Plan estratégico 2013-2015
Hola a todos,
Aunque ya estamos casi a mediados de 2013, voy a presentar mi "PLAN ESTRATÉGICO 2013-2015". No lo expuse antes porque, al ser mi primer año de proyecto, en enero no tenía claro como podrían ir evolucionando mis ahorros, inversiones y cobro de dividendos.
Con este plan quedan definidos mis objetivos a medio plazo (cosa que tenía pendiente y que con buen criterio me recordó meñique hace unos meses).
Vayamos al grano… El 31 de diciembre de 2015 debo:
1. Tener invertido en bolsa el 10% del capital total que tengo pensado invertir.
2. Tener alcanzada mi primera meta de cobrar "X" dividendos netos al mes (más el incremento del IPC durante estos 3 años).
3. Tener pagado el 100% del crédito personal.
4. Tener un fondo de emergencias que cubra dos meses de gastos.
5. Tener un fondo de imprevistos de 1.000€.
6. Tener ahorrados 2.000€ para la futura compra de un coche (gasto previsto para el 2023).
En relación al primer objetivo , para ser capaz de alcanzar ese 10% de inversión a finales de 2015 he decidido no realizar amortizaciones anticipadas de hipoteca durante estos años. El euribor está por los suelos así que los intereses que espero pagar estos 3 años serán realmente bajos (actualmente menos del 1%).
El segundo objetivo no depende exclusivamente de mí sino que dependerá también de de cómo vaya evolucionando el pago de dividendos por parte de las empresas. En cuanto SAN, BBVA e IBE abandonen los scrip, mis ingresos subirán como la espuma. Realmente este objetivo es el que me cuesta más definir, no se si soy optimista, realista o me he quedado corto.
En cuanto al cuarto objetivo, y antes de que me digáis que dos meses es muy poco, decir que mi situación laboral es muy estable y por tanto los dos meses me parecen razonables para empezar con este fondo.
Además, en un caso de “emergencia total” sumaría a este fondo el dinero de imprevistos, el del ahorro del coche y el de ingresos extraordinarios que tengo durante el año lo que me daría para vivir 5 meses sin ningún tipo de agobio.
Por supuesto si se diese esa “emergencia total” estaría dispuesto a trabajar temporalmente de cualquier cosa para tener algún ingreso hasta encontrar de nuevo un buen puesto de trabajo.
En 2013 y 2014 la mayor parte del ahorro irá a reducción de deuda y al fondo de imprevistos y es en 2015 cuando tengo pensado invertir una cantidad mayor en bolsa hasta alcanzar el 10% previsto.
Me parecen unos objetivos altos (teniendo en cuenta mi capacidad de ahorro) pero factibles y de lograrlos me encontraría en una situación excelente para iniciar un fuerte despegue en mi plan para la jubilación ya que la cantidad de dinero que podría dedicar a inversión a partir de ese momento se incrementaría notablemente y aún me quedarían 20 años para alcanzar mi objetivo final.
Saludos,
Skipper
Hola a todos,
Aunque ya estamos casi a mediados de 2013, voy a presentar mi "PLAN ESTRATÉGICO 2013-2015". No lo expuse antes porque, al ser mi primer año de proyecto, en enero no tenía claro como podrían ir evolucionando mis ahorros, inversiones y cobro de dividendos.
Con este plan quedan definidos mis objetivos a medio plazo (cosa que tenía pendiente y que con buen criterio me recordó meñique hace unos meses).
Vayamos al grano… El 31 de diciembre de 2015 debo:
1. Tener invertido en bolsa el 10% del capital total que tengo pensado invertir.
2. Tener alcanzada mi primera meta de cobrar "X" dividendos netos al mes (más el incremento del IPC durante estos 3 años).
3. Tener pagado el 100% del crédito personal.
4. Tener un fondo de emergencias que cubra dos meses de gastos.
5. Tener un fondo de imprevistos de 1.000€.
6. Tener ahorrados 2.000€ para la futura compra de un coche (gasto previsto para el 2023).
En relación al primer objetivo , para ser capaz de alcanzar ese 10% de inversión a finales de 2015 he decidido no realizar amortizaciones anticipadas de hipoteca durante estos años. El euribor está por los suelos así que los intereses que espero pagar estos 3 años serán realmente bajos (actualmente menos del 1%).
El segundo objetivo no depende exclusivamente de mí sino que dependerá también de de cómo vaya evolucionando el pago de dividendos por parte de las empresas. En cuanto SAN, BBVA e IBE abandonen los scrip, mis ingresos subirán como la espuma. Realmente este objetivo es el que me cuesta más definir, no se si soy optimista, realista o me he quedado corto.
En cuanto al cuarto objetivo, y antes de que me digáis que dos meses es muy poco, decir que mi situación laboral es muy estable y por tanto los dos meses me parecen razonables para empezar con este fondo.
Además, en un caso de “emergencia total” sumaría a este fondo el dinero de imprevistos, el del ahorro del coche y el de ingresos extraordinarios que tengo durante el año lo que me daría para vivir 5 meses sin ningún tipo de agobio.
Por supuesto si se diese esa “emergencia total” estaría dispuesto a trabajar temporalmente de cualquier cosa para tener algún ingreso hasta encontrar de nuevo un buen puesto de trabajo.
En 2013 y 2014 la mayor parte del ahorro irá a reducción de deuda y al fondo de imprevistos y es en 2015 cuando tengo pensado invertir una cantidad mayor en bolsa hasta alcanzar el 10% previsto.
Me parecen unos objetivos altos (teniendo en cuenta mi capacidad de ahorro) pero factibles y de lograrlos me encontraría en una situación excelente para iniciar un fuerte despegue en mi plan para la jubilación ya que la cantidad de dinero que podría dedicar a inversión a partir de ese momento se incrementaría notablemente y aún me quedarían 20 años para alcanzar mi objetivo final.
Saludos,
Skipper
Comentario