Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Ampliaciones de capital: la solución definitiva

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • El ipc buscas en la primera hoja de la excel, la de instrucciones, y verás que hay un "botón" que es un enlace a la web donde puedes consultar el ipc de los meses que quieras. Se mete el valor absoluto.

    Comentario


    • ¡Estupendo, gracias!
      «Toda frase breve acerca de la economía es intrínsecamente falsa», Alfred Marshall.

      Comentario


      • Gracias a todos por ir aclarando las dudas de los que consultan. Lo que habéis dicho es correcto.

        Sobre el tema del valor del IPC que pregunta Arturo, podéis consultar esta respuesta que di a esa misma pregunta. Tened también en cuenta lo que comentaba en este otro mensaje.

        Saludos.
        Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
        Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

        Comentario


        • Hola 006.

          Estoy teniendo problemas al actualizar las cotizaciones (del mercado europeo), el mensaje es: "Se ha producido el error 1004 en tiempo de ejecución. No se puede abrir bsmarket.com.....

          Hace unos días me cambiaron el Excel, la versión de ahora es la 2013, no sé si se debe a la versión del Excel, o a la web de descargas.

          Podrías ayudarme?

          Gracias
          MI CARTERA
          MI WEB

          Comentario


          • Buenos días:
            Lo primero agradecer este pedazo de Excel para llevar nuestra cuenta de datos y obtener la información de una manera tan detallada.
            Paso a comentar mi duda:
            Respecto al ScripT Dividend de Santander.
            Sobre 125 acciones, no opté por aumentar los derechos (cosa quizás absurda :P ), me quedé con los otorgados (ratio 46:1), por lo que me quedan 33 derechos, que me lo dieron en cash.
            Por mas que intento meter los datos como un nuevo registro, SD, poniendo ratio y precio de venta a empresa, me da un error de que el numero de derechos que quedan no hacen una unidad de acción, da error. Recibí algo así como 4.5€
            No deberia darte el sobrante en cash? Quizás pregunto una tonteria.
            Saludos y mil gracias¡¡¡

            Comentario


            • Originalmente publicado por el aprendiz Ver Mensaje
              Hola 006.

              Estoy teniendo problemas al actualizar las cotizaciones (del mercado europeo), el mensaje es: "Se ha producido el error 1004 en tiempo de ejecución. No se puede abrir bsmarket.com.....

              Hace unos días me cambiaron el Excel, la versión de ahora es la 2013, no sé si se debe a la versión del Excel, o a la web de descargas.

              Podrías ayudarme?

              Gracias

              Hola aprendiz.


              No tengo experiencia de pruebas con la excel en Office 2013, pero sí te digo que a veces la actualización de cotizaciones desde la página de bsmarket da algún problema. O bien tarda en cargar los datos, o bien hay algún mercado que no se carga bien y las cotizaciones salen a cero.


              Si te pasa eso, no guardes los datos si no se ha cargado bien. El problema creo que tiene que ver con la configuración de los datos de la página algunos días y se arregla solo al día siguiente día de mercado.

              Trataré de buscar otra vez una página más fiable, aunque esta fue la que ofrecía los datos más claros.
              Editado por última vez por Ceroceroseix; 09 may 2015, 21:26, 21:26:03.
              Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
              Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

              Comentario


              • Originalmente publicado por kokomen Ver Mensaje
                Buenos días:
                Lo primero agradecer este pedazo de Excel para llevar nuestra cuenta de datos y obtener la información de una manera tan detallada.
                Paso a comentar mi duda:
                Respecto al ScripT Dividend de Santander.
                Sobre 125 acciones, no opté por aumentar los derechos (cosa quizás absurda :P ), me quedé con los otorgados (ratio 46:1), por lo que me quedan 33 derechos, que me lo dieron en cash.
                Por mas que intento meter los datos como un nuevo registro, SD, poniendo ratio y precio de venta a empresa, me da un error de que el numero de derechos que quedan no hacen una unidad de acción, da error. Recibí algo así como 4.5€
                No deberia darte el sobrante en cash? Quizás pregunto una tonteria.
                Saludos y mil gracias¡¡¡
                Hola kokomen.

                Tú mismo das idea del problema. Dices que te sobran 33 derechos y debes indicar a la excel qué haces con ellos, a quién se los vendes (si a la empresa o al mercado) y a qué precio y con qué comisiones. Cada cosa debe ir en su celda correspondiente (mira los encabezados de cada columna o usa los formularios para la introducción de datos) y tú debes rellenar las que correspondan. Si no lo haces, te da el error que comentas.

                Tu broker te debe facilitar un justificante indicándote esos datos.

                Un saludo.
                Editado por última vez por Ceroceroseix; 09 may 2015, 21:49, 21:49:45.
                Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                Comentario


                • Buenas noches.

                  Una duda que me surge con el cambio de fiscalidad para los dividendos. Para la gestión de la cartera uso el excel v 4.0.
                  ¿Tan solo debo de cambiar en la pestaña de los impuestos los tramos correspondientes? y ¿No me alterara los resultados de años anteriores?

                  Las primas obtenidas en las juntas, ¿como se incluyen? Yo lo he hecho con "CM" Comisión por Mantenimiento

                  Gracias por gran trabajo en los excels.
                  "La Educación formal te dará una manera de ganarte la vida. La AUTOEDUCACIÓN te hará ganar una fortuna". Jim Rohn

                  Darwin ESC: https://www.darwinex.com/es/invest/ESC

                  Invierte con Indexia Capital: https://indexacapital.com/t/mOGV1s

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por Ceroceroseix Ver Mensaje
                    Hola aprendiz.


                    No tengo experiencia de pruebas con la excel en Office 2013, pero sí te digo que a veces la actualización de cotizaciones desde la página de bsmarket da algún problema. O bien tarda en cargar los datos, o bien hay algún mercado que no se carga bien y las cotizaciones salen a cero.


                    Si te pasa eso, no guardes los datos si no se ha cargado bien. El problema creo que tiene que ver con la configuración de los datos de la página algunos días y se arregla solo al día siguiente día de mercado.

                    Trataré de buscar otra vez una página más fiable, aunque esta fue la que ofrecía los datos más claros.
                    Gracias 006

                    Yo todos los días intento actualizarla, porque me estoy quedando un poco atrasado con la cartera y después se me acumulan cosas, pero no hay manera de que funcione.

                    Como lo estoy haciendo desde el ordenador del trabajo, que me han cambiado el office, lo intentaré desde casa, con mi ordenador a ver si sigo con los mismos problemas.

                    Gracias por tu ayuda.

                    Saludos
                    MI CARTERA
                    MI WEB

                    Comentario


                    • Hola Ceroceroseix

                      Gracias por el trabajo. Hace unos días he visto éste pdf que hay en la web de BME escrito por un catedrático de derecho financiero y tributario en el que habla de los scrip dividend. Tal vez ya lo mencionaste en tu hilo, pero es largo y puede que se me pasara por alto.

                      El pdf confirma lo que tienes dicho sobre las fechas de las acciones cuando se ha pagado por algún derecho.

                      "Cuando el accionista reciba acciones total o parcialmente liberadas no se produce ningún rendimiento gravable.
                      El gravamen se difiere, pues, al momento en que tales acciones se transmitan a terceros. En ese momento se producirá
                      una ganancia o pérdida patrimonial, que se calcula atendiendo a lo dispuesto en los artículos 37,1,a) y 37,2 de la Ley
                      35/2006 del IRPF. Del valor de enajenación se restará el valor de adquisición. Éste, si la acción es parcialmente liberada,
                      será el importe satisfecho por el contribuyente, tomándose como fecha de adquisición la de la entrega de los títulos. Y si
                      las acciones son totalmente liberadas, su valor de adquisición, así como el de las acciones de las que procedan, resultará
                      de repartir el coste total entre el número de títulos, tanto los antiguos como los liberados, siendo su antigüedad la que
                      corresponda a las acciones de las cuales procedan."

                      Gracias de nuevo y un saludo
                      Comprarymantener

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por Escri Ver Mensaje
                        ...Una duda que me surge con el cambio de fiscalidad para los dividendos. Para la gestión de la cartera uso el excel v 4.0.
                        ¿Tan solo debo de cambiar en la pestaña de los impuestos los tramos correspondientes?...
                        Hola Escri. Con eso es suficiente. te tiene que quedar algo como esto:

                        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Sin título.jpg
Visitas:	1
Size:	90,1 KB
ID:	385514

                        Bueno, si usas la versión 4, la parte de dividendos extranjeros no la tienes, pero los datos de la fiscalidad de dividendos y acciones que tienes que poner son los de la imagen. Aunque los datos de la fila 9 de la parte de dividendos podría eliminarse, es mejor mantener los mismos tramos para que no haya que tocar la programación. Habría que hacerlo si se elimina una fila.

                        Originalmente publicado por Escri Ver Mensaje
                        ...¿No me alterara los resultados de años anteriores?...
                        No hay problema. Los datos ya introducidos no se verán afectados. Pero sí pasaría si reinicias la cartera y vuelves a meter todos los datos otra vez. Entonces, tendrías que volver a poner la fiscalidad vigente en cada año a medida que vas metiendo de nuevo las operaciones.

                        En la versión 6 he implementado una nueva hoja de datos históricos para ir almacenando estos valores antiguos y que se lean de ahí en casos como este, para así no tener que volver atrás en estos datos.

                        Originalmente publicado por Escri Ver Mensaje
                        ...Las primas obtenidas en las juntas, ¿como se incluyen? Yo lo he hecho con "CM" Comisión por Mantenimiento...
                        El importe recibido en concepto de prima de asistencia a juntas de accionistas es, fiscalmente hablando, un rendimiento del capital mobiliario que tributa en la parte del ahorro, igual que los dividendos. Por ello, hay que meterlo como un dividendo que, además, debe considerarse como extraordinario, ya que cualquier no se basa en el negocio de la empresa y cualquier día pueden decidir dejar de pagarlo.

                        El concepto de "comisión de mantenimiento" está pensado para meter costes generales de la cartera no imputables a una operación concreta, como puede ser una comisión de custodia o una por traspaso de la cartera.

                        Saludos.
                        Editado por última vez por Ceroceroseix; 13 may 2015, 21:15, 21:15:09.
                        Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                        Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por el aprendiz Ver Mensaje
                          ...Yo todos los días intento actualizarla, porque me estoy quedando un poco atrasado con la cartera y después se me acumulan cosas, pero no hay manera de que funcione...
                          Probablemente algún día has actualizado y te ha pasado lo que te comenté: que la página daba error en algún mercado, has guardado los cambios sin darte cuenta y ahora no se corrige.

                          Prueba a hacer lo siguiente. Pulsa encima de la hoja "Cotizaciones" con el botón derecho del ratón y selecciona mostrar del menú desplegable. Te saldrá otra ventana con la hoja de las cotizaciones de internet que está oculta; tienes que seleccionar en aceptar. Cuando te aparezca la hoja oculta, selecciónala y comprueba que no hay columnas en blanco en las cotizaciones de algún mercado. Te pego una imagen con estos pasos.

                          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Sin título.jpg
Visitas:	1
Size:	92,7 KB
ID:	385515

                          En la parte inferior puedes ver cómo tienen que estar ordenados los bloques de datos de cada mercado. Tiene que haber una columna vacía entre ellos, nada más. Si hay más columnas en blanco, bórralas (que sólo quede una) y vuelve a actualizar el mercado que estuviese mal. La columna inicial de cada mercado tiene que ser la que indico a continuación:

                          Mercado continuo = J
                          Dax = U
                          Cac = AF
                          Ftse = AQ
                          PSI = BB
                          Dow Jones = BM
                          Nasdaq = BX
                          S&P500 = CI
                          Russell 1000 = CS

                          El que no coincida, no mostrará las cotizaciones. A ver si con esto se soluciona.

                          Un saludo.
                          Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                          Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                          Comentario


                          • Hola ceroceroseix,

                            Tengo una duda sobre una empresa de USA (AT&T) que la tengo en dos brókeres diferentes. El primero me retiene el 15% en origen y luego el 20% en destino, mientras que el segundo sólo me retiene el 15% en origen y nada en destino. ¿Cuál es la mejor manera de reflejar estos datos en la hoja de cálculo?

                            Un saludo.

                            Comentario


                            • Hola de nuevo,

                              Me acabo de enterara de que E.ON este año va a hacer como el anterior, para quienes lo deseen, pagará una parte del dividendo en metálico y la otra parte en acciones de autocartera (restando la parte correspondiente del dividendo). El año pasado hice dos entradas en la hoja de cálculo, una como dividendo y la otra como ampliación de capital (aunque no es una AL) para reflejar la parte cobrada y la recibida en acciones.

                              Ahora me surge la duda, ¿las acciones deberían reflejarse como una compra? ¿O es más correcto como lo hice el año pasado?

                              Saludos.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por Kanguro Ver Mensaje
                                Hola de nuevo,

                                Me acabo de enterara de que E.ON este año va a hacer como el anterior, para quienes lo deseen, pagará una parte del dividendo en metálico y la otra parte en acciones de autocartera (restando la parte correspondiente del dividendo). El año pasado hice dos entradas en la hoja de cálculo, una como dividendo y la otra como ampliación de capital (aunque no es una AL) para reflejar la parte cobrada y la recibida en acciones.

                                Ahora me surge la duda, ¿las acciones deberían reflejarse como una compra? ¿O es más correcto como lo hice el año pasado?

                                Saludos.
                                Hola Kanguro. Pues depende de cuál sea la consideración fiscal de esas acciones que reparte E.ON.

                                Si son acciones no liberadas (que es lo que creo, pero no estoy seguro al 100 %), hay que meter la operación como una compra; si fuesen liberadas, como una AL. En ambos casos, con importe cero en el valor de compra y comisiones.

                                Ten en cuenta que la compra hace que haya un nuevo lote de acciones, a coste cero. La AL añade las nuevas acciones a los lotes existentes.

                                Saludos.
                                Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                                Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                                Comentario


                                • Hola Ceroceroseix,

                                  Gracias por la respuesta. Te amplío la información. EON ofrece dos opciones para cobrar el dividendo, una cobrando todo íntegramente en metálico (0,50€) con sus respectivas retenciones en origen (26,375%) y destino (20%).

                                  La siguiente opción es cobrar 0,14€ en efectivo (con las dos retenciones) y 0,34€ en acciones que no se negocian en el mercado. Este pago en acciones no tiene retención en origen (Alemania), pero sí en destino (España), es decir, aunque cojas las acciones, Hacienda retiene el 20% del importe de los 0,34€. Lo que, creo que podría considerarse como un dividendo normal y las acciones no deberían tener un coste 0, ¿o sí?

                                  Adjunto la info que da ING sobre el tema.

                                  Un saludo.

                                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	EON_2015_05_Dividendo.jpg
Visitas:	1
Size:	93,2 KB
ID:	385535

                                  Comentario


                                  • Pues para esto, igual que lo de AT&T, no tengo solución de momento. Con la nueva versión pretendo implantar estas particularidades de las acciones extranjeras, pero de momento la única forma que se me ocurre para meterlo es cambiar manualmente los datos de las celdas afectadas. Poner el dividendo neto que se reciba en las celdas del dividendo neto.

                                    Sobre la fiscalidad de las acciones recibidas, voy a ver si me entero de cómo funciona para ver si son liberadas o no. Lo que me extraña es que tengan retención de la hacienda española. ¿Estás seguro de eso?

                                    Un saludo.
                                    Editado por última vez por Ceroceroseix; 20 may 2015, 23:33, 23:33:31.
                                    Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                                    Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                                    Comentario


                                    • Hola Ceroceroseix,

                                      Sí, estoy seguro de que retienen en España el 20% (21% el año pasado) ya que el año pasado dieron la misma opción.

                                      La verdad es que son tantas las variaciones que es dificilísimo contemplarlas todas. La información que da ING es muy confusa, pero la de la AEAT es clara. Te pego ambas.

                                      Saludos.

                                      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Captura.JPG
Visitas:	1
Size:	44,0 KB
ID:	385536Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Captura1.JPG
Visitas:	1
Size:	27,8 KB
ID:	385537

                                      Comentario


                                      • Pues sí que parece que la entrega de acciones puede estar sujeta a retención cuando tiene consideración de dividendo. Pero no siempre es así. Hay veces que la entrega de acciones puede ser en concepto de devolución de prima de emisión. Hay que estar atento a lo que anuncien las compañías en cada caso.

                                        Por si alguien quiere profundizar, dejo este enlace a un informe de BME sobre las formas de retribución al accionista:



                                        Siempre se aprende algo nuevo.

                                        Saludos.
                                        Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                                        Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          fantástico trabajo.
                                          Una pregunta, ¿se pueden añadir ETFs también?

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎