Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Proyecto de Skipper

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Skipper Ver Mensaje
    Hola a todos,

    El trabajo supone incrementar vuestra jornada laboral en 50 minutos al día de lunes a viernes.

    Durante esos 50 minutos debéis permanecer sentados y no os podéis levantar ni para ir al baño. Además no se os está permitido leer, escribir, ver la tele, utilizar un ordenador ni nada por el estilo... pero se os permite pensar en lo que os dé la gana y si no os apetece pensar podríais escuchar música (la que vosotros escojáis).

    A cambio de aceptar el trabajo conseguiríais aumentar el dinero que destináis mensualmente a inversión en un 40%.

    Igual pensáis que es un poco extraño pero tengo realmente la posibilidad de aceptar este trabajo.

    ¿Vosotros qué haríais?... Espero vuestras respuestas y dentro de unos días os desvelo todos los detalles y os comunico mi decisión final.

    Saludos !

    Ostras, no jodas que te han ofrecido un puesto de trabajo en el consejo de administración de Enagas? Lo único que no me cuadra es que dejen pensar...

    Yo en principio y sin tener mas detalles si aceptaría
    Mi proyecto en http://www.invertirenbolsa.info/foro...5-Proyecto-jcj

    Comentario


    • Hombre, si no te interfiere en otros temas familiares, yo ni me lo pensaría.

      Si lo ves desde el punto de vista de la inversión, incrementar el aporte HOY DIA, con el Ibex como está y con perspectivas de crecimiento en los próximos años no te quiero ni decir... Seguramente aceleres tu objetivo de una forma increíble.
      "La ganancia se hace al comprar, no al vender"

      Mi Hilo:..Comienzo
      Enlaces: Dividendos 2015
      Enlaces: Excel Cotizaciones Históricas
      Ahorra:..50€ de descuento en seguros Verti (quedan 2 recomendaciones) con el código N105412Z01548T

      Comentario


      • Yo aceptaría, 50 min al día por un 40% mas de sueldo?

        Acepta!!!
        Gracias por compartir!

        Comentario


        • Yo aceptaría, voy a gastar pocas energías. Y si mi familia me apoya pues adelante!!

          Comentario


          • Skipper!! Si no lo aceptas tu dime donde es que voy yo!! jeje.

            Fuera de bromas!! Me sorprende mucho la oferta que te hacen y no sé si hay truco pero si esos 40 minutos no interfieren en quitartelos de tu vida familiar/personal yo aceptaria. Yo los dedicaria a ponerme musica relajante, cerrar los ojos y meditar...
            Ya nos diras tu decision y espero que mas detalles porque nos tienes en ascuas!! je je
            Un saludo
            Objetivo a muy L/P: Poder ayudar a otros sin tener que preocuparme por el dinero
            ¿A que suena bien?

            Mi hilo

            Comentario


            • Hola a todos,

              En estos momentos van 6 que aceptarían, 2 que por ahora no se posicionan y nadie en contra. Uhmmm ... creo que va a acabar ganando el SI al trabajo.

              Un par de apuntes:

              - mgg: no se pueden cerrar los ojos durante el trabajo y son 50 minutos al día no 40.

              - seroc: no aumentaría mi sueldo en un 40%, aumentaría en un 40% el dinero que puedo destinar mensualmente a inversión.

              - Jcj: desgraciadamente no me han ofrecido el trabajo los de enagás jajaja.

              Permitidme que no os dé más pistas, prefiero ir leyendo vuestros comentarios sin dar más información por ahora. El martes a las 16:00 horas resuelvo el "misterio" y os comunico mi decisión final.

              Saludos y gracias por vuestros comentarios !
              Editado por última vez por Skipper; 23 mar 2014, 17:58, 17:58:55. Razón: Ortografía
              "El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.

              Comentario


              • Pues yo no tengo datos suficientes para darte una opinión. Si el 40% de lo que puedes dedicar a la inversión son 10 euros, te diría que no lo cojas. Pero si eso significase ganar 1000 euros más al mes te diría que lo cogieras de cabeza.

                Eso sin saber si es un trabajo peligroso, claro, porque si se trata de desactivar bombas te diría que no lo cojo ni loco, pero si es mirar un monitor y si pasa algo llamar a la policía, por ejemplo, pues entonces sí lo cogería.

                Comentario


                • Como dicen, si estás invirtiendo muy poco, tal vez ese 40% no compense, aunque imagino que no es el caso.

                  Y si es algo que te juegas la vida o la salud, pues tampoco.

                  Como ya dije, si va a suponer problemas/discusiones familiares, ahí en función de lo que se pueda negociar...

                  Estoy deseando enterarme de qué es, pero en base a la poca información que tenemos, yo creo que la respuesta es afirmativa.
                  ¿Has hecho cuentas de la reducción de años que supondría en la obtención de tu objetivo, por el que estás invirtiendo?
                  O si no quieres reducir años, ¿cómo cambiarían los números llegada la fecha de vivir del dividendo, o con el suplemento obtenido por dividendos?.
                  "La ganancia se hace al comprar, no al vender"

                  Mi Hilo:..Comienzo
                  Enlaces: Dividendos 2015
                  Enlaces: Excel Cotizaciones Históricas
                  Ahorra:..50€ de descuento en seguros Verti (quedan 2 recomendaciones) con el código N105412Z01548T

                  Comentario


                  • Al hilo de lo que comentan los compañeros, depende (un poco) de cuanto dinero estemos hablando. No obstante, yo aceptaría independientemente de cuanto dinero hablemos.

                    No obstante a mi 50 minutos poder aumentar un 40% de lo que destinas a la inversión me parece una buena forma, y más viendo las condiciones: tiempo destinado a pensar.

                    Tirando de matemáticas: 50 minutos sobre una jornada de 8 horas, por un aumento del 40% de lo destinado a la inversión me parece una oferta muy muy buena.

                    Comentario


                    • Hola a todos menos a uno,

                      La primera cuestión que me viene a la cabeza es saber donde hay que estar sentado, que luego te piden unas cosas raras que a mi no me van...

                      Ahora en serio, estoy una posición compartida con varios compañeros, primero con el aporte puntual de que sea un trabajo seguro, y segundo al igual que expone Toño que el porcentaje no sea poca cosa, es decir, que merezca la pena.

                      Si ambas premisas se cumplen adelante.
                      Ahorra en combustible con Círculo de Conductores date de alta CONMIGO más info Aquí

                      Mina con tú móvil sin coste π la popular kryptomoneda en fase de proyecto con gran futuro. Date de alta CONMIGO más info Aquí

                      Comentario


                      • Jugando con el simulador de rentabilidades a largo plazo, me sale (salvo error mío, que puede ser) que aumentando un 40% el ahorro, acortas 2,5 años el objetivo.

                        Un dato más a tener en cuenta.

                        Comentario


                        • Hola;

                          Aumentar tu capacidad de inversión en un 40% significa que si ahora estás comprando 7 acciones de Telefónica podrás comprar 10, por cada 7 Iberdrolas, tendrás otras 3...

                          Yo dedicaría esos 50 minutos diarios a hacer un cálculo mental de cuantas acciones de más suponen en un año, y en cinco, y en diez...

                          Un saludo.

                          Comentario


                          • Fin de la incertidumbre ...

                            En primer lugar decir que he aceptado el trabajo pero con unos pequeños matices.

                            El trabajo consiste en ir a trabajar por carretera en vez de hacerlo por autopista. Desde enero tengo que desplazarme por motivos laborales todos los días hasta otra ciudad y esto me supone un desembolso económico importante. El gasto en peajes es realmente elevado ya que la autopista es carísima. Prefiero no dar la cifra exacta de gasto pero no estamos hablando de ahorrase 50€ al mes si no de una cantidad significativamente mayor.

                            Al ir por carretera el desplazamiento aumenta en 25 minutos por trayecto por lo que ida y vuelta suman los 50 minutos que os comentaba. No conozco a nadie que tenga que hacer diariamente este trayecto y lo haga por carretera (ni se les pasa por la cabeza) y cuando acepté el trabajo simplemente “me uní a la manada” y cogí la autopista asumiendo el gasto como inevitable/lógico. Fue tras comenzar la lectura del libro “Early retirement extreme” cuando, siguiendo la filosofía del libro , empecé a analizar más en profundidad en qué estaba gastando mi dinero.

                            Una vez que me liberé mentalmente de la obligación de coger la autopista, me puse a hacer un estudio detallado de todas las posibles alternativas que tenía por carretera y cada vez aparecían más y más opciones que me permitían disminuir el tiempo de viaje y evitar posibles atascos a coste cero (carreteras de circunvalación y tramos de autovía que desconocía). Esta tarde he acabado el estudio y por eso no escribí este post hasta ahora.

                            La opción que más me convence supone un gasto mensual de 0€ en peajes y reduce el recorrido en 14Km al día aumentando eso sí el tiempo del desplazamiento en los 50 minutos diarios ya mencionados. No he sido capaz aún de realizar un estudio sobre el gasto en combustible por esta ruta porque estas semanas tuve desplazamientos extra que alteraban el resultado pero en cuanto lo tenga os comento también el efecto sobre este gasto.

                            Como pequeño valor añadido, al circular por la nueva ruta tengo 2 gasolineras de las que me ofrecen descuentos del 4% a pie de carretera sin tener que desviarme de mi ruta para repostar.

                            Ahora voy con los matices porque evidentemente aceptar este trabajo tiene más inconvenientes que pasarse 50 minutos más al día en carretera.

                            Los inconvenientes que le encuentro a mayores y las soluciones que voy a poner en marcha para minimizarlos son las siguientes:

                            • Tengo que levantarme 25 minutos antes por las mañanas. Esto me fastidia bastante y lo he solucionado parcialmente trasladando algunas de las tareas que hacía por la mañana al levantarme (preparar la ropa y la comida que llevo al trabajo) al día anterior antes de acostarme así que me levanto solo 10 minutos antes.

                            • Aumenta la posibilidad de que me multen. Aunque respeto los límites de velocidad rigurosamente y hace más de 10 años que no me ponen una multa, tengo claro que por carretera el riesgo de multa aumenta porque es más fácil tener un despiste con tanto cambio de límite de velocidad. Como medida preventiva , con los primeros ahorros voy a aumentar mi fondo de imprevistos en unos 300€ que servirán como una especie de fianza en caso de multa. Si al acabar mi labor en mi actual puesto de trabajo no me pusieron ninguna multa retiraré la fianza y la dedicaré a inversión.

                            • Aumenta el riesgo de sufrir un accidente. La carretera por la que voy a viajar es una carretera nacional y no es un camino de cabras pero el riesgo de accidente comparado con circular por una autopista me parece claramente superior.

                            Para reducir considerablemente este riesgo he decido seguir haciendo parte del trayecto por autopista cuando haya meteorología adversa y cuando sea de noche. Solo hice el trayecto una vez de noche cerrada y comprobé que hay bastantes tramos muy mal iluminados así que de noche haría el viaje por autopista exceptuando un pequeño tramo inicial y otro final que no tienen este problema.

                            A partir de ahora los días se harán cada vez más largos y el tiempo debería mejorar (eso espero ) así que los próximos meses creo que van a ser buenos para el ahorro.

                            No he hecho grandes cálculos de cómo afectará este incremento de ahorro a mi proyecto porque este trabajo tendrá una duración máxima de 1 año y medio y luego regresaré a mi puesto habitual en mi ciudad. El ahorro extra lo considero más que nada una garantía de que voy a alcanzar los objetivos de ahorro e inversión que tengo marcados en el trienio 2013-2015 (que no son precisamente bajos).

                            ¿Cómo lo veis ahora que ya tenéis todos los datos?

                            Saludos !

                            P.D. Con el primer viaje de ida y vuelta ya amorticé el precio del libro que me dio esta idea y aún voy por el capítulo 4.
                            "El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.

                            Comentario


                            • Yo no aceptaria.

                              Para mi la seguridad es muy importante, y esa seguridad me la da la autopista... Prefiero pagar mas por ir seguro.

                              Comentario


                              • Estoy con Iruxelc.

                                La seguridad no tiene precio, y la autopista te ofrece un plus de seguridad al que no se debe renunciar por un poco de dinero. Al fin y al cabo hay una condición indispensable para poder gozar de nuestras carteras en el futuro...¡seguir vivos!

                                Un saludo.

                                Comentario


                                • Uff, complicado... la seguridad no debería tener precio, jeje.

                                  Hay que analizar bien las alternativas, si las hay. Por ejemplo (hablo de lo que conozco) un Girona-Barcelona (1 h. 20 min), ida y vuelta se te va a 400 € al mes solo en peajes (sin contar gasolina ni desgaste del coche). Según el sueldo, casi mejor quedarse en casa...

                                  ¿Cuanto estás dispuesto (o puedes) pagar por tu seguridad? El problema es cuantificar económicamente el incremento del riesgo (en el ejemplo que pongo, hay tramos de la N-II, que sería la alternativa, que es de locos cogerlos a diario). Hacer esta valoración es lo que veo complicado: también lo es para saber cual es el momento de cambiar de coche (pensando en la seguridad) y qué coche comprar.

                                  Conociendo los tramos, creo que la valoración personal de cada uno es la mejor. Y creo que Skipper ya lo ha meditado.

                                  Saludos.
                                  Editado por última vez por Xisclet; 25 mar 2014, 18:54, 18:54:16.

                                  Comentario


                                  • Parece que una carretera nacional sea un peligro tremendo y no creo que sea para tanto.
                                    Yo será que soy de pueblo y no suelo ir demasiado por autopistas pero suelo ir 'más acojonaillo' a 120 que a 75.
                                    Si la carretera está en buen estado no creo que la diferencia de seguridad sea tan relevante.

                                    Es más, si pasas a diario te la acabarás conociendo al dedillo y con la iluminación del coche tendrás de sobra para conducir de noche. Yo en zonas que conozco llego a conducir de noche más cómodo incluso que de día. Gracias a los faros puedes saber con más antelación incluso que de día cuándo te va a aparecer un coche.

                                    Como digo, es una cuestión personal. Yo me conozco y no lo acabaría haciendo. Por la mañana sabría de antemano que tengo esa 'segunda oportunidad' para llegar por el camino convencional y siempre se me haría tarde.
                                    Quizás me plantearía hacer uno por autopista y la vuelta por carretera, así no se me haría el día tan pesado y la cantidad ahorrada seguiría siendo jugosa.

                                    Comentario


                                    • Hola compis¡¡¡

                                      Yo tuve el mismo problema que skipper. Antes, circulaba por la autopista C33 (bcn-parets del valles) sin pagar peajes, ya que tenia una exencion. La Generalitat recortó esa exención y decidi circular por la C17 (carretera nacional) para ahorrar ese coste.

                                      NO he tenido ningun accidente, no me han multado hasta ahora (toco madera¡¡¡¡) y sólo pierdo 10' al dia.

                                      Asi que si yo estuviera en la piel de skipper, lo haria sin dudarlo.

                                      Un saludo¡¡
                                      MI cartera: http://www.invertirenbolsa.info/foro...oyecto-Fjavcan

                                      Comentario


                                      • Pues mi opinión, nuevamente, es que depende de las circunstancias. En condiciones normales, el dinero que me cuesta la autopista lo consideraría una especie de inversión, pero no en activos que me producen intereses, sino en seguridad. Así que yo seguiría yendo por autopista.

                                        Peeeeeeeeero, si la alternativa es una carretera nacional por la que, debido a la autopista, apenas circulan coches, entonces no veo tanto problema a ir por la nacional. Si es una nacional con tráfico, no dudaría en ir por la autopista.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Conociendo todos los datos, yo no aceptaría.

                                          Considero empeorar la calidad de vida:
                                          - Madrugar más.
                                          - Ir por peores carreteras y dedicar más tiempo.

                                          Además comentas que son 14Km menos al día, pero sin embargo son 50 minutos más.
                                          Hacer 7 KM en 25 minutos me parece mucho tiempo, así que entiendo que se tiene que ir muy despacio (30Km/h aprox), lo que sube el consumo de gasolina...

                                          Veo muy diferente aceptar trabajar más por incrementar ingresos a disminuir calidad de vida por reducir costes.

                                          Lo primero lo aceptaría casi seguro (dependiendo de condiciones, claro está). Pero lo segundo tiene que compensar mucho...
                                          "La ganancia se hace al comprar, no al vender"

                                          Mi Hilo:..Comienzo
                                          Enlaces: Dividendos 2015
                                          Enlaces: Excel Cotizaciones Históricas
                                          Ahorra:..50€ de descuento en seguros Verti (quedan 2 recomendaciones) con el código N105412Z01548T

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎