Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Ampliaciones de capital: la solución definitiva

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Ceroceroseix,

    ha funcionado correctamente..!

    Mil gracias por tu excelente Hoja de gestion y por las soluciones que aportas a cada uno que tenemos problemas!!
    La formula de la felicidad según Einstein: "una vida sencilla y tranquila aporta más alegría que la búsqueda del éxito en un desasosiego constante".

    Comentario


    • funciona perfecto tu solucion para OHL, tengo otro problema que te mandare en privado. Gracias 006!!

      Comentario


      • Originalmente publicado por Rodes Ver Mensaje
        yo lo que he hecho para la ampliación de SAN, que se podría hacer lo mismo en este caso, es meter el dinero neto que me ha supuesto la operación y las acciones nuevas que obtengo (en el caso de san aún no cotizan las nuevas, pero ya sé las que me corresponden), con eso se me calcula el pmc total.

        Valor Cantidad Precio Importe Fecha Compra
        SANTANDER 236 6,228 € 1.469,86 € 10/8/2015 pmc 6,23
        SANTANDER 153 5,178 € 792,27 € 27/10/2015 pmc 5,18
        SANTANDER 0
        SANTANDER 0
        SANTANDER 0
        SANTANDER MEDIA 389 5,815 € 2.262,13 €

        el precio medio total me ha quedado en 5,81
        Hola Rodes.

        Esto que haces te vale para conocer el precio global de tu posición en SAN, en este caso. Pero no te sirve para saber qué precio de compra tienes en cada una de tus acciones de este valor, ni cuál es su fecha de adquisición, salvo que lo hagas manualmente.

        El día que vendas las acciones de SAN no tendrás problema para calcular tus impuestos si vendes todas ellas, ya que el precio de compra coincidirá con ese precio medio, si lo has calculado correctamente. Pero si no vendes todas, tendrás problemas para determinar qué acciones estás vendiendo y qué precio de compra tiene cada una, salvo que hayas hecho los cálculos manualmente. Y en valores como SAN, eso es un engorro con la cantidad de ampliaciones de capital que ha hecho en los últimos años.

        Un saludo.
        Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
        Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

        Comentario


        • Originalmente publicado por Ceroceroseix Ver Mensaje
          Si quieres vender derechos, siempre va a ser mejor hacerlo al mercado y no a la empresa, por el tema de los impuestos. La venta a la empresa se trata como un dividendo y la cantidad obtenida paga impuestos, mientras que la venta a mercado no paga nada de impuestos hasta el momento de la venta de las acciones.

          La única ventaja que proporciona la venta a la empresa es asegurarte el precio al que vas a vender los derechos, que sólo es interesante si hay una caída muy importante de su precio en el mercado. Pero tiene que ser muy importante esa caída para compensar los impuestos que se pagan. Lo normal es que no fluctúe tanto el precio y que no salga rentable vender a la empresa.

          A partir de 2017, dará igual vender a la empresa o al mercado porque en ambos casos, con la legislación tributaria vigente, se va a pagar los mismos impuestos.

          Un saludo.
          Muchas gracias por la aclaración Ceroceroseix, y ya si alguien me podría decir una vez vendidos los derechos a mercado, ¿como quedaría y contabilizaría mis acciones en mi excel?. Gracias de antemano.

          Comentario


          • Te quedas con el mismo número de acciones y lo que saques por la venta de derechos a mercado (descontadas las comisiones que te hayan cobrado) lo restas del importe de compra de esas acciones. Si tienes varios lotes de compra, tienes que calcular cuánto corresponde de la venta a cada lote y restarlo del correspondiente importe de compra o adquisición.
            Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
            Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

            Comentario


            • Originalmente publicado por Ceroceroseix Ver Mensaje
              Te quedas con el mismo número de acciones y lo que saques por la venta de derechos a mercado (descontadas las comisiones que te hayan cobrado) lo restas del importe de compra de esas acciones. Si tienes varios lotes de compra, tienes que calcular cuánto corresponde de la venta a cada lote y restarlo del correspondiente importe de compra o adquisición.
              Gracias de nuevo Ceroceroseix muy amable.

              Comentario


              • Originalmente publicado por Ceroceroseix Ver Mensaje
                Buenas a todos.

                Efectivamente, M.A. tiene razón. La excel no procesa bien las ampliaciones con ratio viejas/nuevas menor que 1. Sí que se tienen en cuenta ratios así en los splits, pero no en las ampliaciones de capital. Creo que es la primera ampliación de este tipo en los últimos años, así que habrá que arreglarlo.

                Mientras lo incorporo a la nueva versión de la excel, para meter esta ampliación de OHL se puede hacer lo siguiente. Se produce un error en la siguiente línea de código:

                [ATTACH=CONFIG]4660[/ATTACH]

                Esta instrucción If sirve para comprobar si el número de derechos que se disponen dan un número entero de acciones. Como en este caso la ampliación es 1/2, no va a haber nunca problemas de este tipo ya que no nos van a sobrar derechos, por lo que se puede saltar esta instrucción.

                Para ello, pinchamos en la flecha amarilla de la izquierda y la arrastramos hacia abajo hasta la fila donde pone "End If", y una vez ahí le decimos a la macro que continúe la ejecución pinchando en el triángulo verde de la imagen o pulsando la tecla F5:

                [ATTACH=CONFIG]4661[/ATTACH]

                A partir de ahí, continua la ejecución sin problemas y los resultados que se obtienen son correctos, al menos en la prueba que he hecho.

                kokomen, en tu caso si has hecho una venta de derechos, deberás meter además los datos de la misma.

                Si alguien tiene problemas o no se aclara con lo que he dicho, que lo diga y vemos qué se puede hacer.

                Un saludo.
                Gracias Cero. Ya está todo solucionado.

                Comentario


                • Hola Chicos

                  Tengo una duda, hoy se me dio por mirar el excel y seguir aprendiendo a entender la hoja y veo unas diferencias en SANTANDER, a ver si me pueden explicar...

                  HOJA REGISTRO:

                  Compra - 20/6/2013 - 190 acciones
                  AL - 26/7/2013 - no compro nada - ratio de 1/33
                  AL - 23/10/2013 - compro 625 a un ratio de 1/41
                  AL - 07/02/2014 - no compro nada - ratio 1/43

                  a partir de aqui hay mas opraciones de compra y de Scrip Dividend..
                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Hoja registro.png
Visitas:	1
Size:	7,7 KB
ID:	386322


                  HOJA COMPRA: miro la parte de Santander y veo

                  lote SAN 1 - 20/06 - compra de 218 acciones (ya empezamos mal, porque compre 190 - hoja registro coincide con ING)
                  lote SAN 3 - 23/10/2013 - AL - 18 acciones (entiendo que aqui me pone las acciones que me corresponden)
                  lote SAN 5 - 17/04/2014 - AL - 20 acciones

                  Veo que falta el LOTE SAN 2 y LOTE SAN 4

                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Hoja Compras.png
Visitas:	1
Size:	12,1 KB
ID:	386323

                  No sé, si hay un error partiendo de la compra, porque como digo, fue 190 y no 218, o cual ya, las nuevas acciones en los scrip divend no cuadran entre la hoja "compras" y la hoja "registro".

                  Alguien sabe que pasa?

                  Gracias
                  MI CARTERA
                  MI WEB

                  Comentario


                  • Hola:

                    Tengo una duda respecto a la ampliación de OHL

                    Cuando la meto, me queda tal que así:

                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	duda ohl.jpg
Visitas:	1
Size:	97,3 KB
ID:	386324

                    ¿Es correcto?, es decir la primera duda es si es una ampliación no liberada (que creo que sí), y la segunda es que no cubre nada en las columnas "T" y "U". (he probado a meterla como ampliación liberada y veo que tampoco las cubre). Como en los últimos scripts dividends de Santander si los cubría, me llama la atención.

                    Siento si son preguntas muy básicas pero me temo que mi nivel es muy básico...

                    Muchas gracias

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por Rufo Ver Mensaje
                      Hola:

                      Tengo una duda respecto a la ampliación de OHL

                      Cuando la meto, me queda tal que así:

                      [ATTACH=CONFIG]4740[/ATTACH]

                      ¿Es correcto?, es decir la primera duda es si es una ampliación no liberada (que creo que sí), y la segunda es que no cubre nada en las columnas "T" y "U". (he probado a meterla como ampliación liberada y veo que tampoco las cubre). Como en los últimos scripts dividends de Santander si los cubría, me llama la atención.

                      Siento si son preguntas muy básicas pero me temo que mi nivel es muy básico...

                      Muchas gracias
                      Mira unas paginas atras y versa la correcta manera de introducer la ampliacion de OHL, ceroceroseix lo explica muy bien y a mi me ha funcionado. Gracias!

                      Comentario


                      • Lo he visto NgUeMa, y la operación creo que la meto bien, (ampliación no liberada y con los valores creo que correctos), ya que corrijo el error del ratio como explica Ceroceroseix.

                        ¿Es una ampliación no liberada?, y ¿Tambien te deja el valor de las columnas "T" y "U" vacias?, por que si es así la he metido bien entonces..

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por el aprendiz Ver Mensaje
                          Hola Chicos

                          Tengo una duda, hoy se me dio por mirar el excel y seguir aprendiendo a entender la hoja y veo unas diferencias en SANTANDER, a ver si me pueden explicar...

                          HOJA REGISTRO:

                          Compra - 20/6/2013 - 190 acciones
                          AL - 26/7/2013 - no compro nada - ratio de 1/33
                          AL - 23/10/2013 - compro 625 a un ratio de 1/41
                          AL - 07/02/2014 - no compro nada - ratio 1/43

                          a partir de aqui hay mas opraciones de compra y de Scrip Dividend..
                          [ATTACH=CONFIG]4738[/ATTACH]


                          HOJA COMPRA: miro la parte de Santander y veo

                          lote SAN 1 - 20/06 - compra de 218 acciones (ya empezamos mal, porque compre 190 - hoja registro coincide con ING)
                          lote SAN 3 - 23/10/2013 - AL - 18 acciones (entiendo que aqui me pone las acciones que me corresponden)
                          lote SAN 5 - 17/04/2014 - AL - 20 acciones

                          Veo que falta el LOTE SAN 2 y LOTE SAN 4

                          [ATTACH=CONFIG]4739[/ATTACH]

                          No sé, si hay un error partiendo de la compra, porque como digo, fue 190 y no 218, o cual ya, las nuevas acciones en los scrip divend no cuadran entre la hoja "compras" y la hoja "registro".

                          Alguien sabe que pasa?

                          Gracias
                          Hola aprendiz.

                          No le pasa nada a la hoja, son perfectamente lógicos y correctos los resultados que mencionas. Vuelvo a repetir, como ya he dicho en alguna ocasión, que la excel es una herramienta que ayuda a llevar las cuentas, pero no suple las posibles carencias de formación básica que uno tenga. Sólo tienes que mirar los primeros mensajes de este hilo para entender qué efecto tienen las sucesivas ampliaciones de capital en tus acciones de SAN.

                          No entiendes por qué habiendo comprado 190 acciones ahora la excel te dice que tienes 218 en ese primer lote. Si miras los mensajes que te digo, verás que una ampliación de capital siempre añade acciones liberadas a cada lote si se acude a ella (es decir, si no se venden todos los derechos asignados). Para tu primer lote de 190 acciones, las ampliaciones de las que das datos suponen lo siguiente:

                          1ª. 190 / 33 = 5 acciones más = total 195
                          2ª. 195 / 41 = 4 acciones más = total 199
                          3ª. 199 / 43 = 4 acciones más = total 203
                          etc.

                          Por tanto, es perfectamente posible que tu primer lote haya llegado a las 218 acciones tras las siete ampliaciones porque no has vendido sus derechos, has acudido a todas ellas y te han dado más acciones en cada una.

                          Por otro lado, el número de lotes se ve aumentado en aquéllas ampliaciones en las que adquieres acciones no liberadas, es decir, aquellas en las que compras más derechos en el mercado para aumentar el número de acciones a recibir por encima de las liberadas que te dan gratuitamente. Por eso, faltan lotes como indicas. Sólo hay lotes en aquellas ampliaciones en las que has comprado derechos, es decir, en la 3, la 5 y la 7. La excel numera las operaciones de manera correlativa y nombra cada lote con el de la operación correspondiente. No es un error que haya saltos en los nombres de los lotes, significa que no has comprado derechos en todas ellas.

                          Y por último, ten en cuenta que a estos nuevos lotes les pasa lo mismo que al primero: a partir de un determinado tamaño, les va a ir tocando acciones liberadas nuevas en cada ampliación a la que decidas acudir, y van a ir creciendo.

                          Un saludo.
                          Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                          Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                          Comentario


                          • Rufo, por la imagen que muestras es correcto que esas columnas estén vacías, ya que muestran el total de dinero de la operación y el precio unitario, y tú parece que no has comprado ni vendido derechos. Por eso no se muestra ningún dato.

                            Un saludo.
                            Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                            Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                            Comentario


                            • Una pregunta al conjunto, como contabilizamos la AK de abertis y su posterior recompra de acciones? He estado pensando que yo entre mediante derechos este año, pero no he introducido nada acerca de la amortización de acciones. Un saludo y gracias

                              Comentario


                              • buernas, me esta dadno un error al dar de alta una nueva compra de iag, en cuanto me pregunta de que mercado es y escojo el mercado continuo, acepto y error. alguna solucion?? ERROR 13

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por amen Ver Mensaje
                                  buernas, me esta dadno un error al dar de alta una nueva compra de iag, en cuanto me pregunta de que mercado es y escojo el mercado continuo, acepto y error. alguna solucion?? ERROR 13
                                  Creo recordar que, en algún mensaje de este mismo tema, Ceroceroseix explicó cómo se introduce una empresa nueva que no esté en la hoja de cálculo...

                                  Comentario


                                  • Muy buenas a todos,

                                    Recientemente me bajé la excel de Ceroceroseix y he empezado a utilizarla. Antes que nada...MIL GRACIAS por el pedazo de herramienta que has puesto a nuestra disposición por la cara y no solo no te basta con eso, sino que encima resuelves dudas tomándote todo el tiempo del mundo, eso es digno de admirar, enhorabuena.

                                    Dicho lo cual, tengo una duda con una de las operaciones, concretamente con el Script Dividend de Telefónica. He visto varios ejemplos de lo mismo en este hilo con el Santander, pero no consigo plasmar la info correcta, así que expongo mi caso para ver qué hago mal:

                                    Tengo 125 acciones de Telefónica, este SD es de 34 derechos por acción, por lo que me corresponderían 3 acciones, así que compré otros 45 derechos a 0,345 para obtener otras 2 acciones más con los derechos sobrantes. Esa operación la he metido bien (creo):

                                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	1.jpg
Visitas:	1
Size:	8,0 KB
ID:	386346

                                    Si miro en la pestaña Compras, puedo ver que efectivamente, tengo 2 acciones más:

                                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	2.jpg
Visitas:	1
Size:	10,3 KB
ID:	386347

                                    Luego, volví a comprar 850 derechos a 0,345 para obtener otras 25 acciones. Este dato lo he intentado introducir con el formulario pero me ha saltado el warning de que debo cerrar el año para proseguir, así que he cancelado y lo he metido a mano tal que así:

                                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	3.jpg
Visitas:	1
Size:	10,6 KB
ID:	386348

                                    Como se ve, no me mete ni el precio ni el porcentaje de comisión . Y en la pestaña compra, no me añade las 25 acciones...

                                    Qué he hecho mal? Cómo lo tengo que indicar?

                                    Muchas gracias por anticipado.

                                    Un saludo!
                                    Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco

                                    Blog: Invirtiendo Poco a Poco
                                    Twitter: @invirtiendopap

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por NgUeMa Ver Mensaje
                                      Una pregunta al conjunto, como contabilizamos la AK de abertis y su posterior recompra de acciones? He estado pensando que yo entre mediante derechos este año, pero no he introducido nada acerca de la amortización de acciones. Un saludo y gracias
                                      NgUeMa, la AK de Abertis es una ampliación liberada y la operación se mete seleccionando este tipo. En cuanto a la amortización de acciones, en la columna O de la hoja "Cotizaciones" es donde hay que poner el número actual de acciones de la empresa. Mantener actualizado este dato sirve para que se calcule bien el crecimiento del DPA de la empresa en las hojas resumen de la cartera sin inflación (columna M) y con ella (columna L).
                                      Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                                      Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por amen Ver Mensaje
                                        buernas, me esta dadno un error al dar de alta una nueva compra de iag, en cuanto me pregunta de que mercado es y escojo el mercado continuo, acepto y error. alguna solucion?? ERROR 13
                                        amen, creo que hay un error en alguno de los módulos que da problemas al añadir empresas nuevas. Sé que lo he visto y lo he arreglado, pero ahora no recuerdo dónde se produce el error.

                                        Pega una imagen y te doy la solución. A ver si termino la nueva versión de una vez y la puedo subir.
                                        Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                                        Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por saysmus Ver Mensaje
                                          Tengo 125 acciones de Telefónica, este SD es de 34 derechos por acción, por lo que me corresponderían 3 acciones, así que compré otros 45 derechos a 0,345 para obtener otras 2 acciones más con los derechos sobrantes. Esa operación la he metido bien (creo)...

                                          Originalmente publicado por saysmus Ver Mensaje
                                          ...Luego, volví a comprar 850 derechos a 0,345 para obtener otras 25 acciones. Este dato lo he intentado introducir con el formulario pero me ha saltado el warning de que debo cerrar el año para proseguir, así que he cancelado y lo he metido a mano tal que así:

                                          Como se ve, no me mete ni el precio ni el porcentaje de comisión . Y en la pestaña compra, no me añade las 25 acciones...

                                          Qué he hecho mal? Cómo lo tengo que indicar?...
                                          Hola saysmus.

                                          Lo que has hecho mal es adelantarte en la introducción de operaciones, por lo que no, no la has metido bien (la operación, por supuesto ).

                                          Una ampliación de capital es una operación única, por lo que nunca debes introducirla fraccionada en varias operaciones. El scrip de Telefónica hay que meterlo de una sola vez. ¿Cómo se hace en el caso de hacer varias compras (o ventas) de derechos? Pues haciendo el promedio de las compras por un lado y de las ventas por otro.

                                          Si ya tienes acciones de TEF, la excel ya contabiliza los derechos gratuitos y sólo hay que decirle cuántos compras más en el mercado y cuántos vendes. En tu caso, has comprado 45 + 850 = 895 derechos a un precio de 0,345 € (casualmente igual en ambas compras) y te habrán cobrado dos comisiones, una por cada compra de derechos. Si trabajas con el bróker de ING, las comisiones habrán sido de 0,28 + 1,79 = 2,07 €, con lo que tendrás que meter lo siguiente en la hoja "Registro":

                                          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Sin título.jpg
Visitas:	1
Size:	88,1 KB
ID:	386355
                                          O meter esos mismos datos en el formulario si metes la operación con ellos.

                                          Y si haces más compras, tienes que sumar los derechos y comisiones y meterlo como si hubiese sido una compra única de derechos. Y lo mismo para las ventas si las hay.

                                          Por último, te remito a un mensaje de hace un tiempo sobre cómo proceder en el caso de tener distintos precios de compra de derechos.

                                          Y otra cosa final. Si te fijas en la imagen, la operación de este scrip de Telefónica la tengo puesta con fecha del 16 de diciembre en mi cartera. ¿Y por qué ese día y no el que hago las compras de derechos? Porque ese es el día en el que realmente se van a entregar las nuevas acciones no liberadas a sus propietarios, es decir, es la fecha legal que tendrás que considerar ante Hacienda como fecha de adquisición de las nuevas acciones compradas mediante derechos, no el día que compres los derechos. Yo recomiendo poner como fecha de una AK la del día que comienzan a cotizar las nuevas acciones.

                                          Un saludo.
                                          Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                                          Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎