Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Ampliaciones de capital: la solución definitiva

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Ceroceroseix Ver Mensaje
    saysmus, no hay problema en meter la operación como SD aunque no seas accionista. Eso no es problema, de hecho, es así como debe meterse precisamente por lo que dices, para que quede reflejado el tipo correcto de operación y los datos de la misma.

    El problema debe ser otro, pero no caigo en cuál puede ser. He probado a meter una operación con esos datos y no me da error. ¿Has metido la operación a través de los formularios? ¿Podrías pegar una imagen del formulario y los datos para ver si está todo bien? Y ya puestos otra imagen de la ventana del código de VBA para ver en qué punto se produce el error.

    Un saludo.
    Muy buenas crack,

    Muchas gracias por tu respuesta, te pongo los pantallazos que me pediste.

    Formulario:



    VBA:



    Un saludo y mil gracias.
    Archivos Adjuntos
    Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco

    Blog: Invirtiendo Poco a Poco
    Twitter: @invirtiendopap

    Comentario


    • Originalmente publicado por saysmus Ver Mensaje
      Muy buenas crack,

      Muchas gracias por tu respuesta, te pongo los pantallazos que me pediste.

      Formulario:



      VBA:



      Un saludo y mil gracias.
      Hola saysmus.

      He mirado lo que comentas y debe de haber algún problema en la hoja "Cartera_SI" para que esa línea de código dé problemas. El error se produce porque la variable FI_S debe almacenar un número entero (la fila en la que hay que insertar la nueva empresa) y, por lo que parece, el resultado de la fórmula no da, en este caso tuyo, un valor entero. Es posible que esté dando un código de error por lo que te digo, que la hoja "Cartera_SI" haya quedado algo dañada. Por ejemplo, si en alguna operación previa has tenido algún error y no se ha terminado de ejecutar alguna macro correctamente.

      Cuando te dé el error y se te abra la ventana de VBA, puedes ver el contenido de la variable FI_S poniendo encima de ella el cursor. Míralo y me dices. Si es un valor de error lo que sale, tendrás dos opciones: o vuelves a meter toda la cartera en una excel limpia (asegurándote de que no se producen errores en ninguna operación) o me mandas la excel para ver qué pasa con ella.

      A mí no me da error la introducción de la operación con los valores que has puesto, señal de que la hoja original está bien.

      Saludos.
      Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
      Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

      Comentario


      • Buenas noches

        Estoy tratando de bajarme los archivos pero al descomprimir me salta el error de que falta la part 4 y 5 y solo veo hasta la parte 3 como descargable. ¿Me pasa solo a mi o por el contrario no estan subida y se trata de un error? un saludo y gracias por adelantado.

        Comentario


        • Originalmente publicado por mvazquezb Ver Mensaje
          Buenas noches

          Estoy tratando de bajarme los archivos pero al descomprimir me salta el error de que falta la part 4 y 5 y solo veo hasta la parte 3 como descargable. ¿Me pasa solo a mi o por el contrario no estan subida y se trata de un error? un saludo y gracias por adelantado.
          Los que te faltan estas en los siguientes pos a ese.

          Comentario


          • Originalmente publicado por Gil Ver Mensaje
            Los que te faltan estas en los siguientes pos a ese.
            Muchas gracias, menudo despiste. Saludos.

            Comentario


            • Una duda que me ha surgido, aunque no sé si el lugar indicado para plantearla es este hilo...
              En caso de ejecuciones parciales de una orden ¿registráis cada una como un lote distinto?
              En marcha hacia la independencia financiera

              Comentario


              • Buenas tardes,

                ¿Sabéis si se puede trabajar con la hoja en open office?


                Saludos.

                Comentario


                • Originalmente publicado por Ferman07 Ver Mensaje
                  Buenas tardes,

                  ¿Sabéis si se puede trabajar con la hoja en open office?


                  Saludos.

                  No se puede, el código de las macros no es compatible.
                  En marcha hacia la independencia financiera

                  Comentario


                  • Hola Ceroceroseix:

                    Tengo un problemilla: Desde que vendí la totalidad de las acciones de una empresa, no me muestra en las pestañas Cartera_CI y Cartera_CI los gráficos del desglose por sectores, ni los datos relacionados con el desglose de las columnas U hasta AA.

                    No sé a qué puede ser debido.

                    Lo único que te puedo aportar como información a mayores, es que cuando vendí todas las acciones de esa empresa, le marqué que no eliminase la empresa, que la moviese al final. Lo digo por si te puede dar alguna pista.

                    Como siempre, muchísimas gracias por el trabajo desinteresado que te estás pasando.

                    Un saludo

                    Comentario


                    • Acabo de leer un poco los primeros Post y me he quedado perplejo ante semejante trabajo. Muchas gracias Ceroceroseix. Me gustaría leerlo con la tranquilidad que se merece hacerlo.

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por Agus Ver Mensaje
                        Una duda que me ha surgido, aunque no sé si el lugar indicado para plantearla es este hilo...
                        En caso de ejecuciones parciales de una orden ¿registráis cada una como un lote distinto?
                        No merece la pena hacer eso, salvo que los distintos tramos de la orden tengan fechas o precios diferentes. Si esos parámetros difieren, entonces sí se diferencian en lotes diferentes por temas fiscales.
                        Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                        Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por Ferman07 Ver Mensaje
                          Buenas tardes,

                          ¿Sabéis si se puede trabajar con la hoja en open office?


                          Saludos.
                          Hola, como decía Agus, parece que alguna instrucción del vba del MS Office no es del todo compatible con el vba del Open Office. No lo he probado porque no tengo Open Office, pero parece que es así.
                          Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                          Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por Rufo Ver Mensaje
                            Hola Ceroceroseix:

                            Tengo un problemilla: Desde que vendí la totalidad de las acciones de una empresa, no me muestra en las pestañas Cartera_CI y Cartera_CI los gráficos del desglose por sectores, ni los datos relacionados con el desglose de las columnas U hasta AA.

                            No sé a qué puede ser debido.

                            Lo único que te puedo aportar como información a mayores, es que cuando vendí todas las acciones de esa empresa, le marqué que no eliminase la empresa, que la moviese al final. Lo digo por si te puede dar alguna pista.

                            Como siempre, muchísimas gracias por el trabajo desinteresado que te estás pasando.

                            Un saludo
                            Rufo, lo más probable es que haya algún error en alguna de las fórmulas y/o la programación para el control de los gráficos. En la nueva versión que estoy preparando me he encontrado con algún fallo en este aspecto, creo que se quedaba algún caso por contemplar y se producían cosas raras.

                            Mientras termino la nueva versión para subirla, puedes editar manualmente los gráficos. Sólo hay que desproteger la hoja, pinchar encima del gráfico que quieres arreglar y modificar los datos del gráfico. Si tienes alguna duda de cómo hacerlo, dilo y te hago un pequeño tutorial.

                            Como adelanto, comento que esta nueva versión amplía el rango de empresas a diferentes mercados, con posibilidad de emplear cuentas en divisas diferentes del euro y, como hasta ahora, con todos los datos para determinar los distintos parámetros fiscales en cada operación con acciones o divisas.

                            Lo que también haré con esta nueva versión es preparar algunos vídeos para explicar su funcionamiento, si no, creo que va a ser un poco complicado hacer entender todas las posibilidades que va a permitir la excel.

                            Espero poder subirla en unas semanas, aunque no sé cuándo. Esto me está llevando ya mucho tiempo para completarlo todo y que funcione medianamente bien.

                            Saludos.
                            Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                            Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por cesarius Ver Mensaje
                              Acabo de leer un poco los primeros Post y me he quedado perplejo ante semejante trabajo. Muchas gracias Ceroceroseix. Me gustaría leerlo con la tranquilidad que se merece hacerlo.
                              Bueno, esto fueron mis inicios en el foro. Me lié con este tema que no estaba muy claro y me salió todo eso que quise dejar por escrito para que nos sirviera a todos los no especialistas de recordatorio (a mí incluido). Lo que sí debo hacer es darle un repaso y actualizarlo, porque hay alguna cosa que o ya ha quedado obsoleta o va a quedarse obsoleta en poco tiempo.

                              Además, en el tiempo transcurrido he encontrado información adicional interesante sobre algunos aspectos. Si vas a dedicarle tiempo a esos post y su contenido, igual te interesa también este documento de BME sobre las diferentes formas de retribución a los accionistas más habituales:

                              Fórmulas de remuneración al accionista

                              Saludos.
                              Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                              Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por Ceroceroseix Ver Mensaje
                                No merece la pena hacer eso, salvo que los distintos tramos de la orden tengan fechas o precios diferentes. Si esos parámetros difieren, entonces sí se diferencian en lotes diferentes por temas fiscales.
                                Gracias Ceroceroseix. En este caso fueron el mismo día pero a distintos precios por lo que anoté 2 lotes.
                                En marcha hacia la independencia financiera

                                Comentario


                                • Ceroceroseix, tengo una duda sobre los dividendos y la inflación en la hoja v5.
                                  Al anotar dividendos cobrados en estos primeros días de mayo, sale un aviso de que la inflación de abril no está actualizada (aún no se ha publicado) y algunos datos con inflación serán incorrectos. La duda es si se sigue adelante y se anota la operación y se actualiza la inflación más adelante ¿los datos quedarían correctos o se arrastraría el error?
                                  Gracias.
                                  En marcha hacia la independencia financiera

                                  Comentario


                                  • Hola a todos.
                                    Tengo una duda respecto a las ampliaciones de capital:
                                    Al hacer una empresa una ampliación de capital, se supone que el valor de la empresa hay que repartirse entre mas accionistas. Cuando hacen esto se refleja de forma automática en los gráficos? Con los dividendos se descuentan en los gráficos y las ampliaciones?
                                    Por ejemplo OHL hizo una ampliación de capital bastante importante, pero en los gráficos no veo ningún salto de semejante tamaño.
                                    Gracias de antemano.

                                    Comentario


                                    • Mamma mia! Me acabo de tragar el hilo en un rato Gracias! Mil gracias!
                                      Asombroso! 4 años no sólo publicando de forma altruista versiones mejoradas sino al pie del cañón ayudando a todos y cada uno de los que te han preguntado!
                                      Chapeau! Im-presionate como diría aquel

                                      Estoy trasteando con ella antes de ponerme a meter todo para ver como queda y me surge la primera gran duda.

                                      Hay una empresa del MAB que llevo y no sale en las cotizaciones, ¿cómo puedo linkearla en la celda de cotizaciones de la pestaña "cotizaciones" a la cotización real? En excel drive es fácil =GOOGLEFINANCE("BME:MAS","price") pero en el offline digamos no existe esa función. He tenido que montar una chapucilla y aún así no es nada práctico.

                                      Por otro lado, tema acciones extranjeras:

                                      Tengo KMB y APPL personalmente.

                                      Cuando voy a meter los datos de PM y comisión, los probé a meter en €, pero vi que la cotazación esta tomada en $ obviamente y luego no se traspasan al valor real de esos dolares a dia de hoy.

                                      Si los meto en euros, la cartera compara euros comprados con cotización en dólares
                                      Si los meto en dólares, el total de la cartera suma euros y dolares sin ton ni son.

                                      Existe alguna forma de solucionarlo? No veo a nadie que haya comentado el tema y creo que es relevante. Quizás la estoy pifiando en algo básico

                                      Muchísimas gracias de nuevo!

                                      saludos!
                                      Mi hilo en IEB - Proyecto bolsasev

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por Agus Ver Mensaje
                                        Ceroceroseix, tengo una duda sobre los dividendos y la inflación en la hoja v5.
                                        Al anotar dividendos cobrados en estos primeros días de mayo, sale un aviso de que la inflación de abril no está actualizada (aún no se ha publicado) y algunos datos con inflación serán incorrectos. La duda es si se sigue adelante y se anota la operación y se actualiza la inflación más adelante ¿los datos quedarían correctos o se arrastraría el error?
                                        Gracias.
                                        No, el aviso está precisamente porque el error se arrastra y no se corrige automáticamente. Habría que corregirlo manualmente, lo cual requiere saber qué tocar y cómo hacerlo.

                                        De todas formas, estos errores con el tema de la inflación son secundarios, ya que esos datos son meramente informativos. Si un mes nos equivocamos, el error que se produce no será excesivamente grande; si se cometen continuamente en el tiempo, sí pueden llegar a serlo, aunque ya digo que los datos con inflación son informativos, no tienen valor fiscal como los que no tienen inflación.

                                        A modo de ejemplo, en mi cartera me he dado cuenta con las pruebas de la nueva versión que tenía errores por este motivo, y en cuatro años el error arrastrado ha sido de unos 4 €, apenas un 0,02 % del valor de la cartera. También es cierto que la inflación apenas se ha movido en todo este tiempo (un 0,6 % entre julio de 2012 y abril de 2016).

                                        Saludos.
                                        Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                                        Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por Chico Ver Mensaje
                                          Hola a todos.
                                          Tengo una duda respecto a las ampliaciones de capital:
                                          Al hacer una empresa una ampliación de capital, se supone que el valor de la empresa hay que repartirse entre mas accionistas. Cuando hacen esto se refleja de forma automática en los gráficos? Con los dividendos se descuentan en los gráficos y las ampliaciones?
                                          Por ejemplo OHL hizo una ampliación de capital bastante importante, pero en los gráficos no veo ningún salto de semejante tamaño.
                                          Gracias de antemano.
                                          Hola Chico.

                                          Más que entre más accionistas, lo que se reparte es entre más acciones, que supongo es a lo que te refieres. Ante una ampliación de capital, los gráficos no reflejarán un salto brusco por el mero hecho de que haya más acciones en circulación, como sucede con los dividendos. En todo caso, lo que sucede es que el valor máximo que pueden llegar a valer las acciones tenderá a decrecer, al menos hasta que la empresa vaya creciendo y generando valor, si es que lo consigue con la ampliación.

                                          En este artículo tienes un ejemplo de cómo han afectado las ampliaciones de capital a un valor como el Santander y cómo influye eso en el valor de su cotización.

                                          Saludos.
                                          Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                                          Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X