Hola a todos!!!!
Después de una segunda mitad de 2012 bastante complicada, me paso por aquí para desearos lo mejor este año, y para plantearos mis dudas y quebraderos de cabeza con mi nueva situación como inversor.
Me ha llegado a mi cuenta redondeando, 30.000€, curioso que no supongan una alegría, preferiría que no estuviesen en mi poder, pero en fin. La cuestión, es que mi intención es añadirlos a mi cartera y pegarle un empujón a mi carrera hacia la independencia financiera, pero no sé muy bien como empezar..... claro está por el principio, pero temo precipitarme.
Mi cartera comenzó con unos mínimos ahorros iniciales, y ha crecido con mi ahorro mes a mes. Vamos que he ido disparando con lo que tenía en cada momento, y no estoy acostumbrado a disponer de una cantidad jugosa para comprar, y esta supone el 60% de mi capital invertido hasta el momento durante algo más de dos años, y no quiero cagarla.
Si lo hubiese tenido hace un mes, hubiese sacado la ametralladora, pero llega en un momento de subidas, y me tiembla el pulso. Está claro que lo importate es seguir diversificando en sectores y en el tiempo, y lo que más me cuesta es lo segundo. Pienso es esperar una correción, aunque sea ligera, pero pienso también que se me escapa el tren.... miedo, correr detrás de los precios me da pánico. Pero a la vez, tener ese capital (para mi inversión actual de 45K) parado, me parece una pérdida de tiempo y un retraso.......se me está haciendo difícil psicológicamente.
Os pido opinión y consejo a los sabios de por aquí (cada vez más), y a los que habéis invertido una cantidad relativamente importante. Cómo lo habéis gestionado?, lo reparto por meses? por trimestres?, o saco la metralleta de las compras y listo...
Gacias a todos.
Después de una segunda mitad de 2012 bastante complicada, me paso por aquí para desearos lo mejor este año, y para plantearos mis dudas y quebraderos de cabeza con mi nueva situación como inversor.
Me ha llegado a mi cuenta redondeando, 30.000€, curioso que no supongan una alegría, preferiría que no estuviesen en mi poder, pero en fin. La cuestión, es que mi intención es añadirlos a mi cartera y pegarle un empujón a mi carrera hacia la independencia financiera, pero no sé muy bien como empezar..... claro está por el principio, pero temo precipitarme.
Mi cartera comenzó con unos mínimos ahorros iniciales, y ha crecido con mi ahorro mes a mes. Vamos que he ido disparando con lo que tenía en cada momento, y no estoy acostumbrado a disponer de una cantidad jugosa para comprar, y esta supone el 60% de mi capital invertido hasta el momento durante algo más de dos años, y no quiero cagarla.
Si lo hubiese tenido hace un mes, hubiese sacado la ametralladora, pero llega en un momento de subidas, y me tiembla el pulso. Está claro que lo importate es seguir diversificando en sectores y en el tiempo, y lo que más me cuesta es lo segundo. Pienso es esperar una correción, aunque sea ligera, pero pienso también que se me escapa el tren.... miedo, correr detrás de los precios me da pánico. Pero a la vez, tener ese capital (para mi inversión actual de 45K) parado, me parece una pérdida de tiempo y un retraso.......se me está haciendo difícil psicológicamente.
Os pido opinión y consejo a los sabios de por aquí (cada vez más), y a los que habéis invertido una cantidad relativamente importante. Cómo lo habéis gestionado?, lo reparto por meses? por trimestres?, o saco la metralleta de las compras y listo...
Gacias a todos.
Comentario