Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Cartera Solfe: aprendiendo a invertir

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por mtlc2017 Ver Mensaje

    A fecha de hoy cuando se habla de coche eléctrico se habla de Tesla. Es lógico que teniendo esa presencia en el mercado, tenga una gran cuota de mercado (actual) y según aumenta sus ventas es lógica la mejora de margenes.

    En mi opinión el resto de fabricantes, se están manteniendo en un segundo plano esperando que la tecnología se afiance.

    Así es el coche eléctrico chino que está doblando en ventas al todopoderoso Tesla Model 3

    https://www.hibridosyelectricos.com/...247044919.html

    aunque tenga venta no puede competir con Tesla. Aquí entramos con el tema de Status y es un nicho que Tesla debe saber manejar.

    El NIO ET7 es el anti Tesla chino definitivo: batería de 150 kWh para más de 1.000 km de autonomía, y todo un arsenal tecnológico

    https://www.motorpasion.com/coches-e...s/nio-et7-2021

    Este en cambio debe luchar con Tesla en el nicho del lujo y quitarse el sello de China sinónimo de mala calidad
    Respecto a la mejora de márgenes creo que hay mucho más que la típica reducción por aumento de escala/ventas, es lo que le comentaba a bgs_79, parten de una filosofía de pensar sobre principios básicos, a nivel de átomo, y los márgenes van a ser desconocidos por la industria, algo que me motiva enormemente a seguir sus resultados la verdad.

    Sobre los dos artículos creo que pones el acento en el lugar adecuado, China es la única que le sigue el paso pero debo decir que todavía les veo lejos de Tesla.

    La venta de coches de 3 o 4k, por llamarles coches, no dejan de ser máquinas super inseguras que usan las personas que no tienen alternativa. Quiero decir que por la masa de esos coches cualquier golpe acaba mal, son muy inseguros aunque sin duda sean operativos. Nadie llevaría a su familia en ellos si pudiera elegir, por lo que he viajado entiendo que efectivamente tienen su mercado.

    Respecto a NIO creo que lo anoté en el hilo, hace poco vendí todas las acciones que llevaba para comprar más Tesla. Me encantan sus coches la verdad, su CEO tiene una historia personal curiosa y se le ve muy entregado. Tienen un asistente AI en el vehículo con el que interactúas y en general creo que son una empresa fuerte a seguir, pero el capital era limitado y creo que "Tesla es la próxima Tesla". El modelo de Battery swapping lo veo lógico pero poco eficiente, no me convence, y hace unos meses empezaban a construir una fábrica propia creo recordar que a medias con el gobierno chino, pero no les veo el potencial que a Tesla aunque los sigo considerando una marca referente.

    Saludos
    Editado por última vez por Solfe; 24 oct 2021, 22:48, 22:48:07.
    Canal Youtube

    OCTOPUS: 50€ si te unes a la ​compañía eléctrica 100% sostenible mejor valorada 🐙💜
    DE GIRO bróker enlace referidos

    "Una inversión no es más que una apuesta en la que has logrado inclinar las probabilidades a tu favor" Peter Lynch

    Comentario


    • Tesis de inversión: "Tesla no tiene competencia"

      Sigo profundizando en esta premisa que doy como cierta a día de hoy porque no encuentro ningún rival que le vaya quitar demanda a Tesla, mañana veremos si alguna empresa demuestra con hechos que se gana el nombre de competidora. Algunos hechos:
      1. Venden todo lo que producen y tienen lista de espera que en ocasiones supera el año.
      2. Hertz hace un pedido de 100.000 vehículos...(se dice pronto) sin descuento! a 42k... Este trato es más beneficioso para Hertz que para Tesla, los primeros inteligentemente han visto que:
      • Los costes de operar y mantener un Tesla son muy inferiores a cualquier vehículo de combustión interna, y que son la única compañía que puede satisfacer su demanda.
      • El precio de los vehículos también es inferior a otros eléctricos con similares prestaciones (recordar márgenes operativos del Q-3).
      • Los consumidores están deseando probar un Tesla, lo que para Tesla puede acabar aumentando más la demanda ya que basan sus ventas en la experiencia de cliente y en el boca a boca, no usan publicidad.
      • Hertz se lleva gratis la opción de gestionar una flota de coches autónomos si Tesla logra algún día el nivel 5 de autonomía.
      Jugada maestra de Hertz, ya le había leído al CEO de Uber pedirle a Musk que le vendiera medio millón de model 3 medio en serio medio en broma, pero los de Hertz han pasado a la acción.

      3. Escalar la producción de vehículos eléctricos es verdaderamente difícil y se necesita experiencia contrastada en producir coches eléctricos de calidad y hacerlo de forma rentable:¿Recordáis a Rivian? pues en septiembre salieron con un pick up eléctrico el RT1 para competir con Ford (F150) y Tesla (Cybertruck) y acaban de revelar que no llegan a producir ni un vehículo al día, los que prereservaron no estarán precisamente contentos con ese ritmo: "Rivian R1T production rate stalls at just over 1 electric truck per day" y el mercado la estaba valorando en 80.000 millones.

      Aquí los comentarios de Musk:

      "Prototypes are trivial compared to scaling production & supply chain. If those are solved, achieving positive gross margin is the next nightmare. Starting a second new vehicle line before first is working will divide resources & amplify probability of failure."
      Editado por última vez por Solfe; 28 oct 2021, 16:55, 16:55:28.
      Canal Youtube

      OCTOPUS: 50€ si te unes a la ​compañía eléctrica 100% sostenible mejor valorada 🐙💜
      DE GIRO bróker enlace referidos

      "Una inversión no es más que una apuesta en la que has logrado inclinar las probabilidades a tu favor" Peter Lynch

      Comentario


      • Reflexiones sobre la cartera:

        Entre ayer y hoy se ha producido una subida espectacular de la cotización de Tesla que ha catapultado la cartera (solo llevo esta acción a parte de otros activos, relación aproximada 70/30).
        Que el mercado reconozca el valor en dos días da vértigo y alegría obviamente, pero estamos a largo plazo y, por muy buena inversión que la considere, creo que el mercado no la dejará subir de 1.200$ en 2022. En cualquier caso hay que tener la mente fría y tratar de pensar por uno mismo, en las presentaciones de resultados comparo las métricas con trimestre anterior y año anterior y compruebo si van cumpliendo las expectativas que tengo, si cumplen el guidance que dieron y por ahora rozan la perfección. Creo que hay probabilidades importantes de que a 10 años multiplique por 5 en mi escenario bajista, pero no hay que olvidar que están en un negocio complicado, cíclico y con riesgos de ejecución, regulatorios, tecnológicos...

        Que el mercado se haya movido a favor de la acción no cambia mi valoración por fundamentales, el mercado puede comprar y vender las acciones que quiera, mi objetivo es acumular todas las que pueda y ya no me quedan acciones para rotar, mi ahorro también se ha reducido mucho. Afortunadamente esta subida a supuesto un aumento de la valoración de la cartera equivalente a 3 o 4 años de ahorro y ahora la cartera supera el 100% de revalorización en un año: ese era mi objetivo cuando empecé a indagar en compañías disruptivas, encontrar un mercado en expansión y una compañía que se posicionara fuerte, pero sinceramente esperaba pasar por varios años de estancamiento antes de obtener resultados. En cuanto a mi proyecto de inversión esa revalorización la tengo en cuenta por los 9 años que llevo, pero lo importante es que en cada presentación de resultados veo que baja el riesgo, que al final es lo que decidí concentrar con el fin aumentar el retorno de la inversión.

        A parte de considerar a la empresa una inversión única y una oportunidad generacional, creo sinceramente que hace algo muy bueno por el mundo. Así lo determiné hace un año y estaba mentalmente preparado para asumir las caídas que fueran necesarias y también las subidas (sin vender), bueno ahora puedo decir que está siendo sorprendente. Como decía, mente fría y a seguir las noticias, el mercado y los resultados.

        No hay que olvidar que empecé a rotar toda la cartera en septiembre 2020 y la acción ya había multiplicado por 10 el año anterior... el caso es que ha vuelto a doblar y tengo la suerte de estar en números verdes, podía haber estado 2 o 3 años en rojos. Lo que no será cuestión de suerte es mantener el estudio y la convicción que me permitan mantener la inversión o, si no fuera bien, rotarla.

        Saludos
        Canal Youtube

        OCTOPUS: 50€ si te unes a la ​compañía eléctrica 100% sostenible mejor valorada 🐙💜
        DE GIRO bróker enlace referidos

        "Una inversión no es más que una apuesta en la que has logrado inclinar las probabilidades a tu favor" Peter Lynch

        Comentario


        • Enhorabuena solfe !! Lo bueno de lo que has hecho es que si sale bien ganas dinero , mucho. Pero lo malo es que las dudas te van a asaltar, es lo bueno de la inversión en dividendos, una cartera diversificada de acciones que te pagan “cheques” y te olvidas de la valoración de la cartera…..quieras o no por mucho seguimiento que hagas, y te intentes convencer si siguen subidas así las dudas te entrarán , porque ahora ya no cobras dividendos, la cotización es lo que te hará en este caso ganar dinero y como dices , aunque sea pionera es un sector cíclico, no es una BRK.B que aunque suba y baje está muy diversificada…. Aunque ahora tiene bastante peso en Apple.

          y si encima la subida de hoy son 3-4 años de ahorro pues las dudas salen…… suerte y ves contándonos !!

          Comentario


          • Gracias, por ahora ha sido suerte o casualidad, el caso es que espero unas subidas tan importantes a largo plazo que no dudo en vender ya que equivaldría a tirar el capital futuro que espero en base a la tesis de inversión. Llevas razón en cuanto a que siempre pensé que dudaría cuando la cartera superara el importe de la hipoteca, sin embargo no está siendo así, prefiero mantener unas Teslas que me renten un 30% al año a liquidar un préstamo al 1,50 TAE.

            Ahora bien, espero se me entienda, tengo un profundo respeto por la estrategia DGI y todo lo que se aprende invirtiendo en dividendos, y las rentas siguen siendo uno de mis objetivos principales, pero el medio para lograrlo ha cambiado. A mi nivel de ahorro (yo empecé en esto tarde y con poco dinero) con empresas estables que pagaran de media un 4-5% tengo que esperar 20 años más para lograr un cambio significativo. Si este proyecto sale bien 10 años antes cuadriplico resultados.

            Son 8 años contando dividendos en el excel, calculando doble imposición internacional, etc. y contento, agradecido por todo lo aprendido. Cuando un proyecto te motiva intelectualmente (el que sea, invertir en Tesla u otras growth, o montas un negocio que entiendes...) y además se revaloriza a estas tasas y hay una probabilidad aceptable de que siga así son oportunidades que puedes seguir o no, pero lo ves claro creo que hay que tomar decisiones. Tesla es una oportunidad, para mí la más clara y menos arriesgada, pero hay buen número de compañías que se van a comer el mercado y el "problema" es que se me unió el descubrimiento de la oportunidad con una revisión crítica de la cartera y de mi proceso de inversión.

            En ese proceso de revisión crítica empecé a dudar de la supuesta seguridad de muchas carteras que replican a un ETF porque el proceso de disrupción que viene es enorme con la Inteligencia artificial (deep learning), la genómica, las renovables, la criptografía y otras tendencias basadas en tecnologías que están madurando. Cathie Wood en mi opinión es una gestora que supo ver todo esto y está avisando de la falsa seguridad de las grandes pharmas y resto de empresas que los ETFs replican. Esta gestora dará mucho más que hablar, además de que se explica como un libro abierto.

            Ahora planteo una posibilidad: alguien que tenga su cartera "tradicional/segura" compra un 5% de una empresa disruptiva como Tesla pero que ya ha demostrado que puede entregar producto siendo rentable, que tiene mercado... y la compra solo por diversificar. Imaginemos que en 10 años se revaloriza mucho, un 1000% y el resto de la cartera sigue al 10% anual, esa única empresa supondrá cerca del 50% de la cartera. ¿Vale la pena? en el caso de Tesla obviamente para mí sí, no me conformé con el 5% y ese es el riesgo que he decidido asumir, pero se puede invertir de muchas formas. Al final todos buscamos nuestra parcela de felicidad.

            Saludos!
            Canal Youtube

            OCTOPUS: 50€ si te unes a la ​compañía eléctrica 100% sostenible mejor valorada 🐙💜
            DE GIRO bróker enlace referidos

            "Una inversión no es más que una apuesta en la que has logrado inclinar las probabilidades a tu favor" Peter Lynch

            Comentario


            • Originalmente publicado por Solfe Ver Mensaje
              .

              En ese proceso de revisión crítica empecé a dudar de la supuesta seguridad de muchas carteras que replican a un ETF porque el proceso de disrupción que viene es enorme con la Inteligencia artificial (deep learning), la genómica, las renovables, la criptografía y otras tendencias basadas en tecnologías que están madurando. Cathie Wood en mi opinión es una gestora que supo ver todo esto y está avisando de la falsa seguridad de las grandes pharmas y resto de empresas que los ETFs replican. Esta gestora dará mucho más que hablar, además de que se explica como un libro abierto.

              Saludos!
              Ojo Solfe que en el año 2000, en la burbuja .com los comentarios que se leían eran iguales que los tuyos….ojo con pensar que las grandes farmas no tienen capacidad de amoldarse al futuro, en el año 2000 , las tecnologícas con internet se iban a comer el mundo y las “empresas de toda la vida “ se iban a ir al garete. los cambios se producen gradualmente y las grandes empresas se pueden acoplar, realmente crees que Tesla va a vender todos los coches eléctricos y se va a comer el mercado? Pues yo he visto prototipos de mercedes y dejan por el suelo a tesla, hablo de diseño exterior e interior, no de software y seguridad. Y la gente busca que el coche le guste , a mime, diseño de los tesla no me gusta, pero es solo mi opinión….yo sé que en 20-30 años la gente seguirá bebiendo cocacola y comiendo hamburguesas en el mac, lo que no se es si tesla revolucionara el mundo de la forma en la que tú lo ves….. la ciencia avanza pero las farmas no están sentadas sin hacer nada.

              Comentario


              • Originalmente publicado por bgs_79 Ver Mensaje

                .yo sé que en 20-30 años la gente seguirá bebiendo cocacola y comiendo hamburguesas en el mac, .
                o no.

                Yo CREO que .....pero estaré pendiente por si las costumbres cambian y que no me pille con el pie cambiado. Que seguro que me pillará .

                Comentario


                • mtlc2017 Si las costumbres cambian, mCdonals será l primera en darse cuenta y se amoldará a esas costumbres, antes que tu mtlc2017, así que no te preocupes por eso. Las grandes empresas, llevan años, décadas amoldándose a las nuevas costumbres, hace 20 años, Mcdonlas solo vendía patatas hamburguesa y cocacola, ahora tiene bebidas sin azúcar, acuarius hasta hamburguesas vegetarianas. Las costumbres cambian, las buenas empresas también.

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por bgs_79 Ver Mensaje

                    Ojo Solfe que en el año 2000, en la burbuja .com los comentarios que se leían eran iguales que los tuyos….ojo con pensar que las grandes farmas no tienen capacidad de amoldarse al futuro, en el año 2000 , las tecnologícas con internet se iban a comer el mundo y las “empresas de toda la vida “ se iban a ir al garete. los cambios se producen gradualmente y las grandes empresas se pueden acoplar, realmente crees que Tesla va a vender todos los coches eléctricos y se va a comer el mercado? Pues yo he visto prototipos de mercedes y dejan por el suelo a tesla, hablo de diseño exterior e interior, no de software y seguridad. Y la gente busca que el coche le guste , a mime, diseño de los tesla no me gusta, pero es solo mi opinión….yo sé que en 20-30 años la gente seguirá bebiendo cocacola y comiendo hamburguesas en el mac, lo que no se es si tesla revolucionara el mundo de la forma en la que tú lo ves….. la ciencia avanza pero las farmas no están sentadas sin hacer nada.
                    Entiendo el aviso y que parezca que me hallo entonando esa vieja canción de "esta vez será diferente". Realmente lo creo así, no tengo la bola de cristal y lo que he hecho es empaparme de toda la información que he podido.
                    Tras estudiar el estado actual de diversas tecnologías y las empresas que las lideran creo que el estado de maduración de las mismas va a renovar varios sectores en un periodo corto de tiempo (10 años), y esto sucederá de forma exponencial.

                    ¿Qué quiere decir exponencial en esa frase? que esas start up pueden estar 5 o 10 años en sucesivas rondas de financiación hasta que, de repente, se empiece a producir una migración masiva, en especial a medida que la generación de millenials vaya reemplazando y heredando bienes y capital de la generación de boomers y también cuando empiecen a consumir las siguientes generaciones. Algunos ejemplos:

                    Energía: paso a renovables
                    Transporte: vehículos eléctricos
                    Farma: Genómica apoyada por la Inteligencia Artificial y otras tecnologías como CRISPR "Edición genética"(por cierto la investigación la lideró un alicantino que es una eminencia, vi varias charlas suyas si a alguien le interesa saber cómo se edita el ADN le busco enlaces, a mí me dejó perplejo). En el 2000 estudiar tu Adn costaba 1 Millón de dólares, hoy tienes pruebas aceptables por 200-300 Euros.
                    Alimentación: están investigando alternativas a la carne que reduzcan emisiones de CO2 (un ejemplo Beyond Meat), aunque pueda sonar extraño, eso tiene mercado y no es pequeño.
                    Comercio electrónico: no hace falta explicar esta última ya ha madurado y es obvia para todo el mundo.
                    Industria Espacial: SpaceX está apunto de conseguir que sea más barato enviar 1kg de peso al espacio que determinados vuelos intercontinentales.
                    Aseguradoras: hay aseguradoras on line que van a determinar el precio de tu seguro con algoritmos de inteligencia artificial en función de la expresión de la cara cuando firmas el contrato (sabrán si mientes...) y es puro software, no tendrán que lidiar con miles de oficinas y empleados al estilo de la banca. Yo hoy no invertiría en aseguradoras o banca tradicional, las nuevas generaciones lo ven distinto a nosotros, querrán contratos rápidos haciéndose un selfie por el móvil. Además la IA será más eficiente que muchos procesos que siguen los actuarios para calcular riesgos.
                    Tecnologías de registro distribuido (la más famosa Blockchain): van a aparecer nuevos gigantes tecnológicos que cambiarán la arquitectura actual con la expansión de los Smartcontracts para todos los sectores: sector público, finanzas, gaming, medicina, logística y un largo etcétera. Sigo varios proyectos.
                    Inteligencia Artificial: no pongo ejemplos, esto lo inundará todo, de la medicina a la agricultura. Es el siguiente paso al big data, antes lo interpretábamos nosotros, en breve eso la hará la IA.
                    Digitalización: teletrabajo (Zoom), y otras tendencias que eliminan la presencia física.

                    En general hay una migración de talento desde sector financiero que es donde más se cobraba antes, hacia estos nuevos sectores que comento como finanzas descentralizadas, Inteligencia artificial, Energía sostenible... Esto es clave para entenderlo ya que esas mentes, muchas brillantes, cambian de trabajar para las grandes firmas de inversión a estos sectores, he revisado posiciones reales con sueldos y está pasando.

                    Y mucho más que me dejo (3D, cloud computing).

                    Si sigues los fondos Ark Invest verás las revalorizaciones que llevan, en sus análisis explican por qué ahora sí la tecnología ha madurado, a diferencia de la burbuja del 2000, ten presente que son más de 20 años de evolución, no unos trimestres.

                    En todo caso yo he decidido centrarme en un única empresa, pero que incide en al menos 3 sectores: Transporte y TAAS, Energía (producción y almacenamiento), Inteligencia artificial (coche autónomo y robótica).. y otros posibles como Aseguradora. Tesla va a lanzar un seguro para sus coches que cambia el precio en función de cómo conduces en tiempo real... ¿Qué aseguradora puede competir con ese producto que no requiere oficinas ni comerciales para venderlo? ninguna..), Refrigeración: el HVAC de sus vehículos quizás decidan implantarlo en los hogares para reducir emisiones de CO2 (su aire acondicionado es más eficiente e incorpora filtros Hepa que protegen de virus, algo de moda estos tiempos).

                    Como ves lo de Tesla era solo la punta del iceberg, cuando decidí concentrarme en esta compañía fue después de valorar otras y sus sectores, Square, Beyond Meat, Google, Amazon-Etsy-Baba, los fondos Ark Invest, Genómica... no solo está entrando dinero en estas empresas, sino también talento..

                    El tiempo dirá si he unido los "dots" correctamente.
                    Canal Youtube

                    OCTOPUS: 50€ si te unes a la ​compañía eléctrica 100% sostenible mejor valorada 🐙💜
                    DE GIRO bróker enlace referidos

                    "Una inversión no es más que una apuesta en la que has logrado inclinar las probabilidades a tu favor" Peter Lynch

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por bgs_79 Ver Mensaje
                      mtlc2017 Si las costumbres cambian, mCdonals será l primera en darse cuenta y se amoldará a esas costumbres, antes que tu mtlc2017, así que no te preocupes por eso. Las grandes empresas, llevan años, décadas amoldándose a las nuevas costumbres, hace 20 años, Mcdonlas solo vendía patatas hamburguesa y cocacola, ahora tiene bebidas sin azúcar, acuarius hasta hamburguesas vegetarianas. Las costumbres cambian, las buenas empresas también.
                      Estoy de acuerdo, toda esta nueva tecnología sí será aprovechada por grandes marcas, que además ya están empezando a usar esos datos que tienen y que hace tiempo saben que empiezan a ser (esos datos) sus activos más valiosos.

                      Por ejemplo, ayer trataba de averiguar algo en la aplicación de la TV (empresa de contenidos), y me muestra varios anuncios para comprar artículos, venta cruzada... esas ventas que pueden plantearme gracias a que uso su aplicación son un uso de los datos y del canal abierto que tienen conmigo, y posiblemente cuando me fidelizaron aplicándome un descuento a dos años vista pudieron hacerlo por los ingresos que esas ventas cruzadas les pueden suponer.

                      Creo que habrá una gran disrupción y que las empresas que se sepan adaptar seguirán adelante, lo que también creo es que empresas que se veían como estables e intocables desaparecerán o entrarán en un gran estancamiento (algunas creo que dan avisos desde hace años por más dividendo flexible que paguen).
                      Editado por última vez por Solfe; 27 oct 2021, 11:20, 11:20:54. Razón: ortografía
                      Canal Youtube

                      OCTOPUS: 50€ si te unes a la ​compañía eléctrica 100% sostenible mejor valorada 🐙💜
                      DE GIRO bróker enlace referidos

                      "Una inversión no es más que una apuesta en la que has logrado inclinar las probabilidades a tu favor" Peter Lynch

                      Comentario


                      • buena respuesta y bien argumentada, aunque warren no opine lo mismo, aunque su apuesta fue por apple :



                        por cierto, lo de la aseguradora de Tesla está muy bien, pero , quien se puede permitir un Tesla a día de hoy? Un 5% de la población mundial ? No veo a Tesla en india , china, etc…. Los Milenians en 10 años espero que lo tengan más fácil que nosotros , pero no me veo a todos con Teslas, los veo con Renault Clío de segunda mano. Esta muy bien todo lo que comentas , pero a 10 años no veo el cambio. Mi hija de 14 años le encanta el mcdonals y quiere un Fiat 500 para cuando tenga carnet ya que es el que le gusta ‍♂️. En mi círculo, nadie se plantea un Tesla. Evidentemente la tecnología cambia e influirá pero no creo que tenga ni mucho menos el alcance que comentas , menos a 10 años vista.
                        Editado por última vez por bgs_79; 27 oct 2021, 12:04, 12:04:34.

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por bgs_79 Ver Mensaje
                          buena respuesta y bien argumentada, aunque warren no opine lo mismo, aunque su apuesta fue por apple :



                          por cierto, lo de la aseguradora de Tesla está muy bien, pero , quien se puede permitir un Tesla a día de hoy? Un 5% de la población mundial ? No veo a Tesla en india , china, etc…. Los Milenians en 10 años espero que lo tengan más fácil que nosotros , pero no me veo a todos con Teslas, los veo con Renault Clío de segunda mano. Esta muy bien todo lo que comentas , pero a 10 años no veo el cambio. Mi hija de 14 años le encanta el mcdonals y quiere un Fiat 500 para cuando tenga carnet ya que es el que le gusta ‍♂️. En mi círculo, nadie se plantea un Tesla. Evidentemente la tecnología cambia e influirá pero no creo que tenga ni mucho menos el alcance que comentas , menos a 10 años vista.
                          Me encanta el vídeo porque a raíz de ver los amenos vídeos de Alejandro y su forma de valorar empresas descubrí y valoré Alibabá, Beyond Meat y otras, por así decirlo creo que me sirvió de puente para mirar otras empresas y empezar a seguir directamente canales americanos. Algo paradójico ya que él es más tradicional. Lástima que también piensa que Tesla está sobrevalorada, creo que al analizar tantas empresas desde la visión value de Warren Buffet se está perdiendo la visión general disruptiva. O quizás me equivoque yo jajaja.

                          Edito que ahora veo lo que comentas: dales un poco de tiempo, el coche de 25.000€ llega para cuando tenga edad de sacarse el carnet, en 4 años, y no descarto que en 7 u 8 años saquen un modelo algo inferior en precio ya que están obsesionados con hacer el coche eléctrico seguro y asequible para acelerar la transición al eléctrico y contribuir a frenar el cambio climático.
                          Yo tampoco me planteo un TESLA hoy, pero mira la foto global, empezaron con un modelo carísimo, el Roadster, y no paran de bajar hasta que lleguen a ser masivos, por ahora cumplen pero hay que tener paciencia.

                          Lo del alcance de la tecnología ciertamente es mi apuesta, lo que veo más probable, al menos espero no equivocarme mucho con el vehículo eléctrico.

                          EDITO: del minuto 0:55 al 2:23 el primer "consejo de inversión" de Buffet que explica Estebaranz, precisamente explica porqué muchas de las empresas del Ibex que se compran por dividendos no deberían comprarse. Porque no crecen y es muy difícil acertar en mínimos para que den un rendimiento decente, en consecuencia cuando practicas un DCA a década vista el rendimiento es verdaderamente pobre para estar invirtiendo en bolsa. Esto lo viví con más de 4 o 5 empresas en esos 8 años: San, Bbva, Ohl, Tef, Aviva, Daimler...
                          Editado por última vez por Solfe; 27 oct 2021, 16:03, 16:03:39.
                          Canal Youtube

                          OCTOPUS: 50€ si te unes a la ​compañía eléctrica 100% sostenible mejor valorada 🐙💜
                          DE GIRO bróker enlace referidos

                          "Una inversión no es más que una apuesta en la que has logrado inclinar las probabilidades a tu favor" Peter Lynch

                          Comentario


                          • Lo del vehículo eléctrico té lo compro, y creo que Tesla estará muy bien posicionado, podríamos decir que será el Apple de los coches eléctricos o autónomos (aunque apple también está trabajando en esto pero con un secretismo mucho mayor) pero esa transición será progresiva. Yo si veo un futuro con coches autónomos y mucho más avanzado pero a más largo plazo y convivirán marcas, igual que hay montones de marcas de móviles conviviendo con Apple y que ganan dinero a pesar de que apple tienen más cuota de mercado junto con Samsung. Para gente que tal vez no necesite que su coche aparque solo, o que vaya solo, es más en el futuro veo que cada vez menos gente tendrá coche propio y usará tipo UBER y cuando tengan que ir fuera se alquilarán uno. O gente como mi mujer que vive a 5 kms de su curro y no necesitamos un Tesla para hacer ese recorrido, tenemos el Fiat 500. Coche económico que no coge autovía. Incluso podría ir en patinete eléctrico. En fin, escenarios hay muchos, que Tesla reine o que la gente deje de comprar coches y use servicios como UBER (que puede que sean teslas) , pero convivirá con las marcas de siempre. SEAT , Volkswagen , bmw , mercedes, no las veo desapareciendo. Tesla es sinónimo de innovación , bmw y mercedes es lujo. Y siempre habrá gente ostentosa. También tienen Buenos eléctricos estas marcas.

                            lo de enviar un kilo al espacio, pues tampoco tengo conocidos fuera de la tierra a los que quiera enviar nada de momento, y viajar fuera tampoco me hace ilusión , prefiero ir a Ibiza .

                            Comentario




                            • yo es que soy más de termino medio, no me gustan los extremos.

                              Comentario


                              • El vídeo de Cobas value investing lógicamente defiende su parcela y me parece bien, lo que cuenta de la catedrática es interesante pero lógicamente me fijo más en teorías que respalden mi inversión (sesgo de confirmación). Dentro de ese sesgo, a mí me convence Tony Seba, lleva unos años con sus teorías y por ejemplo el precio por Kw de las baterías no deja de descender, parece que acierta con algunas de sus previsiones en cuanto al crecimiento exponencial. Dejo un vídeo reciente y tiene otros anteriores en los que ya predecía con cierta exactitud la convergencia de tecnologías:

                                The Great Disruption - Rethinking Energy, Transportation, Food & Agriculture / August 17th, 2021

                                No digo que la vieja economía ya no sirva, pero sí que hay un proceso de disrupción tecnológica y que generará más riqueza que los anteriores por las capacidades que tiene la economía digital al no depender de medios físicos, y por causas menos llamativas como la inflación.

                                Aunque hable de disrupción analizo las compañías de forma value, extrapolando costes y beneficios en base a crecimiento de mercado, la diferencia es la estrategia: hay quien comprará Tesla como inversión segura en 10 o 20 años, pero con toda la información de que disponemos hoy día creo que el reto es aprender a filtrar las fuentes. Entiendo las llamadas a la calma aunque ahora no podría comprar empresas que no levantan cabeza solo porque se dice que "son seguras".

                                No puedo negar que habrá miles de proyectos fake que quedarán en nada, por ejemplo en el mundo crypto. La ventaja con Tesla, o Square u otras oportunidades, es que creo tienen una relación riesgo/beneficio bastante atractiva.
                                Editado por última vez por Solfe; 27 oct 2021, 15:51, 15:51:51.
                                Canal Youtube

                                OCTOPUS: 50€ si te unes a la ​compañía eléctrica 100% sostenible mejor valorada 🐙💜
                                DE GIRO bróker enlace referidos

                                "Una inversión no es más que una apuesta en la que has logrado inclinar las probabilidades a tu favor" Peter Lynch

                                Comentario


                                • Muchas gracias Solfe por tu tiempo , opiniones y aclaraciones. Son muy interesantes.

                                  Comentario


                                  • Gracias a ti, he aprovechado para ver algún otro vídeo de Alejandro crítico con Ark Invest y las burbujas tecnológicas. También hay que echar un vistazo al otro lado y a los riesgos ya que por muy color de rosa que crea que va a ser el futuro no siempre va como a uno le gustaría: https://www.youtube.com/watch?v=NUNrP5uBI4I.
                                    Canal Youtube

                                    OCTOPUS: 50€ si te unes a la ​compañía eléctrica 100% sostenible mejor valorada 🐙💜
                                    DE GIRO bróker enlace referidos

                                    "Una inversión no es más que una apuesta en la que has logrado inclinar las probabilidades a tu favor" Peter Lynch

                                    Comentario


                                    • Sobre Tesla, la inflación y otros activos:

                                      Asistiendo incrédulo desde la barrera a como reacciona el mercado: la acción de Tesla ha tocado los 1.180€, la compañía tiene un potencial enorme pero ha hecho falta que Goldman Sachs (1.125$), Morgan Stanley (1.200$) y otros tantos le pongan precios objetivos superiores a 1.000 dólares para que en unos días la acción suba más de un 30%. El efecto borrego se hace patente, hay inversores retail en USA que llevan varios años invertidos y explicando la oportunidad que supone esta compañía generacional. No esperaba ver estos precios hasta bien entrado el 2022 cuando Berlín y Austin demostraran con resultados la capacidad productiva y los elevados márgenes que Tesla obtendrá en la venta masiva de models Y, que espero sea durante un tiempo el coche más vendido del planeta, hasta que saquen un modelo más económico de 25k.
                                      No quiero decir que cuando pueda no compre a estos precios, para mí cada acción de esta compañía es muy preciada, pero la verticalidad de la subida en unos días no es racional, como tampoco lo eran las caídas que durante años provocaron los mass media incapaces de reconocer el valor de Tesla, y los bajistas que atacaron la acción.

                                      Dicho esto, hace tiempo que sigo la impresión masiva de dinero por parte de la Fed y el BCE que vuelcan en el sistema cantidades enormes de dinero que está buscando rentabilidad, sean inmuebles, empresas, etc. En este escenario, no solo las acciones sino también criptoactivos de todo tipo van a seguir experimentando subidas descomunales, unos con fundamento y otros no.

                                      Estas impresiones de dinero empobrecen a los que menos tienen ya que:

                                      1. Cada dólar o euro se está depreciando a marchas forzadas, la inflación real aumenta por la dilución del dinero Fiat y las personas con rentas más bajas no pueden destinar las ayudas o rentas mínimas a invertir sino a pagar sus gastos básicos de supervivencia.

                                      2. Quienes sí tienen acceso al capital pueden aprovechar este exceso para seguir invirtiendo en activos que son escasos e incluso apalancarse a tipos de interés muy bajos. Un ejemplo sería el número de viviendas disponibles en una gran ciudad el cual no aumenta en proporción al incremento de masa monetaria, más dinero entre los mismos activos acaba en aumentos de precio. Con las acciones, especialmente en Estados Unidos, pasa algo parecido y las empresas que el mercado considere entre las mejores pueden subir mucho más que el resto comparativamente.

                                      3. En consecuencia se concentra el capital y los activos en menos manos.

                                      Los próximos años va a continuar siendo muy importante que las personas se interesen por ahorrar e invertir. Algunos criptoactivos van a formar parte de la nueva economía digital, como Bitcoin y Ethereum por poner dos ejemplos evidentes, y su escasez y su particular diseño pensado para la era de internet los hará tanto o más valiosos que otros activos tradicionales.

                                      Algunos inversores tradicionales como Warren Buffet generalizan y califican a todos estos nuevos activos como burbuja o especulación, esto se debe a que no los han estudiado lo suficiente o a que, a pesar de ello, no entienden las tendencias que están transformando la economía ni en que invertirán las nuevas generaciones que les van a relevar.
                                      Esto no significa ni que Coca Cola desaparezca ni que dejemos de comprarle jabón a Unilever, ni que todos esos nuevos proyectos tengan éxito... pero muchas personas pasarán por alto esta transformación digital por no estudiar lo suficiente y/o por aceptar los prejuicios de otras.

                                      El anuncio de Facebook que ahora se llamará Metaverse es un paso hacia esta nueva economía, si tuviera más recursos y no viera tan clara a Tesla valoraría volver a comprar algunas de sus acciones (que vendí), se están posicionando muy bien para la disrupción que están provocando las tecnologías de registro distribuido.

                                      Saludos
                                      Editado por última vez por Solfe; 02 nov 2021, 02:07, 02:07:19. Razón: Enlace a artícluo
                                      Canal Youtube

                                      OCTOPUS: 50€ si te unes a la ​compañía eléctrica 100% sostenible mejor valorada 🐙💜
                                      DE GIRO bróker enlace referidos

                                      "Una inversión no es más que una apuesta en la que has logrado inclinar las probabilidades a tu favor" Peter Lynch

                                      Comentario




                                      • que bueno mira quien sale en Ironman.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Jajaja sí, muy bueno, es un clásico. Recientemente le dedicaron un Saturday night... sigue atrayendo publicidad gratuita. Muy bueno el diálogo, le dice a Tony que ha pensado en un Jet eléctrico.. y es cierto, tiene ideas sobre ello si bien dijo que por ahora con los coches tiene trabajo de sobras y que no podrán propulsar un jet hasta que las baterías alcancen una densidad de 400Wh/Kg.
                                          Canal Youtube

                                          OCTOPUS: 50€ si te unes a la ​compañía eléctrica 100% sostenible mejor valorada 🐙💜
                                          DE GIRO bróker enlace referidos

                                          "Una inversión no es más que una apuesta en la que has logrado inclinar las probabilidades a tu favor" Peter Lynch

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎