Muy buenos dias a todos. soy nueva en esto. Llevo dos meses siguiendoos y me he leido los dos libros, los cuales me han parecido super interesantissimo. Me queda larga tarea. Hoy por hoy dispongo de muy poco tiempo para estudiar y seguir los valores en profundidad. Pero para este año me he propuesto hacer cada tres meses una inversión de unos 1000 euros. Por eso os pregunto...Tengo cuenta en ing qué me interesa comprar un solo valor por importe de 1000 euros o comprar dos o tres por menor importe. Mis valores elegidos por este orden, y con objeto de formar una cartera a L/P, son BME, SANTANDER, ACS e IBERDROLA. cómo lo véis? Os agradezco de antemano vuestras respuestas.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Consejo compra minima
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por Pepa73 Ver MensajeMuy buenos dias a todos. soy nueva en esto. Llevo dos meses siguiendoos y me he leido los dos libros, los cuales me han parecido super interesantissimo. Me queda larga tarea. Hoy por hoy dispongo de muy poco tiempo para estudiar y seguir los valores en profundidad. Pero para este año me he propuesto hacer cada tres meses una inversión de unos 1000 euros. Por eso os pregunto...Tengo cuenta en ing qué me interesa comprar un solo valor por importe de 1000 euros o comprar dos o tres por menor importe. Mis valores elegidos por este orden, y con objeto de formar una cartera a L/P, son BME, SANTANDER, ACS e IBERDROLA. cómo lo véis? Os agradezco de antemano vuestras respuestas.
Con ING tienes que hacer una compra semestral para evitar la comisión de custodia y una posibilidad es que esa compra fuese, en tu caso, de 1000€ para evitar comisiones muy altas y además te recomendaría que la hicieses en una empresa en la que no puedas entrar via derechos que con los valores que has elegido sería BME. Luego puedes entrar en las otras empresas comprando derechos en paquetes de 300€ ya que las comisiones bajan mucho. Este mes puedes entrar por derechos en IBE y SAN.
Por supuesto este es mi punto de vista analizando tu caso concreto pero recuerda que debes ser tu quien analice la situación para tomar tus propias decisiones.
Saludos"El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.
-
Hola, la diferencia es que si entras en una empresa, o aumentas tu presencia en esta, via derechos, las comisiones que te aplica ING por esa compra son muchisimo más bajas que las que te aplica si compras directamente acciones.
Esta circunstancia tiene mayores consecuencias en compras pequeñas.
Un ejemplo:
Si compras 100 € en acciones, ING te cobra un 0´25% sobre el efectivo con un mínimo de 12 €.
En este caso te cobraria por tanto 12 € que es el mínimo, ya que tu compra no supera esos 12€ en comisiones, que serían: 0´0025*100=0´25€
Sin embargo, si compras 100€ en derechos, ING solo te cobra el 0´25% sin mínimo, es decir pagarias 0´25€ en comisiones.
En resumen, la ventaja sería pagar menos comisiones, que en este caso para una compra de 100€ la diferencia seria de 11´75€
Eso en lo que respecta a comisiones del broker, luego hay que considerar muchas otras cosas, como si es el momento adecuado para comprar, la cuantia de la compra etc.
Un saludo!!
Comentario
-
Muy bien explicado, Carpab, sólo una pequeña corrección: ING cobra un 0,20% sin mínimo en derechos. Y una puntualización: los importes que minimizan las comisiones de derechos son:
<25 euros: 27 cts de comisión+canon (1,08%). Para compras de redondeo, buscando no perder picos.
<300 euros: 1,8 euros de comi+canon (0,6%). Para entradas vía derechos.
Es importante no apurar a los 300,00 ó 25,00, porque en ese caso "saltas tramo". Lo ideal es dejarlo en 24,99 o 299,99. Son los importes brutos, habría que sumarles los cánones y la comi.
Comentario
-
Originalmente publicado por Orriols Ver MensajeEntonces, para los que hagamos compras pequeñas, de menos de 300 euros, lo mejor es esperar para comprar vía derechos y no tragarnos el mínimo de comisiones que meten la mayoría de los brokers, ¿no?
Exacto, Orriols.
Una corrección a mi mensaje anterior. BME ha modificado los cánones, a partir de ahora las compras de 25 son de 20 euros, y tienen una comisión de 29 cts, lo que supone un 1,45%.
Casi sale más rentable hacer compras de derechos de 100 euros o más. 100 euros supone una comisión del 1,4%; y 150 euros, del 1%.
Saludos.
Comentario
-
Gracias a todos por vuestras valiosas aportaciones.
Como os he comentado llevo poco tiempo en esto y ademas dispongo de poco tiempo, pues con hijos pequeños y trabajo, poco tiempo libre se puede tener. Me he propuesto invertir 1000 euros cada tres meses. Tengo cuenta abierta en ING, pero mi sorpresa hoy ha sido que a mi marido le cobran solo los canones de bolsa.
Por eso, tras ojear un poquito los canones de bolsa, creo que para iniciarme en esto de la bolsa es mejor hacer compras de 300 euros, no?
Mi duda ahora es sobre la compra de derechos pues estaba interesada en comprar Santander e Iberdrola. Sin tener en cuenta las comisiones que resulta más interesante comprar directamente las acciones o comprar los derechos??.
He visto que a partir de hoy se pueden negociar los de iberdrola, pero en ing no los veo. Donde aparecen en el broker de ing? Gracias por todo.
Comentario
-
entrada vía derechos
Originalmente publicado por Skipper Ver MensajeHola Pepa73 y bienvenida al foro,
Con ING tienes que hacer una compra semestral para evitar la comisión de custodia y una posibilidad es que esa compra fuese, en tu caso, de 1000€ para evitar comisiones muy altas y además te recomendaría que la hicieses en una empresa en la que no puedas entrar via derechos que con los valores que has elegido sería BME. Luego puedes entrar en las otras empresas comprando derechos en paquetes de 300€ ya que las comisiones bajan mucho. Este mes puedes entrar por derechos en IBE y SAN.
Por supuesto este es mi punto de vista analizando tu caso concreto pero recuerda que debes ser tu quien analice la situación para tomar tus propias decisiones.
Saludos
Hola amigos.
Una cosa más que aprendo: Se pueden hacer entradas vía derechos en empresas en las que no posees acciones.
No lo sabía (o no me estudié bien el Libro). En el caso de iberdrola, que ya son conocidas las fechas y si quisiera entrar por 1ª vez ¿tendría que esperar al tiempo de cotización posterior a la recompra por parte de la misma (14-17/01/13) o ya se podría?
Aprovecho para comentar que voy a ampliar mi posición en Iberdrola comprando más derechos y reinvertir los que ya tengo. No veo claro si esperar a que termine de pagar la empresa su compromiso a los accionistas para ver si baja el precio o comprar ya. Supongo que después se encarecerán, ¿o no?. ¿qué pensáis?
En ofrecer lafin, dudas de novato (es mi 2º scrip).
Gracias.
Comentario
-
Originalmente publicado por venceba Ver Mensaje.
Hola amigos.
Una cosa más que aprendo: Se pueden hacer entradas vía derechos en empresas en las que no posees acciones.
No lo sabía (o no me estudié bien el Libro). En el caso de iberdrola, que ya son conocidas las fechas y si quisiera entrar por 1ª vez ¿tendría que esperar al tiempo de cotización posterior a la recompra por parte de la misma (14-17/01/13) o ya se podría?
Aprovecho para comentar que voy a ampliar mi posición en Iberdrola comprando más derechos y reinvertir los que ya tengo. No veo claro si esperar a que termine de pagar la empresa su compromiso a los accionistas para ver si baja el precio o comprar ya. Supongo que después se encarecerán, ¿o no?. ¿qué pensáis?
En ofrecer lafin, dudas de novato (es mi 2º scrip).
Gracias.
Es completamente posible. Así he entrado en empresas como Abertis, Iberdrola, Zardoya, Santander, ACS, BBVA y Caixabank.
Comentario
-
Originalmente publicado por Skipper Ver MensajeHola Pepa73 y bienvenida al foro,
Con ING tienes que hacer una compra semestral para evitar la comisión de custodia y una posibilidad es que esa compra fuese, en tu caso, de 1000€ para evitar comisiones muy altas y además te recomendaría que la hicieses en una empresa en la que no puedas entrar via derechos que con los valores que has elegido sería BME. Luego puedes entrar en las otras empresas comprando derechos en paquetes de 300€ ya que las comisiones bajan mucho. Este mes puedes entrar por derechos en IBE y SAN.
Originalmente publicado por Orriols Ver MensajeEntonces, para los que hagamos compras pequeñas, de menos de 300 euros, lo mejor es esperar para comprar vía derechos y no tragarnos el mínimo de comisiones que meten la mayoría de los brokers, ¿no?
(aunque todo esto depende de las condiciones particulares que tenga cada uno con el broker ING, así que a leerse las condiciones que tenga cada uno)
Saludos!
SMCLeña al mono hasta que se aprenda el catecismo.
Las prisas nunca fueron buenas consejeras.
Vísteme despacio, que tengo prisa.
Los experimentos, con gaseosa.
Lo que se consigue cuando se adquiere la independencia financiera, es ser dueño de tu propio tiempo
Comentario
-
Originalmente publicado por Pepa73 Ver MensajeGracias a todos por vuestras valiosas aportaciones.
Como os he comentado llevo poco tiempo en esto y ademas dispongo de poco tiempo, pues con hijos pequeños y trabajo, poco tiempo libre se puede tener. Me he propuesto invertir 1000 euros cada tres meses. Tengo cuenta abierta en ING, pero mi sorpresa hoy ha sido que a mi marido le cobran solo los canones de bolsa.
Por eso, tras ojear un poquito los canones de bolsa, creo que para iniciarme en esto de la bolsa es mejor hacer compras de 300 euros, no?
Mi duda ahora es sobre la compra de derechos pues estaba interesada en comprar Santander e Iberdrola. Sin tener en cuenta las comisiones que resulta más interesante comprar directamente las acciones o comprar los derechos??.
He visto que a partir de hoy se pueden negociar los de iberdrola, pero en ing no los veo. Donde aparecen en el broker de ing? Gracias por todo.
En tu caso sí que las compras de 300 y hasta de 100€, son una buena idea. Por 2 euritos pagas todas las comisiones de una compra de 300 y por 1,50, las de una compra de 100.
Sin tener en cuenta las comisiones y si hablamos de precio, da igual comprar derechos o acciones. La suma del precio de los derechos que hacen falta para completar una acción, es el mismo que el precio de una acción, céntimo arriba o abajo. Tú, con las comisiones que tienes, no notarás mucha diferencia entre comprar derechos o comprar acciones y comprar derechos siempre es algo más engorroso.
Si quieres comprar derechos, tienes que seleccionar la empresa de la que quieras comprarlos, como si quisieras comprar acciones. Por ejemplo, si quieres derechos de iberdrola, pinchas la 'C' de comprar Iberdrola y para poner la orden, irás a una pantalla en la que podrás escoger entre comprar acciones o derechos.
Saludos y bienvenida al foro.
Comentario
-
Originalmente publicado por Monreal Ver MensajeMuy bien explicado, Carpab, sólo una pequeña corrección: ING cobra un 0,20% sin mínimo en derechos. Y una puntualización: los importes que minimizan las comisiones de derechos son:
<25 euros: 27 cts de comisión+canon (1,08%). Para compras de redondeo, buscando no perder picos.
<300 euros: 1,8 euros de comi+canon (0,6%). Para entradas vía derechos.
Es importante no apurar a los 300,00 ó 25,00, porque en ese caso "saltas tramo". Lo ideal es dejarlo en 24,99 o 299,99. Son los importes brutos, habría que sumarles los cánones y la comi.
Monreal, donde puedo ver las comisiones de derechos en ing? solo encuentro las de operaciones de compra venta de valores.
gracias
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.8
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 07:21:22.
Comentario