Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Ampliaciones de capital: la solución definitiva

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Gil Ver Mensaje
    Gracias Kanguro.
    -He desprotegido la hoja, ¿pero como selecciono la columnas "a"+"c"?
    -EL DPA del enlace solo llega a 2011.
    -tengo operaciones de 2011, 2012 y 2013 ¿las puedo poner en la hoja registro todas y luego meter todas las operaciones de golpe con la ventana granate o tengo que cerrar ejercicio 2011 primero?

    Espero no molestar mucho con tanta pregunta.

    Saludos.


    Para seleccionar las columnas pinchas sobre la columna donde está la letra "A", pulsas Shift y pinchas sobre la letra de la columna "C".

    El DPA de 2012 es el dividendo que estamos cobrando este año y el de 2013 es el que cobraremos el año que viene, aunque algunas empresas en este último trimestre den los primeros dividendos de 2013.

    Yo sigo las instrucciones de Ceroceroseix y lo cierro cada año. Además, creo que si no lo haces, salta una ventana indicándotelo. A esto es mejor que te responda Ceroceroseix.

    No molestas, para eso estamos aquí. para aprender.

    Saludos.

    Comentario


    • Originalmente publicado por Kanguro Ver Mensaje
      Para seleccionar las columnas pinchas sobre la columna donde está la letra "A", pulsas Shift y pinchas sobre la letra de la columna "C".

      El DPA de 2012 es el dividendo que estamos cobrando este año y el de 2013 es el que cobraremos el año que viene, aunque algunas empresas en este último trimestre den los primeros dividendos de 2013.

      Yo sigo las instrucciones de Ceroceroseix y lo cierro cada año. Además, creo que si no lo haces, salta una ventana indicándotelo. A esto es mejor que te responda Ceroceroseix.

      No molestas, para eso estamos aquí. para aprender.

      Saludos.
      Gracias Kanguro, Ya he conseguido poder ver la columna "C"

      Seguire preguntando segun me sujan dudas.

      Saludos.

      Comentario


      • Originalmente publicado por Ceroceroseix Ver Mensaje
        Buenas aprendiz.

        Creo que tus problemas tienen un origen común de fácil solución: cuando introduzcas los datos de las operaciones a través de los formularios, no utilices la coma para poner los decimales, usa el punto. En los formularios, Excel no reconoce la coma como separador de decimales, y en su lugar lo que hace es poner un número sin la coma que, además, no es un número, sino un texto. El resultado es que en algunas celdas se produzca un error (las columnas VALOR DE COMPRA y COSTE TOTAL, por ejemplo) y que, cuando haya alguna operación en la que deben intervenir los valores de esas celdas, se produzca un error en la ejecución de la macro correspondiente, que es lo que creo que te ha pasado.

        Esta precaución de utilizar puntos en lugar de comas no es necesario tenerla si introducimos los datos de las operaciones escribiendo directamente en la hoja "Registro", siempre y cuando tengamos la configuración regional de Windows puesta para que reconozca la coma como separador de decimales. En otros sistemas operativos, desconozco cómo funciona este asunto.

        Mi consejo es que reinicies la cartera, que borres los datos que hayas podido añadir en la hoja "Registro" y que vuelvas a meter las operaciones teniendo en cuenta lo que te he dicho. Si persisten los problemas, nos dices.

        Un saludo.

        Hola Ceroceroseix.

        Después del fin de semana largo, ahora toca ponernos al día, en todo y una de esas cosas es agradecerte por tu respuesta.

        He probado ayer a última hora del día, hacer lo que me aconsejabas, poner puntos en vez de comas y funcionó, ha cerrado el año y abierto el 2013 sin problemas, la parte de compras ha ido muy bien.
        En cuanto pueda seguire con la parte de los dividendos cobrados (pocos, pero algo es algo ), en este apartado de dividendos, se introduce normal, como las compras?

        Bueno, primero intentaré intentaré introducirlos y si tengo alguna duda, volveré a recurrir al foro.

        Gracias de nuevo.

        Saludos
        MI CARTERA
        MI WEB
        MINTOS: abre una cuenta con
        mi enlace de recomendación y nos podemos beneficiar los dos.

        Comentario


        • Hola.
          Estoy perdido, compre 250 acciones de SAN y despues 1300, el dia 1/8/2011 cobre de las 250 acciones 0,13524€ por accion y el dia 3/11/2011 Cobre de las 250+1300= 1550 acciones 0,126 por accion.
          En la hoja registro pongo lo siguiente.
          1/8/2011 250 en columna F y 0,13524 en columna G
          3/11/2011 1550 en columna F y o,126 en columna G

          En la hoja dividendos sale lo siguiente.
          en la columna M tambien en la N 65,31 y en la fila de bajo 339,61.
          Segun mis cuentas serian 33,81 y en la fila de bajo 195,30.

          ¿que estoy haciendo mal?

          Saludos.

          Comentario


          • Originalmente publicado por bentox Ver Mensaje
            Hola,
            antes de nada darte las gracias por este fantástico Excel. Impresionante.

            He estado probando y me da un error con las ampliaciones.

            Estoy introduciendo los datos con el botón de añadir operación y en la tercera que pongo me da este error:"El número de derechos vendido no es correcto. Los derechos sobrantes no forman un número exacto de acciones"

            Estos son los datos que introduzco(lo he probado poniendo decimales con "," y con ".").

            Estoy introduciendo estos datos de compras

            ticker ABE operación AC

            fecha ratio acciones nuevas/viejas nº derechos comprados precio compra comisión
            01/04/2013 20 400 0.725 1.79
            02/04/2013 20 400 0.725 1.78
            04/04/2013 20 420 0.705 1.79




            Comentar también que si doy al botón de añadir varias operaciones me da el mismo error y que si voy a la pestaña compras observo que en Abertis me aparecen las primeras 2 operaciones, pero me en vez de dar como resultado 60 acciones, me da 61.
            Hola bentox. Te comento la solución a los problemas que tienes.

            Antes que nada te comento un error de concepto que veo que tienes con respecto a qué significa "añadir una operación" a la cartera en el caso de las ampliaciones de capital. Como comento en este post de otro hilo, una ampliación de capital es una operación que consta de varias fases, una de las cuales es la compraventa de derechos de suscripción que puede efectuarse en una o en varias veces. Por ello, no hay que añadir una operación nueva para introducir cada una de las compras de derechos que se realicen durante una ampliación de capital, ya que cada compra de derechos no es una operación propiamente dicha, sino uno de los pasos intermedios de la operación completa que es la ampliación.

            En tu caso, lo que creo que te está pasando es lo siguiente. Primero, de los datos que aportas supongo, ya que no dices nada al respecto, que no tienes acciones previas de Abertis y que estás entrando en ella comprando derechos en el mercado. Al añadir cada compra de derechos como nueva operación, en realidad le estás diciendo a la excel que tienes tres ampliaciones distintas, no la misma ampliación, y la hoja de cálculo está haciendo lo siguiente:
            1. Con la primera compra, te añade un primer lote de 400 / 20 = 20 acciones con su precio y comisión.

            2. Con la segunda, es como si estuvieses añadiendo otra ampliación distinta, con lo que a tu primer lote le añade una acción más y te crea otro lote nuevo de otras 20 acciones. Tienes 41 acciones.

            3. Por último, con la tercera compra de derechos estás queriendo añadir otro nuevo lote de 420 / 20 = 21 acciones. Además, al segundo lote le añadirías otra acción exacta y al primero, que tiene 21 acciones de las dos ampliaciones anteriores (porque tal y como has metido los datos, has añadido dos ampliaciones previas), le tocaría otra acción más y sobraría un derecho. Resultado: en esta tercera ampliación tienes 461 derechos (21 + 20 de los lotes previos + 420 nuevos derechos comprados), y como no dan un número exacto de acciones, la excel te avisa para que tomes las medidas oportunas (comprar más derechos o vender los que sobren), porque si tú no haces nada, te lo haría el bróker vendiéndote los derechos sobrantes (mira el post que te he puesto más arriba). Por eso te da el error y no te deja seguir hasta que no des solución al tema.
            Como supongo que se trata de una misma ampliación en la que, en realidad, has hecho tres compras de derechos de 400 + 400 + 420 = 1.220 (= 61 acciones, no 60 como dices que te tiene que salir), debes meter un único dato de la misma forma que le comenté a Monreal en este post. Piensa que todos los derechos que compres van a formar acciones que se integrarán en un único lote, y no tiene mucho sentido añadir una fila por cada compra (o venta) de derechos que se haga. Lo único que hace falta es saber el número de derechos totales comprados, la comisión total pagada y el coste total de ese lote, y para ello es suficiente meter ese precio medio ponderado.

            Pruébalo y me dices. Si mis suposiciones no son correctas, también me dices.

            Gil, de tus dudas no me olvido, pero mejor te respondo más despacio en otro momento porque prefiero leerlo más detenidamente.

            Un saludo.
            Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
            Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

            Comentario


            • Gracias Ceroceroseix, espero tu respuesta.

              Saludos.

              Comentario


              • Hola, Ceroceroseix,

                Introduciendo el último dividendo scrip del Santander, creo (ya me dirás) que hay un pequeño "bug" en el excel.

                En la pestaña "Compras", en todas las empresas que han hecho una AL, tienen mal las comisiones del primer paquete comprado. Los siguientes paquetes sí están correctos. Esto hace que en cada AL las comisiones de ese primer paquete comprado se vayan incrementando y alterando el nuevo precio de la acción tras la AL. Sucede tanto en el apartado de "Euros corrientes" como en el de "Euros constantes".

                En las empresas que no hacen AL las comisiones del primer paquete son correctas.

                Un saludo y buen fin de semana.

                Comentario


                • error macros

                  El excel tiene una pinta excelente. Tengo muchas ganas de probarlo pero la ejecución me tira el siguiente error: Se ha producido el error '438' en tiempo de ejecución: El objeto no admite esta propiedad o método. El office que uso es para Mac, en concreto, el Microsoft Office 2011 para mac. Si podéis ayudarme a solucionarlo sería estupendo para los que les ocurra lo mismo.

                  Saludos
                  "Cometer un error y no corregirlo es cometer otro error aún mayor". Confucio

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por Helio Ver Mensaje
                    El excel tiene una pinta excelente. Tengo muchas ganas de probarlo pero la ejecución me tira el siguiente error: Se ha producido el error '438' en tiempo de ejecución: El objeto no admite esta propiedad o método. El office que uso es para Mac, en concreto, el Microsoft Office 2011 para mac. Si podéis ayudarme a solucionarlo sería estupendo para los que les ocurra lo mismo.

                    Saludos
                    Estoy a punto de pasarme a Mac (en dos semanas). Espero que siga funcionando en ese entorno. Si no tendremos que crear un grupo de presion apple006
                    Mi presentacion: http://www.invertirenbolsa.info/foro...lectrofilosofo

                    Para realizar un gran sueño, lo primero que hace falta es una gran aptitud para soñar; luego,persistencia, que es la fé en el sueño de uno.
                    Dr. Hans Selye

                    Comentario


                    • Hola Gil. Voy con tus dudas, ahora que tengo un hueco.

                      Originalmente publicado por Gil Ver Mensaje
                      -¿la columna c de la hoja registro esta oculta y no se como se puede ver y para que sirve?
                      -El IPC lo he buscado pero no se si lo he hecho bien, el del 7/2011 me sale 99,693 y el de 9/2013 103,829. porfa confirmarme si es correcto.
                      Estas ya te las ha resuelto muy bien Kanguro.

                      Originalmente publicado por Gil Ver Mensaje
                      - ¿el DPA de cada año y de cada empresa como lo puedo conseguir?
                      Para esta, ya te indicó Kanguro dónde podías mirar. Efectivamente, la excel de IEB sólo llega hasta el 2011 (a menos que la haya actualizado). Para el resto de años, lo mejor será que mires las webs de cada empresa, en las que indican los dividendos repartidos cada año.

                      También puedes encontrar estos datos en la web de Cotizalia: pinchas en la empresa que quieras consultar y luego en "Dividendos y Ampliaciones". En dividendos tienes los datos de los pagos normales y en ampliaciones los de los scrips. Aunque conviene cotejar los valores con los datos facilitados por las empresas.

                      Originalmente publicado por Gil Ver Mensaje
                      - ¿ con el dividendo opcion si he comprado derechos para redondear o conseguir mas acciones o incluso si he entrado directamente en una empresa con derechos, como lo meto en la hoja de registro?
                      Mira la respuesta que le he dado a bentox en este post. Es aplicable a tu pregunta. Si sigues teniendo dudas, pon los datos concretos y te digo cómo proceder con más detalle.

                      Originalmente publicado por Gil Ver Mensaje
                      - si pongo todas las operaciones en la hoja de registro y le doy a la ventana de añadir varias operaciones, ¿ya con eso se registra todas las operaciones?
                      Originalmente publicado por Gil Ver Mensaje
                      -tengo operaciones de 2011, 2012 y 2013 ¿las puedo poner en la hoja registro todas y luego meter todas las operaciones de golpe con la ventana granate o tengo que cerrar ejercicio 2011 primero?
                      La respuesta a las dos preguntas es afirmativa. Si tienes los datos correctamente escritos en las celdas adecuadas de la hoja "Registro", para añadirlas a la cartera puedes usar el cuadro granate. Está pensado para eso.

                      Si quieres añadir todas las operaciones escritas en "Registro", le das a "Añadir todas". Si no quieres añadir todas, indicas la primera y la última. La excel se encarga del resto, incluidos los cierres de ejercicios que haya por medio.

                      Originalmente publicado por Gil Ver Mensaje
                      ...Estoy perdido, compre 250 acciones de SAN y despues 1300, el dia 1/8/2011 cobre de las 250 acciones 0,13524€ por accion y el dia 3/11/2011 Cobre de las 250+1300= 1550 acciones 0,126 por accion.
                      En la hoja registro pongo lo siguiente.
                      1/8/2011 250 en columna F y 0,13524 en columna G
                      3/11/2011 1550 en columna F y o,126 en columna G

                      En la hoja dividendos sale lo siguiente.
                      en la columna M tambien en la N 65,31 y en la fila de bajo 339,61.
                      Segun mis cuentas serian 33,81 y en la fila de bajo 195,30.

                      ¿que estoy haciendo mal?
                      No estás haciendo nada mal. Tus cuentas son correctas (recibes 33,81 y 195,30 euros respectivamente), pero es que las celdas que indicas no muestran el resultado de cada dividendo cobrado, sino el total de dividendos cobrados por cada lote (mira los comentarios de las celdas M2 y N2, poniendo el cursor encima de ellas). Y, seguramente, esos lotes habrán recibido más dividendos que, sumados a los últimos, darán esas cifras que te salen.

                      Ya me dirás si es suficiente con esto. Si necesitas más ayuda, me dices.

                      Un saludo.
                      Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                      Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por Kanguro Ver Mensaje
                        ...He añadido a la hoja una empresa alemana: EON. Y además de rellenar lo que indican las instrucciones (las celdas Y125 a AB125 de la pestaña "Cotizaciones"), hay que rellenar la celda "M" de la misma pestaña. Para no tener que poner el valor manualmente le he añadido otra hoja con las cotizaciones del DAX y las he referenciado a esa hoja. De este modo se actualiza automáticamente...
                        Hola Kanguro. Gracias por este comentario. Me servirá de referencia para futuras ampliaciones a otros mercados, cuando me lance a ello.

                        Originalmente publicado por Kanguro Ver Mensaje
                        ...Finalmente, he observado que cuando se ejecutan las operaciones en la hoja Registro, da igual que sean AL, C, V, D... unas veces tarda unos pocos segundos (3-4 seg.) y otras veces tarda más de 1 minuto. Pero no he sido capaz de detectar el motivo, de macros no tengo ni idea. Es algo rarísimo por qué, por ejemplo, en una operación de dividendo tarda unos pocos segundos y en la siguiente operación del mismo tipo tarda tanto...
                        Sobre esto, no sé qué decirte con exactitud. Yo ya había detectado que, en general, las operaciones de actualización de la inflación son más lentas que el resto, porque hay que mirar todas las filas de todas las hojas y eso retrasa la ejecución, especialmente a medida que la cartera aumenta de tamaño. Supongo que las operaciones que se añaden con el IPC pueden tardar más por eso, pero no sé si tu caso será por este motivo.

                        Si quieres, verifícalo y me cuentas.

                        Originalmente publicado por Kanguro Ver Mensaje
                        Hola, Ceroceroseix,

                        Introduciendo el último dividendo scrip del Santander, creo (ya me dirás) que hay un pequeño "bug" en el excel.

                        En la pestaña "Compras", en todas las empresas que han hecho una AL, tienen mal las comisiones del primer paquete comprado. Los siguientes paquetes sí están correctos. Esto hace que en cada AL las comisiones de ese primer paquete comprado se vayan incrementando y alterando el nuevo precio de la acción tras la AL. Sucede tanto en el apartado de "Euros corrientes" como en el de "Euros constantes".

                        En las empresas que no hacen AL las comisiones del primer paquete son correctas.

                        Un saludo y buen fin de semana.
                        Sobre esta cuestión, te hago una pregunta: en las diferentes ampliaciones en las que has detectado variación en las comisiones del primer paquete, ¿vendiste derechos en el mercado? Porque si la respuesta es afirmativa, no hay ningún bug.

                        Si vendes derechos en una ampliación, probablemente serán del primer lote, y la comisión que te hayan cobrado hay que añadírsela a ese primer lote. Si vendes muchos, es posible que puedan venderse de otros lotes, en cuyo caso se verían afectadas también sus comisiones.

                        Si no has vendido derechos en esas ampliaciones, entonces tengo que mirarlo con detalle y ver qué pasa. Ya me dirás algo al respecto.

                        Saludos.
                        Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                        Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por Helio Ver Mensaje
                          El excel tiene una pinta excelente. Tengo muchas ganas de probarlo pero la ejecución me tira el siguiente error: Se ha producido el error '438' en tiempo de ejecución: El objeto no admite esta propiedad o método. El office que uso es para Mac, en concreto, el Microsoft Office 2011 para mac. Si podéis ayudarme a solucionarlo sería estupendo para los que les ocurra lo mismo.

                          Saludos
                          Vaya, creo que hay algún post anterior en el hilo que se quejaba también de problemas al ejecutarlo en Mac. No sé a qué puede deberse, pues Microsoft debería asegurarse de que ambas versiones funcionan igual en ambos entornos. Y en Excel 2011 para Windows va bien.

                          Como no tengo ordenador Mac ni acceso a ninguno, tendré que apoyarme en vosotros para solucionarlo. ¿Podrías pegar alguna imagen del error y de las líneas de código? A ver si es sencillo.

                          Gracias por el aviso. Saludos.
                          Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                          Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                          Comentario


                          • Cita Iniciado por Gil Ver Mensaje
                            ...Estoy perdido, compre 250 acciones de SAN y despues 1300, el dia 1/8/2011 cobre de las 250 acciones 0,13524€ por accion y el dia 3/11/2011 Cobre de las 250+1300= 1550 acciones 0,126 por accion.
                            En la hoja registro pongo lo siguiente.
                            1/8/2011 250 en columna F y 0,13524 en columna G
                            3/11/2011 1550 en columna F y o,126 en columna G

                            En la hoja dividendos sale lo siguiente.
                            en la columna M tambien en la N 65,31 y en la fila de bajo 339,61.
                            Segun mis cuentas serian 33,81 y en la fila de bajo 195,30.

                            ¿que estoy haciendo mal?
                            No estás haciendo nada mal. Tus cuentas son correctas (recibes 33,81 y 195,30 euros respectivamente), pero es que las celdas que indicas no muestran el resultado de cada dividendo cobrado, sino el total de dividendos cobrados por cada lote (mira los comentarios de las celdas M2 y N2, poniendo el cursor encima de ellas). Y, seguramente, esos lotes habrán recibido más dividendos que, sumados a los últimos, darán esas cifras que te salen.
                            en la colomna N en el lote de 250 acciones serian 33,81cobrados el dia 1/8/2011 mas 31,5 cobrados el dia 3/11/2011 es igual a 65,31 esto corecto, pero en el lote de 1300 acciones compradas el dia 1/8/2011 le coresponden unos dividendos cobrados el dia 3/11/2011 de 163,38 y lo que pone en la cplumna N es 339,61 con lo cual sigo sin entenderlo

                            Comentario


                            • Muchas gracias Ceroceroseix.
                              El resto de dudas creo que estan mas omenos claras,a hora tengo que seguir avanzando y ver si salen mas dudas.

                              Espero que me aclares la pregunta de este pos anterior que es lo no termino de entender.

                              Disculpa las molestias y muchas gracias por todo.

                              Saludos.

                              Comentario


                              • Hola Ceroceroseix,

                                Comprobaré lo que me indicas. Es cierto que casi siempre cojo las acciones y dejo que se venda el pico sobrante de derechos. Pero, si las comisiones del primer paquete aumentan por las comisiones que se cobra por la venta de derechos, ¿por qué no aumenta el "Coste total" de ese paquete de acciones en la misma medida?

                                Voy a ponerte el ejemplo del Santander:

                                Comprado primer paquete a: 1.501,18€
                                Comisiones: 11,69€ - Coste total: 1.512,87€

                                Ahora, tras la última ampliación, esto es lo que me indica el apunte de la pestaña "Compras" en el apartado "Euros corrientes":
                                Comisiones: 13,16€ - Coste total: 1.512,87€

                                No debería ser el coste total: 1.501,18€ + 13,16€ = 1.514,34€

                                Seguramente es algo que se me escapa, como antes había sido esos picos de las comisiones de la venta de derechos.

                                Un saludo.

                                Comentario


                                • Ahora que lo pienso, para los compañeros que usan esta magnífica herramienta, les recuerdo que si tienen acciones compradas en el año 2011 o anteriores deben poner en la pestaña "Impuestos" el IVA que corresponda a cada año, en 2011 era del 19%. Después, deberán cambiarlo a partir del 2012 al 21%.

                                  Y si son muy meticulosos, también tendrán que adaptar a su situación particular, en la pestaña "Cotizaciones" las celdas Z y AA 4 y 5.

                                  Lo digo porque es un peñado darse cuenta de este detalle después de haber metido todas las operaciones.

                                  Saludos.

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por Gil Ver Mensaje
                                    en la colomna N en el lote de 250 acciones serian 33,81cobrados el dia 1/8/2011 mas 31,5 cobrados el dia 3/11/2011 es igual a 65,31 esto corecto, pero en el lote de 1300 acciones compradas el dia 1/8/2011 le coresponden unos dividendos cobrados el dia 3/11/2011 de 163,38 y lo que pone en la cplumna N es 339,61 con lo cual sigo sin entenderlo
                                    A ver, creo que ya sé lo que pasa. Creo que has dado los siguientes pasos (corrígeme si me equivoco):
                                    1. Primero, has metido la primera compra de 250 acciones.
                                    2. Después, has metido la segunda compra de 1300 acciones.
                                    3. Luego, has metido el primer dividendo de 0,13524 €.
                                    4. Por último, has metido el segundo dividendo de 0,126 €.
                                    Resultado: todas las acciones están cobrando los dos dividendos:
                                    250 * (0,13524 + 0,126) = 65,31 €
                                    1300 * (0,13524 + 0,126) = 339,61 €

                                    Lo que debes hacer es meter las operaciones por orden cronológico, siempre por orden cronológico:
                                    1. Primero, la primera compra de 250 acciones.
                                    2. Segundo, el primer dividendo del 1/8/2011 (250 * 0,13524 = 33,81 €).
                                    3. Tercero, la segunda compra de 1300 acciones.
                                    4. Cuarto, el segundo dividendo del 3/11/2011.
                                      250 * 0,126 = 31,5 € + 33,81 € del primero = 65,31 €
                                      1300 * 0,126 = 163,8 €
                                    Cada operación lleva una fecha, así que no te adelantes. Prueba de esta manera y me dices.

                                    Saludos.
                                    Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                                    Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por Kanguro Ver Mensaje
                                      ...Comprobaré lo que me indicas. Es cierto que casi siempre cojo las acciones y dejo que se venda el pico sobrante de derechos. Pero, si las comisiones del primer paquete aumentan por las comisiones que se cobra por la venta de derechos, ¿por qué no aumenta el "Coste total" de ese paquete de acciones en la misma medida?...
                                      Porque al coste total se le va restando el importe neto de la venta de derechos en el mercado. Recuerda que este importe minora el coste de adquisición del lote correspondiente:
                                      Coste final = Coste inicial - Venta neta derechos = Coste inicial - (Venta bruta derechos - comisiones)

                                      Por ello, mientras las comisiones siempre aumentan, el coste total no tiene por qué ir en la misma dirección. Dependerá de cuánto dinero bruto hayas obtenido en cada venta de derechos.

                                      Originalmente publicado por Kanguro Ver Mensaje
                                      ...Voy a ponerte el ejemplo del Santander:

                                      Comprado primer paquete a: 1.501,18€
                                      Comisiones: 11,69€ - Coste total: 1.512,87€

                                      Ahora, tras la última ampliación, esto es lo que me indica el apunte de la pestaña "Compras" en el apartado "Euros corrientes":
                                      Comisiones: 13,16€ - Coste total: 1.512,87€...
                                      Este resultado lo que indica es que, casualmente, el importe bruto que has obtenido en las ventas de derechos es igual a las comisiones que han cobrado. Por eso el coste total final es igual al inicial.

                                      De todas formas, este tipo de coincidencias tan exactas no me gustan mucho. Que tras varias operaciones (porque supongo que son varias) en las que han intervenido distinto número de derechos y distintos precios, con dos o tres decimales cada uno, salga un valor exacto de los costes antes y después de las ventas es, en principio, raro. Puede ser indicativo de fallos en las operaciones. Sería conveniente comprobarlo para descartar posibles errores.

                                      Saludos.
                                      Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                                      Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por Ceroceroseix Ver Mensaje
                                        A ver, creo que ya sé lo que pasa. Creo que has dado los siguientes pasos (corrígeme si me equivoco):
                                        1. Primero, has metido la primera compra de 250 acciones.
                                        2. Después, has metido la segunda compra de 1300 acciones.
                                        3. Luego, has metido el primer dividendo de 0,13524 €.
                                        4. Por último, has metido el segundo dividendo de 0,126 €.
                                        Resultado: todas las acciones están cobrando los dos dividendos:
                                        250 * (0,13524 + 0,126) = 65,31 €
                                        1300 * (0,13524 + 0,126) = 339,61 €

                                        Lo que debes hacer es meter las operaciones por orden cronológico, siempre por orden cronológico:
                                        1. Primero, la primera compra de 250 acciones.
                                        2. Segundo, el primer dividendo del 1/8/2011 (250 * 0,13524 = 33,81 €).
                                        3. Tercero, la segunda compra de 1300 acciones.
                                        4. Cuarto, el segundo dividendo del 3/11/2011.
                                          250 * 0,126 = 31,5 € + 33,81 € del primero = 65,31 €
                                          1300 * 0,126 = 163,8 €
                                        Cada operación lleva una fecha, así que no te adelantes. Prueba de esta manera y me dices.

                                        Saludos.
                                        Tienes toda la razon lo he hecho talcual lo dices y te aclaro porque, lo he metido talcual se han ido realizando las operaciones, el dia 1/8/2011 compre 1300 acciones y ese mismo dia cobre los dividendos de las primeras 250 compradas el dia 22/7/2011.
                                        Ahora se supone que el lio esta resuelto, ya te informare.
                                        Muchisimas gracias, eres un maquina.

                                        Saludos.
                                        Editado por última vez por Gil; 11 nov 2013, 19:54, 19:54:56.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Hola Ceroceroseix,

                                          He mirado otros valores y tanto en Iberdrola, BBVA, Caixabank, ACS... ocurre igual que con el Santander. ¿Pudiera ser que al realizar las nuevas operaciones no se tenga en cuenta el nuevo precio de las comisiones?

                                          Saludos.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X