


                  • #10
                    Originalmente publicado por Electrofilosofo Ver Mensaje
                    Hola Kapem,

                    Interesante tu post y tu cartera. La mia es muy parecida (menos ponderada) salvo que no tengo FCC y si ACS (que me las ha hecho pasar moradas). Tb tengo Repsol pero no Indra que es mi siguiente objetivo y que llevo persiguiendo un par de semanas. Me identifico contigo con lo de "exigir" precios excelentes pero tengo la sensacion que esto se esta yendo hacia arriba (la deje pasar a 6,8 y ahora ya va por encima de 8,2). Voy a hacer caso al jefe y esperar un giro a la baja (ha subido demasiado en poco tiempo) pero en mi caso, sera minigirito porque creo que el riesgo de perdida de oportunidad es bastante alto. He vivido otras crisis en el pasado y siempre han pasado (el dia que no pasen probablemente importe todo poco) por lo que soy optimista en el medio-largo plazo. En fin veremos.

                    Tras Indra la verdad es que no se muy bien hacia que valor dirigirme para tratar de seguir diversificando por sectores. Me gusta REE pero es otra electrica a sumar a Iberdrola y GAS y no la veo tan infravalorada como otras. Con ENAGAS y Endesa me paso lo mismo. Otras como Inditex, veo que estan un poco burbujisticas y con poco dividendo ¿Alguna idea?
                    Hola electrofilosofo y muchas gracias.

                    La cartera como puedes ver está compuesta por empresas de las llamadas recomendadas por estos lugares, inicialmente he seleccionado un total de 10 empresas, ya habrá tiempo de ampliar.

                    Tanto FCC y ACS están teniendo un castigo muy severo, en mi caso la he visto a -56%, pues no he promediado con ella en estos últimos meses, sinceramente no me he encontrado a gusto con ella y he preferido ser a mi parecer más defensivo y aumentar posiciones con Iberdrola y BME, pero no creas que comprado a precios de saldo como se han visto en julio, han sido a precios de marzo, abril y mayo que no han sido del todo mal (4,2 € y 18 € de media respectivamente). Con Indra me ha pasado algo similar que con FCC, los precios actuales son únicos, pero lo dicho, he preferido entrar en empresas más conservadoras. Otro día pondré mis precios, son buenos, pero últimamente no he dispuesto de la liquidez deseada. A día de hoy estoy en -18,14% de minusvalía latentes, esta información para mí no es relevante, pero sé que psicológicamente gusta leer por aquí .

                    No creo que esto se vaya para arriba de manera descontrolada. Los precios actuales son todos muy buenos, el soporte de los 6000 parece fuerte y quién sabe si volverá a mostrarse. De ello depende si los políticos vienen de vacaciones y empiezan a hacer declaraciones, es curioso, están mejor calladitos, todo va mejor. Hay que tener presente que la mayoría de nuestras compras (si todo va bien) las haremos promediando al alza, cuando los precios después de unas subidas realicen un recorte.
                    Por mi parte tengo puesto el punto de mira en MAPFRE y BME, la primera espero que recorte hasta los 1,5 €, si no tendré de comprarlas algo más cara , se me ha ido por estar pendiente de BME y su dividendo , la culpa de esto al final la tiene curiosamente TELF que me ha dejado si un buen pico. Una que creo que es un valor seguro a estos precios es Iberdrola, el problema es que hay que diversificar un poco.

                    Bueno al final, me he extendido un poco. Lo dicho gracias electrofilosofo.
                    Saludos.

                    P.D. Ya tengo casi terminada la lectura del segundo libro del jefe, al igual que el primero es genial y muy recomendado para todos. Fácil lectura, ameno, comprensible y con la dosis necesaria que debe tener un libro --> crea adicción.
                    Mi presentación.
                    Mi proyecto.

                    Kapem

                    Comentario


                    • #11
                      Hola kapem,


                      Opino como tu, el valor actual de la cartera es circunstancial y es mejor concentrarse en futuras compras porque vender no vamos a vender salvo por circunstancias raras.

                      Mapfre la veo muy buena opción y con recorrido al alza. No creo que llegue a 1.5 donde tiene un soporte brutal pero bueno veremos como dices si ahora en septiembre vuelven a tenar la cuerda para que a todos nos entre el pánico y aceptemos lo que sea.

                      Suerte
                      Mi presentacion: http://www.invertirenbolsa.info/foro...lectrofilosofo

                      Para realizar un gran sueño, lo primero que hace falta es una gran aptitud para soñar; luego,persistencia, que es la fé en el sueño de uno.
                      Dr. Hans Selye

                      Comentario


                      • #12
                        Buenas kapem,

                        Dada la vorágine de hilos, a poco que se me escapa el tuyo. De lo que escribiste en el inicio hace poco menos de un mes me quedo con este apunte:

                        Originalmente publicado por kapem Ver Mensaje

                        Hasta julio de 2010, sólo rentabilizaba el ahorro mediante depósitos de renta fija en bancos on-line para conseguir un preciado rendimiento. Como soy enemigo de las comisiones desde hace muchos años no tengo banco físico y por el contrario tengo cuatros bancos Web. Al principio le costó a la compañera encajar esta decisión… pero ya después de tantos años, hasta cree en el proyecto de RV (bueno prefiere no saber demasiados detalles, le da un poco de vértigo). El dinero iba rotando de un banco otro para conseguir el máximo % en cada momento. Hasta aquí, todo normal.

                        Prácticamente lo mismo que hacía un servidor hasta el 04/06/10... rotar (o no, dependiendo del despiste) el ahorro en depositos. Me ha gustado por el momento en el tiempo, que fueron ambos practicamente el mismo. Aunque por otras visicitudes o avatares de la vida no sé como pero encontré pronto este foro, así que no hice cábalas como la que explicas de TEF. De hecho no sé cómo se venden acciones... y eso que tengo algunas que a dia de hoy considero granos en el culo, como ACS a 32,50€. Pero todo pasará...

                        Originalmente publicado por Electrofilosofo Ver Mensaje
                        He vivido otras crisis en el pasado y siempre han pasado (el dia que no pasen probablemente importe todo poco) por lo que soy optimista en el medio-largo plazo. En fin veremos.
                        Hola Electrofilosofo,

                        Personalmente, me gusta leer experiencias del pasado. Yo, por suerte o por desgracia por no haber aprendido antes a gestionar mi patrimonio, no he vivido nunca otra crisis. Ya me entiendes, las he vivido pero no las he notado; como la de los mundiales del '82, las olimpiadas del '92, las puntocon del '00; las subprime del '07... y mira que la de las subprime está aún cerca. Por eso, si quieres compartir algún pensamiento, aquí o en tu hilo personal, te lo agradecería. Hay muchos foreros y foreras que no tenemos ni zorra idea del asunto (y me incluyo el primero) por ser novatillos. Apuntes como los que hace Javi121, Oregano, el gran jefe IEB, y otros muchos que seguro me olvido, a mi me aportan mucho. Ala, ahí dejo la carta a los reyes.


                        Originalmente publicado por kapem Ver Mensaje
                        A día de hoy estoy en -18,14% de minusvalía latentes, esta información para mí no es relevante, pero sé que psicológicamente gusta leer por aquí .
                        Hombre, gustar gusta. Pero gusta más saber si es con o sin dividendos.

                        Yo, a día de hoy con el ibex a 7469, estoy a -12,91€, y contando los dividendos desde 04/06/10... -6,18%

                        Originalmente publicado por kapem Ver Mensaje
                        Por mi parte tengo puesto el punto de mira en MAPFRE y BME, la primera espero que recorte hasta los 1,5 €, si no tendré de comprarlas algo más cara
                        Uff yo no se si recortará hasta 1,5€... pero creo que lo del "indicador del miedo" no lo tengo todavia bien asimilado. Tenia para comprar MAP a 1,5€, pero estaba con el pause mode... creo que esta costará... por fundamentales a 1,5€ y alrededores es espectacular.

                        En fin, que nos seguimos leyendo kapem. Y enhorabuena por tu cartera!!!

                        Saludos,

                        SMC
                        Leña al mono hasta que se aprenda el catecismo.
                        Las prisas nunca fueron buenas consejeras.
                        Vísteme despacio, que tengo prisa.
                        Los experimentos, con gaseosa.
                        Lo que se consigue cuando se adquiere la independencia financiera, es ser dueño de tu propio tiempo

                        Comentario


                        • #13
                          Hola SMC,

                          Gracias por el interés en mi experiencia (inexperiencia?) previa. La he puesto dentro del hilo de presentación de nuevos foreros. Tienes razón en que tengo que abrir un hilo personal, pero voy con un poco de retraso (a lo mejor con tu empujón me animo esta noche).

                          Mi experiencia previa se ha basado en actuar con poco conocimiento y guiado por sentido común (comprar cuando esta muy barato y vender caro). Eso hice en el crack de 2002 y gane pero mucho menos de lo esperado cometiendo los errores típicos que describe muy bien el jefe en su ultimo libro. Además, como la filosofía no era mantener (la evolución del precio es relativa), lo vives con mucha angustia y seguimiento enfermizo de las cotizaciones. Luego vendes precipitado y tienes el dinero muerto de risa depreciando se entre la inflación y el pago de impuestos durante años perdiendo la oportunidad de los dividendos. Eso si: me fue mucho mejor que a mi hermano que, sin ser un profesional, se leyó un par de libros de análisis técnico y empezó a hacer trading y especulación a corto. Ganaba una vez y perdía tres. Se reía de mi ignorancia pero mi sentido común me decía que es imposible competir con profesionales. Termino perdiendo mucho y ahora le tengo medio convencido para el B&H.

                          Tuve algún otro error, como invertir guiado por un soplo/intuición justo antes del crack de 2008. Tuve suerte y acabe en pocos meses recuperando la inversión pero podía haber sido muy malo.

                          Ahora y aprovechando mi seguimiento del Ibex de hace años, me ha parecido que estaba irracionalmente barato (6500) y he entrado con compras espaciadas pero ya con una estrategia B&H. Me ha sido extraordinariamente útil las enseñanzas del Jefe y de todos los clásicos del lugar, a los que les reitero mi agradecimiento. Estoy encantado con el foro y no tiene color con otros que he visitado.

                          Soy optimista con la evolución futura. Como en otras crisis, no creo que en esta se vaya a acabar el mundo (mi cartera es empresas muy internacionalizadas) y, si se acaba, probablemente el dinero debajo del colchón o en depósitos tb se irían al cuerno. Probablemente, pasemos una temporada lateral o incluso bajemos nuevamente (mejor para comprar mas), pero me inclino a pensar que el Ibex superara máximos históricos. Mientras tanto tratare de seguir aprendiendo para ver cuando el mercado vuelve a estaré caro y acumular liquidez para el siguiente crack. Un saludo
                          Mi presentacion: http://www.invertirenbolsa.info/foro...lectrofilosofo

                          Para realizar un gran sueño, lo primero que hace falta es una gran aptitud para soñar; luego,persistencia, que es la fé en el sueño de uno.
                          Dr. Hans Selye

                          Comentario


                          • #14
                            Hola SMC y gracias por intervenir en mi hilo, es un honor.


                            Hace tiempo que sigo tú hilo y te doy mi más sincera enhorabuena, tienes una cartera muy bien diversificada y tenemos precios de entrada muy similares en las empresas que compartimos, se demuestra que llevamos el mismo tiempo de socios


                            Por aclarar el asunto de las minusvalías latentes a día de hoy IBEX 7544 es de -18,85% y con dividendos -12,81%. Te perecerá raro, pero me has hecho modificar el archivo de seguimiento Excel de mi cartera, pues no tenía calculado este último indicador. , está claro que uno se siente a gusto con lo que está cayendo en el IBEX. La verdad, es que somos un poco raritos, esto no se lo intentes explicar a nadie que es perder el tiempo.


                            No pierdo las esperanzas con MAPFRE, agosto está siendo muy extraño, de momento no tengo prisa, también hay otras que si se ponen interesantes pueden caer, tengo precios fijados de entrada para todas las que actualmente tengo en cartera, eso sí, demasiados exigentes. Tener un paquetito de liquidez no viene mal .




                            Hola Electrofilosofo.


                            Por mi parte, también estoy deseando de leer tus experiencias. Aquí tienes un seguidor.



                            Saludos.
                            Mi presentación.
                            Mi proyecto.

                            Kapem

                            Comentario


                            • #15
                              Originalmente publicado por kapem Ver Mensaje
                              Hola Electrofilosofo.


                              Por mi parte, también estoy deseando de leer tus experiencias. Aquí tienes un seguidor.



                              Saludos.
                              Hola Kapem,

                              Perdona por la invasion de tu hilo. Me he dejado llevar. Pondre el mio aunque no creo que pueda aportar mucho mas. Creo que haces bien con lo de MAPFRE. Una empresa muy internacionalizada, buen dividendo, etc. Yo hice una compra a 1.52 y me arrepiento de no haber comprado mas (lo de tener compensada la cartera y las compras escalonadas es lo que tiene). Ahora estoy detras de Indra pero estoy viendo que se me escapa desde los 6,2 (afortunadamente hoy ha bajado). Es un poco extraño por que sin haber grandes cambios macroeconomicos la prima se ha venido abajo y el Ibex se resiste a caer. Me huele a que hay informacion que no tenemos y que el pescado (rescate/medidas, etc) ya esta vendido. Veremos que dice el jefe de esto.

                              Un saludo.
                              Mi presentacion: http://www.invertirenbolsa.info/foro...lectrofilosofo

                              Para realizar un gran sueño, lo primero que hace falta es una gran aptitud para soñar; luego,persistencia, que es la fé en el sueño de uno.
                              Dr. Hans Selye

                              Comentario


                              • #16
                                10 consejos de George Soros

                                Hola a todos.

                                Me he encontrado por ahí este pequeño artículo http://www.euribor.com.es/2012/08/21...-george-soros/ , me parece que algunas de las ideas son interesantes y aplicables al largo plazo. No sabía si tiene entidad para poner un hilo aparte, por ello no me atrevo y lo pego aquí.

                                Espero que sea de vuestro interés, por lo menos como lectura veraniega. Yo me quedo con el primer consejo 1.«Si la inversión es entretenida, si te diviertes, probablemente no ganes dinero. La buena inversión es aburrida.»

                                Un saludo.
                                Mi presentación.
                                Mi proyecto.

                                Kapem

                                Comentario


                                • #17
                                  Buenas,

                                  Originalmente publicado por Electrofilosofo Ver Mensaje
                                  La he puesto dentro del hilo de presentación de nuevos foreros. Tienes razón en que tengo que abrir un hilo personal, pero voy con un poco de retraso (a lo mejor con tu empujón me animo esta noche).
                                  Ya he leido tu presentación, gracias por compartir las experiencias vividas. A ver si es cierto lo de la creación del hilo esta noche!

                                  Originalmente publicado por kapem Ver Mensaje
                                  Hola SMC y gracias por intervenir en mi hilo, es un honor.
                                  De nada, no se merecen. Y lo de que sea un honor intervenir en tu hilo... pero si no llego ni a ser la primera uve doble de Warren E. Buffett !

                                  Originalmente publicado por kapem Ver Mensaje
                                  Te perecerá raro, pero me has hecho modificar el archivo de seguimiento Excel de mi cartera, pues no tenía calculado este último indicador.
                                  Pues no me parece raro, me parece genial y me alegro que con un apunte que puse así a bote pronto te haya servido para mejorar. Me ha pasado que, como hace tiempo que cuando miro la valoración de la cartera me meto al impok (y ahí no sale la rentabilidad "con dividendos), ahora al leer el 2º libro de IEB donde explica lo del IGBM sin y con dividendos, pues me ha dado por comparar las dos cosas, cosa que últimamente no venia haciendo.

                                  Saludos!

                                  SMC
                                  Leña al mono hasta que se aprenda el catecismo.
                                  Las prisas nunca fueron buenas consejeras.
                                  Vísteme despacio, que tengo prisa.
                                  Los experimentos, con gaseosa.
                                  Lo que se consigue cuando se adquiere la independencia financiera, es ser dueño de tu propio tiempo

                                  Comentario


                                  • #18
                                    Hola foro.


                                    Pensaba hace unos meses que a día de hoy tendría consumido el paquete ahorrado para inversión en este proyecto, pero…. no ha podido ser, tal vez he estado poco hábil y he dejado pasar los primero días de agosto. No es la primera vez que me ocurre, en otras ocasiones al final he realizado la compra en la subida, en esta ocasión he decidido esperar. La circunstancia es distinta al pasado, ahora estoy 100% en RV y por ello no tengo prisas por deshacerme de liquidez.


                                    Como no hay compras nuevas, sólo incremento por cobro de dividendos en acciones, voy a publicar el estado actual de mi cartera con los precios medios de compras (comisiones incluidas).

                                    Valor.................... Acc........... Precio comisión incl.
                                    Telefonica............. 647........... 14,118 €
                                    Iberdrola............... 2057......... 4,422 €
                                    Bme..................... 359........... 17,987 €
                                    Banco Santander.... 641........... 7,104 €
                                    Fom Con Contratas. 240........... 18,909 €
                                    Indra Sistemas....... 360........... 12,596 €
                                    Mapfre................. 2188......... 2,071 €
                                    Gas Natural Sdg..... 434........... 10,384 €
                                    Bbva.................... 421........... 7,188 €
                                    Abertis Infraes A.... 122........... 12,360 €



                                    Esto es todo amigos…. Ya iré informando sobre la evolución del proyecto.

                                    Saludos.
                                    Mi presentación.
                                    Mi proyecto.

                                    Kapem

                                    Comentario


                                    • #19
                                      Originalmente publicado por kapem Ver Mensaje
                                      Como no hay compras nuevas, sólo incremento por cobro de dividendos en acciones, voy a publicar el estado actual de mi cartera con los precios medios de compras (comisiones incluidas).

                                      Valor.................... Acc........... Precio comisión incl.
                                      Telefonica............. 647........... 14,118 €
                                      Iberdrola............... 2057......... 4,422 €
                                      Bme..................... 359........... 17,987 €
                                      Banco Santander.... 641........... 7,104 €
                                      Fom Con Contratas. 240........... 18,909 €
                                      Indra Sistemas....... 360........... 12,596 €
                                      Mapfre................. 2188......... 2,071 €
                                      Gas Natural Sdg..... 434........... 10,384 €
                                      Bbva.................... 421........... 7,188 €
                                      Abertis Infraes A.... 122........... 12,360 €

                                      Esto es todo amigos…. Ya iré informando sobre la evolución del proyecto.

                                      Saludos.
                                      Hola Kapem,

                                      Una duda: en el precio que pones ¿Como repercutes sobre el los dividendos cobrados como acciones y los que que utilizas para comprar nuevas acciones? Es decir, al aumentar el numero de acciones (via dividendos) te bajarian el precio medio de compra salvo que incorpores a la media una nueva compra a un valor de cotizacion dado y hecha con el dinero de los dividendos.

                                      Gracias y un saludo
                                      Mi presentacion: http://www.invertirenbolsa.info/foro...lectrofilosofo

                                      Para realizar un gran sueño, lo primero que hace falta es una gran aptitud para soñar; luego,persistencia, que es la fé en el sueño de uno.
                                      Dr. Hans Selye

                                      Comentario


                                      • #20
                                        Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                        Originalmente publicado por Electrofilosofo Ver Mensaje
                                        Hola Kapem,

                                        Una duda: en el precio que pones ¿Como repercutes sobre el los dividendos cobrados como acciones y los que que utilizas para comprar nuevas acciones? Es decir, al aumentar el numero de acciones (via dividendos) te bajarian el precio medio de compra salvo que incorpores a la media una nueva compra a un valor de cotizacion dado y hecha con el dinero de los dividendos.

                                        Gracias y un saludo
                                        Hola.

                                        Creo que lo mejor será poner un ejemplo.


                                        Realizo las siguientes compras:

                                        COMPRA 1: 03/03/2012, se realiza compra de 300 acc. de IBE a 5€, total 1.500€ más 10 € de comisión equivale a 1510 : 300 = 5,033 € (precio con comisiones).

                                        COMPRA 2: 04/04/2012, se realiza compra de 500 acc de IBE a 4€, total 2.000€ más 12 € de comisión equivale a 2012 : 500 = 4,024 € (precio con comisiones).

                                        Hasta aquí el precio medio de la acción en IBE, es la suma de las compras incluidas las comisiones, entre el total de las acciones adquiridas: 3522 : 800 = 4,403 €.

                                        Ahora, decides cobrar en acciones en vez de líquido (por aquello de no diluir) y ofrecen un derecho por acción y a su vez estos canjeables en proporción 20 derechos = 1 acción.

                                        ACLARACIÓN: Donde se confunde la mayoría es en la asignación de los derechos/acciones a las compras realizadas. Es fundamental tener en cuenta la fecha de compra inicial (COMPRA 1 y COMPRA 2) pues las nuevas acciones tomarán estas fechas de adquisición y en el caso de realizar ventas tendrás que aplicar el FIFO (primera que entra es la primera que sale).

                                        Continuamos con el ejemplo:
                                        Cómo tienes 800 acciones te equivale a 800 : 20 (proporción) = 40 acciones nuevas.
                                        La asignación sería:

                                        COMPRA 1: Con fecha 03/03/2012, y un total de 300 acc, equivale a (300:20) 15 nuevas acciones de IBE, en total 315 acciones. Cómo la compra inicial fue de 1510€ el precio medio queda en 1510 : 315 = 4,794 € (precio con comisiones).

                                        COMPRA 2: Con fecha 04/04/2012, y un total de 500 acc, equivale a (500:20) 25 nuevas acciones de IBE, en total 525 acciones. Cómo la compra inicial fue de 2012 € el precio medio queda en 2012 : 525 = 3,832 € (precio con comisiones).

                                        Para verlas en grupo la puedes calcular: suma de todas las compras realizadas incluidas comisiones, entre el total de las acciones (incluidas las canjeadas por dividendos), sería 3522 : 840 = 4,193 €. Éste es el resultado final

                                        Respecto a las acciones que compro con los dividendos en metálico, se consideran independientes sin relación alguna de donde provienen, la fecha y rendimientos se tratan como una compra más. Claro está otra cosa es que lleves un histórico con todos los rendimientos que te estén dando cada uno de los paquetes de compras y todo aquellos índices que se te ocurran……que cuando te pones son interminables.

                                        Uff, uff, lo siento electrofilosofo, al final me he pasado y te he soltado un rollo interminable. Lo podría haber resumido un poco. Bueno disculpas.


                                        Un saludo.
                                        Mi presentación.
                                        Mi proyecto.

                                        Kapem

                                        Comentario

                                        Trabajando...
                                        X
                                        😀
                                        🥰
                                        🤢
                                        😎
                                        😡
                                        👍
                                        👎