La verdad es que el tiempo pasa volando, Skipper. Que tiempos aquellos del 2012... que parecía que se hundía el mundo y luego todo mejoró.
Lo importante es que has puesto los cimientos. De estos años la clave es aprender y poner la base, ya que los primeros años son los más "desagradecidos" en el sentido de que el interés compuesto aún no empieza a hacer efecto, necesita un tiempo para empezar a notarse. Pero ya empezamos a tener muchas alegrías.
Como ves, yo sigo para alante. Aún no se ha arreglado mi situación pero lo importante es que de momento la reserva funciona. Y además las dificultades han hecho que por no tener artillería este año he conseguido "aprobar" una asignatura que tenía pendiente, y que era el "ver con perspectiva" la bolsa, y no estar día a día mirando cotizaciones. He llegado a estar incluso 1 mes sin mirarlas!
Ya seguiremos leyendo! Mucho ánimo y que cada año supere al anterior, sin traspiés como el que llevo
En busca del Olimpo de la independencia financiera
La verdad es que el tiempo pasa volando, Skipper. Que tiempos aquellos del 2012... que parecía que se hundía el mundo y luego todo mejoró.
Lo importante es que has puesto los cimientos. De estos años la clave es aprender y poner la base, ya que los primeros años son los más "desagradecidos" en el sentido de que el interés compuesto aún no empieza a hacer efecto, necesita un tiempo para empezar a notarse. Pero ya empezamos a tener muchas alegrías.
Como ves, yo sigo para alante. Aún no se ha arreglado mi situación pero lo importante es que de momento la reserva funciona. Y además las dificultades han hecho que por no tener artillería este año he conseguido "aprobar" una asignatura que tenía pendiente, y que era el "ver con perspectiva" la bolsa, y no estar día a día mirando cotizaciones. He llegado a estar incluso 1 mes sin mirarlas!
Ya seguiremos leyendo! Mucho ánimo y que cada año supere al anterior, sin traspiés como el que llevo
Hola Olimpo ! ... un placer volver a leerte por aquí !
No dudo ni lo más mínimo de que superarás pronto esos problemillas temporales que tienes porque eres un crack !!! … Teniendo en cuenta que empezaste en esto de la inversión a una edad muy buena no te preocupes por tener que hacer un pequeño alto en el camino… tómatelo como un buen momento para aprender más, ver las cosas con perspectiva (como bien dices) y coger aire para volver con más fuerza. Ánimo hombre que ya me gustaría a mí a tu edad tener tus conocimientos sobre educación financiera e inversión y una cartera que es la más diversificada del foro.
Al leer tu post me animé a hacer un pequeño resumen de mi recorrido durante estos tres años que dejo por aquí para la posteridad por si puede dar ánimos a alguien que esté empezando:
Efectivamente (al menos en mi caso que no tenía nada ahorrado y empecé el proyecto de 0) los primeros años fueron los más desagradecidos pero teniendo las cosas claras, con un objetivo y una estrategia de largo plazo bien definidos se llevan bastante bien a pesar de no ver arrancar el interés compuesto con fuerza.
Empecé a invertir en abril de 2012 sin tener una estrategia de inversión sólida y me tocó vivir de lleno con tan solo unos meses de experiencia (o sea... ninguna experiencia ) el "mítico" verano de 2012 en el que se acababa la civilización occidental y volveríamos todos a las cavernas. Cometí mis primeros errores de novato pero afortunadamente en agosto de 2012 conocí esta web y encarrilé mis inversiones y mi proyecto hacia la independencia financiera.
Resumiría estos años de la siguiente forma:
2012: "Año cero" en el que me dediqué a aprender la operativa básica de compra de acciones/derechos y definí unos objetivos y una estrategia clara a largo plazo. La inversión fue testimonial y aunque hice cinco compras (de pequeño importe) a muy buenos precios no se va a notar ni lo más mínimo a largo plazo haber empezado a invertir en este momento “perfecto”… el momento era perfecto pero había que tener unas buenas narices para comprar en medio de ese ambiente catastrofista y viendo las cotizaciones caer en picado día tras día.
2013: Lo considero mi primer año de proyecto y en él establezco un “plan estratégico 2013-2015” que incluye reducción de deuda, creación de un fondo de imprevistos y por supuesto inversión en bolsa. En el 2013 la mayor parte de mis energías se fueron en analizar con detalle en qué me estaba gastando mi dinero, en amortizar de forma anticipada un crédito personal y poner los cimientos de mi fondo de emergencia con lo que la inversión este año fue también escasa.
2014: Tras el análisis de gastos del año anterior comencé a detectar fugas importantes de dinero en algunas partidas que me propuse tapar inmediatamente buscando la máxima eficiencia en la gestión de mis gastos de forma que pudiese incrementar mi capacidad de ahorro de forma significativa sin grades esfuerzos y sin pasar penurias… gestionaba tan mal mi dinero que era facilísimo incrementar mi tasa de ahorro mensual. Este es el año en el que finalmente consigo cancelar el crédito personal y en el que el fondo de emergencias me permitiría superar realmente alguna emergencia (aunque aún no tenga un volumen muy alto). El dinero invertido se duplicó con respecto a 2013 pero ni rastro del interés compuesto.
2015: Este tercer año de proyecto para mí está siendo el punto de inflexión. Tras la travesía del desierto por fin puedo dedicar prácticamente todo mi ahorro a la inversión en bolsa aunque sin olvidarme de aumentar el fondo de emergencia. Una vez que conseguí librarme de la losa del crédito personal y alcanzado el grado “master” en gestión de mis gastos estaba en condiciones de casi poder realizar una compra mensual de acciones… esto ya es otra cosa !!!
Ahora sí que veo crecer la cartera con fuerza, ya veo los efectos del interés compuesto (aunque aún sea pequeño), tengo menos deudas (me queda la hipoteca), puedo afrontar imprevistos y disfruto al máximo del presente porque no sufro agobios ni paso penurias para mantener mi nivel de ahorro e inversión actual y además tengo un proyecto de futuro que me da una gran tranquilidad y hace que vaya a trabajar todos los días con una sonrisa de oreja a oreja.
Viendo la progresión actual, tengo claro que si no acurre nada excepcional al finalizar mi nuevo Plan estratégico 2016-2018 podré ver como mi proyecto personal va disparado hacia la independencia financiera que como muchos sabéis pretendo alcanzar como muy tarde el 1 de septiembre de 2035, tras 23 años de trabajo, ahorro e inversión.
Saludos !
"El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.
Estaba echando unos cálculos y me acabo de dar cuenta de que por primera vez en la historia de mi hipoteca la desgravación por vivienda habitual de la última declaración supera a los intereses pagados al banco en este 2015... exactamente lo supera en 0,09 €
Desde luego para los que estamos hipotecados da gusto ver el euribor por los suelos y al ritmo que vamos veo que en 2016 la cosa va a seguir igual de bien:
La media de octubre está ahora mismo en 0,135 !!! ... da gusto ahorrar más sin esforzarse ni lo más mínimo jejeje... eso sí, el que quiera sacarle una rentabilidad decente al fondo de emergencia lo tiene crudo.
Un saludo.
Editado por última vez por Skipper; 27 oct 2015, 20:47, 20:47:20.
"El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.
Estaba echando unos cálculos y me acabo de dar cuenta de que por primera vez en la historia de mi hipoteca la desgravación por vivienda habitual de la última declaración supera a los intereses pagados al banco en este 2015... exactamente lo supera en 0,09 €
Enhorabuena! Si los intereses suben así, no dudes que seguirás "ganando" con la desgravación Tiene que dar una tranquilidad tremenda. Lo veo en la fami que tienen y ahora pagan un interés absolutamente ridículo.
La media de octubre está ahora mismo en 0,135 !!! ... da gusto ahorrar más sin esforzarse ni lo más mínimo jejeje... eso sí, el que quiera sacarle una rentabilidad decente al fondo de emergencia lo tiene crudo.
No me lo recuerdes, no me lo recuerdes... Mis ingresos por RF se han desplomado un 80% en 3 años... Afortunadamente los ingresos por dividendos han subido un 300% para acudir al rescate... y en el global aumento un 175%. Cómo será la situación de crítica que "ya me conformo" con que cada año gane sólo la mitad en RF que el anterior.
Es un dolor que en el 2012 uno sacara 5 veces más del fondo de emergencia sin cascarse la cabeza; y que ahora, para "minimizar" el desplome y al menos sacar la mitad, me tenga que meter en jardines como depósitos en divisa, plusvalías de fondos y mandangas por el estilo; gracias a las cuales tengo aún algún depósito al "extraterrestre" interés del 2,5%.
Un saludo!
Editado por última vez por Olimpo; 28 oct 2015, 02:20, 02:20:28.
En busca del Olimpo de la independencia financiera
Con el ahorro de este mes de noviembre el total de mis activos (renta fija+renta variable) supera por primera vez el 25% de mi deuda (hipoteca)... exactamente los activos cubren ya el 25,53% de la deuda y estoy ENCANTADO con este logro
Aún estoy muy lejos de alcanzar el 100% (como comentaba haber alcanzado ya hace unos meses en su blog el forero Allegretto) pero pensad que a mediados de 2012 estaba en el 0% y esto sin contar que por aquel entonces además de la hipoteca debía un crédito personal !!!
Saludos !
"El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.
Enhorabuena Skipper....el camino poco a poco y lentamente va dando sus frutos.
Y reconforta saber que el ahorro y la constancia van dando dividendos y activos que van empezando a cubrir parte de los gastos o hipotecas como es tu caso.
Lo dicho ENHORABUENA y a continuar que ya estás más cerca del objetivo!!!
Enhorabuena por tus logros. Cuando hablas de que los chivos cubren un 25% de la de duda ..,,te refieres a que el valor de mercado de la cartera cubre lo que debes al banco?
Estoy tan mentalizado en mirar rentas y dividendos que no me había planteado llevar un control de esto que sin duda, si es como pienso, es un elemento motivante mas en el camino
Enhorabuena skipper,yo tambien tengo en cuenta mi demoledora hipoteca a 30 años,gracias a dios la voy acortando cada año hasta el maximo desgrabable,va muy bien tu plan estrategico.
Saludos.
Cuando hablas de que los chivos cubren un 25% de la de duda ..,,te refieres a que el valor de mercado de la cartera cubre lo que debes al banco?
Estoy tan mentalizado en mirar rentas y dividendos que no me había planteado llevar un control de esto que sin duda, si es como pienso, es un elemento motivante mas en el camino
Efectivamente estudiando, el valor de mercado de mis activos a cierre de ayer equivalía al 25% de lo que me queda por pagar de hipoteca. A mí hacer este seguimiento me parece muy motivante porque ves como el porcentaje sube con rapidez... por ahora no me gusta mirar el % que cubren los dividendos de la cantidad que necesito para la IF porque aún es un porcentaje muy bajo y en estos primeros años avanza lentamente... supongo que estoy haciendo "ingeniería motivacional" ... hay que motivarse !!! jajaja.
Saludos !
"El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.
Efectivamente estudiando, el valor de mercado de mis activos a cierre de ayer equivalía al 25% de lo que me queda por pagar de hipoteca. A mí hacer este seguimiento me parece muy motivante porque ves como el porcentaje sube con rapidez... por ahora no me gusta mirar el % que cubren los dividendos de la cantidad que necesito para la IF porque aún es un porcentaje muy bajo y en estos primeros años avanza lentamente... supongo que estoy haciendo "ingeniería motivacional" ... hay que motivarse !!! jajaja.
Saludos !
Hola Skipper, yo también hago este seguimiento aunque no lo hacía en porcentaje sino en número bruto, ya que la deuda muchas veces la amortizo entonces bajaría el denominador y desvirtua la evolución.
Es muy motivante, yo voy por el 50% approx lo que me anima mucho.
Hola Skipper, yo también hago este seguimiento aunque no lo hacía en porcentaje sino en número bruto, ya que la deuda muchas veces la amortizo entonces bajaría el denominador y desvirtua la evolución.
Es muy motivante, yo voy por el 50% approx lo que me anima mucho.
Yo voy por el 300% mas o menos y ojala estuviera al 25% ... sería mas joven!
PD: Tengo una hipoteca residual, seguro que soy el mas pobre de todos
¿Cómo obtener más de un 20% TAE de 300€ con la Cuenta Corriente Open de Openbank?
-Abrir la cuenta con el código de promoción de un padrino
-Ingresar 300€ y dejarlos ahí 6 meses
-Luego te dan 40€ a tí como ahijado, y otros 40€ a mi como padrino
-Puedes invitar a mas amigos, y tanto tu como el se beneficiarán de 40€ cada uno
El alta es simple (rellenar un formulario online) Si estas interesado, envíame un mensaje privado y te paso el código personal para activar la promo (me quedan 3)
Después de un duro año de trabajo POR FIN llego al periodo más largo de vacaciones que tengo en este 2015. Tuve que trabajar todo el verano así que creo que me merezco pasar las navidades a la playa
Me despido por tanto del foro hasta enero cuando haré balance de este 2015, que fue excepcional en cuanto a ahorro e inversión. Intentaré desconectar por completo del mundo de la bolsa porque aunque sea uno de mis hobbies creo que también viene bien una desconexión temporal de vez en cuando.
Felices fiestas y buena entrada de año a todos !!!
"El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.
Comentario