Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Proyecto de Skipper

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • yo no lo veo muy normal, pero ya podía haber tirado el billete de 10€...te habría llegado para casi un par de Ibe
    http://www.invertirenbolsa.info/tu-p...cartera/breggi

    Comentario


    • La gente nunca deja de sorprender, lo mismo el monedero del taxista este no tiene para monedas de céntimos.
      Saludos
      Publicidad e imprenta,termoimpresión,todo lo que necesites.

      Comentario


      • A mi no me sorprende. Conozco a muchos que piensan así. Todos esclavos del trabajo para pagar sus desorbitados gastos.

        Comentario


        • Pues creo que eso debe ser más común de lo que parece. Yo también conozco gente que las tira, y yo mismo alguna vez las tiré!! Pero bueno aquí estamos para cambiar de actitud frente al dinero!!

          Comentario


          • Análisis gastos 2014 (1/3)

            Hola a todos,

            Este fin de semana estuve haciendo un "pequeño" análisis de mis gastos en 2014 y os presento algunas reflexiones por si os parecen interesantes... iba a ser un post y al final me ha salido una trilogía !

            En primer lugar, analizo el porcentaje sobre el total de gastos de las partidas en las que llevo el control de gastos:

            % sobre el total de gastos
            Vivienda: 36,56 %
            Transporte: 24,00 %
            Viajes: 9,07 %
            Ocio: 7,57 %
            Varios: 6,00 %
            Supermercado: 5,80 %
            Suministros: 3,76 %
            Telecomunicaciones: 2,72 %
            Regalos: 2,48 %
            Gimnasio: 1,73 %
            Comisiones bancarias: 0,31 %

            Para mí estas partidas se dividen en tres grandes bloques:
            Vivienda y transporte: 60,56 % del gasto.
            Viajes y ocio: 16,64 % del gasto.
            Resto: 22,80 % del gasto.

            ¿Qué partidas atacar si quiero aumentar mi ahorro?

            Está claro que si concentro todo mi esfuerzo en reducir los viajes y el ocio, el ahorro va a ser un auténtico sufrimiento. Una cosa es reducirlos, o incluso suprimirlos en caso de emergencia, y otra es utilizarlos como la base de nuestro ahorro.

            Otra opción es concentrarse en el "Resto"... controlar al máximo el consumo eléctrico, no desperdiciar una gota de agua, darse duchas express (incluso en agua fría)... Aunque lo del agua fría también me parece un sufrimiento, el problema de centrarse exclusivamente en este bloque es que tan solo representa el 22,80 % del gasto y además en algunos casos la factura es en un porcentaje altísimo tasas e impuestos por lo que conseguimos unos resultados ínfimos con un gran esfuerzo.

            Está claro que el grueso del gasto se va en vivienda y transporte así que si conseguimos atacarle a estas partidas los resultados van a ser muy importantes. Sin embargo, estas partidas en muchos casos las asumimos como gastos inevitables que no hay forma de recortar.

            Os cuento un poco mi evolución desde mediados de 2012 cuando empecé mi proyecto:

            2012: 6 meses de ahorro eliminando ocio y viajes para poder amortizar la mayor parte de un crédito personal. Fue muy motivante ver como bajaba rápidamente la deuda pero 6 meses sin ocio se me hicieron una pesadilla.

            2013: recuperé el gasto en viajes y ocio y me centré al máximo en reducir el bloque de "Resto". Todo un éxito, fue un año muy llevadero en el que ni me daba cuenta que estaba ahorrando, mantuve un buen ritmo de inversión en bolsa, empecé a capitalizar el fondo de emergencias y continué amortizando crédito personal.

            2014: Continué con la eficiencia en el ahorro controlando el bloque de "Resto" pero este año me lancé al ataque de las partidas de vivienda y transporte... Los resultados son BRUTALES ya que es aquí donde se concentra la mayor parte del gasto: cancelé el crédito personal, la inversión aumentó considerablemente y el fondo de emergencias va viento en popa.

            2015: El objetivo es seguir la línea del 2014 pero mejorando algunos pequeños detalles. Ya no creo que quede mucho margen para aumentar el ahorro sin que se vea afectada mi calidad de vida así que poco más queda por hacer en este campo... Como tampoco estoy dispuesto a trabajar más para ganar más (ya trabajo bastante) pues solo me queda intentar mejorar ahora en el apartado inversiones (aunque no me va nada mal la verdad) y disfrutar de la vida mientras pasa el tiempo, porque al final es la constancia a lo largo de los años lo que nos llevará a la independencia financiera.

            Como comentaré en la segunda parte de este "pequeño" análisis de gastos, mi forma de abordar el tema del gasto no es la del ahorro a base de sufrimiento y privaciones si no el ahorro en base a la "Gestión eficiente del gasto".

            Saludos !
            "El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.

            Comentario


            • Análisis gastos 2014 (2/3)

              Como continuación del primer post voy a analizar ahora las medidas de reducción de gasto que he ido tomando en cada partida durante estos años:

              Vivienda: 36,56 %
              Aquí incluyo los gastos de hipoteca, seguro de hogar, IBI, comunidad de vecinos y gastos de mantenimiento.

              Actualmente nada puedo hacer para bajar más los gastos de hipoteca y dependo del euribor para poder bajar costes... como comprenderéis poco más se puede bajar a no ser que nos vayamos a tipos negativos. Eso sí, en su momento hice la mejor operación de mi vida cambiándome de hipoteca consiguiendo una reducción de los gastos enorme.

              El IBI y la comunidad de vecinos junto con algún gasto de mantenimiento están fuera de mi control pero este año he rebajado considerablemente la partida de mantenimiento pintando yo mismo la vivienda y atreviéndome incluso a desatascar yo solito una cañería sin recurrir a lo fácil que sería contratar un pintor y a un fontanero.

              En cuanto al seguro de hogar, ya tengo comunicada mi no renovación del actual y en 2015 cambiaré de compañía consiguiendo un ahorro del 42% manteniendo idénticas coberturas.

              Transporte: 24,00 %
              Incluyo gasolina, peajes de autopista, impuesto de circulación, seguro del coche y mantenimiento.

              El precio de la gasolina, de los peajes y muchos gastos de mantenimiento están fuera de mi control pero en 2014 rebajé en un 45% el seguro (manteniendo coberturas) y conseguí un ahorro considerable de combustible practicando la conducción eficiente (básicamente suprimir los acelerones en recorridos urbanos y la velocidad en la autopista.

              Durante unos meses estuve yendo a trabajar por carretera para ahorrarme los peajes pero finalmente abandoné esta opción porque me pasaba tanto tiempo conduciendo que acabé teniendo problemas articulares y además en carreteras secundarias el riesgo de accidente aumenta considerablemente.

              En 2015 las cosas pintan muy bien para reducir esta partida porque se pone en marcha una nueva línea de trasporte público que me deja justo en frente de mi oficina, con lo que no necesitaré el coche para ir a trabajar.

              Otro gran cambio en 2014 fue que he recuperado el caminar como forma de desplazamiento ! Durante los últimos años yo era de los que cogía el coche para ir a sacar dinero del cajero que está a 100 m de mi casa, ahora voy andando, ahorro y mi salud me lo agradece. El objetivo en 2015 es empezar a incorporar poco a poco la bicicleta para desplazamientos más largos (ya empecé este verano pero como actividad recreativa y con distancias cortas).

              Viajes: 9,07 %
              PARTIDA INTOCABLE. La cuantía no la pienso reducir pero lo que intento hacer es coger las vacaciones en temporada baja para reducir costes en vuelos y alojamientos y "descubrir un poco España" y mi entorno cercano para reducir costes y poder aumentar así los días que paso de viaje. Soy de los que hice muchos viajes al extranjero durante las "vacas gordas" y tengo muchas zonas de nuestro país aún por descubrir... los viajes al extranjero no los pienso abandonar porque para mí son muy enriquecedores pero de uno al año no pienso pasar (hasta que vuelvan a engordar las vacas).

              Ocio: 7,57 %
              PARTIDA INTOCABLE. Incluye cafés, vinos, copas y restaurantes.

              Después de abandonar los malos hábitos adquiridos durante las "vacas gordas" y que incluían gastos absurdos en restaurantes caros y copas de "diseño", ahora me puedo permitir hasta salir más sin aumentar el gasto.

              Por cierto, fuera de casa suelo beber rioja o ribera del duero pero en casa me he pasado al jumilla, comprado directamente al productor (el forero seroc), que ofrece una excelente calidad-precio y de esta forma consigo un ahorro considerable.

              Varios: 6,00 %
              Esta partida incluye todos los gastos de los cuales no llevo un control detallado y entre los que se incluyen los gastos en ropa, los relacionados con la salud (medicamentos, gafas, dentista) y los gastos no habituales que no sé muy bien donde contabilizarlos.

              En 2015 voy a empezar a controlar más algunos de estos gastos para reducir el % incluido en "varios" y tener más detallados los gastos.

              En general decir que no veo posibilidades de reducción de gastos en este apartado ya que compro poca ropa al año y los gastos de salud no son muy controlables (eso sí, hago ejercicio regularmente lo que sin duda reduce los costes).

              En cuanto a la ropa, compro siempre primeras marcas en rebajas y normalmente con un mínimo del 40 % de descuento.

              Ánimo ya solo falta la tercera parte !
              Editado por última vez por Skipper; 29 dic 2014, 10:13, 10:13:04.
              "El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.

              Comentario


              • Análisis gastos 2014 (3/3)

                Os prometo que esta es la última parte ...

                Supermercado: 5,80 %
                En esta partida incluyo los productos de alimentación y también los de limpieza, higiene, etc.

                En 2014 conseguí reducir un poco el gasto aprovechando las ofertas y comprando los productos habituales en el supermercado más barato (tengo 3 cerca de casa y sé siempre que producto está más barato en cada uno de ellos).

                El mayor avance en este apartado es que abandoné la comida precocinada y enlatada, que habitualmente me llevaba al trabajo, por la sana cocina casera de mi propia cosecha... no hago grandes platos pero empiezo a controlar una buena variedad de platos tipo "one pot meal" (se cocinan todos los ingredientes a la vez en una sola cacerola) que me quitan poco tiempo y me dan para comer o cenar varios días.

                Suministros: 3,76 %
                Incluyo luz, agua y gas.

                Difícil controlar esta partida porque la competencia entre compañías es ridícula. Además, el porcentaje de la factura que corresponde a impuestos es muy alto con lo que incluso haciendo un control exhaustivo del gasto no consigue bajar prácticamente nada el gasto (excepto controlando la calefacción, pero tampoco vamos a pasar frio por ahorrar !). Este gasto no me quita el sueño y tampoco me rompo la cabeza intentando reducirlo porque supondría mucho esfuerzo para unos resultados muy pobres.

                Telecomunicaciones: 2,72 %
                Aquí hay un poco más de competencia entre compañías y con la integración de servicios y el cambio de compañía conseguí un ahorro nada despreciable. Ahora toca simplemente estar vigilante por si la competencia baja las tarifas.

                Regalos: 2,48 %
                Esta partida empecé a contabilizarla simplemente por curiosidad y no con la intención de reducirla. Es muy variable de un año a otro y como te toque más de una boda consecutivas se puede disparar el gasto... eso sí, creo que en mi trabajo nos estamos volviendo locos con los regalos a compañeros por nacimiento de hijos, bodas, traslados, jubilaciones... una cosa es un detalle y otra a los niveles que estamos llegando... de todas formas es lo que hay, pongo la parte que me corresponde sin rechistar y listo.

                En lo que sí que optimicé este tema es con los regalos a mi pareja. De mutuo acuerdo decidimos suprimir los típicos regalos de cumpleaños y de navidad y nos regalamos un pequeño viajecillo juntos en navidades (este gasto lo contemplo en la partida de viajes).

                Gimnasio: 1,73 %
                En realidad incluye gimnasio y piscina. El gimnasio podría suprimirlo y hacer los ejercicios en casa pero la piscina no la puedo suprimir ya que estoy rehabilitando una pequeña lesión y nadar es el ejercicio que más me recomienda el médico.
                La cuota mensual que pago es de las más baratas de la ciudad y para ser justos debería restar de la cuota el ahorro que me supone ducharme en el gimnasio tras hacer ejercicio y no tener que hacerlo en casa. No me planteo ningún tipo de ahorro en esta partida.

                Comisiones bancarias: 0,31 %
                No incluye las comisiones del broker por compra de acciones. Como veis el gasto es ridículo y eso que no fue hasta mediados de año cuando conseguí suprimir casi todos los gastos en comisiones.

                Como curiosidad, añadir que este ha sido el primer año en el consigo un balance positivo (+43€) entre lo que pagué de comisiones y lo que me ahorré gracias al banco (descuentos en gasolina y devolución por domiciliación de recibos). No es una partida que haya que descuidar pero tampoco es para volverse loco con ella porque el gasto es ínfimo y hoy en día cualquier banco online ofrece comisiones cero o casi cero. En 2015 calculo que las comisiones serán próximas a cero y el balance se volverá aún más a mi favor.

                Y esto es todo !

                Como veis, me planteo mi economía doméstica como una pequeña empresa en la que como gestor (y accionista mayoritario) debo buscar la máxima eficiencia en la gestión del gasto de forma que pueda maximizar los beneficios sin que se vean perjudicados mi nivel de vida y mi bienestar.

                Saludos !

                P.D. Espero que os pareciesen interesantes estos posts... aún me falta el análisis global del 2014 y los objetivos para el 2015.
                Editado por última vez por Skipper; 29 dic 2014, 10:01, 10:01:23.
                "El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.

                Comentario


                • Me has dejado ojiplático con tu análisis de gastos, precisión quirúrgica.

                  Un saludo.
                  "The first rule is not to lose. The second rule is not to forget the first rule" - Warren Buffett

                  Comentario




                  • Me has dejado impresionado! Ya estoy deseando poder leer los posts sobre 2014 y sobre los objetivos 2015!

                    Un Saludo crack!

                    Comentario


                    • Espectacular skipper,

                      felicidades! Yo seria incapaz de llevar ese control! Lo hice unos 4 meses este año y me canse, aunque lo visto en mi análisis es aún mas preocupante... Aproximadamente un 55% de mis gastos son el alquiler del piso... Ya estoy mirando pisos mas baratos para intentar reducir a un 35 o 40% como máximo!

                      saludos
                      Mi proyecto en http://www.invertirenbolsa.info/foro...5-Proyecto-jcj

                      Comentario


                      • Hola Skipper, creo que cada año te voy cogiendo como modelo para hacer mi propio estudio. A finales de 2013 hice mi primer balance anual y el presupuesto de 2014 y ahora estoy en la misma tarea que tú, pero veo que vas unos pasos por delante, la experiencia es un grado.
                        En fin, te agradezco enormemente que publiques tus análisis.

                        Yo principalmente este año he tomado medidas de ahorro en transport. Combinando descuentos en gasolina como ya te conté, de hecho he creado una página para difundir el círculo de conductores que me ha quedado bastante maja (tengo el link en mi firma). Además comparto coche para ir al trabajo e intento evitar comprar un segundo coche en casa. También he reducido la factura del ADSL que es un dineral al año y ha bajado bastante. Para este año tengo varias ideas, pero tengo que hacer el estudio. Una de ellas es intentar aprovechar los descuentos del círculo en seguros, para el resto tengo que terminar el balance anual, que publicaré en mi hilo cuando lo finalice. Por último he cambiado de trabajo, multiplicando mis ingresos, mi objetivo ahora será el de contener los gastos.

                        Un saludo.

                        Comentario


                        • Me quito el sombrero Skipper por tus 3 posts, impresionantes !
                          Deseando leer tu analisis global de 2014 y objetivos de 2015...
                          Mi proyecto Comienza mi andadura...

                          Comentario


                          • Resultados 2014

                            Todas las cifras se comparan con las de los resultados de 2013, salvo que se indique lo contrario.

                            Ingresos:

                            Los ingresos ordinarios han sufrido un ascenso del 21,7% por el cambio de trabajo aunque como veréis posteriormente este cambio implica también importantes gastos por desplazamiento.

                            Los ingresos extraordinarios bajan un 26,4% y equivalen a un 6 % de los ingresos totales.

                            Los ingresos por dividendos se disparan un 143% (contabilizando el scrip de IBE como pago real) y ya suponen el 71,3% de mi primer objetivo a alcanzar !!! ... IBE pesa bastante en mi cartera y además las dos entradas en ENG de este año hicieron que me cayese una buena lluvia de dividendos en comparación con el año anterior.

                            Gastos:

                            Los gastos ordinarios han aumentado en un 7,8%.

                            Se ha reducido ligeramente el gasto en todas las partidas principales pero los incrementos en gasolina, peajes y mantenimiento del coche me dejan KO. Las otras dos partidas que han subido este año son la del gas y la de la luz que no hay forma de que bajen.

                            El aumento del gasto en el mantenimiento del coche lo compenso ligeramente con la reducción en el gasto por mantenimiento del hogar. Año a año parece que se van alternando los gastos en coche y hogar pero como un año se pongan de acuerdo me hacen un estropicio en las cuentas.

                            Estoy especialmente contento con la reducción del coste del seguro del coche en un 45,6% y el año que viene tengo ya la vista puesta en la reducción del seguro de hogar.

                            La tasa de ahorro de este año ha sido del 31,73% y como podéis ver en este gráfico la evolución es espectacular:

                            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	% Ahorro.png
Visitas:	1
Size:	3,7 KB
ID:	385105

                            No me extiendo más con el análisis de gastos de 2014 que ya os hice leer bastante ayer .

                            Inversión:

                            La inversión en renta variable aumenta un 53% !!! ... y en este incremento no contabilizo la reinversión de dividendos con la que también realicé compras durante este período.

                            Las compras más importantes de este año fueron en TEF, ENG, MAP y BBVA, además de ampliar posiciones en todos los scrips.

                            Tengo que afinar más los momentos de compra por técnico y controlar más el factor psicológico cuando estoy en liquidez, con TEF y ENG ajusté bastante bien, BBVA se me escapó en el mínimo del año por 4 céntimos , y eso sí... durante los scrips siempre entro en el peor momento jajaja.

                            Esta es la evolución de la cartera...

                            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Cartera Ibex 35 - 13-14.jpg
Visitas:	1
Size:	11,5 KB
ID:	385106

                            Deuda:

                            Se ha amortizado el 100% del saldo pendiente del crédito personal y para mí esta es la gran alegría del año.

                            No se han realizado amortizaciones extraordinarias de hipoteca con lo que su fecha de cancelación continúa siendo el 1 de febrero de 2038. Actualmente pago menos del 1% de interés así que decidí centrarme en el apartado de inversión.

                            A día de hoy, mis activos (renta fija + renta variable) cubren el 15,72 % de mi deuda (hipoteca). En este gráfico podéis ver la evolución, que me parece muy motivante:

                            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	% Activos.png
Visitas:	1
Size:	3,3 KB
ID:	385107

                            Fondo de imprevistos / emergencias:

                            Acabo el año con un fondo de imprevistos/emergencias que en total me cubriría casi 4 meses de gastos. Voy capitalizándolo despacio pero sin pausa, recordad que a principios de 2013 este fondo solo cubría 1/3 de los gastos de un mes.

                            Podéis ver aquí como tengo realmente organizado este fondo. Os puede parecer un poco raro o poco funcional esta organización pero yo me siento cómodo viéndolo de esta forma.

                            Porcentaje de los objetivos anuales alcanzado:

                            Inversión en renta variable: 167,2%
                            Amortización de deuda: 100%
                            Fondo de imprevistos: 100%
                            Ahorro total anual: 125,4%

                            Análisis de los resultados:

                            Sin palabras... este 2014 ha sido EXCELENTE, no me puedo creer cómo ha evolucionado mi situación económica en tan poco tiempo... y ya os aviso que el próximo año la voy a liar gorda !!!

                            Espero que 2015 sea un año excepcional a nivel de ahorro e inversión, de esos que se dan pocas veces en la vida y de los que hay que aprovechar al máximo porque tarde o temprano vendrán mal dadas.

                            Saludos y feliz entrada de año a todos !
                            Skipper

                            P.D. Mi primer post del año nuevo serán los objetivos para el 2015.
                            Editado por última vez por Skipper; 30 dic 2014, 18:09, 18:09:55.
                            "El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.

                            Comentario


                            • Hola!

                              Me encantan tus posts, tan detallados y tus gráficos. No se te escapa un detalle!

                              Sobre tu cartera, un par de comentarios:
                              1. Esa entrada en Enagás muy buena, te acostumbrarás rápido a sus dividendos en efectivo (si no lo has hecho ya )

                              2. Una pena que BME haya perdido peso, a ver si durante 2015 da oportunidades y amplías (yo también quiero, así que que baje!)

                              3. Esta cartera necesita de unas Abertis! En serio, ¿te has planteado incluir alguna más?


                              Disfruta el final del año y a triunfar en 2015!

                              Comentario


                              • Me quito el sombrero, Skipper!!! Grandísimo trabajo, grandísimo control y grandísimos resultados ENHORABUENA!

                                Ya quisiera yo poder hacer un control como en el pasado. Pero no tengo apenas tiempos entre unas cosas y otras, me ha cambiado bastante la vida ultimamente y el ahorro se ha resentido, aunque sigue siendo elevado (creo que >25-30%). Fíjate cómo ando que ni este dato puedo calcular...
                                En busca del Olimpo de la independencia financiera

                                Comentario


                                • Hola Skipper, que buen trabajo, casi coincidimos en algunos datos, como en ratio activos/pasivos, fondo emergencias, pero en otros me quedo atrás ya que pese a superar el objetivo de inversión del año en números absolutos he invertido menos que el pasado, así que felicidades por batir el año anterior. Llevar la contabilidad al céntimo es un esfuerzo pero merece la pena mientras se haga con gusto y podamos ver el patrimonio crecer.
                                  Buen año y que ruede la bola de nieve!
                                  MY INVESTOR enlace código promocional o usar codigo: J6ORU (20€)

                                  DE GIRO enlace referidos (vale para transacciones)

                                  "Una inversión no es más que una apuesta en la que has logrado inclinar las probabilidades a tu favor" Peter Lynch

                                  - Canal Youtube / Blog
                                  - Cartera Solfe: aprendiendo a invertir

                                  Comentario


                                  • que detallado todo!! que gusto leer!
                                    Como dices, hay gastos como la vivienda que... es lo que hay, y estoy de acuerdo contigo, una cosa es ahorrar y otra convertirlo en un suplicio. Siempre tenemos la mentalidad de que todo debe ir a mas, las empresas siempre crecer y crecer, pero también piensa que a lo mejor has llegado al tope de ahorro ( y no pasa nada)

                                    Un saludo
                                    Mi cartera

                                    Mi blog

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por Train Ver Mensaje
                                      que detallado todo!! que gusto leer!
                                      Como dices, hay gastos como la vivienda que... es lo que hay, y estoy de acuerdo contigo, una cosa es ahorrar y otra convertirlo en un suplicio. Siempre tenemos la mentalidad de que todo debe ir a mas, las empresas siempre crecer y crecer, pero también piensa que a lo mejor has llegado al tope de ahorro ( y no pasa nada)

                                      Un saludo
                                      Es una currada tenerlo todo tan detallado, felicidades Skipper.
                                      Estoy de acuerdo contigo, actualmente respecto al ahorro no sabría donde rascar sin tocar hueso. Impuestos es lo que hay, no se puede rascar nada. Coches necesitamos dos obligatoriamente, intento repostar en el sitio más barato que encuentro (0,97€/l diesel último repostaje). Pago unos 650€ por los 2 seguros de coche y el de vivienda bastante completos, ahí no puedo recortar nada. Adsl me he ido de Orange a Fusión de Movistar pagando aproximadamente lo mismo, pero es que estaba hasta el gorro de ellos. Sólo se me ocurre reducir consumos, y conforme voy cambiando los electrodomésticos, compro como mínimo eficiencia A+. Y por otro lado, dentro de poco me llega un pedido de dicroicas de led para cambiar todas las de casa. He calculado la amortización, y gracias a la bajada en el precio de este tipo de tecnología, me queda un honroso año y medio de retorno, a partir de ahí ahorro unos 40€/año en energía eléctrica....y ya está, de momento no sé muy bien de donde rascar. Las vacaciones y salidas de vez en cuando forman parte de la salsa de la vida, y eso no se toca....aunque antes de contratar nada se valora que el precio sea adecuado, tampoco hay que desmadrarse ;-)

                                      Saludos!!
                                      http://www.invertirenbolsa.info/tu-p...cartera/breggi

                                      Comentario


                                      • Hola, Skipper.

                                        Estos días he aprovechado las fiestas para leer tu hilo completo, y no puedo más que felicitarte sinceramente. Me has dejado impresionado con tu manera de llevar este proyecto. Soy todavía un novato en esto, aunque llevo leyendo el foro y los libros de Gregorio desde hace aproximadamente un año. Todavía no me he animado a abrir mi propio hilo con mi proyecto. El tuyo es un ejemplo que muy pocos vamos a poder seguir, pero que aclara muchas ideas y despeja el camino, es sencillamente impresionante la manera que tienes de reflejar cada concepto al más mínimo detalle. No me cabe la menor duda de que 2015 va a irte mucho mejor todavía que 2014. Te felicito, y espero seguir leyéndote muchos años más.

                                        P.S.: Me hice con el libro de Jacob Lund Fisker, "Early retirement extreme", que llevo leyendo ya un par de semanas. Solo puedo decir que este Jacob es una mente preclara, realmente brillante e inspirador. Gracias por comentarlo en más de una ocasión.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Muchísimas gracias a todos por vuestros comentarios a mis últimos posts ! La verdad es que los ánimos que transmitís todos vosotros, compañeros de viaje, son muy motivantes para mí.... GRACIAS !

                                          Cassiopea: con ENG estoy encantado y de hecho sus dividendos ya suponen el 36% del total de 2014, BME espero que sea una de las primeras compras de 2015 y ABE entrará también en cartera tarde o temprano.

                                          Olimpo: pues me sorprende que no tengas claro tu tasa de ahorro porque eres un crack de la precisión. Ánimo con esos cambios ! A mí me encantan los cambios porque suelen traer buenas oportunidades para crecer a distintos niveles.

                                          Solfe: llevar la contabilidad al céntimo me encanta y es ya una especie de hobby, tener un buen conocimiento de lo que gastas y en qué te lo gastas me parece una las bases fundamentales para orientar el ahorro atacando los puntos clave... me paso ahora por tú hilo que veo que también publicaste resultados.

                                          Train: creo que en este 2015, tras 2 años y medio mejorando mi gestión del gasto, voy a alcanzar mi máximo nivel de ahorro y en cuanto lo alcance será solo cuestión de intentar mantenerlo durante el mayor número de años posible, sé que para seguir aumentándolo tendría que tocar hueso y no estoy dispuesto a eso. Cuando lo logre intentaré centrarme en mejorar en el campo de la inversión.

                                          breggi: veo que vas por buen camino en el tema del control de gastos. Por cierto, excelente precio el de tu último repostaje .

                                          Castor: me impresiona que te hayas leído mi hilo desde el principio porque, aunque no es el de javi121, ya va teniendo un número considerable de páginas. Después de leértelo todo habrás visto muy bien mi evolución en estos 2 años y medio de proyecto y los buenos logros que se pueden conseguir en poco tiempo incluso partiendo con deudas y de una cultura de ahorro cero... desde luego, "Educación financiera avanzada partiendo de cero" me cambió la vida y me parece realmente increíble a donde he llegado en tan poco tiempo. Jacob es un auténtico crack y creo que todos los años que estudié inglés merecieron la pena solo con haber podido leer y entender su libro... eso sí, hay que tener cuidado para no llevar algunas cuestiones al extremo.

                                          Saludos !
                                          Editado por última vez por Skipper; 01 ene 2015, 20:29, 20:29:46.
                                          "El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X