Originalmente publicado por Malandro
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Cartera Solfe: aprendiendo a invertir
Colapsar
X
-
Ojalá! Estoy seguro de que serían mucho mejor compañía que la mitad de la raza humana....
-
😀 2
Dejar un comentario:
-
-
TESLA X 100! LOS ROBOTS SE ACERCAN... (EP 58) 🤯
Hace 2 años que Tesla manifestó su intención de crear un Robot (Optimus), y un año desde el primer prototipo que apenas caminaba. Ahora presenta los avances de Optimus y su progreso es excelente. Usan la misma IA que para el coche autónomo, añadiendo sensores de audio, propiocepción, temperatura.. y en el futuro espero que algún LLM estilo ChatGPT para interactuar mediante lenguaje.
En mi opinión veremos una adopción de las tecnologías autónomas basadas en IA muy similar o incluso más rápida que la de los smartphones, y una gran creación de valor los próximos años.
-
👍 1
Dejar un comentario:
-
-
Dato importante, bien en realidad no tanto si se ha seguido a Tesla mínimamente los últmos 3 años, pero merece la pena resaltarlo:
Si me habéis leído alabando las bondades de la reducción de costes que incesantemente busca Tesla en sus cadenas de montaje y de hecho, en todo en general, estos años atrás, no hace falta decir mucho más. Toyota empezó a copiarles el año pasado (como dije su nuevo CEO alabó el Model Y, por cierto, el anterior tuvo que irse, no le gustaban los eléctricos decía).
Para quien no haya seguido la historia, quiero enfatizar que no había que ser un visionario de futuro para ver que 0 robots son algo mejor que 600 robots en una cadena de montaje, y que una pieza o dos son mejor que centenares.
Tesla nos vendió ese "milagro" en septiembre 2020 (Battery Day), y en medio de las dos piezas iría un suelo hecho de baterías. Por lo que sea algunos decidimos pensar que esa era su intención real, literalmente, hacer un chasís trasero de una sola pieza, y lo mismo con el delantero... Lo creímos porque aunque el sr. Musk se haya equivocado 100 veces con la fecha exacta en la que llegue la conducción autónoma, en general, Tesla está esforzándose por hacer realidad sus planes estratégicos, los "Master plans".
Hoy Toyota dice que en 2 o 3 años empezará a usar los métodos en los que Tesla hoy podríamos decir es una experta, algunas preguntas a hacerse:
¿Creemos que Tesla por primera vez en su historia, va a quedarse estática, sin mejorar...? ¿Dónde estarán los Teslas en 2026?
¿Por qué extraña razón Toyota va a copiar sus métodos? No olvidemos que son Toyota y hace años que tenían que desbancar a Tesla... hace años que se dice claro, para reflexión.
Quien haya visto la presentación del futuro nuevo método de producción de Tesla para GigaMexico, tiene respuesta.
Esta mejora de las gigacastings y miles más que aplican cada año han acabado en esto que comenté en su día, era una afirmación del sr. Musk: que el Model Y sería el coche más vendido, primero por ingresos y luego por unidades El Model Y ya es el coche más vendido del mundo: un hito no solo para Tesla, también para los coches eléctricos.
Entonces, cuando hablamos de mirar al futuro obviamente no decimos que se pueda predecir el número de la lotería, pero el ser humano está diseñado para reconocer patrones... ¿creemos que el nuevo método de producción para el compacto de Tesla será un bluf o hay pruebas ya para pensar que en el futuro podría ser otro éxito? como el Model Y me refiero. Todo parece indicar que se puede se optimista. Respecto a los chinos por favor antes miremos qué rentabilidad neta sacan a cada vehículo vendido (eléctrico, para comparar de forma justa).
Saludos
Editado por última vez por Solfe; 21 sep 2023, 15:54, 15:54:46.
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por MIGU1067 Ver MensajeHola, ya que estás puesto en el tema, que autonomía tiene un Tesla en trayectos con mucha diferencia de nivel, subir muchos puertos etc?.
Dejar un comentario:
-
-
Hola, ya que estás puesto en el tema, que autonomía tiene un Tesla en trayectos con mucha diferencia de nivel, subir muchos puertos etc?.
Dejar un comentario:
-
-
Ayer hice este vídeo que muestra la que considero una de las mayores ventajas competitivas de Tesla: la conducción autónoma y su enfoque mediante Inteligencia artificial (pura).
Muchos creen erróneamente que Tesla se ha quedado atrás ya que otras marcas como por ejemplo Mercedes, tienen un nivel superior (el Drive Pilot), pero esto es falso. Esas marcas han conseguido el nivel 3 porque limitan su conducción autónoma a momentos y zonas muy concretos, sus programas no son "inteligentes" y no pueden escalarse o aprender para llegar en un futuro a conducir en entornos complejos más allá de momentos determinados en la autopista.
Tesla lleva años investigando en cómo llegar al hito de la conducción autónoma total, y ha avanzado mucho con personas de primer nivel en el campo de la AI (Andrej Karpathy sentó las bases, su currículum como investigador está fuera de toda duda, hoy trabaja en Open AI). Tesla, recientemente ha cambiado la orientación y ha apostado por la conducción autónoma "end to end" con redes neuronales. Esto lo explico en mi anterior vídeo y en otros... Y en mi opinión es muy importante si se va valorar a Tesla como inversión, ya que requiere entender porqué una conducción totalmente autónoma va a requerir de entrenamiento con millones de vídeos, una enorme capacidad de computación para gestionarlos y personal técnico muy cualificado para gestionar todo esto, personal cualificado en inteligencia artificial que no abunda.
Hay serias oportunidades de que quien llegue primero se quede parte importante del mercado y, en mi opinión, Tesla lleva demasiada ventaja.
Por otra parte, 2 semanas después de la prueba del FSD v12 (ver vídeo de mi post anterior) Morgan Stanley hoy ha subido su precio objetivo para Tesla de 250$ a 400$ considerándola su primera opción de inversión. Justifica su elección en base a su propia investigación sobre las capacidades tecnológicas en inteligencia artificial para procesar datos del mundo real y entrenar sus robots (coches). El mercado puede tardar años en creer en una compañía incluso cuando muestra ventajas evidentes, el volumen de datos que tiene Tesla es varias veces superior al resto de automovilísticas juntas, los procesa y mejora sus productos.
Dejar un comentario:
-
-
La prueba del FSD v.12 "end to end" que realizaron personalmente Elon y Ashok el pasado 26/08/23 ha sido un hito histórico para la conducción autónoma. El motivo es que con una conducción realizada 100% por una Red neuronal (IA), pueden escalar el aprendizaje automático de la misma a otro nivel y velocidad. Para ello necesitan mucha capacidad de computación y por ello tienen un plan para invertir en la ampliación de Dojo (la supercomputadora de Tesla) de ahora a Octubre '24.
La conducción autónoma es un problema difícil de resolver, creo que Tesla está bien posicionada para lograrlo en un futuro:
-
👍 1
Dejar un comentario:
-
-
Resumen de la presentación de resultados de Tesla del Q2 y una reflexión sobre invertir.
Se habla de invertir en growth, estilo value, dividendos... cada año que pasa veo más irrelevantes ciertas distinciones. Invertir es revalorizar tu capital, a través de ganancias latentes, rentas...Hoy decides bloquear consumo presente en forma de dinero/tiempo/recursos, para multiplicarlos mediante un vehículo de inversión, desde una vivienda al fondo más tecnológico que exista, un negocio...
Y para bloquear ese capital miramos al futuro pensando que ese vehículo de inversión va a revalorizarse (nos de o no nos de rentas), y para concluir que vale la pena sacrificar consumo presente siempre estimas las probabilidades de que ese vehículo de inversión se comporte de una determinada forma en el futuro. En el caso de la bolsa estimamos que un mercado crezca o se mantenga, en última instancia siempre deberíamos mirar las probabilidades de que una empresa siga creando productos y servicios que aporten valor a la sociedad.
Al estudiar Tesla, veo la oportunidad que supone para un accionista de largo plazo, posibilidades de crecimiento y una buena relación rentabilidad/riesgo, varios mercados en expansión, productos de alto valor, financia su crecimiento con recursos propios y un largo etcétera. En 5-7-10 años estará en muchas carteras y fondos índice, posiblemente reparta dividendos, sin duda recomprará acciones.
Si invertir es mirar al futuro, el futuro es de Tesla como lo fue de Amazon, Apple y otras tantas antes, no por su logo o su CEO, sino porque están sentando unos cimientos sólidos sin descanso, con planificación y vista a largo plazo, lo que cualquier inversor debería buscar en una empresa.
-
👍 2
Dejar un comentario:
-
-
El PER llega a ser irrelevante cuándo las ventas crecen consistentemente, una cosa es no conocer el futuro exacto y otra permitirse el lujo de comprar empresas cuyas ventas no van bien o en las que haya buenas razones para pensar que no van a crecer.
El crecimiento de las ventas factor clave rendimiento acciones a largo plazo_Morgan Stanley:
La forma más fácil de aumentar sus probabilidades de éxito es aumentar su período de tenencia.
Fuente: https://twitter.com/BrianFeroldi/status/1674043856843681792?s=20
Dejar un comentario:
-
-
Posible gigafactoría en Valencia...pendiente de confirmar. En Europa falta fábrica de compactos, si deciden aplicar aquí lo que aprendan en Nuevo León (Méjico), construir compactos de Tesla por menos de 30k, serían magníficas noticias para accionistas y consumidores en Europa y particularmente para el mercado nacional.
La ventaja de los supercargadores empieza a ser evidente para todo el mundo, Ford y ahora General Motors:
Dejar un comentario:
-
-
-
-
-
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 21:19:38.
Dejar un comentario: