En primer lugar muchas gracias por la hoja, es buenísima y lleva un montón de trabajo detrás. Tengo una duda. He puesto que me calcule los ejercicios del 1 de Agosto al 31 de Julio, entonces, ¿Cuándo tengo que cerrar el ejercicio, cuando meta todos los movimientos hasta Julio o lo puedo cerrar en cualquier momento aunque ya tenga metidos movimientos de Septiembre por ejemplo?
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Ampliaciones de capital: la solución definitiva
Colapsar
X
-
-
Hola Reynho.
La excel te cerrará el ejercicio cada 31 de julio como máximo. En la primera operación que metas con fecha posterior, sale un aviso de que se cierra automáticamente el ejercicio si no lo has hecho tu anteriormente con la opción de "Finalizar ejercicio". Con esta opción puedes cerrar un ejercicio manualmente en cualquier momento, pero si lo haces antes del 31 de julio no deberás meter operaciones posteriores que sean anteriores a esa fecha. Es decir, si manualmente has cerrado un ejercicio un 20 de julio es porque no esperas meter más operaciones antes del mes de agosto. Si no, es mejor esperar a cerrar más adelante porque puede darte algún error.
Saludos.
Comentario
-
-
Buenas noches ceroceroseis, hace unos días me descargué la hoja y lo primero de todo agradecerte que la hayas puesto a disposición de quien quiera usarla. He metido ya unas cuantas compras y dividendos y ha ido todo sin problemas pero cuando intento meter la ampliación de capital liberado de Abertis no hace nada (se queda el círculo dando vueltas) y me aparece el mensaje de No responde en la barra de títulos de Excel (uso la versión 2007). Lo he hecho varias veces, algunas esperando bastante tiempo, y siempre me pasa lo mismo.
Muchas gracias
Comentario
-
-
Hola:
Al ir a actualizar la inflación de enero me he encontrado que ha cambiado la base de cálculo del índice y me temo que si se introduce el que publican ahora, los cálculos no van a ser correctos. Lo que he hecho ha sido actualizar todos los valores del IPC en la hoja Registro de acuerdo a la nueva base 2016 (http://www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=22344) antes de actualizar el de enero. ¿Es correcto ceroceroseix?En marcha hacia la independencia financiera
Comentario
-
-
Correcto Agus, hay que sustituir los índices de cada mes en la hoja Registro (o sea, el dato de la columna R) por lo equivalentes en la nueva base. Pueden sacarse todos los índices de esta tabla también (pinchando en el hipervínculo del apartado C, punto 1); se obtienen los mismos datos en ambos enlaces.
Estrictamente hablando, para seguir adelante sólo sería necesario actualizar los datos del último mes y del primero de la cartera (celda R4), pero eso sólo nos sirve si no reiniciamos la cartera y no volvemos a meter todas las operaciones, algo que seguro que habrá que hacer en algún momento. Por eso, lo mejor es actualizar todos los datos.
Gracias por el aviso.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por rpe Ver MensajeBuenas noches ceroceroseis, hace unos días me descargué la hoja y lo primero de todo agradecerte que la hayas puesto a disposición de quien quiera usarla. He metido ya unas cuantas compras y dividendos y ha ido todo sin problemas pero cuando intento meter la ampliación de capital liberado de Abertis no hace nada (se queda el círculo dando vueltas) y me aparece el mensaje de No responde en la barra de títulos de Excel (uso la versión 2007). Lo he hecho varias veces, algunas esperando bastante tiempo, y siempre me pasa lo mismo.
Muchas gracias
1. Que hayas metido algún dato mal y eso genere algún error en los pasos a seguir.
2. Que hayas encontrado algún caso no contemplado en las posibles opciones y haya que revisar la programación.
Como no sé cuál de los dos será, para resolverlo empieza por indicar los datos que has introducido en la excel pegando una imagen de la hoja Registro en la que aparezcan las operaciones que hayas hecho con Abertis, incluida la del error.
Saludos.
Comentario
-
-
En primer lugar me gustaría agradecer a Ceroceroseix su generosidad por compartir esta maravillosa herramienta.
Me he animado a probarla y me han surgido un par de dudas con Arcelor.
Al dar de alta la empresa, me pregunta por el mercado, y entre las 2 opciones propuestas elijo el mercado continuo (las tengo en ING), pero esto tiene una implicación, y es que no calcula ninguna retención en origen. ¿Cuál es la forma correcta de hacerlo?
En segundo lugar, cuando introduzco la operación de la ampliación que realizó en abril del 2016, introduzco los derechos que vendí en el mercado, la prima, la relación de cambio,..., y en la pestaña de registro todo aparece bien, pero luego no veo ni en la pestaña de ventas ni en dividendos el importe de la venta de los derechos, ¿es esto correcto o es que más bien no sé interpretarlo?
Saludos
Comentario
-
-
Originalmente publicado por palurdin Ver MensajeEn primer lugar me gustaría agradecer a Ceroceroseix su generosidad por compartir esta maravillosa herramienta.
Me he animado a probarla y me han surgido un par de dudas con Arcelor.
Al dar de alta la empresa, me pregunta por el mercado, y entre las 2 opciones propuestas elijo el mercado continuo (las tengo en ING), pero esto tiene una implicación, y es que no calcula ninguna retención en origen. ¿Cuál es la forma correcta de hacerlo?
Con el tema de los dividendos, tienes que tener en cuenta varias cosas:
1. Tal y como se indica en la primera hoja de Instrucciones, el criterio que se usa en la excel es el de devengo, no el de caja. Esto significa que, para no liar los cálculos y facilitar las operaciones y la programación, en las operaciones de dividendos no se calculan (ni se apuntan en las hojas) las retenciones parciales (tipo retención en origen o en destino para acciones extranjeras, o retención a cuenta en las nacionales), sino que se considera el importe bruto y la excel calcula los impuestos totales y el neto que corresponden a la operación en función de si la acción es nacional o extranjera.
En este punto debo recordar que las operaciones con acciones extranjeras no están totalmente pulidas y puede haber algún error en algún caso concreto. Tengo que terminar de revisarlo bien y considerar todas las opciones posibles, por lo que, con estas acciones, sólo recomiendo usarla a modo de prueba.
2. Para saber cómo calcula la excel estos impuestos, mírate este mensaje de otro hilo en el que explico cómo se determinan los impuestos totales que pagan las acciones extranjeras en función de la retención en origen que se realice:
Impuestos de acciones extranjeras (ejemplo)
Por ello, la retención en origen hace falta para las acciones extranjeras, pero no se pide el dato, sino que toma de lo que hay en la hoja de impuestos y con él se hace el cálculo de impuestos totales, que es el que se traslada a la hoja de Dividendos.
3. Por lo que comentas, Arcelor cotiza en varios mercados de los que se actualizan automáticamente en la excel, y al detectarlo, pregunta. Si le dices que cotiza en el Mercado Continuo, considerará a la acción como nacional y no tendrá en cuenta ninguna retención en origen, sólo los impuestos españoles. Si la acción sufre retenciones en origen que pueden afectar al tipo impositivo global de los dividendos (según lo comentado en los dos post anteriores), habría que seleccionar la acción como extranjera, aunque esto presenta el problema de que la cotización no será la misma en ambos mercados.
Si es este el caso, dímelo porque tendré que hacer una pequeña modificación para poder contemplar este hecho de que acciones nacionales puedan tener retención en origen. No sabía que esto fuese posible.
Originalmente publicado por palurdin Ver MensajeEn segundo lugar, cuando introduzco la operación de la ampliación que realizó en abril del 2016, introduzco los derechos que vendí en el mercado, la prima, la relación de cambio,..., y en la pestaña de registro todo aparece bien, pero luego no veo ni en la pestaña de ventas ni en dividendos el importe de la venta de los derechos, ¿es esto correcto o es que más bien no sé interpretarlo?
Pero eso es solo aparente porque, si te fijas bien, verás que en la hoja de Compras el importe total de compra de los lotes afectados por la venta de derechos se ha reducido en la misma cuantía del importe de los derechos que se han vendido en cada uno. De esta manera, será mayor la plusvalía futura al vender las acciones y será en ese momento cuando se paguen los impuestos de esa venta de derechos.
Sí que puede haber casos en los que aparezca rastro de estas ventas de derechos hechas hasta 2016 (a partir de 2017 van a aparecer siempre en Ventas), pero son casos no muy habituales de compras y ventas de derechos en la misma ampliación de capital o en casos en los que se llegue al caso de que el importe de compra se quede en cero. Para más información, léete los primeros mensajes de esta hilo en los que tienes casos prácticos.
Saludos.
Comentario
-
-
Hola 006.
Gracias por seguir actualizando la cartera, cada vez mas completa !!!
Yo la descargue ya hace algunas semanas y hoy me he puesto a volcar los datos de la versión anterior a la nueva, antes que nada he actualizado las cotizaciones y quise añadir Popular, pero no me deja, me sale "error de ejecución nº 13"
He ido al desglose del error para ve si podría solucionarlo, pero no pude
Intento colgar el pantallazo del error
Gracias
Comentario
-
-
Hola ceroceroseix.
Llevo ya un mes en el que no puedo actualizar las cotizaciones de la cartera, son todas del Ibex.
Cuando pulso el botón de "Actualizar cotizaciones" y selecciono mercados europeos y posteriormente Mercado Continuo, al actualizar me da el siguiente error:
"Error al actualizar el rango de datos externos:Satellite?cid=1191407145994&pagename=BSMa rkets........ "
Me pregunta si quiero continuar, le digo que si y posteriormente me aparecen dos notificaciones indicando que no se puede abrir la página de donde obtiene los datos y que no puede descargar la información solicitada.
He probado a cambiar la página de donde obtiene los datos por otras según indicaste en las páginas anteriores pero no consigo nada.
¿Ha que puede ser debido?
Gracias por tu tiempo y trabajo.
Un saludo."La Educación formal te dará una manera de ganarte la vida. La AUTOEDUCACIÓN te hará ganar una fortuna". Jim Rohn
Darwin ESC: https://www.darwinex.com/es/invest/ESC
Invierte con Indexia Capital: https://indexacapital.com/t/mOGV1s
Comentario
-
-
Hola Escri.
Pues a mí no me da ese error. Si me lo da con los mercados americanos, que definitivamente han eliminado la página desde la que cargaba los datos y el nuevo formato no me sirve. Ya lo he resuelto y subiré otra versión con alguna cosa más en breve, espero.
Pero con los datos del Ibex y mercado continuo no me da error. ¿Qué versión estás usando?
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Ceroceroseix Ver MensajeHola Escri.
Pues a mí no me da ese error. Si me lo da con los mercados americanos, que definitivamente han eliminado la página desde la que cargaba los datos y el nuevo formato no me sirve. Ya lo he resuelto y subiré otra versión con alguna cosa más en breve, espero.
Pero con los datos del Ibex y mercado continuo no me da error. ¿Qué versión estás usando?
La versión que estoy usando es la versión 6 y el excel 2010. También he probado en estos días la última versión que has ofrecido y también me da error: "Error al actualizar el rango de datos externos...."
¿Podría influenciar de algún modo el antivirus?
De todas maneras quiero intentar probar en algún otro ordenador de algún familiar para ver si el fallo proviene del mio.
Una vez más gracias ceroceroseix."La Educación formal te dará una manera de ganarte la vida. La AUTOEDUCACIÓN te hará ganar una fortuna". Jim Rohn
Darwin ESC: https://www.darwinex.com/es/invest/ESC
Invierte con Indexia Capital: https://indexacapital.com/t/mOGV1s
Comentario
-
-
Yo diría que no he tocado nada en las consultas de datos que cargan las cotizaciones del mercado continuo, pero por si acaso no es así, haz una cosa. Edita la consulta de estos datos del Continuo español como indico en este mensaje, pero seleccionando la consulta que se llama "Mercado Continuo" y poniendo la siguiente dirección web:
A ver si es que no pone esto. Por otro lado, pincha en el enlace anterior y comprueba que el explorador web te carga correctamente. Si te la carga el explorador, debe cargarla también la excel.
Un saludo.
Comentario
-
-
Buenos días a todos,
A mi me pasa el mismo error que al compañero rpe en cada ampliación de capital que intento registrar, imagino que alguno de los datos provoca una operación imposible, pero ahora mismo no encuentro cuál podría tener mal.
Originalmente publicado por rpe Ver MensajeBuenas noches ceroceroseis, hace unos días me descargué la hoja y lo primero de todo agradecerte que la hayas puesto a disposición de quien quiera usarla. He metido ya unas cuantas compras y dividendos y ha ido todo sin problemas pero cuando intento meter la ampliación de capital liberado de Abertis no hace nada (se queda el círculo dando vueltas) y me aparece el mensaje de No responde en la barra de títulos de Excel (uso la versión 2007). Lo he hecho varias veces, algunas esperando bastante tiempo, y siempre me pasa lo mismo.
Muchas gracias
Espero que pueda servir de ayuda.
Muchas gracias por tu estupendo excel, además es bastante didáctico para que los novatos vayamos aprendiendo más cosas.
Un saludo
Edito: he estado intentando mirar el código pero hasta ahora no he visto nada que pudiera hacer crash al programa...
Tampoco funciona intentando insertar operación única y rellenando los formularios en los pop-upsEditado por última vez por yamade60; 02 ago 2017, 14:37, 14:37:30.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por yamade60 Ver MensajeBuenos días a todos,
A mi me pasa el mismo error que al compañero rpe en cada ampliación de capital que intento registrar, imagino que alguno de los datos provoca una operación imposible, pero ahora mismo no encuentro cuál podría tener mal.
[ATTACH=CONFIG]9463[/ATTACH]
Espero que pueda servir de ayuda.
Muchas gracias por tu estupendo excel, además es bastante didáctico para que los novatos vayamos aprendiendo más cosas.
Un saludo
Edito: he estado intentando mirar el código pero hasta ahora no he visto nada que pudiera hacer crash al programa...
Tampoco funciona intentando insertar operación única y rellenando los formularios en los pop-ups
En primer lugar, agradecer a ceroceroseix el pedazo trabajo, es impresionante la verdad.
En segundo lugar, comentar que me ocurre lo mismo que a los compañeros, en la versión 6 del fichero no me deja meter la ampliación del Santander del pasado julio, cada vez que la intento poner me pone que el número de derechos vendido no es correcto, cuando creo que sí lo son (por ejemplo, dado que el ratio es una acción nueva por cada 10 viejas, si tengo 802 derechos - 80 acciones-, vendo dos y me hace los 802 derechos, ¿es correcto?)
Al ocurrir esto, decido traspasar las operaciones a la versión 7, pero en este caso siempre se me queda colgado en el script dividend del Santander (otra vez este banco...) Da igual que trate de importar todos los registros desde la versión 6 siguiendo las instrucciones para ello o que intente meter a mano la operación, siempre se me queda colgado. En la versión 6 funciona correctamente, pero entonces me encuentro con el problema anteriormente descrito.
Y otra duda más, en el registro de operaciones tengo una compraventa de una empresa que ya no cotiza, Tecnocom, así que no la puedo añadir al listado de empresas de la pestaña cotización. Tanto si la intento añadir la empresa importando los registros o manualmente, me coge Telecom y no puedo añadirla correctamente. ¿Cómo se puede solucionar esta situación?
Gracias mil y saludos,
Comentario
-
-
Originalmente publicado por yamade60 Ver MensajeBuenos días a todos,
A mi me pasa el mismo error que al compañero rpe en cada ampliación de capital que intento registrar, imagino que alguno de los datos provoca una operación imposible, pero ahora mismo no encuentro cuál podría tener mal.
[ATTACH=CONFIG]9463[/ATTACH]
Espero que pueda servir de ayuda.
Muchas gracias por tu estupendo excel, además es bastante didáctico para que los novatos vayamos aprendiendo más cosas.
Un saludo
Edito: he estado intentando mirar el código pero hasta ahora no he visto nada que pudiera hacer crash al programa...
Tampoco funciona intentando insertar operación única y rellenando los formularios en los pop-ups
Respecto de tu problema, no veo qué puede ser con certeza. A mí no me ha dado problema. Lo que sí veo es que metes más datos de los necesarios y me entra la duda de si esto puede causar el problema.
En la hoja "Registro" sólo deben tener datos las celdas con fondo azul. La hoja está preparada para que se coloreen las celdas necesarias en función del tipo de operación, y son esas las que deben contener datos si es que son necesarios. En las de fondo blanco no hay que poner nada.
Lo digo porque en esa ampliación del SAN has puesto en la celda W20 el texto "E11:" cuando esa celda debería estar vacía. Como aclaración, te comento que los datos de esa columna W sirven para indicar a la excel a qué ejercicio deben imputarse los dividendos de una operación que, lógicamente, suponga un reparto de dividendos (los dividendos puros y los "scrips" que queramos considerar como dividendos), y esta ampliación del SAN no reparte dividendos. Todas las operaciones cuyo dato de la columna W sea el mismo se asignarán al mismo ejercicio. Asociado a esto, otro posible motivo del error pudiera ser que todas las operaciones que tienes metidas tengan el mismo texto en esa celda de la columna W, lo cual va a dar problemas a la hora de cerrar un ejercicio.
Echa un vistazo a la hoja de "Instrucciones" para aclararte algo más con la introducción de datos. Y si no te aclaras, pregunta otra vez.
Si quieres que te resuelva mejor el problema, pega una imagen de todas las filas de esa hoja "Registro", no solo de las que has puesto
Un saludo.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Xiripot Ver MensajeBuenos días a todos,
En primer lugar, agradecer a ceroceroseix el pedazo trabajo, es impresionante la verdad.
En segundo lugar, comentar que me ocurre lo mismo que a los compañeros, en la versión 6 del fichero no me deja meter la ampliación del Santander del pasado julio, cada vez que la intento poner me pone que el número de derechos vendido no es correcto, cuando creo que sí lo son (por ejemplo, dado que el ratio es una acción nueva por cada 10 viejas, si tengo 802 derechos - 80 acciones-, vendo dos y me hace los 802 derechos, ¿es correcto?)
Al ocurrir esto, decido traspasar las operaciones a la versión 7, pero en este caso siempre se me queda colgado en el script dividend del Santander (otra vez este banco...) Da igual que trate de importar todos los registros desde la versión 6 siguiendo las instrucciones para ello o que intente meter a mano la operación, siempre se me queda colgado. En la versión 6 funciona correctamente, pero entonces me encuentro con el problema anteriormente descrito.
Originalmente publicado por Xiripot Ver MensajeY otra duda más, en el registro de operaciones tengo una compraventa de una empresa que ya no cotiza, Tecnocom, así que no la puedo añadir al listado de empresas de la pestaña cotización. Tanto si la intento añadir la empresa importando los registros o manualmente, me coge Telecom y no puedo añadirla correctamente. ¿Cómo se puede solucionar esta situación?
Gracias mil y saludos,
Una vez que hayas añadido las empresas de esta manera en esta hoja "Cotizaciones", podrás añadirlas a tu cartera. La excel tomará los datos de ahí como si se tratara de cualquier otra empresa cotizada. Eso sí, la posible variación de las cotizaciones deberás hacerla a mano si lo necesitas. Este dato se emplea para mostrarlo en las hojas resumen ("Cartera_SI" y "Cartera_CI").
Saludos.
Comentario
-
-
Muchas gracias por tu respuesta, ceroceroseix
Los datos del formulario son éstos
Y el resultado es éste después de dar el error de
En cuanto al cuelgue en la versión 7 al añadir la operación de Script Dividend del Santander del año pasado, al ponerla manualmente me pide cerrar el año fiscal 2016, aunque no entiendo por qué. Si le digo que sí lo cierre, excel se cuelga. Si intento añadir todos los registros, en el mismo movimiento me pide el ex-date. Da igual qué dato le ponga, una vez le doy a ok, también se queda.
Gracias y un saludo
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 11:10:48.
Comentario