Hola a [email protected]!
Inicio hilo para presentaros mi recién formada cartera, explicar cómo evoluciona y pedir críticas y/o consejos, en fin, espero contribuir al foro a través de mis aciertos y errores. Mi experiencia en bolsa se reduce a dos meses, pero como en el éxito de una inversión parece que pesan por igual conocimientos y psicología, trataré de fundamentar lo mejor posible mis explicaciones.
Hace unos meses empecé a interesarme por rentabilizar mi "pequeño gran ahorro", motivos/factores:
1- Psicología y auto-superación: tras ver durante esta crisis cómo se han tratado de esconder bajo la alfombra un sinfín de errores, y como la codicia ha llevado al mundo a la situación en que está, deduzco que eso no es algo ajeno a mí y que yo también he cometido errores graves gestionando mi patrimonio por escaso que fuera. Ahora bien, eso fue el pasado y no tengo por qué seguir "chapuceando", dado que me gustaría mantener/mejorar mi nivel de vida, con el cuál he de decir que estoy muy satisfecho (afortunadamente vivo acorde a mis posibilidades y logré un ahorro para imprevistos, que me cubriría unos 3 meses ante una "quiebra"), trataré de rentabilizar lo mejor posible esos ahorros.
2- Miedo: es una poderosa fuerza del comportamiento humano y negarlo o infravalorarlo sería un error, ya que nos hace reaccionar. El aviso de Corralito que tuvimos me lo creí, a tal punto de sacar del banco ese pequeño ahorro para imprevistos, consciente de que en caso de suceder, el dinero líquido en todo caso perdería valor. Tras horas de navegación y acudir a varias casas de cambio de la ciudad, acabé descartando la opción del cambio a dólares y lo más importante, constaté que en cuanto al manejo de mi economía estaba/estoy en "pañales" (y sí... cursé algunas asignaturas de economía en la primera carrera...pero olvidé su contenido por no encontrarle un uso práctico en el día a día).
3- Codicia: la consciencia de que una crisis significa también una oportunidad, del tipo que fuere, activa el mecanismo de búsqueda/formación para encontrar una alternativa al modo de vida actual, que pueda complementarlo y quizás en un futuro convertirse en un pilar de apoyo frente a los devenires de la vida, los cuáles se presentan siempre de imprevisto.
4- Aprender algo nuevo: para mí eso siempre está bien!
Empecé al revés, leyendo el segundo libro, antes de acabarlo ya había hecho una primera compra de Inditex que parecía subir como la espuma...a toro pasado veo que la ilusión por aprender y la codicia activada al ver como sube un valor 2 semanas seguidas, motivaron mi primera compra, me fié de mi intuición (por suerte para mí ITX aún no ha bajado,, de hecho creo que es el único valor que logró poner en "verde" la cartera el pasado viernes).
Ahora he acabado el primer libro e invertida gran parte del efectivo que tenía disponible (unas 2/3 partes del ahorro) he invertido en 5 empresas que ordeno por cronología de compra:
Ticker / precio (incluídas comisiones ING) / % cartera
ITX - 89,98 - 16,96%
ACS - 16,02 - 21,96%
SAN - 6,07 - 34,44%
TEF - 11,17 - 16,27%
BBVA- 5,99 - 10,37%
Inicio hilo para presentaros mi recién formada cartera, explicar cómo evoluciona y pedir críticas y/o consejos, en fin, espero contribuir al foro a través de mis aciertos y errores. Mi experiencia en bolsa se reduce a dos meses, pero como en el éxito de una inversión parece que pesan por igual conocimientos y psicología, trataré de fundamentar lo mejor posible mis explicaciones.
Hace unos meses empecé a interesarme por rentabilizar mi "pequeño gran ahorro", motivos/factores:
1- Psicología y auto-superación: tras ver durante esta crisis cómo se han tratado de esconder bajo la alfombra un sinfín de errores, y como la codicia ha llevado al mundo a la situación en que está, deduzco que eso no es algo ajeno a mí y que yo también he cometido errores graves gestionando mi patrimonio por escaso que fuera. Ahora bien, eso fue el pasado y no tengo por qué seguir "chapuceando", dado que me gustaría mantener/mejorar mi nivel de vida, con el cuál he de decir que estoy muy satisfecho (afortunadamente vivo acorde a mis posibilidades y logré un ahorro para imprevistos, que me cubriría unos 3 meses ante una "quiebra"), trataré de rentabilizar lo mejor posible esos ahorros.
2- Miedo: es una poderosa fuerza del comportamiento humano y negarlo o infravalorarlo sería un error, ya que nos hace reaccionar. El aviso de Corralito que tuvimos me lo creí, a tal punto de sacar del banco ese pequeño ahorro para imprevistos, consciente de que en caso de suceder, el dinero líquido en todo caso perdería valor. Tras horas de navegación y acudir a varias casas de cambio de la ciudad, acabé descartando la opción del cambio a dólares y lo más importante, constaté que en cuanto al manejo de mi economía estaba/estoy en "pañales" (y sí... cursé algunas asignaturas de economía en la primera carrera...pero olvidé su contenido por no encontrarle un uso práctico en el día a día).
3- Codicia: la consciencia de que una crisis significa también una oportunidad, del tipo que fuere, activa el mecanismo de búsqueda/formación para encontrar una alternativa al modo de vida actual, que pueda complementarlo y quizás en un futuro convertirse en un pilar de apoyo frente a los devenires de la vida, los cuáles se presentan siempre de imprevisto.
4- Aprender algo nuevo: para mí eso siempre está bien!
Empecé al revés, leyendo el segundo libro, antes de acabarlo ya había hecho una primera compra de Inditex que parecía subir como la espuma...a toro pasado veo que la ilusión por aprender y la codicia activada al ver como sube un valor 2 semanas seguidas, motivaron mi primera compra, me fié de mi intuición (por suerte para mí ITX aún no ha bajado,, de hecho creo que es el único valor que logró poner en "verde" la cartera el pasado viernes).
Ahora he acabado el primer libro e invertida gran parte del efectivo que tenía disponible (unas 2/3 partes del ahorro) he invertido en 5 empresas que ordeno por cronología de compra:
Ticker / precio (incluídas comisiones ING) / % cartera
ITX - 89,98 - 16,96%
ACS - 16,02 - 21,96%
SAN - 6,07 - 34,44%
TEF - 11,17 - 16,27%
BBVA- 5,99 - 10,37%
Comentario