Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Proyecto de Skipper

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Skipper
    respondió
    Originalmente publicado por Olimpo Ver Mensaje
    Has metido la directa!!!! Muy buenas empresas y muy buenas compras. Espero que te vaya bien porque las llevo casi todas (las que no: Sysco, Microsoft, Reckit Benckiser y Vidrala).

    Me alegra ver que los compañeros de quinta inversora siguen adelante, y que dentro de la situación, vamos tirando todos.

    Saludos!!
    Jajaja... he metido la directa sí ... por aquí seguimos los de nuestra quinta dando guerra y aguantando el chaparrón del covid sobre nuestras carteras. La verdad es que no me quejo de como va la cosa teniendo en cuenta la que está cayendo y, además, las compras hechas en los peores momentos del 2020 están dando muy buenos frutos.

    Ya he visto que has actualizado tu hilo con la progresión del "Total Universe Olimpo Fund" ... me alegro que vaya todo según lo planeado! A ver cuando sacan ya un ETF sobre Marte !!!

    Saludos!!!

    Dejar un comentario:


  • Olimpo
    respondió
    Has metido la directa!!!! Muy buenas empresas y muy buenas compras. Espero que te vaya bien porque las llevo casi todas (las que no: Sysco, Microsoft, Reckit Benckiser y Vidrala).

    Me alegra ver que los compañeros de quinta inversora siguen adelante, y que dentro de la situación, vamos tirando todos.

    Saludos!!

    Dejar un comentario:


  • AlecS
    respondió
    Muchas felicidades Skipper,
    veo que te has tomado muy en serio la diversificación. 
    Saludos, y a cobrar muchos dividendos.

    Dejar un comentario:


  • Skipper
    respondió
    Hecho relevante

    Nueva empresa en cartera:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	logo-unilever.jpg
Visitas:	1595
Size:	252,3 KB
ID:	448691

    Y con esta ya sumo 31

    Os pego por aquí como queda la cartera después de las últimas incorporaciones indicando el peso de cada empresa a precios de compra:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Cartera 1T 2021.jpg
Visitas:	1505
Size:	260,5 KB
ID:	448692

    Saludos!

    Dejar un comentario:


  • Skipper
    respondió
    Hola a todos,

    Muchas gracias por vuestros comentarios!!! ... pego en el siguiente post como queda mi cartera con el peso de cada empresa después de mis últimas compras. Ya veréis que no me he quedado en 30 empresas porque ya tengo una nueva incorporación .

    Saludos!

    Dejar un comentario:


  • AveFenix+20
    respondió
    Originalmente publicado por Skipper Ver Mensaje

    Gracias PaX !

    Efectivamente, no amortizo hipoteca ni de broma y si se lo cuento a alguien de mi entorno no me entendería ni lo más mínimo

    Saludos!
    Otro que no amortiza hipoteca ni de coña. Y eso que en mi caso tengo una desgravación del 15% en Hacienda pues es anterior al 2012.

    Pero ese 15% es una vez y si con ese dinero obtengo un 4% en dividendos (siendo conservador), a partir del 4º año ya me saldría a cuenta.

    Tan sólo me pensaría amortizar si pegaran una gran subida los tipos y me subiera mucho la cuota o si Hacienda decidiese retirar la desgravación, que en ese caso, igual amortizaría hasta el máximo que desgravase.

    Y duermo como un niño. También es cierto que tengo un piso alquilado con un alquiler que cubre las cuotas de la hipoteca de forma holgada que también ayuda a dar tranquilidad. Pero antes de tener ese piso (fue por herencia) estaba igualmente tranquilo.

    Edito: Llegó tarde, pero felicidades por el niño PDLH. Eso sí que te dará buenos dividendos, igual algún disgustillo de vez en cuando pero a larga compensa, como esta estrategia. Eso sí, diversifica, si puedes no te quedes con uno o dos.

    Sobre el tema de la diversificación, comparto lo que decís. Con las compras de los últimos meses (algunas testimoniales de 300 euros por derechos) he llegado a 32 empresas, aunque alguna desaparecerá seguro por fusión/absorción (Sabadell) y otras a ver cómo van evolucionando. El caso es que en España ya casi no me queda nada atractivo para el largo plazo (Elecnor, CAF, Ence, Acerinox, Técnicas Reunidas, como mucho), pero hay opciones mucho mejores que esas en USA o UK. La verdad es que he sido reacio a comprar fuera por pura comodidad, por no pensar en retenciones de origen con Hacienda y por no tener que cambiar de broker o hacer compras por el doble de importe que en España para mantener las mismas comisiones. Eso me impedía diversificar tanto temporalmente. Pero, sin excusas, básicamente fue por comodidad.

    Incluso hay varios hilos de empresas USA y UK que sigo pero me daba pereza lanzarme. Finalmente, tras llevar en esto desde enero del 2016, he decidido hacerlo para este verano. Objetivos para este semestre: 1.Organizar mejor mi hoja de cálculo y presentar resultados, hay muchos números en detalle que ignoro de mi cartera (craso error). 2.Ahorrar todo lo que pueda. 3. Hacer declaración de la renta para fijarme bien en la parte fiscal de mi cartera, desgravaciones y plusvalías/minusvalías que tengo pendientes. 4. Reflexionar si sigo con el broker ING para extranjeras o abro Clicktrade para USA y/o Self Bank para UK.

    El objetivo sería también llegar a unas 50 empresas, aproximadamente. Tengo unas 15 de USA y unas 5 de UK seleccionadas, de las más clásicas de por aquí e iré entrando en ellas a medida que tenga liquidez y vayan dando oportunidades.

    Coincido en que la lectura del foro es un instrumento fundamental para el seguimiento. Muchas cosas salen a partir de ideas que leo por aquí y luego desarrollo en mayor o menor medida. Debería hacer más cosas por mi mismo pero espero seguir mejorando en esto. Poco a poco voy sumando más herramientas y conocimientos a mi repertorio.

    Perdón por usurpar tu hilo, Skiper. A ver si en unas semanas rescato el mío de las catacumbas y lo actualizo con información de mi cartera, que la tengo muy desatendida a nivel numérico (hoja de cálculo).
    Editado por última vez por AveFenix+20; 31 ene 2021, 18:29, 18:29:19.

    Dejar un comentario:


  • tony1971
    respondió
    Felicidades Skipper....

    que gran recorrido llevas, es un gustazo seguirte porque es muy importante seguir con los panes establecidos, y los que ya llevamos unos años en esto vamos evolucionando sabiendo que no estamos solos

    Llevo meses detrás de Microsoft, y no acabo de decidirme.. me está pasando lo mismo que me paso en su día con Inditex, que nunca me decidía hasta entré un 15% más caro , así que felicidades por tú nueva incorporación...

    te sigo atentamente...

    saludos.

    Dejar un comentario:


  • mtlc2017
    respondió
    En mi opinión a partir de 20 empresas (5% de ponderación) permite que la diversificación sea aceptable.A partir de ahí, el objetivo es conseguir mayor diversificación o mayor rentabilidad/revalorización. Si puedes gestionar 50 empresas estupendo o bien puedes ir estudiando nuevas empresas sustituyendo aquellas que los datos te demuestren que ya no son válidas para tu cartera. Otra alternativa, si la rentabilidad de tu cartera te parece buena solo ir añadiendo capital.

    Dejar un comentario:


  • PaX
    respondió
    Enhorabuena Skipper veo que te lo estas tomando muy en serio, si señor !

    En mi caso lo sucedido alla por marzo, tambien me ha hecho bastante "skin in the game" y ahora me estoy centrando en comprar calidad, sectores y en paises muchos mas rentables. Sobre el numero de empresas a tener en cartera, me gustaria tener entre 40-50, actualmente cuento con 37 pero he de decir que alguna deberia salir...pero bueno paciencia y poco a poco.

    Muy buenas incorporaciones, con la salvedad de Lockheed Martin que no puedo opinar porque no la tengo nada mirada, mucho animo y a seguir por este camino.


    Dejar un comentario:


  • MIGU1067
    respondió
    Esa duda la tengo yo , si tienes muchas empresas por la lógica de la diversificación reduces riesgo, pero si tienes más que muchas pej 80 empresas, al estar más expuesto a muchos negocios tu riesgo puede subir.
    Pero por contra si tu posición en muchas de ellas es del 0,5 o 0,3 % de cartera, estás más expuesto pero tu riesgo es más bajo y tu cartera se asemeja a un fondo o un índice. Y el seguimiento particular a cada una no es tan importante porque la pérdida latente es más pequeña.
    Yo en mi caso la que más pesa es el 4% y por revalorización desde el 2%, así que me planteo de aquí en adelante no superar el 0,5% de peso en cartera de las nuevas empresas que compre, ya llevo 42 empresas.
    No se si me explico ¿que os parece?
    Saludos

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Esto de la diversificación es importante, pero seguramente llegue un momento en que es contra-producente. Yo también tengo exactamente 30 empresas (alguna en porcentajes ridículos todavía) y ese momento todavía no ha llegado. Es decir, que 30 empresas se pueden seguir perfectamente, esta estrategia no te requiere mucha dedicación. Al menos no con herramientas como este foro, donde hay muchas que podemos seguir simplemente leyendo de vez en cuando el foro.

    Pero sí es cierto que tengo algunas en cartera que no sé si me merece la pena tener (p.ej. BMW bastante cíclica, retención alemana, sector en transformación...).

    Tampoco creo que exista una fórmula mágica, pero aumentar mi número de empresas, como dice Skyper me hace dormir mejor, ahora cubro muchos más tipos de negocios.

    Dejar un comentario:


  • gorrion1978
    respondió
    Enhorabuena por alcanzar las 30 empresas.

    Yo también tengo 30 empresas, pero en muchas de ellas la posición es testimonial y a menudo me surge esta duda: ¿Voy aumentado posición en las que ya tengo o voy añadiendo empresas nuevas? ¿Qué sería más rentable a largo plazo?

    Últimamente he estado aumentado esas posiciones que ya están en cartera, aunque muy poco a poco, pero es que veo otros negocios que no tengo...Y cuesta resistir la tentación de abrir posición en ellos.

    He aumentado en esas que ya tengo porque quiero darle a todas las mismas oportunidades y porque no quiero posiciones infraponderadas.

    Mi objetivo es llegar a 50-60 empresas, con esa cifra me sentiría cómodo, o eso creo ahora.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • quovadisG
    respondió
    Originalmente publicado por Skipper Ver Mensaje
    Aprendida la lección ahora voy como un tiro y desde marzo de 2020 no he ampliado ni una sola empresa que tuviese ya en cartera y entré en 12 nuevas (todas de USA y UK)
    Hola, qué porcentaje de la inversión a precio de compra suponen esas 12 empresas nuevas en el conjunto de la cartera?

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • piris7
    respondió
    Originalmente publicado por Skipper Ver Mensaje

    Gracias Tamaki!

    La verdad es que tardé demasiado tiempo en diversificarme como es debido y tengo claro que ha sido mi mayor error en bolsa (y eso que llevo unos cuantos ya ). Aprendida la lección ahora voy como un tiro y desde marzo de 2020 no he ampliado ni una sola empresa que tuviese ya en cartera y entré en 12 nuevas (todas de USA y UK)

    Ahora con 30 ya estoy mucho más contento/tranquilo porque veo que AL FIN voy por el buen camino.

    Saludos!
    Enhorabuena Skipper, hemos tardado pero hemos visto la luz jajajajaja. Me alegro mucho de tus progresos. Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Skipper
    respondió
    Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje
    30 empresas ya.
    Llevas muy bien encaminada la diversificacion Skipper.
    Enhorabuena
    Gracias Tamaki!

    La verdad es que tardé demasiado tiempo en diversificarme como es debido y tengo claro que ha sido mi mayor error en bolsa (y eso que llevo unos cuantos ya ). Aprendida la lección ahora voy como un tiro y desde marzo de 2020 no he ampliado ni una sola empresa que tuviese ya en cartera y entré en 12 nuevas (todas de USA y UK)

    Ahora con 30 ya estoy mucho más contento/tranquilo porque veo que AL FIN voy por el buen camino.

    Saludos!

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    30 empresas ya.
    Llevas muy bien encaminada la diversificacion Skipper.
    Enhorabuena

    Dejar un comentario:


  • Skipper
    respondió
    Hecho relevante

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	30-empresas en cartera.jpg
Visitas:	506
Size:	113,2 KB
ID:	447808

    Pues eso, con la nueva incorporación de hoy alcanzo ya las 30 empresas en cartera .


    La número 30 es ...


    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	512px-Microsoft_logo_(2012).svg.png
Visitas:	458
Size:	9,0 KB
ID:	447809


    Saludos !

    Dejar un comentario:


  • Skipper
    respondió
    Hecho relevante

    Incorporo dos nuevas empresas a la cartera ...

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Logo Reckitt.jpg
Visitas:	572
Size:	146,1 KB
ID:	447750 + ​Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	LMT-logo.jpg
Visitas:	479
Size:	15,0 KB
ID:	447751


    De esta forma la cartera alcanza ya las 29 empresas.

    Saludos!


    Dejar un comentario:


  • Skipper
    respondió
    Hola a todos!

    Gregorio, muchas gracias por pasarte por mi hilo a comentar ! Por aquí seguimos tan ilusionados con el "Proyecto de Skipper" como el primer día .

    Si que es muy interesante ver como van evolucionando con los años las carteras y los objetivos de los foreros. Yo desde luego no quito ojo a la evolución de los más veteranos y a los que empezaron más o menos cuando empezé yo (verano de 2012).

    Saludos y nos seguimos leyendo!

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Enhorabuena por el niño, PDLH

    Y enhorabuena a ti también, Skipper. Es curioso que en 2020, en general, se ha ahorrado más y se ha invertido más en Bolsa. Incluso mucha gente ha empezado a invertir en Bolsa en 2020, por todo lo que ha pasado. Lógicamente, ojalá no hubiera pasado todo esto, pero sí es cierto que a nivel de inversión el año ha sido bastante mejor de lo que podía esperarse en marzo.

    Me gusta mucho tu cartera, y me alegro de que vayas consiguiendo los objetivos que te has marcado. Es buenísimo ir viendo vuestra evolución a lo largo de los años.

    Así es, PaX. Es buenísimo que cada vez gente piense como Skipper (en lugar de no tener ya casi hipoteca, pero tampoco ningún patrimonio). Este es un cambio de mentalidad enorme de la sociedad española, que va a cambiar mucho el futuro de todos nosotros.

    Enhorabuena también, bgs. Es muy interesante lo que comentas, igual que lo de los 2-3 meses sabáticos de Skipper dentro de unos años. No es que cuando la cartera ya tenga un tamaño no tenga sentido el ahorro mensual y sólo con reinvertir los dividendos valga, sino que en unos casos lo mejor es hacer eso, y en otros es preferible seguir aportando ahorro mensual. Todo depende de la vida de cada uno, su edad, sus objetivos, etc. Y eso es lo mejor que tiene invertir, que da libertad y flexibilidad a todo el mundo. Es la libertad y la flexibilidad que le falta ahora a la mayor parte de la población, y que todo el mundo puede conseguir en cuanto empiece a invertir.

    Y lo mismo pasa con los meses sabáticos de Skipper. Habrá gente que no querrá hacer eso, pero para otras personas eso es lo mejor que le puede pasar en la vida.

    Por eso el dinero, bien gestionado, es algo tan bueno, porque le trae a cada uno la vida que quiere vivir, sea la que sea para cada uno de nosotros esa vida "ideal".


    Saludos.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X