Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Proyecto de Skipper

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #41
    Plan estratégico 2013-2015

    Hola a todos,

    Aunque ya estamos casi a mediados de 2013, voy a presentar mi "PLAN ESTRATÉGICO 2013-2015". No lo expuse antes porque, al ser mi primer año de proyecto, en enero no tenía claro como podrían ir evolucionando mis ahorros, inversiones y cobro de dividendos.

    Con este plan quedan definidos mis objetivos a medio plazo (cosa que tenía pendiente y que con buen criterio me recordó meñique hace unos meses).

    Vayamos al grano… El 31 de diciembre de 2015 debo:

    1. Tener invertido en bolsa el 10% del capital total que tengo pensado invertir.
    2. Tener alcanzada mi primera meta de cobrar "X" dividendos netos al mes (más el incremento del IPC durante estos 3 años).
    3. Tener pagado el 100% del crédito personal.
    4. Tener un fondo de emergencias que cubra dos meses de gastos.
    5. Tener un fondo de imprevistos de 1.000€.
    6. Tener ahorrados 2.000€ para la futura compra de un coche (gasto previsto para el 2023).

    En relación al primer objetivo , para ser capaz de alcanzar ese 10% de inversión a finales de 2015 he decidido no realizar amortizaciones anticipadas de hipoteca durante estos años. El euribor está por los suelos así que los intereses que espero pagar estos 3 años serán realmente bajos (actualmente menos del 1%).

    El segundo objetivo no depende exclusivamente de mí sino que dependerá también de de cómo vaya evolucionando el pago de dividendos por parte de las empresas. En cuanto SAN, BBVA e IBE abandonen los scrip, mis ingresos subirán como la espuma. Realmente este objetivo es el que me cuesta más definir, no se si soy optimista, realista o me he quedado corto.

    En cuanto al cuarto objetivo, y antes de que me digáis que dos meses es muy poco, decir que mi situación laboral es muy estable y por tanto los dos meses me parecen razonables para empezar con este fondo.

    Además, en un caso de “emergencia total” sumaría a este fondo el dinero de imprevistos, el del ahorro del coche y el de ingresos extraordinarios que tengo durante el año lo que me daría para vivir 5 meses sin ningún tipo de agobio.

    Por supuesto si se diese esa “emergencia total” estaría dispuesto a trabajar temporalmente de cualquier cosa para tener algún ingreso hasta encontrar de nuevo un buen puesto de trabajo.

    En 2013 y 2014 la mayor parte del ahorro irá a reducción de deuda y al fondo de imprevistos y es en 2015 cuando tengo pensado invertir una cantidad mayor en bolsa hasta alcanzar el 10% previsto.

    Me parecen unos objetivos altos (teniendo en cuenta mi capacidad de ahorro) pero factibles y de lograrlos me encontraría en una situación excelente para iniciar un fuerte despegue en mi plan para la jubilación ya que la cantidad de dinero que podría dedicar a inversión a partir de ese momento se incrementaría notablemente y aún me quedarían 20 años para alcanzar mi objetivo final.

    Saludos,
    Skipper
    Editado por última vez por Skipper; 18 ene 2014, 13:50, 13:50:44.
    "El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.

    Comentario


    • #42
      Hola Skipper

      Me parece un buen plan, lo único que "me cruje" es lo de la reserva (aunque ya digas que lo ves seguro y que tal), pero ya sabes porqué, porque la mía es "bien gorda", no concibo una reserva de menos de un año. Y eso que "dentro de mi familia" soy "el lanzado", en ella hay quien la tiene de la friolera del orden de varios años de gastos.

      Lo de los scripts confío en que el año que viene el Santander empiece a dar al menos uno o dos en metálico. A ver. Lo de ir reduciendo la deuda me parece lo más importante, eso es primordial.

      Saludos
      Editado por última vez por Izaga; 28 may 2013, 01:00, 01:00:36.

      Comentario


      • #43
        Hola skipper

        Me parece genial tu plan , discrepaba en el colchón pero tal y como dices, si tu situación laboral es bastante estable me parece un muy buen plan.

        Ahora a cumplirlo!!

        saludos

        Comentario


        • #44
          Los puntos 4 y 5, emergencias e imprevistos, yo los unificaría en uno sólo, pienso que tienen el mismo fin y de esa manera se aumenta el "volumen" y el nº de meses cubiertos ante bankrupticy..
          Entiendo que los tienes separados con finalidades bien definidas, me imagino no sea lo mismo un imprevisto digamos "dentista" que una emergencia como "ausencia de ingresos", pero en mi caso si divido tantos conceptos me queda algo escuálido el fondo de imprevistos :-)

          Buena idea la de los objetivos a medio plazo, en algún momento habrá que ponerse

          Saludos
          MY INVESTOR enlace código promocional o usar codigo: J6ORU (20€)

          DE GIRO enlace referidos (vale para transacciones)

          "Una inversión no es más que una apuesta en la que has logrado inclinar las probabilidades a tu favor" Peter Lynch

          - Canal Youtube / Blog
          - Cartera Solfe: aprendiendo a invertir

          Comentario


          • #45
            Originalmente publicado por Solfe Ver Mensaje
            Los puntos 4 y 5, emergencias e imprevistos, yo los unificaría en uno sólo, pienso que tienen el mismo fin y de esa manera se aumenta el "volumen" y el nº de meses cubiertos ante bankrupticy..
            Entiendo que los tienes separados con finalidades bien definidas, me imagino no sea lo mismo un imprevisto digamos "dentista" que una emergencia como "ausencia de ingresos", pero en mi caso si divido tantos conceptos me queda algo escuálido el fondo de imprevistos :-)

            Buena idea la de los objetivos a medio plazo, en algún momento habrá que ponerse

            Saludos
            Hola Solfe,

            Lo de la separación del fondo de imprevistos y el de emergencias viene del post #30 de este hilo... creo que en mi cabeza queda mejor organizado de esta forma aunque en caso de economic collapse los unificaría inmediatamente .

            Saludos !
            "El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.

            Comentario


            • #46
              Originalmente publicado por Skipper Ver Mensaje
              Hola Solfe,

              Lo de la separación del fondo de imprevistos y el de emergencias viene del post #30 de este hilo... creo que en mi cabeza queda mejor organizado de esta forma aunque en caso de economic collapse los unificaría inmediatamente .

              Saludos !

              Me ha parecido curiosa la división, pero yo prefiero organizarlo de forma más práctica, y en ese proceso ando enfrascado últimamente, en mi caso lo que determina "el tipo de reserva" es el activo en el que esté metida la misma, ya que no es lo mismo disponer del dinero de la cuenta corriente que de un fondo de inversión. Al loro:

              -Reserva "cotidiana": 2 meses de gastos. Liquidez, a reponer lo gastado con el salario a fin de mes.
              -1ª reserva de emergencia: 12 meses de gastos. Depósitos. En caso de utilización, reponer gradualmente (para no anular tanto el crecimiento de la cartera) con un 50% del ahorro mensual hasta total reposición.
              -2ª reserva de emergencia. 6 meses de gastos. Fondos. En caso de utilización (muy gorda tendría que ser la emergencia para llegar aquí), reponer primero la cotidiano y luego reposición gradual 45% del ahorro a la 1ª reserva de emergencia, 20% a la 2ª.

              Al ser reservas de cierto "volumen", en caso de tener un gasto como comprar un coche podría emplearlas.

              Si sirve de ayuda...

              Saludos!

              Comentario


              • #47
                Originalmente publicado por Izaga Ver Mensaje
                Me ha parecido curiosa la división, pero yo prefiero organizarlo de forma más práctica, y en ese proceso ando enfrascado últimamente, en mi caso lo que determina "el tipo de reserva" es el activo en el que esté metida la misma, ya que no es lo mismo disponer del dinero de la cuenta corriente que de un fondo de inversión. Al loro:

                -Reserva "cotidiana": 2 meses de gastos. Liquidez, a reponer lo gastado con el salario a fin de mes.
                -1ª reserva de emergencia: 12 meses de gastos. Depósitos. En caso de utilización, reponer gradualmente (para no anular tanto el crecimiento de la cartera) con un 50% del ahorro mensual hasta total reposición.
                -2ª reserva de emergencia. 6 meses de gastos. Fondos. En caso de utilización (muy gorda tendría que ser la emergencia para llegar aquí), reponer primero la cotidiano y luego reposición gradual 45% del ahorro a la 1ª reserva de emergencia, 20% a la 2ª.

                Al ser reservas de cierto "volumen", en caso de tener un gasto como comprar un coche podría emplearlas.

                Si sirve de ayuda...

                Saludos!
                Hola Izaga,

                Tu fondo de imprevistos es BRUTAL ... de mayor quiero ser como tu ! ... Desde luego tiene que darte una seguridad/tranquilidad tremenda.

                Yo tengo claro que el fondo de imprevistos/emergencias es por ahora el punto débil de mi proyecto pero poco a poco espero ir solucionando este problema porque la seguridad/tranquilidad es algo impagable.

                Me parace muy buena la organización que haces del fondo por activos. Yo en un principio pretendo que el fondo de imprevistos sea de liquidez inmediata (cuenta remunerada) y los fondos de emergencia y el de compra de coche estarán en depósitos... en cuanto crezcan un poco empezaré a mirar los fondos de inversión.

                Saludos !
                Editado por última vez por Skipper; 23 ene 2014, 19:38, 19:38:51.
                "El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.

                Comentario


                • #48
                  Originalmente publicado por Skipper Ver Mensaje
                  Hola Monreal,

                  Tu fondo de imprevistos es BRUTAL ... de mayor quiero ser como tu ! ... Desde luego tiene que darte una seguridad/tranquilidad tremenda.

                  Yo tengo claro que el fondo de imprevistos/emergencias es por ahora el punto débil de mi proyecto pero poco a poco espero ir solucionando este problema porque la seguridad/tranquilidad es algo impagable.

                  Me parace muy buena la organización que haces del fondo por activos. Yo en un principio pretendo que el fondo de imprevistos sea de liquidez inmediata (cuenta remunerada) y los fondos de emergencia y el de compra de coche estarán en depósitos... en cuanto crezcan un poco empezaré a mirar los fondos de inversión.

                  Saludos !

                  La verdad es que si... da una tranquilidad brutal, siempre y cuando Dragui no empiece a plantearse atacar a los depos, que también... Aunque la reserva digamos que es un recuerdo de "aquellos tiempos en los que pensaba que la bolsa es una lotería", jejeje. También el estar donde estoy ayuda, hay unos precios brutales, tanto que los gastos mensuales viviendo bien no llegan a los 500 euros...

                  Y bueno, que no soy un abuelo! Ando por los 28... , asi que tengo buenos boletos para llegar a los 60 con un buen colchón donde caerme si estoy "zurrao" de trabajar...

                  Lo del depósito para el fondo de emergencia me parece muy correcto. Ten cuidado, al menos, de conseguir como mínimo de un 2,25 para arriba, ¡¡menos ni loco!! (para no perder vía inflación).

                  Saludos

                  Comentario


                  • #49
                    Mayo 2013

                    Hola a todos,

                    Este mes ha sido el de entrega y cobro de la devolución de la declaración de la renta con lo que me ha entrado un buen extra de cash.

                    Aunque muchas veces me quejo de lo mal que funciona la administración pública, en este caso tengo que felicitar a hacienda por haberme hecho el ingreso en tan solo 7 días… plas, plas, plas.

                    Finalmente el dinero de la devolución lo he dividido así:

                    45% al fondo de imprevistos.
                    45% al “limbo”… en una cuenta remunerada a la espera de decidir que hago con él.
                    10% a una reparación en el hogar.

                    Bravo Skipper! Después de meses hablando de tu fondo de imprevistos y reorganizándolo al fin empiezas a capitalizarlo!

                    Continúo con la política de reducción de deuda y he amortizado otro 10% del capital pendiente del crédito personal con lo que ya me he librado del 60% en lo que va de año.

                    Con esta última aportación he alcanzado el 100% de lo que tenía pensado destinar este año a reducción de deuda. Después del veranito pensaré si sigo con la reducción este año o continúo en el siguiente.

                    Además, este mes me he permitido el “lujo” de pasar un fin de semana por tierras leonesas degustando la excelente gastronomía local… con tanta reducción de deuda ya hacía tiempo que no me daba un homenaje!

                    En esta línea, ya voy adelantando que en los meses de julio y agosto en el proyecto de Skipper NO se ahorra… se disfruta del verano, el sol, las horas de luz, las vacaciones, las terrazas, las salidas nocturnas y… se viaja!

                    Y que quede claro que NO me estoy saltando el plan, que esto estaba más que planificado.

                    En cuanto a la inversión en bolsa, esperando a que se ponga algo a un precio que diga… Skipper, no puedes dejar pasar ese precio!... pero por ahora no llega (SAN estuvo cerca).

                    El caso es que solo tengo cash para un tiro (o para tres minitiros entrando vía derechos) y por eso prefiero pensármelo dos veces con algunos precios.

                    También ha sido este el mes del nuevo informe del “comité de sabios/expertos” que analiza el futuro de las pensiones y ya conocéis el contenido de dicho informe… vamos, que cada vez me dan más ánimos para seguir con nuestro plan de jubilación. De hecho, últimamente me dan tantos ánimos que ya debo de estar llegando a la euforia con el plan jajaja.

                    Saludos,
                    Skipper
                    "El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.

                    Comentario


                    • #50
                      Me parece genial lo del "homenaje". Yo también lo necesito, y quiero dármelo en forma de hacer turismo, el problema que tengo es que no se a donde! La fami vendrá y querrá ver sitios como Wielicka, Czestochowa, Auschwitz o Warszawa. Tendré que hacer un plan e irme a lo que no meta en el plan. Otro posible "homenaje" sería comprarme una bicicleta...

                      Menuda "potra" (me alegro) con la Administración. Todavía ando esperando que hagan el segundo ingreso; el primero ya me lo hicieron, pero les queda aún la mitad por mandar. No es mucho, pero sería una gozada tenerlo en julio para ayudar en la época de los derechos (ACS, IBE, ZOT, ABE, REP).

                      Saludos

                      Comentario


                      • #51
                        La decisión correcta

                        Hola a todos,

                        He decidido destinar el 45% de la devolución de hacienda que tenía en el "limbo" al fondo de imprevistos/emergencias.

                        Con esta nueva aportación, el fondo me cubre un mes completo de gastos. Es evidente que este fondo es aún ridículo pero estoy contento porque hace 5 meses y medio solo cubría 1/3 de mis gastos mensuales.

                        La lectura de este hilo iniciado por Aitrus me ayudó a tomar esta sabia decisión:




                        Saludos !
                        "El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.

                        Comentario


                        • #52
                          Me parece una sabia elección, Skipper. La tranquilidad que te da una buena reserva, créeme (mira que "bombazos" ha aguantado la mía) vale mucho más que unas décimas o puntos de rentabilidad.

                          Sé que puede ser "duro" ir incrementándola, sobre todo si el Ibex da bajones... pero la recompensa es grande. En mi opinión la reserva, ya sabes, ha de cubrir al menos un año o ser al menos de 10.000 euros. Lo que más tranquilidad te dé. Si son las dos cosas a la vez, mejor. Para que sea menos duro, puedes ir tomándotelo con calma; en plan, del ahorro mensual, un X % a bolsa, el resto a la reserva.

                          Saludos

                          Comentario


                          • #53
                            Coincido con el compañero Monreal, con la parte de hacienda hice lo mismo, ante una necesidad puntual de dinero psicológicamente ha de ser muy duro tener que vender acciones o pedir un préstamo, y ver que uno no ha hecho buena previsión, sería un paso atrás en objetivos a largo plazo, y como dicen ni para coger impulso...
                            Saludos
                            MY INVESTOR enlace código promocional o usar codigo: J6ORU (20€)

                            DE GIRO enlace referidos (vale para transacciones)

                            "Una inversión no es más que una apuesta en la que has logrado inclinar las probabilidades a tu favor" Peter Lynch

                            - Canal Youtube / Blog
                            - Cartera Solfe: aprendiendo a invertir

                            Comentario


                            • #54
                              Resultados del segundo trimestre de 2013

                              Todas las cifras se comparan con las de los 6 primeros meses de 2012, salvo que se indique lo contrario.

                              Ingresos:

                              Los ingresos ordinarios han sufrido un descenso del 17,3%.

                              Los ingresos extraordinarios suben un 10,5% y equivalen a un 15% de los ingresos totales.

                              Los ingresos por dividendos empiezan a llegar (en 2012 no hubo ingresos por dividendos) y suponen el 10,7% de mi primer objetivo a alcanzar.

                              Gastos:

                              Los gastos ordinarios se han reducido en un 29,8%. Este dato compensa la reducción de los ingresos ordinarios.

                              Se ha reducido el gasto en todas las partidas principales con la excepción de los aumentos del 11% en la comunidad de vecinos, 15,9% del gimnasio y 0,3% en Parking/Peajes.

                              Inversión:

                              La inversión en renta variable aumenta un 17,2 %. En este incremento no contabilizo la reinversión de dividendos con la que también realicé compras durante este período.

                              En el primer trimestre se incorporó BME a la cartera y se acudió a las ampliaciones de IBE y SAN. En el segundo trimestre se acudió a las ampliaciones de SAN y BBVA.

                              La cartera queda de la siguiente forma:

                              Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Cartera Ibex 35.jpg
Visitas:	1
Size:	15,2 KB
ID:	384255

                              Deuda:

                              Se ha amortizado un 60% del saldo pendiente del crédito personal (no hubo amortizaciones en este periodo de 2012)

                              No se han realizado amortizaciones extraordinarias de hipoteca con lo que su fecha de cancelación continúa siendo el 1 de febrero de 2038.

                              Fondo de imprevistos / emergencias:

                              Se incrementa el fondo de imprevistos que pasa a cubrir en estos momentos un mes completo de gastos. A principios de 2013 el fondo solo cubría 1/3 de los gastos de un mes.

                              Porcentaje de los objetivos anuales alcanzado:

                              Inversión en renta variable: 18,6%
                              Amortización de deuda: 100%
                              Fondo de imprevistos: 50%
                              Ahorro total anual: 56,6%

                              Análisis de los resultados:

                              Valoro los resultados de este segundo trimestre como “buenos” ya que he alcanzado más del 50% de los objetivos que tenía previstos para todo el año. Me gustaría destacar especialmente la gran reducción de gastos ordinarios y la rápida reducción de la deuda del crédito personal.

                              Como se puede ver en los porcentajes del apartado anterior, la reducción de deuda y las aportaciones al fondo de imprevistos fueron la prioridad durante este primer trimestre.

                              Una cuestión que me “mosquea” un poco es que en estos seis meses no he tenido ni un solo imprevisto… aunque también es cierto que desde que el año pasado empecé a cubrir un Excel con los gastos de cada mes, ahora ciertos gastos que se repiten todos los años (seguros, impuestos, mantenimientos) que antes me venían como imprevistos ya no lo son y me preparo con antelación para hacerles frente.

                              A día de hoy, el punto débil de mi “empresa” continúa siendo el fondo de imprevistos/emergencias aunque AL FIN he empezado a aumentarlo.

                              En el tercer trimestre realizaré muy probablemente la compra del 2º semestre de ING y tocará recoger unos suculentos dividendos…

                              Como siempre, estaré encantado de leer vuestros análisis.

                              Saludos,
                              Skipper
                              Editado por última vez por Skipper; 17 ene 2014, 23:14, 23:14:38.
                              "El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.

                              Comentario


                              • #55
                                Muy buenas Skipper:

                                En su conjunto me parecen números muy buenos y la comparativa con respecto al año pasado sale ganando en practicamente todos los apartados... eso habla muy bien de como estás haciendo las cosas.

                                El mejor dato, sin duda, es la reducción de gastos (un 30% casi es muy buena reducción) y, por supuesto, la amortización del préstamos personal, para mi, la mejor elección de todas (no recuerdo que interés estabas pagando por él).

                                Tu punto débil lo sabes muy bien, es ese fondo de imprevisto, pero no te obsesiones con él, ya lo irás completando poco a poco. También es un asunto pendiente mio, no creas... sólo me daría para 6/7 meses de gasto, así que tenemos que achuchar ambos en esta segunda parte del año , no estás sólo . Es la partida más dura para mi, pero como dice Monreal, es tu tranquilidad en el futuro inmediato...

                                No olvides por supuesto tu cartera, a ver si sigue creciendo y coge ritmo. Lo mejor son los precios que tienes y para mi gusto, hay demasiado peso en los bancos... pero tienes todo el tiempo del mundo para ir diluyendo

                                Ahora como dices, a cobrar dividendos de Gas Natural, los bancos e Iberdrola que están ya aquí... para TEF tendremos que esperar un poco aún.

                                Un saludo y estupenda progresión amigo Skipper. Muchas más luces que sombras y mis deseos más sinceros de que siga así
                                www.activandoelfuturo.com

                                Comentario


                                • #56
                                  Originalmente publicado por Allegretto Ver Mensaje
                                  Muy buenas Skipper:

                                  En su conjunto me parecen números muy buenos y la comparativa con respecto al año pasado sale ganando en practicamente todos los apartados... eso habla muy bien de como estás haciendo las cosas.

                                  El mejor dato, sin duda, es la reducción de gastos (un 30% casi es muy buena reducción) y, por supuesto, la amortización del préstamos personal, para mi, la mejor elección de todas (no recuerdo que interés estabas pagando por él).

                                  Tu punto débil lo sabes muy bien, es ese fondo de imprevisto, pero no te obsesiones con él, ya lo irás completando poco a poco. También es un asunto pendiente mio, no creas... sólo me daría para 6/7 meses de gasto, así que tenemos que achuchar ambos en esta segunda parte del año , no estás sólo . Es la partida más dura para mi, pero como dice Monreal, es tu tranquilidad en el futuro inmediato...

                                  No olvides por supuesto tu cartera, a ver si sigue creciendo y coge ritmo. Lo mejor son los precios que tienes y para mi gusto, hay demasiado peso en los bancos... pero tienes todo el tiempo del mundo para ir diluyendo

                                  Ahora como dices, a cobrar dividendos de Gas Natural, los bancos e Iberdrola que están ya aquí... para TEF tendremos que esperar un poco aún.

                                  Un saludo y estupenda progresión amigo Skipper. Muchas más luces que sombras y mis deseos más sinceros de que siga así
                                  Muchas gracias por tus sabias y siempre motivadoras palabras

                                  En cuanto al peso de los bancos, ahora mismo no me preocupa mucho el peso de las empresas en mi mini-cartera porque al ser tan pequeña los porcentajes saltan por los aires con cada compra que hago. Como ejemplo, si incorporo una nueva empresa con un tiro de 1000€ pasaría inmediatamente a ponderar mucho más que cualquiera de los bancos que tengo.

                                  Siguiendo con el tema bancos, se está produciendo un debate muy interesante desde hace ya tiempo en el foro entre los que no quieren ver a los bancos en su cartera ni en pintura porque "no se fían de ellos" y los que sostienen que estamos en una crisis bancaria y que por tanto hay que "hincharse" a comprar acciones de los grandes bancos.

                                  Yo no me situo de forma radical en ninguno de estos dos extremos pero tiendo más al segundo y de hecho voy a darle otro mordisco a SAN en el scrip de este mes... en septiembre haré la compra semestral de ING (probablemente en una empresa en la que no se pueda entrar vía derechos) con lo que rebajaré la ponderación de los bancos.

                                  Saludos y gracias de nuevo por tus comentarios !
                                  "El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.

                                  Comentario


                                  • #57
                                    Ahorro

                                    Hola a todos,

                                    Buceando por el blog del forero crowdmonkey me he encontrado este "ensayo sobre el ahorro":

                                    Durante 30 días, publicaré cada día un "Consejo de Ahorro" que os ayude a ahorrar de verdad. Puede que no todos apliquen a todo el mundo, pero el objetivo es ahorrar al menos 1.000€. Sí, habéis leído bien. 1.000€ es el que considero el mínimo de ahorro con estos consejos. Y estoy seguro de que muchos lo conseguiréis.


                                    Os recomiendo que lo leais con calma y por etapas... yo me lo he leído del tirón pinchando en casi todos los links y me ha llevado la tarde entera.

                                    Lo que más me ha gustado es que te lleva a la ACCIÓN ... cada poco que leía dejaba el ordenador y me ponía a hacer algo para ahorrar más y sin esfuerzo

                                    Saludos !
                                    "El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.

                                    Comentario


                                    • #58
                                      Tiene buena pinta. Me lo guardo en favoritos a ver si tengo un rato largo y le echo un ojo.

                                      Muchas gracias.

                                      Comentario


                                      • #59
                                        Invertir en el presente

                                        Hola a todos,

                                        Después de 6 meses de ahorro ahora me toca "invertir en el presente" y mañana empiezo mi viaje de estas vacaciones de verano.

                                        Tras aumentar el fondo de imprevistos, reducir mi deuda e invertir en renta variable, ahora me toca: hotel en primera línea de playa, buenos restaurantes y copas por la noche en una buena terraza. Yo lo denomino “Plan S” de reactivación de la economía española… y después de este estímulo directo la bolsa va a subir FIJO

                                        Me lo tomo como un "entrenamiento para el día de mi jubilación" pero, eso si, en septiembre vuelve el ahorro.

                                        Me despido por tanto de vosotros hasta dentro de una semana ya que estas vacaciones incluyen no utilizar el ordenador y desconexión total del mundo de la bolsa (hasta he parado de leer El inversor inteligente). A mi regreso publicaré mis reflexiones sobre el mes de julio con unos días de retraso a lo habitual (normalmente las escribo a día 1).

                                        Saludos y… portaros bien estos días! … no vaya a ser que a mi regreso me encuentre el Ibex desbocado
                                        "El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.

                                        Comentario


                                        • #60
                                          Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por Skipper Ver Mensaje
                                          Hola a todos,

                                          Después de 6 meses de ahorro ahora me toca "invertir en el presente" y mañana empiezo mi viaje de estas vacaciones de verano.

                                          Tras aumentar el fondo de imprevistos, reducir mi deuda e invertir en renta variable, ahora me toca: hotel en primera línea de playa, buenos restaurantes y copas por la noche en una buena terraza. Yo lo denomino “Plan S” de reactivación de la economía española… y después de este estímulo directo la bolsa va a subir FIJO

                                          Me lo tomo como un "entrenamiento para el día de mi jubilación" pero, eso si, en septiembre vuelve el ahorro.

                                          Me despido por tanto de vosotros hasta dentro de una semana ya que estas vacaciones incluyen no utilizar el ordenador y desconexión total del mundo de la bolsa (hasta he parado de leer El inversor inteligente). A mi regreso publicaré mis reflexiones sobre el mes de julio con unos días de retraso a lo habitual (normalmente las escribo a día 1).

                                          Saludos y… portaros bien estos días! … no vaya a ser que a mi regreso me encuentre el Ibex desbocado

                                          Ahí, ahí, ahí!!

                                          Eso se llama trabajar para levantar el país, y de paso, el ánimo!!

                                          Aunque no seas el colega disfruta, te voy a decir "disfruta todo lo que puedas".

                                          A pasarlo bien!

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X