Hola,
Skipper, lo primero que hay que pensar en casos así es si te parece que la empresa está barata o no. Y si está barata, si quieres aumentar tu inversión en ella o no.
Normalmente los inversores de largo plazo toman 2 posturas:
1) Si creen que no está especialmente barata o no quieren aumentar su inversión (porque ya tienen mucho o por lo que sea), acuden con los derechos que tengan, y dejan que el broler venda los derechos sobrantes.
2) Si creen que está barata y quieren invertir más, compran derechos, pero algo más de esos 20 euros que comentas.
ING tiene esta tarifa, que está bien, pero que no cambia mucho las cosas. Piensa que una inversión de 20 euros no va a suponer un gran cambio en tu cartera. Por eso, si crees que está barata, deberías comprar más derechos, y si no te parece lo suficientemente barata, quizá tampoco merezca mucho la pena hacer una compra de ese importe sólo porque la comisión sea barata, ya que probablemente sea mejor utilizar esos 20 euros en la compra de otra empresa (junto con más dinero, claro).
Un saludo.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Compra derechos BBVA
Colapsar
X
-
Compra derechos
Finalmente me he comprado 240 derechos a 0,095 lo que hace un total de 23,07€ comisiones incluidas.... en breve me anotaré 5 BBVAs más en la cartera
Saludos
Dejar un comentario:
-
-
Hola Skipper, no me he leido tu presentación y no sé qué capacidad de ahorro tienes ni la cantidad e intervalos de tiempo a los que tienes planeado comprar, pero bueno, yo la opción 1 siempre la descarto y acudo comprando derechos.
A mí me sobran 21 derechos tras el canje, por lo que me haré con los 43 restantes y santas pascuas, ya que voy bastante cargado de BBVAs y por ahora no quiero más. Para tan pocos derechos no merece la pena ni mirar el precio, los compro a lo que estén y listo. Además que las BBVAs las tengo en el propio BBVA que para estos casos me cobra una comisión mínima.
Con la del Santander sí ejerceré lo mismo que comentas en la opción número 2, comprar lo que falte para una acción más y luego comprar en múltiplos del canje, sin excederme o bien de 25€ ó 300€. Bueno, ya veremos.
Existen post sobre el por qué ese límite de compras. Sobre las compras de 25€ no puedo darte el enlace directo, no lo tengo en favoritosy sobre el de Compra de 300€ sí, aunque no sé si se trata el tema de los derechos.
En resumen, yo ejecutaría la opción 2
Saludos.
Dejar un comentario:
-
-
Compra derechos BBVA
Hola a todos,
Soy novato en el foro y en la inversión en bolsa, este domingo me animé a hacer mi presentación y hoy lanzo mi primera pregunta relacionada con la compra de derechos del BBVA que se puede hacer hasta el día 15 de este mes.
Tengo 80 acciones del BBVA que compré a un precio medio de 6,828 (comisiones incluidas). Con estas acciones me corresponden 80 derechos, y ya que para recibir una acción necesito 64 derechos me sobran entonces 16.
No se si vender los derechos al banco y cobrar 1,58€ por ellos (0.099x16) o animarme a comprar los derechos que me faltan para comprar una acción, o unas cuantas más, aprovechando que me ahorraría los 5€ de comisión que cobra mi broker (ING) por una operación de compra normal de acciones.
He hecho las siguientes cuentas teniendo en cuenta que los derechos cotizan a día de hoy a 0,095€:
Inversión.......Acciones.....Precio medio.....% comisión
0€....................+1.............6,743........ .........0
4,56€...............+2.............6,718.......... ....2,831
10,64€..............+3............6,711........... ...1,327
16,72€.............+4.............6,703........... ...0,917
22,8€...............+5.............6,696.......... ....0,726
La inversión incluye el dinero que me gastaría en la compra de derechos más la comisión que me cobra el broker (0,2 %) y la de la bolsa (0,12€). El precio medio que aparece es el precio medio de adquisición que me quedaría después de la compra y al lado aparece el porcentaje de comisión que estaría pagando por la inversión.
Para recibir la primera acción no tendría que aportar nada y para recibir la segunda tendría que comprar solo los 48 derechos que me faltan. A partir de ahí tendría que comprar 64 derechos por cada acción nueva.
Puff !!! Espero no estar enrollándome demasiado y haber hecho bien los cálculos…
¿Que os parece mejor opción?:
1. No comprar ningún derecho, recibir una acción, cobrar por los derechos que me sobran y guardarme los 22,8€ para sumarlos a la próxima compra que voy a hacer antes de fin de año.
2. Comprar los derechos para las 4 acciones.
Gracias por vuestras opiniones por adelantado!!!Etiquetas: Ninguno
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 03:17:53.
Dejar un comentario: