Pues mírate en UK con la libra tan barata puedes comprar muchas más acciones con los mismos euros.
Saludos
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Proyecto de Skipper
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por Skipper Ver MensajeHola a todos!
El viernes de la semana pasada decidí vender General Electric asumiendo unas pérdidas importantes. Este es mi segundo "OHL" en siete años invirtiendo.
Ahora toca ya pensar en la siguiente compra con la liquidez que tengo después de esta venta.
Saludos!
Dejar un comentario:
-
Hecho relevante
Hola a todos!
El viernes de la semana pasada decidí vender General Electric asumiendo unas pérdidas importantes. Este es mi segundo "OHL" en siete años invirtiendo.
Ahora toca ya pensar en la siguiente compra con la liquidez que tengo después de esta venta.
Saludos!
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeHola,
Skipper, muy bueno lo de los "dividendos extraordinarios". Depende del año y la empresa, pero esto año los de Enagás y REE han estado muy bien. Eran de buena calidad. Cuando dan un reloj de plástico y cosas así, pues bueno.
Bien la compra de 3M.
Muy buena la cartera, Skipper. Algunas de las pesan más creo que están haciendo suelos importantes, como los bancos, o Telefónica.
Mírate alguna más en el Reino Unido, que la libra está muy baja: BT, National Grid, Severn Trent, Aviva, Royal Mail.
Saludos.
las dos primeras las tengo en cartera, severn trent la tengo en estudio pero la veo cara. Aviva y Royal mail no las tengo controladas. Y por ultimo, ya que no esta en tus recomendaciones, que piensas sobre GSK?
Dejar un comentario:
-
Hola,
Skipper, muy bueno lo de los "dividendos extraordinarios". Depende del año y la empresa, pero esto año los de Enagás y REE han estado muy bien. Eran de buena calidad. Cuando dan un reloj de plástico y cosas así, pues bueno.
Bien la compra de 3M.
Muy buena la cartera, Skipper. Algunas de las pesan más creo que están haciendo suelos importantes, como los bancos, o Telefónica.
Mírate alguna más en el Reino Unido, que la libra está muy baja: BT, National Grid, Severn Trent, Aviva, Royal Mail.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por bgs_79 Ver MensajeHola Skiper, ehorabuena por la cartera. Cuando dices semestre es que compras cada 6 meses?
Desde enero hice 5 compras y como creo que ya hacía bastante tiempo que no publicaba como iba mi cartera pues ahora que acabamos el primer semestre del año me pareció un buen momento para hacerlo
Saludos!
Dejar un comentario:
-
Hola Skiper, ehorabuena por la cartera. Cuando dices semestre es que compras cada 6 meses?
Dejar un comentario:
-
Hola a todos!
Pego por aquí como queda mi cartera después de las dos últimas compras de este semestre:
Saludos!
Dejar un comentario:
-
Enhorabuena Skipper!!
Echo de menos tu blog y tus reportes. Recuerdo que cuando empece en diciembre de 2017 me lei tu blog y tu hilo del tiron en una tarde.
Un saludo!!
Dejar un comentario:
-
-
Buenas Skipper,
Te aconsejo ir con mucho cuidado con esa miel, es quitar el lazo y el bote se ha acabado
A ver si me va llegando el extraordinario de REE, tengo ensaladas por aliñar.
Un saludo!
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por Olimpo Ver MensajeHola Skipper,
Para al menos tener 30-100 veces más rentabilidad que en la Cuenta Naranja, ¿no te planteas COINC (0,30% hasta 10k) o MyInvestor (1% hasta 15k)??
Yo chapé la cuenta 123 del Santander cuando la bajada, me pareció fatal y decidí castigarles. Me quedé con una cuenta Zero Accionista. Jo, quien me iba a decir a mí hace 7 años que iba a tener más de 1000 santanderes
Lo que tuvo bemoles del San es que con la bajada que hicieron me salía a pagar, no tenía suficientes facturas para que fuera rentable. Se tienen que hacer mirar el que teniendo nómina y acciones con ellos pagues en vez de cobres, y teniendo sólo acciones, ni pagas ni cobras.
Saludos!
Los del SAN la verdad es tienen que hacerse mirar muchas cosas en cuanto al trato al cliente... yo sigo con ellos por ahora porque aún no me toca pagar.
No conocía lo de MyInvestor, le echaré un ojo. Gracias.
Un saludo!
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Skipper Ver MensajeHola Miguel en Acción!
Espero que te parezca útil mi hilo
Cada vez está más complicado sacarle rentabilidad al fondo de imprevistos... los tipos de interés están por los suelos y es complicado encontrar depósitos o cuentas remuneradas con un interés decente... Yo hasta finales del año pasado lo tenía todo en la cuenta 123 del santander con una rentabilidad más que aceptable (cerca del 3%) pero el santander ha ido bajando sin parar el límite de dinero remunerado y ahora mismo remunera solo hasta 1.000€ con lo que se acabó el chollo.
Ahora mismo tengo solo 1.000€ del fondo en la cuenta 123 del SAN y el resto en una cuenta naranja de ING con nula rentabilidad... por ahora voy a dejar así las cosas hasta que empiecen a subir los tipos y aparezcan cosas más interesantes.
Saludos!
Hola Skipper,
Para al menos tener 30-100 veces más rentabilidad que en la Cuenta Naranja, ¿no te planteas COINC (0,30% hasta 10k) o MyInvestor (1% hasta 15k)??
Yo chapé la cuenta 123 del Santander cuando la bajada, me pareció fatal y decidí castigarles. Me quedé con una cuenta Zero Accionista. Jo, quien me iba a decir a mí hace 7 años que iba a tener más de 1000 santanderes
Lo que tuvo bemoles del San es que con la bajada que hicieron me salía a pagar, no tenía suficientes facturas para que fuera rentable. Se tienen que hacer mirar el que teniendo nómina y acciones con ellos pagues en vez de cobres, y teniendo sólo acciones, ni pagas ni cobras.
Saludos!
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Miguel en Acción Ver MensajeHola, Skipper, estoy leyendo tu hilo e ilustrándome con tu experiencia.
Dónde conviene tener este fondo de imprevistos?
En un fondo, en una cuenta remunerada, en un depósito..?
Creo que aún no he llegado a esa parte en los libros de Gregorio...
Muchas gracias y un saludo
Espero que te parezca útil mi hilo
Cada vez está más complicado sacarle rentabilidad al fondo de imprevistos... los tipos de interés están por los suelos y es complicado encontrar depósitos o cuentas remuneradas con un interés decente... Yo hasta finales del año pasado lo tenía todo en la cuenta 123 del santander con una rentabilidad más que aceptable (cerca del 3%) pero el santander ha ido bajando sin parar el límite de dinero remunerado y ahora mismo remunera solo hasta 1.000€ con lo que se acabó el chollo.
Ahora mismo tengo solo 1.000€ del fondo en la cuenta 123 del SAN y el resto en una cuenta naranja de ING con nula rentabilidad... por ahora voy a dejar así las cosas hasta que empiecen a subir los tipos y aparezcan cosas más interesantes.
Saludos!
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Skipper Ver Mensaje
Fondo de imprevistos / emergencias:
Acabo el año con un fondo de imprevistos/emergencias que en total me cubriría casi 4 meses de gastos. Voy capitalizándolo despacio pero sin pausa, recordad que a principios de 2013 este fondo solo cubría 1/3 de los gastos de un mes.
Podéis ver aquí como tengo realmente organizado este fondo. Os puede parecer un poco raro o poco funcional esta organización pero yo me siento cómodo viéndolo de esta forma.
Dónde conviene tener este fondo de imprevistos?
En un fondo, en una cuenta remunerada, en un depósito..?
Creo que aún no he llegado a esa parte en los libros de Gregorio...
Muchas gracias y un saludo
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por dienek Ver MensajeEnhorabuena Skipper! Pasito a pasito.
Una pregunta, ¿piensas mantener todos tus valores o tienes pensado reducir el peso de alguno?
O dicho de otro modo, será el tiempo y las futuras compras las que bajarán la ponderacíón o te tienta acelerar la diversificación (ahora que ya has probado la carne de vaca extranjera) reduciendo algún valor?
Pues no tengo pensado reducir ningún valor. Efectivamente, será el tiempo el que hará que vaya bajando el peso de los valores que más ponderan. En los próximos años me gustaría diversificar más la cartera con empresas extranjeras y así bajar más el peso de la banca por ejemplo pero creo que la cosa va muy bien. Como ejemplo, a finales de 2015 SAN y BBVA eran el 27% de mi cartera y tres años después pesan el 18%.
Saludos!
Dejar un comentario:
-
Enhorabuena Skipper! Pasito a pasito.
Una pregunta, ¿piensas mantener todos tus valores o tienes pensado reducir el peso de alguno?
O dicho de otro modo, será el tiempo y las futuras compras las que bajarán la ponderacíón o te tienta acelerar la diversificación (ahora que ya has probado la carne de vaca extranjera) reduciendo algún valor?
Dejar un comentario:
-
Poco a poco vas haciendo camino, y tienes muy buenas empresas!
Saludos
Dejar un comentario:
-
Te está quedando una cartera muy guapa, Skipper.
Un saludo!!
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 23:30:47.
Dejar un comentario: