Hola,
Creo que haces bien, Samuel.
La diversificación es muy importante. Creer que somos capaces de elegir las pocas mejores empresas que lo harán mucho mejor que la media, es muy arriesgado, y no suele salir bien, ni merecer la pena.
Feliz Navidad.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
El proyecto de JBDiaz
Colapsar
X
-
Mi modesta opinión es que deberías ampliar un poco más tu cartera. Yo al principio tenía pensado tener 8 empresas, luego pensé en 12 y ahora estoy pensando seriamente llegar hasta 20. Cubriendo diversos sectores para redistribuir el riesgo.
Dejar un comentario:
-
-
Hola,
JBDíaz, me parece un plan muy bueno. Si tienes una cierta estabilidad en el trabajo, con estos tipos tan bajos no merece mucho la pena hacer amortizaciones anticipadas de la hipoteca, porque te ahorras muy poco.
De las que citas, las más baratas me parecen Telefónica, Mapfre y BME. De Duro no compraría más.
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
-
Bueno, pues hoy que tengo algo de tiempo y estmos muy cerca de la mitad de anio vamos a ver como han ido las cosas durante estos primeros 6 meses del 2014:
Previsión -> Inversión total en bolsa 2014: 22.000€
Situación Actual -> 11.000€ + (1 disparo que tengo preparado 1.500€) +incremento de 1.500€ * 6 durante la segunda parte del anio = 20.000€
Aunque un poco por debajo de lo esperado, si se vuelven a ver buenos precios, intentaremos hacer un esfuerzo
Prevision: Ahorros para el préstamo universitario(Total:24.000 € Al 1.5% de interés) : 3.000€
Sitación Actual: 2.000€
Creo que no habrá problema para conseguir el objetivo.
- Ahorros en depósitos: Actualmente 10.000€
- Hipoteca(Al 3.33%, restándole 15 anios) : 28.000€
La idea es amortizar 15.000€ de aquí a final de anio y mantener unos 5.000€ en depósitos
- Reserva de emergencia: 15.000€
Finalmente no va a ser posible el aumentarla a razón de 1.000€ al mes, por lo que el nuevo objetivo es 20.000€ a final del anio.
- MBA: Finalizado!! Todavía estoy rompiéndome los cuernos estudiando... pero al menos ya está pagado.
- Trabajo de mi pareja: Por el momento no ha salido por lo que toca esperar...
- Otros Gastos: Por el momento los gastos planificados aquí se han pasado al 2015.
Y ahora lo más importante, mi cartera que parece que ya va cogiendo forma
SAN 39%
MDF 10%
ENA 15%
IBE 15%
REP 10%
TEL 11%
Como véis la cosa ya va cogiendo forma...
Me gustaría cargar más TEL y REP
Y me gustaría aniadir: MAP, ALBERTIS, BME, ACS, REE.
Por ahora únicamente veo un poco cerca de mis precios dentrada a MAP y TEL así que a ver como evoluciona el mercado en los próximos meses.
Un saludo a todos y mucha suerte en vuestras compras!!
Dejar un comentario:
-
-
Hola
A mi las compras de 1500 me parecen buenas. Al empezar a formar cartera hay 2 opciones:
- Reunir más dinero, hacer menos disparos (pero más grandes) y tener pocas empresas.
-Hacer disparos más pequeños,tener más empresas.
Creo que al principio cada uno tiene que escoger por lo que le sea más cómodo y esté más tranquilo. Si que es verdad, que cuando la cartera coja forma los disparos deberían ser más granfes(al menos esa es mi opinión).
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por JBDiaz Ver MensajeLo primero daros las gracias a los dos por animar el posty por comentarme diferentes opciones de inversión
Creo que en lo referente al punto 2, que es acerca de los importes, os referiis a mi primer post, en el que sí, las cantidades que barajaba eran bastante inferiores, sin embargo para este 2014 mi idea es la de pegar un tiro al mes, por supuesto si veo precios que me interesen, y por un importe de unos 1.500€ al mes...
Con esto, el precio por compra sería de 1.500€ + 8€ de comisiones... de verdad os parece que es poco dinero para un disparo? Al estar empezando mi cartera, mi intención es tener la posibilidad de ir pegando tiros durante el 2014 según vaya viendo precios que me parezcan razonables... y en caso de posibles bajadas, disponer de otro tiro/s para promediar a la baja, incluir nuevas empresas a mi cartera, etc...
Bueno, como siempre, acepto opiniones, consejos, que nunca están de más
Si tienes capacidad para invertir en bolsa 1500€ al mes, pero no estás ahorrando apenas en depósitos yo haría algo estilo ahorrar 1000€ al mes para depósitos y cada 2 meses meter un tiro de 2000€ (diversificación temporal y ahorras un pelín en comisiones respecto de los 1500€ que comentabas).
Dejar un comentario:
-
-
Lo primero daros las gracias a los dos por animar el posty por comentarme diferentes opciones de inversión
Creo que en lo referente al punto 2, que es acerca de los importes, os referiis a mi primer post, en el que sí, las cantidades que barajaba eran bastante inferiores, sin embargo para este 2014 mi idea es la de pegar un tiro al mes, por supuesto si veo precios que me interesen, y por un importe de unos 1.500€ al mes...
Con esto, el precio por compra sería de 1.500€ + 8€ de comisiones... de verdad os parece que es poco dinero para un disparo? Al estar empezando mi cartera, mi intención es tener la posibilidad de ir pegando tiros durante el 2014 según vaya viendo precios que me parezcan razonables... y en caso de posibles bajadas, disponer de otro tiro/s para promediar a la baja, incluir nuevas empresas a mi cartera, etc...
Bueno, como siempre, acepto opiniones, consejos, que nunca están de más
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por asimehicetraderblog Ver MensajeMucha suerte con tus inversiones.
Como veo que eres una persona abierta a opiniones te doy la mía:
1º) La gran mentira de los medios de comunicación es que las buenas empresas son las que reparten dividendos. Una empresa que reparte dividendos destruye un 20% (este % depende de la fiscalidad que haya en cada momento) de lo repartido debido al pago del impuesto. Si la empresa reinvirtiese en sus negocios de exito ese dinero el valor subiría mucho más. Repartiendo dividendo lo que te reparten es a costa de restar esa parte de valor a la empresa.
2º) Los importes de los que hablas para invertir son bastante reducidos. En mi opinión, deberías formarte tal y como lo estas haciendo, y ahorrar mas dinero que poder destinar a la bolsa. Así mismo, puedes comprar dfd´s en vez de acciones. Este instrumento no tiene mas riesgo que el que tiene una acción.
muchas suerte!
1) Si el equipo gestor es muy bueno sería cierto. Pero ocurre que si reinviertes el 100% en la empresa puede que estés creando sobrecapacidad que luego hay que mantener. El sector acero y eléctricas es un ejemplo.
2) Los importes son bajos o no dependiendo de las comisiones. Entrar vía derechos no es caro.
Cuidado con los CFD´s. El instrumento no tiene más riesgo. El riesgo lo tienes tú al poder apalancarte. Es una tentación demasiado grande.
Te lo dice uno que los usó en el mercado bajista...
Dejar un comentario:
-
-
Mucha suerte con tus inversiones.
Como veo que eres una persona abierta a opiniones te doy la mía:
1º) La gran mentira de los medios de comunicación es que las buenas empresas son las que reparten dividendos. Una empresa que reparte dividendos destruye un 20% (este % depende de la fiscalidad que haya en cada momento) de lo repartido debido al pago del impuesto. Si la empresa reinvirtiese en sus negocios de exito ese dinero el valor subiría mucho más. Repartiendo dividendo lo que te reparten es a costa de restar esa parte de valor a la empresa.
2º) Los importes de los que hablas para invertir son bastante reducidos. En mi opinión, deberías formarte tal y como lo estas haciendo, y ahorrar mas dinero que poder destinar a la bolsa. Así mismo, puedes comprar dfd´s en vez de acciones. Este instrumento no tiene mas riesgo que el que tiene una acción.
muchas suerte!
Originalmente publicado por JBDiaz Ver MensajeHola a todos,
Aunque ya me he presentado y hecho algunas preguntas... creo que voy a formalizar mi participación en el foro compartiendo como evolucionan mis pensamientos y por supuesto mi cartera, una vez que la tenga
(Aviso, creo que va a ser un pelín largo este primer hilo...)
Lo primero, presentarme, tengo 32 soletes, ingeniero técnico informático... una hipoteca en la ciudad en la que he vivido durante las primeras 31 primaveras de mi vida(luego hablaré de ella), una novia de 33 a la que le da mucho miedo el dinero en general... y una nueva vida fuera de la tierrina (Asturias)
Llegé a esta web podemos decir de casualidad… aunque desde ya hace mucho tiempo me llevo planteando como poder aumentar mis ahorros y sobretodo buscar el mejor escenario posible de cara al futuroDesde que empecé a leeros puedo decir que esta web y alguna otra, son visita obligada para mí a diario
y creo que con vosotros estoy aprendiendo mucho (aunque mis conocimientos sean muy muy básicos, si los comparamos con los que tenía hace 3 meses…..
Bueno, aquí va un mini resumen de mi situación financiera (mía y de mi pareja)
- Crédito de estudios de mi pareja: 24.000 € (Al 1.5% de interés y sin obligación de pago por el momento, aunque pudiendo amortizar cuando lo consideremos oportuno. En Inglaterra parece ser que este tipo de financiaciones académicas son muy populares)
- Hipoteca: 60.000€ (Al 3.33%, restándole aproximadamente unos 15 anios) Esta es la culpable de que no duerma todo lo bien que me gustaría… un pisito muy guapo en una zona que me gusta de ciudad y que por haberme mudado no puedo disfrutar… es cierto que me mudé por una buena oportunidad profesional por lo que no me puedo quejar y no me arrepiento
- Ahorros en depósitos: 24.000€ al 3.75% aproximadamente. (Finalizan en Diciembre 2013)
- Reserva de emergencia: 8.000€ esta no la pienso tocar ya que creo que es muy importante tener esa liquidez inmediata para cualquier imprevisto.
- Y lo mejor :P :P -> 2.000€ esperando empezar esta nueva etapa de mi vida en la inversión a largo plazo. Principalmente en bolsa de nuestro país.
En qué punto me encuentro:
- He comprado y leído los libros de IB, muy muy recomendables!! Ya me hubiera gustado tenerle en la universidad en alguna asignatura… me considero afortunado por tenerlo entre nosotros (ya me considero parte de esta familia
- He buscado un broker… y después de mucho mirar, ya tengo broker!! ClickTrade, por sus condiciones creo que se ajusta bastante a mi estrategia inicialmente, cierto es que lo de la cuenta omnibus no me gusta… pero las otras opciones como ING he tenido que descartarlas ya que no tengo mi residencia fiscal en Espana (perdonar pero me falta una letra en el teclado… cosas de estar fuera del país..)
- Dinero que le voy a destinar a la bolsa… inicialmente 500€ al mes, aunque no descarto incrementar esta cantidad si veo alguna buena oportunidad
- Al finalizar el 2013, amortizar el dinero que tengo en renta fija, aumentar un poco mi colchón de imprevistos y aumentar en un 25% el dinero mensual destinado a la bolsa.
- Comenzar a pensar en el crédito de los estudios de mi novia.
Planes de futuro:
- Tener una cartera a muy largo plazo de unos 10-15 valores (Inicialmente menos)
- Reinvertir los dividendos
- Hacer una compra cada mes o cada 2 meses de entre (700€ - 1.500€)
- Seguir leyéndoos, comprar algunos otros libros, leer otras webs.. Y empezar a tomar mis propias decisiones de compra, sin tener que estar constantemente preguntando jejeje
- Empresas que ahora mismo me interesan: TEL, IBE, MAP, SAN, BBVA, EBRO, FERROVIAL, GAS… (como véis, muchas que andan por aquí) Intentando diversificar en sectores y buscando empresas de por sí estables y diversificadas.
- Comentar en este hilo todos mis movimientos, pedir vuestra opinión, aceptar las críticas y sobretodo y esto lo he aprendido de mis padres y de mi experiencia profesional… aprender de los errores, estudiar las críticas constructivas y crecer en este nuevo mundillo, que a juzgar por el tiempo que le dedico… ya es parte importante de mis hobbiess!!
Y ahora…. Esperar a que me den de alta en la plataforma, decidir mis primeros 2 tiros de 1.000€ o 3 de 700€ en alguna de las empresas que os comento… y por supuesto, intentar que el precio no sea malocosa que no me preocupa tanto, si compro barato, bien!! Pero me será más dificil en el futuro aceptar precios más caros… si compro caro… buena excusa para seguir comprando y bajar la media
Como véis, todo es positivismo!! Y buena cara!!
Un saludo a todos y muchísimas gracias por todos vuestros consejos y ánimos!! Ya hablo de vosotros en casa como si después de leer un hilo hubiera estado tomando unas birras con vosotros
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por avemadrid Ver MensajeBuenas compi. Parece que tenemos los mismos gustos.
Las 4 las llevamos en cartera y 3 de ellas fueron las primeras que compramos, luego cayó BME y luego tu cuarta.
Recientemente hemos añadido IBE y GAS, aunque también nos gustaría meter este años ABE y ENG.
¿Qué opinas de SAN? Lo digo porque pondera mucho en tu cartera. En la nuestra pondera un 25% que también me parece un poco alto, aunque según se vayan haciendo más compras de otras empresas irá disminuyendo.
Para los siguientes scrip cogeremos acciones como siempre y redondearemos, pero creo que dejaremos de coger paquetillos ya que estamos un poco cansado de que no pague en efectivo.
Saludos!
Respecto al porcentaje, no me preocupa para nada ya que mi cartera está en formación y por el momento no me planteo ampliar posiciones en el SAN, por lo que ese % irá decreciendo por sí mismo
Sin ir más lejos, durante el 2014 tengo pensado invertir en bolsa alrededor del doble de lo que tengo ahora mismo, por lo que como puedes ver mi cartera es aún muy muy joven
Gracias por el comentario
Nota: Ahora me voy a pasar por tu hilo, que ya no me acuerdo si me lo he leído
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por JBDiaz Ver MensajeVoy a aprovechar este día de San Valentín para actualizar mi carteraQue aunque todavía muy modesta, creo que va cogiendo forma...
Santander 55%
Telefónica 16%
Repsol 14%
Duro Felguera 15%
Mi siguiente objetivo podría ser ampliar posiciones en Telefónica o ampliar un nuevo valor (IBE o ENA)
Un saludo a todos!
Las 4 las llevamos en cartera y 3 de ellas fueron las primeras que compramos, luego cayó BME y luego tu cuarta.
Recientemente hemos añadido IBE y GAS, aunque también nos gustaría meter este años ABE y ENG.
¿Qué opinas de SAN? Lo digo porque pondera mucho en tu cartera. En la nuestra pondera un 25% que también me parece un poco alto, aunque según se vayan haciendo más compras de otras empresas irá disminuyendo.
Para los siguientes scrip cogeremos acciones como siempre y redondearemos, pero creo que dejaremos de coger paquetillos ya que estamos un poco cansado de que no pague en efectivo.
Saludos!
Dejar un comentario:
-
-
Voy a aprovechar este día de San Valentín para actualizar mi carteraQue aunque todavía muy modesta, creo que va cogiendo forma...
Santander 55%
Telefónica 16%
Repsol 14%
Duro Felguera 15%
Mi siguiente objetivo podría ser ampliar posiciones en Telefónica o ampliar un nuevo valor (IBE o ENA)
Un saludo a todos!
Dejar un comentario:
-
-
Aprovechando el último día de trabajo antes de las vacaciones, vamos a repasar un poco todo lo que ha pasado durante el 2013 y mis intenciones para el 2014
Resultado final del 2013:
- Inversión en bolsa: 4.000€
* 1.000€ menos de lo presupuestado inicialmente.
- Ahorros para el préstamo universitario: 1.500€ (Total:24.000 € Al 1.5% de interés)
* 500€ menos de lo esperado.
- Ahorros en depósitos:21.000€ al 3,75%
* 3.000€ menos de los esperado
- Reserva de emergencia: Incrementada de 8.000€ a 15.000€
* Dentro de los límites inicialmente marcados.
- Hipoteca: 44.000€ (Al 3.33%, restándole 15 anios)
* Amortizados 15mil € de la cuantía inicial, según lo planificado.
- MBA: Pago inicial + 8 cuotas, (Sep 2013 - Abril 2014)
* Pagos al día sin mayores complicaciones.
- Trabajo de mi pareja: Sin trabajo, aunque con bastantes perspectivas de encontrar algo a principios del 2014.
* Mencionar que en caso de no encontrar nada, empezará a recibir 1.000€ al mes en concepto de desempleo, cuya cantidad destinaremos a incrementar el fondo de reserva. En cuanto encuentre trabajo, me tocaría replanificar y pensar qué porcentaje sería para quitar apalancamiento y qué porcentaje al fondo de reserva.
Nota: Un pequenio apunte aquí. Aunque parezca una tontería, el dinero que invertimos en bolsa sale de "mi salario", que en realidad no es así, pq el dinero es de los dos, pero a mi pareja no le gusta mucho esto de la bolsa... vamos, no le gusta para nada "jugar" con el dinero... y he encontrado este pequenio "truco" para que ambos nos sintamos más agustoPongo esto aquí, pq cuando podamos vivir de nuestros dividendos, me va a resultar gracioso volver a este post y hacerle leer lo que hoy estoy posteando
Respecto a mi cartera como podéis imaginar, no ha cambiado nada...
Planes para el 2014:
- Inversión en bolsa: 4.000€ (2013) + 1.500€/mes (2014) = 4.000€ + 18.000€ = 22.000€
* Sé que es una cantidad elevada la que quiero destinar a la bolsa en el 2014, pero creo que si mi situación en el trabajo no cambia, no debería tener mayor problema para conseguirlo
- Ahorros para el préstamo universitario(Total:24.000 € Al 1.5% de interés) : 1.500€ (2013) + 1.500€ (2014) = 3.000€
* Por el momento y al no ser obligatorio el pago del mismo (la cuantía mensual está condicionada a los ingresos de mi pareja que a día de hoy no son suficientes), simplemente vamos a llevar a cabo una pequenia aportación para que la cantidad no siga incrementándose.
- Ahorros en depósitos: Al finalizar el depósito (Enero), voy a utilizar este dinero para la amortización de la hipoteca. (El resultado lo indico un poco más abajo)
- Reserva de emergencia: Incrementada de 8.000€ a 15.000€
* Dentro de los límites inicialmente marcados para el 2013. Se incrementará a razón de 1.000€ al mes si mi pareja no encuentra trabajo, si por el contrario lo encuentra... pues como el GPS, replanificando ruta
- Hipoteca(Al 3.33%, restándole 15 anios) : 44.000€ - 20.000€ (cancelación depósito) = 24.000€
* Todavía estoy decidiendo si voy a dedicar la totalidad del depósito a la amortización de la hipoteca o pondré una pequenia parte del mismo en bolsa... en todo caso no excedería los 5.000€, restándome otros 15.000€ para la amortización.
- MBA: Pago inicial + 8 cuotas, (Sep 2013 - Abril 2014)
* Digamos que hasta Abril, conseguir los 1.500€ al mes para bolsa va a ser tarea complicada... pero en cuanto las cuotas del MBA desaparezcan, debería ser algo más sencillo... por lo que a darle duro este inicio del 2015!!
- Trabajo de mi pareja: Esperemos que a principios de anio salga algo y esto mejore nuestra economía
- Otros Gastos: 4.000€ (Básicamente es un viaje al que invitar a mis padres en agradecimiento por todo lo que han hecho por mí) una gran parte del mismo, alrededor del 65% debería estar cubierto por mi bonus anual... pero todavía tengo que ganármelo en mi revisión anual... así que a ver si los reyes no me traen carbón...
Bueno, pues esto es todo! Cómo lo veis?? Alguna recomendación, consejos? Siempre es bueno tener otros puntos de vista
Felices Navidades a todos!!
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por JBDiaz Ver MensajeBueno, pues aunque no he realizado muchos movimientos en bolsa... sí que puedo decir que ya tengo mi mini-cartera y que espero que siga creciendo en los próximos anios
Al iniciar este post, tenía un plan trazado a largo plazo (10 anios o más..) y uno un poco más detallado para este anio 2013, éste último como parte del plan a largo plazo.
Ahora mismo puedo sacar en conclusión varias cosasque mes a mes, la situación de cada uno, por estable que parezca.. puede cambiar, cambia y cambiará
En mi caso, he tenido que re-adaptar el plan a corto plazo respecto al original, pero puedo decir que los cambios son de mi agrado y todos han sido por iniciativa propia, no obligado... por lo que espero sean buenas cosas
Acontecimientos que me han hecho modificar ligeramente el planing inicial:
- Nos mudamos a un nuevo apartamento, que aunque algo más carillo, mucho mejor que el anterior, lo que implicará reducir un poco los ingresos.
- Mi pareja se va durante 2 meses a estudiar francés a Francia, por lo que durante al menos esos 2 meses no ingresará dinero y sus estudios nos traerán gastos extras
- Me he matriculado en mi ansiado MBA (Digamos que hace ya mucho tiempo que tenía ganas de cursar un MBA y después de mucho analizarlo... creo que nuestra situación personal y financiera es la propicia para ello)
Resultado esperado al finalizar 2013:
- Inversión en bolsa: 5.000 € (un poco más abajo comentaré mi mini cartera)
- Ahorros para el préstamo universitariio: 2.000€ (Total:24.000 € Al 1.5% de interés)
- Ahorros en depósitos: 24.000€ al 3.75% aproximadamente.
- Reserva de emergencia: Incrementarla de 8.000€ a 15-20€ mil (Llegado el momento podría jugar con algo de este dinero para bolsa, hipoteca, préstamo, etc..)
- Hipoteca: 60.000€ (Al 3.33%, restándole aproximadamente unos 15 anios) A los cuales espero poder restarles unos 15-20€ durante lo que queda del 2013
- Pago del MBA: Pago inicial + 8 cuotas, comenzando el 1 de Septiembre. Aunque este tipo de pago lleva un recargo mínimo de unos 200€, me siento más cómodo teniendo ese dinero en mi cuenta y pagándolo mes a mes que no haciéndolo todo de una vez
- Y por último, en el caso de que mi pareja encuentre trabajo antes de finalizar el anio, todo lo que gane, lo emplearíamos en el préstamo hipotecario o en su préstamo de estudios.
(Digamos que aunque podría sacar más rentabilidad a ese dinero que simplemente amortizando... no me gusta mucho el apalancamiento... y no me deja dormir todo lo bien que me gustaría
Y ahora lo más importante : ) Mi cartera:
Santander -> 5.50€
Telefónica -> 10.65€
Ya véis que no es gran cosa... pero bueno, yo estoy contento y aunque están en rojo, sólo me pesa no tener más dinero para promediar a la baja
Me queda otro tiro y estoy esperando:
BME a 19€
IBE a 4€
BBVA a 6.5€
Bueno, creo que eso es todo!! Intentaré acualizar esto un poco más según vayan cumpliéndose alguno de mis hitos
Suerte a todos durante el verano que parece que va a ser animado!!!
Actualmente tengo también SAN y estoy planteándome TEF al precio que está estos días, pero creo que esperaré a Julio para que me cuente compra de segundo semestre (a menos que se ponga por las nubes).
También quiero IBE y BME cuando bajen un poquito más, y REP y ABE.
Ahora mismo por precio, de estas la que me parece bien es TEF, pero toca esperar y de las otras probablemente entre, a las que pueda y se dejen, por derechos.
PD: creo que no te va muy bien la ñ o la configuración, o el teclado no te permite su uso. Creo que si con la tecla Alt pulsada tecleas el número 164 (importante: del teclado numérico, el que suele estar a la derecha) se te pinta la ñ.
Saludos y espero leerte mucho por aquí y ver como crece tu proyecto.
Dejar un comentario:
-
-
Muy sensato y muy bien estructurado tu planteamiento, enhorabuena.
Me gustan las empresas que has escogido y los precios. Son buenos precios sin ser demasiado exigentes. A veces nos cegamos por comprar bajo del todo y se nos escapa el tren, a mí el primero.
Saludos y buenas compras.
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por brutus Ver MensajeHola JBdiaz
Me parece todo perfcto, tanto que quieras cursar el máster como tu fondo de reserva y de ahorro.
Tu cartera es pequeña, pero esto es un camino largo y no hay "prisas".
pd: imagino que BBVA a 5,5 será SAN,no?
Creo que BME la podrás coger a 19 , IBE a 4 también lo creo.
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por JBDiaz Ver MensajeBueno, pues aunque no he realizado muchos movimientos en bolsa... sí que puedo decir que ya tengo mi mini-cartera y que espero que siga creciendo en los próximos anios
Al iniciar este post, tenía un plan trazado a largo plazo (10 anios o más..) y uno un poco más detallado para este anio 2013, éste último como parte del plan a largo plazo.
Ahora mismo puedo sacar en conclusión varias cosasque mes a mes, la situación de cada uno, por estable que parezca.. puede cambiar, cambia y cambiará
En mi caso, he tenido que re-adaptar el plan a corto plazo respecto al original, pero puedo decir que los cambios son de mi agrado y todos han sido por iniciativa propia, no obligado... por lo que espero sean buenas cosas
Acontecimientos que me han hecho modificar ligeramente el planing inicial:
- Nos mudamos a un nuevo apartamento, que aunque algo más carillo, mucho mejor que el anterior, lo que implicará reducir un poco los ingresos.
- Mi pareja se va durante 2 meses a estudiar francés a Francia, por lo que durante al menos esos 2 meses no ingresará dinero y sus estudios nos traerán gastos extras
- Me he matriculado en mi ansiado MBA (Digamos que hace ya mucho tiempo que tenía ganas de cursar un MBA y después de mucho analizarlo... creo que nuestra situación personal y financiera es la propicia para ello)
Resultado esperado al finalizar 2013:
- Inversión en bolsa: 5.000 € (un poco más abajo comentaré mi mini cartera)
- Ahorros para el préstamo universitariio: 2.000€ (Total:24.000 € Al 1.5% de interés)
- Ahorros en depósitos: 24.000€ al 3.75% aproximadamente.
- Reserva de emergencia: Incrementarla de 8.000€ a 15-20€ mil (Llegado el momento podría jugar con algo de este dinero para bolsa, hipoteca, préstamo, etc..)
- Hipoteca: 60.000€ (Al 3.33%, restándole aproximadamente unos 15 anios) A los cuales espero poder restarles unos 15-20€ durante lo que queda del 2013
- Pago del MBA: Pago inicial + 8 cuotas, comenzando el 1 de Septiembre. Aunque este tipo de pago lleva un recargo mínimo de unos 200€, me siento más cómodo teniendo ese dinero en mi cuenta y pagándolo mes a mes que no haciéndolo todo de una vez
- Y por último, en el caso de que mi pareja encuentre trabajo antes de finalizar el anio, todo lo que gane, lo emplearíamos en el préstamo hipotecario o en su préstamo de estudios.
(Digamos que aunque podría sacar más rentabilidad a ese dinero que simplemente amortizando... no me gusta mucho el apalancamiento... y no me deja dormir todo lo bien que me gustaría
Y ahora lo más importante : ) Mi cartera:
BBVA -> 5.50€
Telefónica -> 10.65€
Ya véis que no es gran cosa... pero bueno, yo estoy contento y aunque están en rojo, sólo me pesa no tener más dinero para promediar a la baja
Me queda otro tiro y estoy esperando:
BME a 19€
IBE a 4€
BBVA a 6.5€
Bueno, creo que eso es todo!! Intentaré acualizar esto un poco más según vayan cumpliéndose alguno de mis hitos
Suerte a todos durante el verano que parece que va a ser animado!!!
Me parece todo perfcto, tanto que quieras cursar el máster como tu fondo de reserva y de ahorro.
Tu cartera es pequeña, pero esto es un camino largo y no hay "prisas".
pd: imagino que BBVA a 5,5 será SAN,no?
Creo que BME la podrás coger a 19 , IBE a 4 también lo creo.
Dejar un comentario:
-
-
Bueno, pues aunque no he realizado muchos movimientos en bolsa... sí que puedo decir que ya tengo mi mini-cartera y que espero que siga creciendo en los próximos anios
Al iniciar este post, tenía un plan trazado a largo plazo (10 anios o más..) y uno un poco más detallado para este anio 2013, éste último como parte del plan a largo plazo.
Ahora mismo puedo sacar en conclusión varias cosasque mes a mes, la situación de cada uno, por estable que parezca.. puede cambiar, cambia y cambiará
En mi caso, he tenido que re-adaptar el plan a corto plazo respecto al original, pero puedo decir que los cambios son de mi agrado y todos han sido por iniciativa propia, no obligado... por lo que espero sean buenas cosas
Acontecimientos que me han hecho modificar ligeramente el planing inicial:
- Nos mudamos a un nuevo apartamento, que aunque algo más carillo, mucho mejor que el anterior, lo que implicará reducir un poco los ingresos.
- Mi pareja se va durante 2 meses a estudiar francés a Francia, por lo que durante al menos esos 2 meses no ingresará dinero y sus estudios nos traerán gastos extras
- Me he matriculado en mi ansiado MBA (Digamos que hace ya mucho tiempo que tenía ganas de cursar un MBA y después de mucho analizarlo... creo que nuestra situación personal y financiera es la propicia para ello)
Resultado esperado al finalizar 2013:
- Inversión en bolsa: 5.000 € (un poco más abajo comentaré mi mini cartera)
- Ahorros para el préstamo universitariio: 2.000€ (Total:24.000 € Al 1.5% de interés)
- Ahorros en depósitos: 24.000€ al 3.75% aproximadamente.
- Reserva de emergencia: Incrementarla de 8.000€ a 15-20€ mil (Llegado el momento podría jugar con algo de este dinero para bolsa, hipoteca, préstamo, etc..)
- Hipoteca: 60.000€ (Al 3.33%, restándole aproximadamente unos 15 anios) A los cuales espero poder restarles unos 15-20€ durante lo que queda del 2013
- Pago del MBA: Pago inicial + 8 cuotas, comenzando el 1 de Septiembre. Aunque este tipo de pago lleva un recargo mínimo de unos 200€, me siento más cómodo teniendo ese dinero en mi cuenta y pagándolo mes a mes que no haciéndolo todo de una vez
- Y por último, en el caso de que mi pareja encuentre trabajo antes de finalizar el anio, todo lo que gane, lo emplearíamos en el préstamo hipotecario o en su préstamo de estudios.
(Digamos que aunque podría sacar más rentabilidad a ese dinero que simplemente amortizando... no me gusta mucho el apalancamiento... y no me deja dormir todo lo bien que me gustaría
Y ahora lo más importante : ) Mi cartera:
Santander -> 5.50€
Telefónica -> 10.65€
Ya véis que no es gran cosa... pero bueno, yo estoy contento y aunque están en rojo, sólo me pesa no tener más dinero para promediar a la baja
Me queda otro tiro y estoy esperando:
BME a 19€
IBE a 4€
BBVA a 6.5€
Bueno, creo que eso es todo!! Intentaré acualizar esto un poco más según vayan cumpliéndose alguno de mis hitos
Suerte a todos durante el verano que parece que va a ser animado!!!Editado por última vez por JBDiaz; 07 jun 2013, 16:51, 16:51:48.
Dejar un comentario:
-
-
De nada, JBDíaz.
Los hilos "tipo diario" ayudan mucho, tanto a los que lo leen como al que los escribe. Parece que escribir lo que ya sabes no te aporta mucho, pero es sorprendente cómo se ordenan los ideas y cómo se avanza de rápìdo cuando se escribe respecto a cuando sólo se lee.
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeHola,
Bienvenido al foro, JBDiaz, y muchas gracias.
Me parece que el planteamiento que has hecho es muy bueno.
A mí Iberdrola sí me parece una buena empresa para el largo plazo, y creo que está a un precio bastante bueno. Además, ya ha empezado a reducir su deuda, aunque de momento poco. También Telefónica me parece una buena empresa a un buen precio.
Lanzadera, todas las empresas pasan por rachas buenas y malas. Se trata de comprar las buenas empresas cuando pasan las rachas malas, porque es lo más rentable a largo plazo. Creo que has acertado comprando Iberdrola y Telefónica.
Un saludo.
Muchas gracias por tus palabras!! De verdad se agradecen muchoaunque ya he hecho mi primera compra, aún tengo un par de disparos pendientes con órdenes de compra a precios un poco inferiores a los actuales (son precios objetivo que me he marcado hace algún tiempo), por lo que en cuanto haga estas compras iré actualizando mis movimientos en el hilo. Creo que esto puede servir de ayuda para otros foreros ya que yo soy un asiduo lector de otros hilos de carteras de compis
Dejar un comentario:
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 19:08:49.
Dejar un comentario: